El Síndrome de las Piernas Inquietas afecta mucho la calidad de vida y en muchos casos, el trastorno se relaciona con el funcionamiento de la dopamina, una sustancia presente en el sistema nervioso que está encargada de la regulación del movimiento. Tomar un baño caliente, masajear las piernas y aplicar compresas calientes y frías, evitar sobreesfuerzo muscular, prendas apretadas al dormir y las temperaturas extremas pueden ayudar a aliviar estas contracciones y permitirte conciliar el sueño.
Los ronquidos suceden cuando el cuello se estrecha un poco, haciendo que el aire que entra provoque una vibración donde comienza la garganta. Esto sucede cuando duermes boca arriba, por congestión nasal, alergias, por tener el cuello corto o por el exceso de grasa en el cuello. Para evitarlo se recomienda evitar el consumo de alcohol antes de acostarse, no dormir boca arriba u optar por una cama con base ajustable. Incluso, hay un ejercicio de gesticulación que consiste en repetir la palabra ‘UNGA’ con diferentes tonos y velocidad durante 15 minutos.
Ya sea por trabajo o diversión, a veces los viajes que hacemos pueden hacer que suframos trastornos en los horarios de sueño, más conocido como jet lag, por la diferencia horaria entre los países. Sin embargo, para que esto no te afecte, es recomendable ir aclimatando el sueño según el horario de tu próximo destino, si tu destino está en Asia madruga más y acuéstate más temprano los días previos a tu viaje. También realiza una buena dieta, trata de dormir en el avión, hidrátate bien y no bebas alcohol, esto va a ayudar para que puedas dormir bien en tus viajes y que la diferencia horaria no te afecte.
Para esos padres que buscan establecer horarios de sueño óptimos con sus hijos, esta cápsula puede ser de gran ayuda. Lo principal es que comenzar a establecer unas horas fijas para acostarse y levantarse. También es importante no darles dulces o alimentos que contengan cafeína antes de dormir, ya que deben tener un periodo de tranquilidad una media hora antes de ir a la cama. Así mismo, debes hacer que su cuarto sea tranquilo y acogedor para que pueda sentirse seguro y así sea más fácil conciliar el sueño.
Dormir es una necesidad que no puedes ignorar, por eso es mejor que te acostumbres a descansar cuando puedas si estás en periodo de lactancia. Cabe recordar que en esta etapa los hábitos del sueño pueden variar, por eso debes adaptarte a los horarios del bebé. Cuando vayas a dormir asegúrate de que no haya luz, hazlo en una cama con colchón y almohada adecuados, realiza ejercicio y vigila la dieta.
La diabetes tiene diversas causas como los genes, factores ambientales y demás. Sin embargo, muchos desconocen también que no dormir bien puede acrecentar el riesgo a padecer esta enfermedad. El sueño tiene 5 etapas. En la tercera y cuarta etapa el cerebro consume menos glucosa haciendo que se nivele la insulina en tu cuerpo, por eso dormir bien ayuda a regular los niveles de insulina. Por esto, simplemente debes dormir un poco más de 6 horas y no interrumpir los sueños. Así no solo ayudarás a tu cuerpo con la insulina, sino que además reducirás el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Los niños suelen dormir de 7 a 8 horas sin interrupción, pero al día siguiente están cansados y continúan con sueño. Lo que muchos padres no saben es que puede haber algo en su cuarto que los esté afectando. Se trata de las alergias a microorganismos que están alojadas en peluches, humidificadores y tendidos de cama que no son hipoalergénicos.
Una copa de vino puede ayudarte a relajar y ayudarte a dormir más rápido, pero no es algo saludable. El sueño que te da al tomar es ligero y momentáneo, cuando se pase el efecto interrumpirás el ciclo del sueño y no podrás descansar. Cabe recordar que, si te cuesta dormir por un caso especial, lo recomendable es consultarlo con un especialista, ya que tomar alcohol antes de dormir puede agravar el insomnio y generar otros problemas.
