El Síndrome de las Piernas Inquietas afecta mucho la calidad de vida y en muchos casos, el trastorno se relaciona con el funcionamiento de la dopamina, una sustancia presente en el sistema nervioso que está encargada de la regulación del movimiento. Tomar un baño caliente, masajear las piernas y aplicar compresas calientes y frías, evitar sobreesfuerzo muscular, prendas apretadas al dormir y las temperaturas extremas pueden ayudar a aliviar estas contracciones y permitirte conciliar el sueño.
Los ronquidos suceden cuando el cuello se estrecha un poco, haciendo que el aire que entra provoque una vibración donde comienza la garganta. Esto sucede cuando duermes boca arriba, por congestión nasal, alergias, por tener el cuello corto o por el exceso de grasa en el cuello. Para evitarlo se recomienda evitar el consumo de alcohol antes de acostarse, no dormir boca arriba u optar por una cama con base ajustable. Incluso, hay un ejercicio de gesticulación que consiste en repetir la palabra ‘UNGA’ con diferentes tonos y velocidad durante 15 minutos.
Ya sea por trabajo o diversión, a veces los viajes que hacemos pueden hacer que suframos trastornos en los horarios de sueño, más conocido como jet lag, por la diferencia horaria entre los países. Sin embargo, para que esto no te afecte, es recomendable ir aclimatando el sueño según el horario de tu próximo destino, si tu destino está en Asia madruga más y acuéstate más temprano los días previos a tu viaje. También realiza una buena dieta, trata de dormir en el avión, hidrátate bien y no bebas alcohol, esto va a ayudar para que puedas dormir bien en tus viajes y que la diferencia horaria no te afecte.
Para esos padres que buscan establecer horarios de sueño óptimos con sus hijos, esta cápsula puede ser de gran ayuda. Lo principal es que comenzar a establecer unas horas fijas para acostarse y levantarse. También es importante no darles dulces o alimentos que contengan cafeína antes de dormir, ya que deben tener un periodo de tranquilidad una media hora antes de ir a la cama. Así mismo, debes hacer que su cuarto sea tranquilo y acogedor para que pueda sentirse seguro y así sea más fácil conciliar el sueño.
Dormir es una necesidad que no puedes ignorar, por eso es mejor que te acostumbres a descansar cuando puedas si estás en periodo de lactancia. Cabe recordar que en esta etapa los hábitos del sueño pueden variar, por eso debes adaptarte a los horarios del bebé. Cuando vayas a dormir asegúrate de que no haya luz, hazlo en una cama con colchón y almohada adecuados, realiza ejercicio y vigila la dieta.
La diabetes tiene diversas causas como los genes, factores ambientales y demás. Sin embargo, muchos desconocen también que no dormir bien puede acrecentar el riesgo a padecer esta enfermedad. El sueño tiene 5 etapas. En la tercera y cuarta etapa el cerebro consume menos glucosa haciendo que se nivele la insulina en tu cuerpo, por eso dormir bien ayuda a regular los niveles de insulina. Por esto, simplemente debes dormir un poco más de 6 horas y no interrumpir los sueños. Así no solo ayudarás a tu cuerpo con la insulina, sino que además reducirás el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Los niños suelen dormir de 7 a 8 horas sin interrupción, pero al día siguiente están cansados y continúan con sueño. Lo que muchos padres no saben es que puede haber algo en su cuarto que los esté afectando. Se trata de las alergias a microorganismos que están alojadas en peluches, humidificadores y tendidos de cama que no son hipoalergénicos.
Una copa de vino puede ayudarte a relajar y ayudarte a dormir más rápido, pero no es algo saludable. El sueño que te da al tomar es ligero y momentáneo, cuando se pase el efecto interrumpirás el ciclo del sueño y no podrás descansar. Cabe recordar que, si te cuesta dormir por un caso especial, lo recomendable es consultarlo con un especialista, ya que tomar alcohol antes de dormir puede agravar el insomnio y generar otros problemas.
