En otras noticias:¡Nos vemos en el cine! ‘Vigilando A Jean Seberg’, ‘Corazón ardiente’ y ‘El día del fin del mundo’ son algunas de las películas que ya se pueden ver en las salas nacionales.La película ‘El olvido que seremos’ llegará a las salas de cine de España el próximo 7 de mayo.Se revelan imágenes inéditas de la nueva película ‘Zack Snyder's Justice League’.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:El colombiano Alejandro Arango Saavedra recibió un galardón en los Premios Científicos y Técnicos entregados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, gracias al diseño del sistema de cámara portable que permite la captura de expresiones faciales de los actores y que ha sido usado en cintas como Avatar.¡Disfruta de cine en la comodidad de tu hogar! Al catálogo de Cineco/Plus llegó ‘La defensa del dragón’, una cinta que narra la historia de tres grandes amigos que tras distintos sucesos ven arriesgada su cotidianidad.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:La cinta colombiana ‘Karen llora en un bus’ llegó al catálogo de Cineco/Plus. Estrenada en el 2011 y dirigida por Gabriel Rojas cuenta la historia de una mujer que vivía en una jaula de oro y luego se da cuenta lo que ha dejado atrás.Conozca el tráiler de ‘Safer at home’, una película de terror que habla de una pandemia y que fue grabada durante el confinamiento. Se estrenará el próximo 24 de febrero.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:¡Alista las palomitas! La película colombiana ‘Candelaria’ ingresó al catálogo de CineplayMAX. Estrenada en 2017, la cinta narra la historia de una pareja de esposos que vive sus días en la monotonía de una isla, hasta que encuentran accidentalmente una cámara de video.Vea el nuevo tráiler de una película de ciencia ficción ‘Chaos Walking’ que tiene como protagonista a Tom Holland, basada en la novela de Patrick Ness ‘The Knife of Never Letting Go’.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:La película colombiana ‘La vida era en serio’, estrenada en 2011, ingresó al catálogo de Cineco/Plus. La cinta relata la historia de una ejecutiva, que decir tomar otro rumbo en su monótona vida.Panamá, será la sede de al menos 10 producciones audiovisuales internacionales, lo que significará aportes millonarios para la industria. Estados Unidos y Europa fijaron sus ojos en ese país como una locación atractiva.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Conozca el primera tráiler de ‘The Courier’ una película que tendrá a Benedict Cumberbatch, quien será un espía del MI6. La cinta, dirigida por Dominic Cooke, es un thriller ambientado en la Guerra Fría donde un hombre que trabaja como vendedor se convierte en un agente especial.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Así la temporada de premios 2021: Este ciclo empieza con el Festival del Sundance y las nominaciones a los Premios Globo de Oro, seguido, se dará a conocer la lista de las cintas preseleccionadas para la categoría de mejor película extranjera en los Premios Óscar, donde está aspirando ‘El olvido que seremos’.En marzo se realizarán los Premios Goya y se anunciarán los nominados de los Óscar, que se harán en abril. Conozca más detalles de esta importante temporada para el séptimo arte aquí.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:¡Recomendaciones de cine! Alista las palomitas porque a Cineco/Plus, el catálogo virtual de Cine Colombia, llegó una nueva película colombiana, se trata de ‘Todas para uno’, del director colombiano Harold Trompetero.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Colombia celebra la nominación de la película ‘El olvido que seremos’ a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. Dago García explica la importancia de esta noticia para la Industria cinematográfica nacional.Vea el tráiler de ‘Falling’, una película escrita y protagonizada por Viggo Mortensen que se presentará en el Festival de Cine de Sundance 2021.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