El sueño es fundamental para una buena salud, podría resumirse en que perder sueño es perder vida y ganar sueño es ganar vida. Por esta razón, es importante dormir lo suficiente y en el momento indicado. Si eres de los que estudia de día y trabaja de noche, haciendo así que el momento de descanso sea más corto, lo que debes saber es que la falta de sueño puede incrementar la probabilidad de sufrir depresión e, incluso, aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Por eso te recomendamos cuidar la duración y calidad del sueño para que no te sientas cansado y evites enfermedades.
Más de una vez a todos nos ha pasado que nos sentimos extremadamente cansados, pero que por más que intentemos dormir no lo logramos, esto hace que nos estresemos y nos sintamos peor a la mañana siguiente. Pero, aunque no lo creas, existen tips para que conciliar el sueño sea mucho más rápido y fácil de lo que te imaginas. Uno de ellos es controlar la respiración: Inicia con una inspiración profunda durante 4 segundos, mantén el aire por 7 segundos y tarda 8 segundos en exhalarlo. Por último, solo debes repetir estos pasos 3 veces más.
Muchas personas siempre se preguntan si hay una forma de detener los ronquidos, ya sean los suyos o los de sus seres queridos, ya que consideran que no es algo saludable y que, por esta razón, no logran descansar como se debe. Para esto el Dr. Santiago Rojas, Asesor Personal de Descanso, nos enseñará algunos ejercicios para que practiques y así dejes, paulatinamente, de roncar. Recuerda que roncar disminuye la cantidad y calidad del sueño, razones que se relacionan con problemas de memoria, de corazón, entre otros.
A veces dormir o descansar no resulta ser una actividad tan sencilla para una gran parte de la población y por diversas razones terminan trasnochando sin necesidad. Esto hace que muchas de las actividades a realizar se conviertan en toda una pesadilla, ya que no es lo mismo cuando no tienes la suficiente energía. Por esta razón el Dr. Santiago Rojas tiene una recomendación muy importante: tomar la siesta. Solo basta con menos de 30 minutos para poder relajarnos, reduciendo así el estrés y mejorando tu productividad, por lo tanto, serás más eficiente en tu trabajo e incluso podrás salir más temprano o a tiempo de la oficina. Tomar la siesta también ayuda a mejorar el aprendizaje, la memoria, mejora la salud, el estado de ánimo y aumenta nuestro estado de alerta. Sin embargo, no exageres. Dormir más de dos horas como siesta puede aumentar el riesgo de diabetes.
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/ “Entendí que mi historia sí puede inspirar a otros a cumplir sus sueños”: Sofía Gómez¿Qué es la apnea del sueño y cuándo se debe visitar a un médico?
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
¿Cómo prepararte la noche anterior para un examen de colegio o universidad?
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
¿Cómo combatir el insomnio? La fórmula está aquí
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Jorge Cao sigue sorprendiendo a sus fans con su talento para la música. En el programa matutino de Caracol Televisión habló de su experiencia en las diferentes producciones en las que ha aparecido y también recordó algunos diálogos épicos.Mira también: ¿Jorge Cao está a punto de retirarse de la actuación? Mira sus planes para el 2025 a los 80 añosSin embargo, lo que más impactó fue la forma en la que canta e interpreta las melodías de los boleros. Para ello, Carlos Calero fue tocando la guitarra, mientras el cubano iba entonando poco a poco cada letra.Los fans no dudaron en reaccionar y dejaron algunos mensajes en la publicación felicitándolo por el trabajo que ha hecho y su interpretación.