![350573_bebepeludo1.jpg 350573_bebepeludo1.jpg](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/1863a9b/2147483647/strip/true/crop/1020x464+0+0/resize/800x364!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3-us-west-2.amazonaws.com%2Fassets%2Fcaracoltv%2Fbebepeludo1.jpg)
¿Excesos de vello en tu bebé?, puedes solucionarlo
La hipertricosis o síndrome del hombre lobo no es una enfermedad grave, sino un problema estético.
![350573_bebepeludo1.jpg 350573_bebepeludo1.jpg](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/1863a9b/2147483647/strip/true/crop/1020x464+0+0/resize/800x364!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3-us-west-2.amazonaws.com%2Fassets%2Fcaracoltv%2Fbebepeludo1.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tratar erróneamente el reflujo en bebés causa, en gran parte, que el síndrome del hombre lobo o hipertricosis se active desmesuradamente en los menores.
Las alarmas sobre este problema empezaron en España el pasado mes de junio con más de 15 casos, cuando los padres se dieron cuenta de que crecía el vello en sus hijos, después de que tomaron lo que pensaban era omeprazol, un protector gástrico. No obstante, el medicamento estaba contaminado con minoxidil, un prinicipio activo empleado para combatir la alopecia.
La hipertricosis es una enfermedad que acelera el crecimiento de vello en todo el cuerpo, suele aparecer en niños y adolescentes, pero, aunque no esté calificado como algo de gravedad, se vuelve una molestia estética.
"La definición de niño lobo no nos gusta y es una descripción exagerada, no es tan llamativo como da a entender ese nombre", afirma el pediatra Manuel Baca Cots, jefe de Pediatría del Hospital Quirónsalud de Murcia.
Publicidad
Sin embargo, hay medidas para solucionarlo:
"Hay que tener en cuenta que no siempre se consigue eliminar el vello completamente. A veces es una solución parcial o solo evita que siga creciendo más", agrega el doctor Baca.
Publicidad
En casos de bebés puede ser el pediatra quien evalué el problema y su alcance; para los adolescentes es recomendable que sea un endocrino pediátrico el encargado del tratamiento hormonal.
Mira también:
Bebé toca por primera vez el pasto y sorprende al mundo con su reacción ¡Qué ternura! Este pequeño enseña sus habilidades para lavar su ropa interior a mano ¿Comer bacterias es la nueva nutrición inteligente?