Aurelio Cheveroni se roba la atención cada noche en Yo Me Llamo Mini debido a sus comentarios auténticos, la forma en la que toma del pelo y cómo interactúa con sus compañeros en la mesa de los jurados, Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz.Lee más: Este es el año en el que nació Aurelio Cheveroni: “casi al mismo tiempo que Caracol”Quién es Aurelio CheveroniVale la pena mencionar que en medio de su entrevista en Se Dice de Mí, los colombianos lograron enterarse del punto de vista de todos los que se han relacionado con el lobo más famoso de la televisión, tanto sus creadores, como quienes están involucrados en su manejo.Cada noche, el encargado de interpretarlo en Yo Me Llamo Mini es Fernando Rojas, él es su voz y manejador, así ha sido durante los últimos 27 años, incluso desde que hacía parte del Club 10, por lo que ya es uno mismo con el personaje. De hecho, desde antes de ponerse el traje ya había ensayado para ser él mismo.Jorge Rojas también es su manejador y en el programa de Diva Jessurum declaró que la relación del Lobo con los jurados ha sido fenomenal y mucho mejor de lo que alguna vez se habrían podido imaginar.Lee más: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniCreadores de Aurelio CheveroniMás allá de quiénes lo manejan, vale la pena mencionar que sus creadores son Andrés Huertas y Armando Barbosa, quienes lo idearon para el programa Club 10, en el cual la historia contaba que todos eran hermanos adoptados y efectivamente formaron una familia.El actor, presentador, cantante y ahora jurado de Yo Me Llamo Mini nació en Estados Unidos y viajó a Colombia con su familia, sin embargo, en el país se quedó huérfano debido a que su papá se fue detrás de otra lobita y nunca regresó a su lado.Lee más: Reconocido actor empezó en la televisión al manejar varios de los títeres de Club 10Al parecer, Cheveroni tenía un gran número de hermanos, pero creó su familia principalmente con los otros personajes del Club 10 como Juliana Velásquez, a quien conoce desde sus primeros años de vida y sus amigos Mary Moon y Dinodoro, que también son recordados por los colombianos.
En este capítulo de La Red estuvieron varias celebridades, quienes abrieron su corazón, Variel Sánchez, Pirry, Carolina Soto y Melissa Lahur, y relataron esas experiencias que los han marcado en diferentes áreas de su vida. El actor dice que uno de los más grandes defectos es tener que controlar todo; por ello, dice que ha estado trabajado en ello con terapia. Asimismo, afirma que no tiene ningún tipo de problema de salud mental. Por otra parte, Pirry ha tenido una vida de muchas aventuras y de extremos. Por ejemplo, cuando tenía solo tres años se rompió todo el paladar y perdió sus dientes de leche. A los cinco años se fracturó la tibia y el peroné. También tuvo un edema pulmonar. Y también lo suturaron con 26 puntos por una caída en su baño.Posteriormente, está Carolina Soto, la presentadora de Día a Día. En La Red explica cómo fue esa pérdida de su hermana menor y también revela cómo se enteró de su segundo embarazo.Ella cuenta que, todo ocurrió muy rápido y fue cuando ya la habían contratado en el programa matutino de Caracol Televisión; no sabía cómo iban a reaccionar todos, pero afirma que la trataron de la mejor manera.Finalmente, la cantante Melissa Lahur revela que vivió un viacrucis porque, mientras vivió en Canadá la estaban amenazando de muerte. Por lo cual, pidió ayuda y luego se enteró de que la expareja de su esposo estaba detrás de todo, pero que fue un tercero el que hacía todo.