Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La violencia verbal, emocional y/o psicológica hace referencia al hostigamiento verbal a través de insultos, críticas permanentes, comentarios hirientes y humillaciones; incluye conductas de desvalorización, gestos displicentes, ridiculización, aislamiento, celos, y posesividad, es decir, las agresiones verbales son una forma de violencia psicológica y/o emocional.
Encontramos varios tipos de agresiones que son considerados violencia psicológica:
¿Cómo saber si eres víctima de abuso verbal o emocional?
Aunque el abuso emocional es el más frecuente en las relaciones de pareja, también es el más difícil de identificar porque es una práctica normalizada a nivel cultural; por esto, de manera paulatina permitimos el maltrato, aceptando gritos y/o reclamos.
En algunos casos, los malos tratos pueden interpretarse como signos de amor: “Si no me cela no me quiere”, lo que ocasiona que se justifique la agresión y se minimice su importancia.
Publicidad
Estas acciones, que en un principio parecen pequeñas y naturales, abren la puerta a un incremento de la violencia en la relación. Una puerta que será muy difícil de cerrar.
Efectos del abuso emocional o verbal
El impacto de la violencia psicológica puede variar de acuerdo con la frecuencia e intensidad de las agresiones y de las características individuales de quien la sufre. Dentro de las consecuencias más reportadas están:
Publicidad
Características personales que se relacionan con el abuso verbal y emocional
Las siguientes características son consideradas factores de riesgo en la ocurrencia de abuso verbal y emocional:
Es importante tener en cuenta, que es la interrelación, entre estas características, la que puede ocasionar actitudes y comportamientos violentos, es decir, un único elemento de manera aislada no es suficiente para predecir conductas de abuso.
Si tú o alguien cercano a ti está sufriendo algún tipo de violencia, no dudes en denunciar frente a las autoridades competentes, además:
Si necesitas apoyo psicológico y hablar con un especialista de manera confidencial puedes comunicarte, totalmente gratis, las 24 horas de los 7 días de la semana, con Porque Quiero Estar Bien, un programa de la Fundación Santo Domingo apoyado por la Fundación Santa Fe:
Ingresa a: https://porquequieroestarbien.com
llama al 333 0333588 o escribe desde WhatsApp al 333 0333588 para obtener la atención que necesitas.
¡Es hora de hablar! #HagámonosEscuchar
Publicidad
Contenido realizado con apoyo del programa Porque Quiero Estar Bien
, de la Fundación Santo Domingo
Autora: Carolina Blanco, Psicóloga clínica