
Lluvia de meteoritos Oriónidas: ¿Cuándo y cómo verla en Colombia?
El fenómeno se podrá observar en el hemisferio sur después de la medianoche y hasta el amanecer.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 21 de octubre se podrá observar un espectáculo sinigual en el cielo. Este miércoles, la lluvia de meteoros Oriónidas llegará a su punto máximo esparciendo restos del cometa Halley en la atmósfera de la Tierra.
Según CNN , se esperan hasta 20 meteoros por hora cruzando el cielo durante el pico y lo que hace especial este fenómeno a diferencia de las demás lluvias de meteoritos son los rastros de gas que dejan a su paso y que puede extenderse por varios segundos.
Según la American Meteor Society, la lluvia de meteoros Oriónidas aparecen cada año entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre. El pico se produce cuando el planeta Tierra pasa por una corriente de escombros del cometa Halley.
Las Oriónidas se pueden observar desde el hemisferio sur pasada la medianoche y hasta el amanecer. En el portal timeanddate.com podrás consultar el mejor momento para ver este fenómeno de acuerdo con tu ubicación geográfica. Asimismo, ofrece algunas recomendaciones para apreciarlo.
Publicidad
¿Cómo ver las Oriónidas?
Con información de CNN y timeanddate.com