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Aurelio Cheveroni actualmente es uno de los jurados de Yo Me Llamo Mini, comparte la mesa más importante de la producción con Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola, quienes lo han recibido de la mejor manera y con mucho amor, al igual que los participantes del Templo de la Imitación y las presentadoras, Melina Ramírez y Laura Acuña.Son muchos los colombianos que lo han visto a lo largo de los años en sus pantallas, algunos lo extrañaban y se muestran muy contentos de disfrutar nuevamente de sus ocurrencias y otros hasta ahora lo están conociendo, pero han quedado encantados con él.Lee más: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniCuántos años tiene Aurelio CheveroniAunque parece un niño con su pelaje rojo y sus ojos grandes, lo cierto es que el lobo ya dejó esta edad hace rato, al igual que la adolescencia, ahora es todo un adulto. En medio de una entrevista con Se Dice de Mí sobre su vida, el personaje revela que nació en 1998.Esto quiere decir que en cualquier momento del 2025 cumplirá o cumplió 27 años de vida, lo que lo convierte en un personaje mucho más cerca de los 30 que de los 20. Adicionalmente, explica que su nacimiento tiene casi el mismo inicio que el Club 10.De hecho, se confiesa tanto que asegura que nació “casi al mismo tiempo que Caracol Televisión”, lo que es real, ya que inició sus transmisiones como canal privado y dejó de ser una programadora, en julio de 1998, por lo que Aurelio siempre ha hecho parte de su catálogo de artistas.Lee más: Yo Me Llamo Mini: Aurelio Cheveroni será el nuevo jurado para este programaHistoria de Aurelio CheveroniEl actor, presentador, cantante y ahora jurado de Yo Me Llamo Mini nació en Estados Unidos y viajó a Colombia con su familia, sin embargo, en el país se quedó huérfano debido a que su papá se fue detrás de otra lobita y nunca regresó a su lado.Al parecer, Cheveroni tenía un gran número de hermanos, pero creó su familia principalmente con los otros personajes del Club 10 como Juliana Velásquez, a quien conoce desde sus primeros años de vida y sus amigos Mary Moon y Dinodoro, que también son recordados por los colombianos.Lee más: Club 10: Hace 25 años se emitió su primer programa, ¿recuerdas a estos personajes?
Durante la Semana Santa se conmemoran varias tradiciones religiosas que recuerdan la vida de Jesús y todo lo que tuvo que pasar. Cada uno de los días santos tiene sus propias tradiciones y una de las más esperadas sucede el domingo, pues se realiza la misa pascual y de resurrección.Lee más: Jim Caviezel, Jesús en 'La Pasión de Cristo', tiene tres hijos adoptados: conócelosVer la Misa pascual y de resurrecciónQuienes no puedan o no tengan la facilidad de acercarse a una iglesia no tendrán que preocuparse, pues a través de Caracol Televisión se transmitirá y los que estén interesados podrán sintonizarnos este 20 de abril con la emisión de la eucaristía, esta será transmitida desde las 6:45 a.m. hasta las 9:00 a.m.Después de la ceremonia religiosa, los interesados podrán seguir conectados con la pantalla chica para ver las Historias Animadas de la Biblia, que terminarán a las 10:30 de la mañana para darle paso a Pura Diversión y posteriormente a Noticias Caracol.Lee más: Así luce el protagonista de 'José, los sueños del faraón' 30 años despuésCuándo regresan las novelas a Caracol TelevisiónUna vez culminada la Semana Santa el próximo 21 de abril, después del Domingo de Pascua, los seguidores del canal podrán volver a disfrutar de sus series y novelas favoritas, así como también del concurso musical Yo Me Llamo que se encuentra en una de las etapas más emocionantes gracias a la participación de los Minis en el Templo de la Imitación, quienes son asesorados por los grandes para deslumbrar a Amparo Grisales, César Escola, Rey Ruiz y Aurelio Cheveroni con su derroche de talento.Asimismo, podrán conocer qué les depara a Andrés, Rosmery, Brayan y Fernanda en su viaje a Cartagena a propósito de la consolidación de la nueva empresa y la luna de miel en la producción Nuevo Rico, Nuevo Pobre.Lee más: 'La Pasión de Cristo' será transmitida por Caracol Televisión: mira la fecha y horaEn Caracol Televisión la Semana Santa también se siente. Conéctate con la señal en vivo y disfruta de los programas que hemos preparado especialmente para que te entretengas en esta época de reflexión y recogimiento.
