
Pueblito por pueblito, Sábados Felices se ganó el cariño de los colombianos

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hugo Patiño ha estado desde el primer día del programa en el elenco, por lo que recuerda con mucho cariño de qué manera gracias a la campaña 'Lleva una Escuelita en tu Corazón' el programa aumentó su rating, pues los televidentes pudieron acercarse a los humoristas y crear lazos que se convirtieron en fidelidad. Confesó que, aún sin saber jugar fútbol lo hacían con sus fanáticos en cada uno de los lugares que visitaban y que les encantaba realizar espectáculos en los coliseos o estadios, lo que hizo que todos se sintieran parte de este programa.
<<Lo que comenzó el 5 de febrero de 1972 como 'Campeones de la risa', se convirtió en uno de los programas más longevos y queridos por las familias colombianas que solían esperar ansiosamente a que llegara el sábado de cada semana para disfrutar de los mejores humoristas del país, por eso hoy recordamos lo que ellos han vivido durante más de 5 décadas.>