Blessd y J Balvin se pronunciaron sobre las muertes de Dr. Velásquez y su esposa
Daniel Alejandro Velásquez, más conocido como Dr. Velásquez, fue hallado sin vida este 8 de junio junto al cuerpo de su esposa en Envigado. Esto dijeron J Balvin y Blessd.
Blessd apareció en Instagram para referirse a la muerte de su exmanager.
Pese a que diferentes usuarios de Internet se han tomado las plataformas digitales para lamentar el suceso, la atención está enfocada en los artistas que trabajaron de la mano de Daniel. Los primeros cantantes de música urbana en referirse al tema fueron Blessd y J Balvin. Mira también: Blessd divide opiniones en redes tras pagarles el semestre de la universidad a dos fans
El intérprete de temas como ‘Medallo’ y ‘Las Morras’ apareció en su cuenta oficial de Instagram, en donde recoge más de cuatro millones de seguidores, para recordar con nostalgia a su exmánager y mostrarse muy sorprendido con el hecho.
Blessd lamentó la muerte de Dr. Velásquez.
Foto: Instagram @blessd
“Qué noticia tan trágica la que acabo de ver. Mucho crecimiento y experiencias vividas, independientemente de haber roto nuestros lazos laborales. Esto me deja impactado. Paz en tu tumba Dr. Velásquez, qué situación tan fuerte”, fue el mensaje que escribió en historias junto a una fotografía en la que aparecen ambos. No te pierdas: Maluma celebra con un tierno video bailando con París sus primeros 15 días como papá
Publicidad
Por otro lado, J Balvin aprovechó la oportunidad para expresar sus más sentidas condolencias y cuestionar, un poco ofuscado, lo que está ocurriendo en Colombia.
Velásquez es recordado por trabajar de la mano de artistas como Maluma, Reykon, J Balvin, El Clooy, Jhon Álex Castaño y Darío Gómez. Además, tuvo la posibilidad de representar hace algún tiempo a Blessd, por lo que se le atribuye haber descubierto al intérprete paisa.
Además de ayudar a artistas del género urbano a forjar su carrera dentro de la industria, Dr. Velásquez intentó incursionar en este mundo como solista, lo que lo llevó a crear temas musicales como ‘Dime’, ‘Tú volverás’ y ‘Brujería’.