Lo que comenzó como un simple insulto en una publicación de Facebook se transformó rápidamente en una pesadilla digital para Melissa. En cuestión de días, fue víctima de una intensa campaña de acoso en redes sociales, que incluyó la creación de cuentas falsas, amenazas de muerte, ataques dirigidos a su familia y la difusión de montajes con contenido inapropiado. La violencia virtual escaló a tal punto que alteró por completo su cotidianidad.Melissa, radicada en Canadá en ese momento, decidió acudir a las autoridades para denunciar los hechos, sin embargo, no tuvo mayor efecto. La falta de respuestas por parte de la policía la dejó en un estado de vulnerabilidad aún mayor, sintiéndose sola frente a una situación que crecía sin control y sin consecuencias para los agresores.Con el paso del tiempo, la presión psicológica aumentó. Melissa comenzó a vivir con miedo constante, desarrolló episodios de paranoia y su salud mental se vio gravemente afectada. Incapaz de continuar con su vida en el extranjero bajo ese nivel de estrés, tomó la difícil decisión de regresar a Colombia, buscando protección y apoyo emocional cerca de los suyos.Años más tarde, logró descubrir que la persona detrás del acoso era, presuntamente, una expareja de su esposo. Sin embargo, a pesar de las sospechas, nunca se encontraron pruebas suficientes para proceder legalmente. La impunidad dejó una marca profunda, pero también fortaleció su deseo de salir adelante.Hoy, después de haber vivido una etapa llena de temor y desgaste emocional, Melissa intenta reconstruir su vida con determinación. Su historia, aunque dolorosa, se ha convertido en un testimonio de resistencia. Desde la experiencia, rescata una valiosa lección sobre la importancia de la salud mental, el autocuidado y la fuerza interior para superar incluso las circunstancias más oscuras.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La presentadora del programa matutino de Caracol Televisión cuenta que su segundo embarazo ocurrió demasiado rápido. Llegó a Bogotá a realizar un reemplazo, pero lo que no sabía era que después de entrar a Día a Día se iba a enterar de que estaba en la dulce espera. Para ella fue una gran sorpresa enterarse de todo esto, por lo cual, no sabía cómo lo iban a tomar sus compañeros. Cuando logró hacerlo dice que tuvo todo el apoyo y está muy agradecida por eso. "Con Violeta dije, no me voy a cuidar, con Valentino me demoré mucho, quedé embarazada ese mismo mes y me salió el trabajo de Día a Día. ¡Dios mío! Ahora cómo digo. Recién me contrataron ellos, al otro día me di cuenta, qué vergüenza, pero se portaron divino conmigo", explica. Carolina Soto habla de la muerte de su hermanitaAdemás, en este espacio con Boyacoman también se detiene a hablar acerca de un suceso que fue bastante complejo y que tanto a ella como a su familia la marcó.Carolina Soto confesó que la experiencia más desgarradora de su vida fue la pérdida de su hermana menor. La niña sufrió un trágico accidente en una piscina y falleció el 18 de julio de 2015, cuando apenas tenía diez años de edad.Durante una partida de tejo, el comediante le preguntó por el momento más difícil que le ha tocado vivir, y sin dudarlo, mencionó que la muerte de Sofía El Khoury ha sido el episodio que más ha marcado su vida."Es la más duro que no ha pasado a nosotros como familia. Es un dolor que no se va nunca y uno aprender a vivir con esa ausencia, pero sí, ha sido lo más duro y difícil que me ha tocado vivir", indica en La Red.