“Mi música favorita”, “grande, maestro”, “Wow, mis respetos señor”, "Calero se lució con la guitarra nueva, excelente”, “el mejor dúo de los últimos tiempos”, “música romántica, Jorge Cao mis respetos”, dijeron algunos.Es de destacar que, el actor que estuvo en Pasión de Gavilanes posteó una imagen junto con Gabriela Spanic, anunciando que la novela volvía a estar en emisión por Caracol Televisión. Por lo cual, varios dijeron que esta producción es un super clásico y que están fascinados que la vuelvan programar.Mira también: Patricia Ércole y Jorge Cao fueron excomulgados por un polémico beso en Pecado SantoDe qué trata La VenganzaTodo empieza con Helena Fontana, quien se encuentra mal de salud. Antes de casarse va al médico y este le dice que no le queda mucho tiempo de vida. Sin embargo, le dice que puede ir a su luna de miel, y al volver, revisarla de nuevo para ver cómo ha evolucionado el tratamiento. Días después ella, en medio de su boda, cae al piso y fallece.A la par está Valentina Díaz, una mujer boxeadora, que la entrega toda en el ring, pero, luego de ganar una pelea cae al piso y también muere. Lo curioso, es cuando Helena despierta en el cuerpo de la joven y nadie le cree que ella es la mujer que estaba casándose con Luis Miguel.Ahora Helena, en el cuerpo de Valentina, se acercará a su pareja quién es ella. Por el momento, Tobago, la médium, es la única que sabe todo lo que pasa y ha estado con ella pasando este duelo de ser otra persona. No te pierdas La Venganza en las mañanas de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Toda la familia de Kadir estaba en el hospital cuando recibieron la mala noticia del joven. Al llegar a casa, se abrazan para apoyarse en medio del duelo que están viviendo.No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
En una noche cargada de emoción y talento, el capítulo 63 de Yo Me Llamo trae consigo una presentación que conmueve a todos en el Templo de la Imitación. Con la conducción de Melina Ramírez y Laura Acuña, y bajo la mirada experta del jurado compuesto por Amparo Grisales, César Escola, Rey Ruiz y Aurelio Cheveroni, una pequeña imitadora se roba el corazón del público.Mira también: Yo Me Llamo Mini Kany García con voz ronca y todo, logra impresionar a los juradosLa protagonista de la noche es la doble Mini de Celia Cruz, quien sube al escenario interpretando con una sorprendente energía y carisma el tema ‘Dile que por mí no tema’. Desde el primer momento, la ternura y talento de la niña emocionan a las presentadoras, que no ocultansu admiración por su desparpajo escénico y potente voz.La devolución del jurado no se hace esperar. Grisales, visiblemente conmovida, confiesa que se “erizó hasta las piernas” al escucharla cantar, destacando además el impresionante parecido en los movimientos de mano con los de la 'Reina de la Salsa'. Por su parte, Rey Ruiz elogia el timbre de voz de la pequeña artista, asegurando que “tiene el mismo color de voz que Celia”.Mira también: Yo Me Llamo Mini Patricia Teherán impresiona por su look; su afinación llama la atenciónDurante su paso por el escenario, la imitadora sorprende aún más al explicar de dónde surgió la icónica expresión “¡Azúcar!” . Según relata con gracia, la famosa frase nació en una cafetería cubana ubicada en Nueva York, cuando un empleado le preguntó a Celia si deseaba azúcar en su café. Ella, con el humor que la caracterizaba, respondió que en Cuba les gustaba el café con buen azúcar, y desde entonces adoptó esa palabra como un sello personal que la acompañó en cada presentación.El momento culmina con una lluvia de elogios y regalos por parte del jurado para la Mini Celia, quien se despide con una gran sonrisa, dejando una huella imborrable en el escenario. Su actuación es un homenaje vibrante y respetuoso a una de las más grandes exponentes de la música latina.Mira también: Yo Me Llamo Mini Hermanitas Calle cometen un error, lo resuelven y Amparo Grisales las felicitaNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
La primera en pasar es Yo Me Llamo Mini Celia Cruz y Amparo Grisales se riza por la excelente presentación. Por su parte, Rey Ruiz dice que es prácticamente la artista original cuando eran jovencita y queda impactado porque tiene el mismo color de voz.Continúa Yo Me Llamo Mini Vicente Fernández, quien entra con un look único. Los jurados le dicen que en ocasiones presenta desafinaciones; a pesar de esto, felicitan sus notas graves y la emoción que le pone a cada letra.Prosigue Yo Me Llamo Mini Camilo al entrar al escenario deja sorprendidos a todos por su parecido con el original. Por su parte, 'La Diva de Colombia' le pide que baile y se emociona por su puesta en escena; mientras que al cubano le llama la atención el bigote.Después llega al escenario Yo Me Llamo Mini Rocío Dúrcal y cautiva a Ruiz por el acento, le dice que es fenomenal; sin embargo, César Escola le aconseja trabajar en el color de la original, pero agrega que hay notas bien