El sueño es fundamental para una buena salud, podría resumirse en que perder sueño es perder vida y ganar sueño es ganar vida. Por esta razón, es importante dormir lo suficiente y en el momento indicado. Si eres de los que estudia de día y trabaja de noche, haciendo así que el momento de descanso sea más corto, lo que debes saber es que la falta de sueño puede incrementar la probabilidad de sufrir depresión e, incluso, aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Por eso te recomendamos cuidar la duración y calidad del sueño para que no te sientas cansado y evites enfermedades.
Más de una vez a todos nos ha pasado que nos sentimos extremadamente cansados, pero que por más que intentemos dormir no lo logramos, esto hace que nos estresemos y nos sintamos peor a la mañana siguiente. Pero, aunque no lo creas, existen tips para que conciliar el sueño sea mucho más rápido y fácil de lo que te imaginas. Uno de ellos es controlar la respiración: Inicia con una inspiración profunda durante 4 segundos, mantén el aire por 7 segundos y tarda 8 segundos en exhalarlo. Por último, solo debes repetir estos pasos 3 veces más.
Muchas personas siempre se preguntan si hay una forma de detener los ronquidos, ya sean los suyos o los de sus seres queridos, ya que consideran que no es algo saludable y que, por esta razón, no logran descansar como se debe. Para esto el Dr. Santiago Rojas, Asesor Personal de Descanso, nos enseñará algunos ejercicios para que practiques y así dejes, paulatinamente, de roncar. Recuerda que roncar disminuye la cantidad y calidad del sueño, razones que se relacionan con problemas de memoria, de corazón, entre otros.
A veces dormir o descansar no resulta ser una actividad tan sencilla para una gran parte de la población y por diversas razones terminan trasnochando sin necesidad. Esto hace que muchas de las actividades a realizar se conviertan en toda una pesadilla, ya que no es lo mismo cuando no tienes la suficiente energía. Por esta razón el Dr. Santiago Rojas tiene una recomendación muy importante: tomar la siesta. Solo basta con menos de 30 minutos para poder relajarnos, reduciendo así el estrés y mejorando tu productividad, por lo tanto, serás más eficiente en tu trabajo e incluso podrás salir más temprano o a tiempo de la oficina. Tomar la siesta también ayuda a mejorar el aprendizaje, la memoria, mejora la salud, el estado de ánimo y aumenta nuestro estado de alerta. Sin embargo, no exageres. Dormir más de dos horas como siesta puede aumentar el riesgo de diabetes.
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/ “Entendí que mi historia sí puede inspirar a otros a cumplir sus sueños”: Sofía Gómez¿Qué es la apnea del sueño y cuándo se debe visitar a un médico?
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
¿Cómo prepararte la noche anterior para un examen de colegio o universidad?
