
¿Conoces la Emojipedia? Todo lo que debes saber sobre los Emojis
El #DíaMundialDelEmoji se celebra el 17 de julio porque es la fecha que aparece en el icono del calendario de los dispositivos iOS.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el año 2004 se conmemora este día gracias a la iniciativa de Jeremy Burge, creador de la Emojipedia, una plataforma que se encarga de ordenar, clasificar y definir cada uno de los emojis que a diario usamos en nuestras redes sociales y con los que varias veces nos identificamos.
El emoji del calendario con fecha del 17 de julio fue validado por Unicode, el organismo encargado de aceptar y validar todos los emoticonos que tenemos en nuestros dispositivos.
Existen más de 1.500 iconos, los cuales van en aumento cada año y los cuales varios son rediseñados con el paso del tiempo.
Publicidad
Según Emojipedia, están divididos en ocho categorías: sonrisas y gente, animales y naturaleza, comida y bebida, actividades, viajes y lugares, objetos, símbolos y banderas.
Los más populares son: el corazón rojo, cara con lagrimas de alegría, fuego, cara sonriente con ojos de corazón, cara sonriente con corazones, cara sonriente con ojos sonrientes, rostro de súplica, cara de pensamiento y el pulgar hacia arriba, ¿cuál es tu favorito?
Publicidad
Mira también:
¡Conócelos! Estos son los nuevos emojis de Whatsapp para 2019 ¿Por qué se celebra el #DíaMundialDelEmoji? Así se utiliza el rostro para crear tu Emoji personalizado