Este fue el último mensaje que Carlos Vives le envió a Egidio Cuadrado antes de su muerte
Carlos Vives y Egidio Cuadrado conformaron una virtuosa dupla que internacionalizó el vallenato. Mira aquí el mensaje que el samario le envió mientras él se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Egidio Cuadrado
fue uno de los exponentes más grandes del género vallenato y la muerte de su fallecimiento este 21 de octubre enluta a todo el país, pues fue Rey Vallenato en 1985 y con Carlos Vives se encargó de internacionalizar el folclor colombiano, dejando un gran legado.
Junto con el samario, Cuadrado formó La Provincia en 1993, grupo de música vallenata que fusionó el pop y el rock y con el que internacionalizaron el folclor colombiano. Su virtuosa unión les permitió romper todo tipo de barreras y dejar en alto los sonidos propios y tradicionales del país. Mira también: Murió Egidio Cuadrado, leyenda del vallenato, a sus 71 años
El pasado 19 de octubre se dio a conocer la gravedad del estado de salud del maestro Egidio y por eso Carlos Vives utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje alentador y emotivo, acompañado de una foto juntos.
"Ya son varios años caminando por La Provincia sin el acordeón de mi compadre Egidio, acompañándolo en su lucha por arrancarle pedazos a la vida y que el sueño que hemos vivido en estos 30 años nunca se acabe, juntos hasta el final", escribió.
Publicidad
Ya son varios años caminando por La Provincia sin el acordeón de mi compadre Egidio, acompañándolo en su lucha por arrancarle pedazos a la vida y que el sueño que hemos vivido en estos 30 años nunca se acabe, juntos hasta el final ❤️ pic.twitter.com/7JGcSkHkf2
Por otra parte, había publicado una historia en su cuenta de Instagram, ante sus más de 8 millones de seguidores, con tres fotos al lado de aclamado artista.
El mensaje de Carlos Vives antes de la muerte de Egidio Cuadrado.
Foto: Instagram @carlosvives
Quién era Egidio Cuadrado
Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa
fue un reconocido acordeonero colombiano, nacido el 26 de enero de 1953 en Villanueva, La Guajira. Fue uno de los músicos más influyentes en el género del vallenato, siendo famoso por su virtuosismo y su estilo alegre y auténtico al tocar el acordeón.
En 1985se convirtió en Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, en la categoría profesional del acordeón. Cuadrado ganó notoriedad en la década de 1980 cuando comenzó a acompañar a Carlos Vives, con quien formó una dupla legendaria. Juntos, popularizaron el vallenato a nivel internacional, fusionando este género tradicional con elementos modernos de rock y pop.
Publicidad
El trabajo de Cuadrado con Vives en discos como 'Clásicos de la Provincia' y 'La Tierra del Olvido' marcó un antes y un después en la música colombiana, contribuyendo a la internacionalización del vallenato y a su expansión más allá de las fronteras del país.