La mexicana Alicia Villarreal, quien se estaba presentando en Zitácuaro, México (ver mapa), la noche de este domingo 16 de febrero, dejó preocupado a su público tras finalizar su concierto, debido a que hizo una seña con su mano que significa que está siendo víctima de violencia de género.
Según informaron medios de comunicación del país Azteca, el día anterior Alicia había denunciado a su esposo, el también cantante Cruz Martínez, porque la habría golpeado el 15 de febrero al interior de su vivienda.
Vea aquí: Freddy Burbano, condenado a cuatro años de cárcel por la muerte de joven de 22 años
El presentador mexicano Gustavo Adolfo Infante, del medio mexicano ‘Sale el sol’, informó que una fuente le aseguró que hubo golpes hacia Alicia durante una acalorada discusión dentro de la vivienda de los cantantes.
“Estoy en condiciones de decirles y confirmarles que Cruz Martínez sí le pegó a Alicia Villarreal. Según una fuente muy cercana y en quien confío, muy cercana a Alicia, que sí le pegó”, dijo Infante.
El mismo medio aseguró que Cruz le habría reclamado a la cantante por, presuntamente, “estar viendo la cara” con su ex, un actor y presentador mexicano.
Hasta el momento ni Alicia ni Cruz, líder de la banda Kumbia Kings, se han pronunciado al respecto.
Cuál fue la señal de violencia de género que hizo Alicia Villarreal
La imagen de la cantante mexicana haciendo la seña de víctima de violencia de género le ha dado la vuelta al mundo. Fueron los mismos asistentes al concierto quienes reconocieron el símbolo y de inmediato comenzaron a difundir el video en redes sociales.
Vea también: Yo Me Llamo Paquita la del Barrio lamenta la muerte de la real: Recuerda que eran amigas
Villarreal hizo la seña mientras su público la estaba aplaudiendo, sin pronunciar ni una sola palabra, al mismo tiempo que su rostro reflejaba temor y sus ojos lucían cristalinos.
La seña que hizo la cantante de ‘Mejor que tú’ consiste en levantar la palma de la mano, doblar el dedo pulgar hacia adentro y posteriormente cerrarla formando un puño. Este gesto se viralizó en pandemia porque fue utilizado por muchas mujeres que estaban siendo víctimas de violencia en sus hogares.