
Luna de sangre: todo lo que debes saber para disfrutar de este fenómeno astronómico
Países latinoamericanos, asiáticos y antárticos podrán deleitarse con este gran evento que ofrece la naturaleza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles 26 de mayo las personas podrán disfrutar de uno de los eventos astronómicos más importantes del 2021, se trata del fenómeno natural conocido como Luna de Sangre , que no se presentaba hace más de dos años. Un eclipse que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando una sombra que oscurece al satélite natural.
El fenómeno solo sucede un par de veces al año y en esta ocasión tendrá un toque especial, pues coincidirá con el perigeo, un punto de la órbita de la Luna donde existirá menos distancia con el centro de la Tierra; produciendo así la Luna de Sangre, que hará que el satélite natural se vea mucho más grande y brillante.
Pese a que en Colombia no se podrá disfrutar de este fenómeno natural, países latinoamericanos como Perú, Chile, Argentina, México, Ecuador y la Costa Oeste de Estados Unidos, sí lo podrán observar.
Para poder ver este gran fenómeno natural expertos recomiendan estar en zonas rurales o en playas, donde la luz artificial no impida apreciar este acontecimiento.
Publicidad
Okay, @NASASun and @NASAMoon, you know we hate to jump into the middle of things, but that’s exactly what we’re going to do!
— NASA Earth (@NASAEarth) May 25, 2021
☀️🌎🌑
Wednesday starting at 5:45 am ET/2:45 am PT, Earth will be in between the Sun and Moon, creating a total lunar #eclipse. https://t.co/G8S3dSFBvd pic.twitter.com/klvYAh5ERj