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
¿Cómo combatir el insomnio? La fórmula está aquí
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Miguel Ángel Álvarez, mejor conocido por su personaje de Thor en el programa humorístico Sábados Felices, preocupó a sus seguidores hace unos meses al revelar que había sufrido una fuerte lesión mientras entrenaba en el gimnasio. En una reciente entrevista con La Red, el comediante y actor comparte detalles sobre el incidente y cómo ha sido su proceso de recuperación.Todo ocurrió durante una de sus rutinas habituales de entrenamiento. Según explicó, el accidente se debió a un descuido que hoy reconoce como una lección importante, pues fue a entrenar sin haberse hidratado bien. Ese esfuerzo le causó una ruptura muscular que lo obligó a hacer una pausa inesperada en su estilo de vida activo.El diagnóstico médico fue contundente: al menos seis meses de incapacidad y un año completo sin entrenamientos intensos. Para alguien como Miguel Ángel, que ha hecho del ejercicio parte esencial de su vida y personaje, el golpe fue duro tanto física como emocionalmente.Sin embargo, el tiempo y la disciplina han dado frutos. En la misma entrevista, el actor se muestra mucho más recuperado y positivo. Aunque aún no ha regresado al nivel de exigencia que tenía antes de la lesión, ha vuelto a entrenar, esta vez con menos pesos.El mensaje que deja Miguel Ángel Álvarez es claro: incluso quienes se dedican al deporte o al fitness deben escuchar a su cuerpo, respetar sus límites y no subestimar detalles tan importantes como la hidratación. Su testimonio no solo muestra su evolución física, sino también su crecimiento personal, al entender que la salud debe estar por encima de cualquier meta estética o de rendimiento.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
El pasado 15 de abril, Medellín vivió una noche inolvidable con el arranque oficial del esperado tour 'Las mujeres ya no lloran', de Shakira. El Estadio Atanasio Girardot fue el escenario elegido para este primer concierto, que marcó el regreso de la artista barranquillera a las tarimas con una producción de talla mundial, llena de energía, ritmo y emoción.Uno de los momentos más comentados de la noche fue la aparición sorpresa de Maluma, quien se unió a Shakira en el escenario para interpretar juntos su éxito 'Chantaje'. La química entre ambos artistas encendió al público paisa, que no dejó de cantar y bailar durante toda la presentación.El programa La Red de Caracol Televisión estuvo presente en el evento, cubriendo todos los detalles del espectáculo. Durante la emisión más reciente del show, el presentador Carlos Vargas reveló que vivió una experiencia única al ser parte de la famosa caminata de Shakira, un momento especial dentro del concierto que generó gran expectativa entre los asistentes.Cuando sus compañeros le preguntaron en tono de broma si había hecho una pataleta como la famosa Shakibecca (la fan viral que se quejó en redes por no poder ver bien a la artista en un evento anterior), Vargas aseguró entre risas que no, que él solo disfrutó del show y se dejó llevar por la emoción del momento.A través de sus redes sociales, el presentador también compartió con sus seguidores un video exclusivo del detrás de cámaras, donde muestra cómo fue su preparación para estar lo más cerca posible de la intérprete de 'Puntería'. En las imágenes se puede ver el entusiasmo de Vargas por participar activamente del espectáculo y el cuidado con el que se organizó todo para garantizar una experiencia inolvidable.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Asimismo, Heredero habla acerca del significado que tiene Jorge Veloza en su vida y en la cultura colombiana, en especial en aquellas personas que viven en Boyacá.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción aquí.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
Martha Restrepo, recordada por su entrañable interpretación de Maritza en la exitosa serie Nuevo Rico, Nuevo Pobre, comparte en una reciente entrevista con La Red detalles íntimos sobre sus inicios en la industria del entretenimiento. Con sinceridad y emoción, la actriz habla sobre cómo nació su amor por la actuación y el camino que la llevó a convertirse en una de las caras más queridas de la televisión colombiana.Según cuenta, su primer contacto con el arte escénico ocurrió en casa, gracias a su madre, quien la ponía a hacer varias obras de teatro frente a su familia. Esa dinámica no solo le permitió desarrollar su creatividad desde pequeña, sino que también despertó en ella una pasión que con el tiempo se volvería su carrera.Aunque inicialmente tomó un camino distinto, estudiando Derecho, Martha pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación estaba en otro lado. Por eso, decidió cambiar de rumbo y se matriculó en Comunicación Social, una carrera que sentía más afín con su espíritu artístico y expresivo.Una figura clave en su formación como actriz fue el reconocido maestro Alfonso Ortiz, a quien considera un mentor fundamental. A lo largo de su carrera, Martha ha interpretado una amplia gama de personajes, desde figuras cómicas hasta papeles dramáticos, y afirma que no le teme a los retos.Hoy, con una trayectoria sólida y el cariño del público, Martha Restrepo sigue dejando huella en la pantalla. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.