OFFF 2021, el Festival Internacional de Creatividad, Arte y Diseño Digital de Barcelona, reune los días 3, 5, 6, 7 y 8 de mayo a las principales voces de la industria creativa que marcan las tendencias de la nueva imagen y estética en los campos del diseño, la música, el arte, el espectáculo y la cultura digital.
Este año, OFFF Barcelona es una experiencia 360º con un mundo virtual especialmente diseñado para la comunidad y creado por Futura Space para que todos los participantes puedan vivir una experiencia de inmersión en el metaverso. El metaverso, entendido en sentido amplio como un reino virtual constante y compartido, ya no es solo material de la ciencia ficción.
Este mundo está en vivo y en directo; sus experiencias y contenidos son creados por y para la comunidad de OFFF. En él, cada participante debe crear una identidad propia diseñada a través de un avatar que podrá ingresar a las diversas instalaciones del Museu del Disseny de Barcelona, nuevamente colaborador de OFFF para esta nueva edición. En este mundo creado exclusivamente para el festival, los usuarios pueden interactuar con amigos, hacer networking, participar de todas las conferencias de los artistas invitados y vivir cada una de las sorpresas inmersivas que se han diseñado para esta edición.
Publicidad
Este año el festival ofrece 36 conferencias e incluirá a más de 30 artistas y creadores de todo el mundo vinculados al ámbito de la creatividad, el diseño, la música, el arte, el espectáculo y la cultura digital. Todos los participantes pueden acceder a las charlas ingresando a la sala Roots, el escenario principal en donde se transmite el contenido de nuestros principales artistas para compartir sus ideas, proyectos y experiencias con el público.
De esta gran agenda con charlas creativas dirigidas por las mentes más brillantes de la industria a nivel mundial, hacen parte Alejandro Robledo Mejía y Juan Villamil, dos colombianos que representan el talento nacional a nivel mundial. Conoce un poco más sobre estos dos artistas:
Publicidad
SOBRE RMA:
RMA es el sobrenombre que usa Alejandro Robledo Mejía, un artista digital especializado en 3D y programación. Concentrado en soluciones digitales creativas a partir de la excelencia en experiencia técnica y artistica, RMA es creador de comerciales y videos para empresas como Marvel Studios, Paramount Pictures, Legendary, Netflix, MTV, Apple, Facebook, NFL Networks, Verizon, The History Channel, Natgeo y otras más. Alejandro ha logrado empoderar como artista lider en algunos de los estudios de VFX más prestigiosos del mundo.
Para ver la conferencia de Alejandro Robledo el jueves 06 de mayo a la 1:00 p.m. (hora Colombia), ingresa aquí.
SOBRE JUAN SIN MIEDO:
Publicidad
Juan Villamil, es mejor conocido como Juan Sin Miedo en el mundo de la ilustración profesional. Juan es diseñador gráfico por profesión, ilustrador por vocación y músico frustrado por condición. Se inspira en la cultura urbana de la ciudad que lo vio nacer y lo crio (Bogotá), en guitarras distorsionadas, comida chatarra y perros. Pero sobre todas las cosas disfruta el poder ser un traductor entre el mundo que lo rodea y los vectores.
Para ver la conferencia de Juan Sin Miedo el sábado 08 de mayo a la 1:00 p.m. (hora Colombia),ingresa aquí .
Publicidad
El festival reúne a la comunidad más amplia de profesionales del sector del diseño y creatividad local e internacional, curiosos, estudiantes y el talento emergente que asiste a las diferentes ediciones internacionales buscando inspiración. En 20 años de experiencia, y tras haber celebrado más de 50 ediciones por todo el mundo bajo el sello OFFF on tour: Milán, Lituania, Viena, Tel Aviv, México, Sevilla y Moscú; el festival planea llegar a Bogotá, Colombia muy pronto.
Se trata de OFFF Bogotá , el cual, en cabeza de su director ejecutivo Rafael Rodríguez, espera llegar en un futuro próximo al país para atender varios objetivos. Entre ellos, enaltecer la profesión artística y a todos los componentes de la industria creativa local y, sobre todo, poner en el mapa de diseño digital global a Colombia, al generar una plataforma de exposición de talentos y proyectarlos a nivel internacional. Parte de las acciones que viene desarrollando el festival en Colombia incluyen el incentivo al talento nacional y a la inspiración en mentes jóvenes.
Publicidad