
Jorge Mario Bergoglio llevaba un par de meses muy delicado de salud, fue hospitalizado en varias oportunidades y su última aparición en público fue precisamente el domingo 20 de abril durante la misa de pascua y resurreción, además de los protocolos de la Semana Santa.
A qué hora murió el Papa Francisco
La noticia fue dada a conocer por el Cardenal Kevin Farrell, quien ejercía las funciones de camarlengo del Vaticano. La hora a la que se le comunicó a los fieles la noticia fue a las 7:35 de la mañana en Roma, que en Colombia eran las 12:35 a.m.
Desde el primer momento se han resaltado todas las bondades y cualidades que tenía el mayor exponente de la Iglesia Católica y se reiteró que "volvió a casa con Dios" a los 88 años y tras 12 años ocupando el cargo.
Publicidad
De qué murió el Papa Francisco
El diario italiano Corriere della Sera habría informado en un primer parte médico que la posible causa de la muerte del pontífice fue, al parecer, un accidente cerebrovascular, definido como "Una condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales. Es uno de los motivos más frecuentes de asistencia neurológica urgente, provocado por un trastorno de la circulación cerebral".
Publicidad
De la misma forma, se especula que la causa pudo haber sido una complicación derivada de la neumonía que lo aquejaba desde hace varias semanas, ya que tenía varios problemas respiratorios a causa de esto.
Por el momento no hay muchos más detalles al respecto y lo cierto es que la iglesia está en vilo por todo lo que sigue en el proceso religioso, además, por saber cómo será la despedida a uno de los cardenales más queridos por los fieles y el primer latinoamericano en ocupar este lugar.
Noticia en desarrollo...