afinadas.Luego aparece Yo Me Llamo Mini Pedrito Fernández, otro de los artistas muy queridos por los niños. El pequeño imitador llega con su vestido rojo y eriza a la modelo colombiana. Los jurados le dicen que fue ingenioso, que tiene mucho talento y que todo estuvo perfecto.Posteriormente se luce en el programa, Yo Me Llamo Gloria Estefan quien aparece con un look parecido a la imitadora grande. Ruiz la felicita por llegar con su mejor actitud y que su presentación es fantástica. Amparo Grisales se para del escenario para abrazarla, luego de que ella le dijera que es su inspiración, y por esto ella llora.Tras este show llega al escenario Yo Me Llamo Mini Ana de Arendelle, quien deja a los jurados sin palabras. La actriz se para al verla de frente al lucir muy tierna, ella la abraza y queda impactada por su belleza, de manera que le dice que es lo más hermoso que ha pasado por el programa.El siguiente imitador es Yo Me Llamo Mini José José y entona ‘El Triste’. Rey Ruiz se pone muy sentimental al afirmar que el pequeño lo hace igual al original. Por su parte, Amparo dice que su presentación es impecable y magistral, y sus melismas de otro mundo. Todos quedan encantados con su interpretación.Tras este show llega Yo Me Llamo Mini Shakira y lo primero que dice Grisales al verla es "hermosa" por su vestimenta. Escola le aconseja tener los finales para que no se define, pero que entona muy bonito, mientras que Rey dice que su tono es bajito, pero que destaca su voz tan parecida a la original.Después entra Yo Me Llamo Mini Paola Jara y la modelo le dice que es inevitable no erizarse con su ternura. A César le encanta el énfasis de las palabras sin descuidar la afinación; por otra parte, Ruiz dice que ella expresa cada letra de la producción musical y la felicita por su look.Finalmente, Yo Me Llamo Mini Carlos Vives canta e impacta a Amparo con su presentación, y destaca el sabor con el que entona cada nota. Adicionalmente, el jurado cubano dice que él canta y baila como el original.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Una de las presentaciones más conmovedoras del capítulo 63 de Yo Me Llamo la protagoniza Mini Gloria Estefan, quien se sube al Templo de la Imitación para interpretar ‘Mi buen amor’, dejando una huella imborrable en el corazón del público y del jurado.Mira también: Yo Me Llamo Mini Ana de Frozen hace llorar al doble de José Luis Perales: le recuerda a su hijaLa pequeña imitadora aparece con un vestido rojo vibrante y una peluca negra con el cabello crespo, luciendo un look muy parecido al de la artista original. Desde sus primeros pasos en el escenario, transmite una mezcla de ternura y determinación que cautiva a todos los presentes.Durante la retroalimentación, Rey Ruiz destaca su seguridad frente al público, reconociendo la valentía que demuestra al dominar el escenario a pesar de su corta edad. Mientras tanto, desde el backstage, la presentadora Melina Ramírez observa con admiración y señala que, aunque la niña se nota un poco nerviosa, logra mantener la compostura con gran madurez.Mira también: Yo Me Llamo Mini Bob Marley sorprende al cantar en inglés y presumir sus rastasLa emoción crece aún más cuando Mini Gloria Estefan toma el micrófono y le expresa a Amparo Grisales que ella es su inspiración. Este gesto conmueve profundamente a la actriz, quien no puede contener las lágrimas y decide levantarse de su asiento para subir al escenario.El encuentro entre ambas se convierte en uno de los instantes más emotivos de la noche. Amparo abraza con ternura a la niña y le dice, entre lágrimas, que tiene mucho talento y que está segura de que se convertirá en una gran mujer y artista. La conexión entre las dos genera un aplauso espontáneo del público y los demás miembros del jurado.Mira también: Yo Me Llamo Mini Kany García con voz ronca y todo, logra impresionar a los juradosDespués del emotivo intercambio, la imitadora recibe con alegría el regalo preparado por los expertos. Durante ese momento, también demuestra su carisma y atención al detalle al corregir con amabilidad a Aurelio Cheveroni, quien se confunde a propósito con el nombre de la artista que interpreta. Ella le sonríe, agradece el gesto y se despide del escenario con alegría para posteriormente reencontrarse con sus acudientes.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.