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Carolina Soto revela que lo más doloroso por lo que ha pasado ha sido la muerte de su hermana menor. La pequeña tuvo un accidente en una piscina y falleció el 18 de julio de 2015, es decir, que solo tenía diez años.En medio de un juego de tejo, Boyacoman le pregunta por aquel momento tráfico que ha tenido que enfrentar y asegura que el que más le ha marcado ha sido el de Sofía El Khoury."Es la más duro que no ha pasado a nosotros como familia. Es un dolor que no se va nunca y uno aprender a vivir con esa ausencia, pero sí, ha sido lo más duro y difícil que me ha tocado vivir", indica en La Red.Carolina Soto revela detalles de cómo se enteró de su embarazoMientras se encontraba en Bogotá cubriendo una suplencia, la conductora del programa matutino de Caracol Televisión recibió una noticia que no esperaba: estaba embarazada por segunda vez. La sorpresa fue mayor al descubrirlo justo después de haberse integrado oficialmente al equipo de Día a Día.Esta situación la tomó totalmente desprevenida, y uno de sus primeros pensamientos fue cómo sería recibida la noticia por sus compañeros de trabajo. La incertidumbre sobre sus reacciones le generaba cierto temor.Afortunadamente, al compartir lo que estaba viviendo, recibió una respuesta llena de comprensión y respaldo por parte de todo el equipo. Hoy valora profundamente ese gesto y se siente muy afortunada por haber contado con ese apoyo en un momento tan importante."Con Violeta dije, no me voy a cuidar, con Valentino me demoré mucho, quedé embarazada ese mismo mes y me salió el trabajo de Día a Día. ¡Dios mío! Ahora cómo digo. Recién me contrataron ellos, al otro día me di cuenta, qué vergüenza, pero se portaron divino conmigo", explica. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Tras su estreno, Dago García habló de esta serie que es para toda la familia y que tiene 11 episodios y se podrá disfrutar en las plataformas digitales de Caracol Televisión. “Es de capítulos muy cortos, un formato que está tomando mucha fuerza en la industria. Son capítulos entre minuto y medio y tres minutos. Es una serie infantil, lo cual no quiere decir que sea exclusivamente para los niños y se puede ver desde diferentes perspectivas”, indica. De qué trata Roberta quiere cacaoSegún explicó el cineasta en La Red, narra la historia de un loro que es tartamudo y quiere ser rapero. Este animal tendrá un encuentro con alguien de su especie, que es bailarina, con quien tiene algo en común en el pasado. Uso de inteligencia artificial en Roberta quiere cacaoEste es un experimento narrativo y tecnológico que da inicio a una historia con potencial de continuidad en nuevas temporadas. Combina, en un formato corto, la creatividad humana reflejada en el guion, las voces, la banda sonora y producción audiovisual con apoyo de herramientas de inteligencia artificial en algunos procesos que permitieron optimizar su creación.Es de destacar que, esta producción es una apuesta por combinar el talento humano con la tecnología para inspirar a niños y jóvenes a creer en sus sueños y en la fuerza de la inclusión.Feria Internacional del Libro de Bogotá en CorferiasAsimismo, es de resaltar que Caracol Televisión hará presencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias y su stand estará inspirado en Roberta quiere cacao. Allí, los visitantes podrán participar en actividades inspiradas en el mundo de Roberta.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Luego de la muerte de Margalida Castro, exactamente el 19 de diciembre, su hija Carla Perozzo relata cómo la actriz pudo viajar a Chile para celebrar su cumpleaños con toda su familia. Asimismo que gozó con toda su familia en aquel país y cuando regresó a Bogotá el cáncer de páncreas se la llevó de este mundo terrenal. "Siempre crecimos en las familias católicas, nunca con esa devoción con la que ella entregó sus últimos 30 años de vida. Mi mamita finalmente siempre tuvo razón en todo lo que nos dijo, en esa fe incalculable que ella tenía", dijo Perozzo.Legado de Margalida Castro tras su muertePara quienes no saben, la actriz creó un espacio religioso en su apartamento en el Centro de Bogotá, en donde alberga cerca de 2.500 esculturas. Por ello, Carla reveló que van a donar cada una de estas figuras."Mi mami en vida ella hizo una compraventa y quiso que nosotras tuviéramos el apartamento. Años atrás nos dijo que era un santuario y que era una casa de Dios", empezó a decir la hija de Margalida. Sin embargo, después de esto, ella cambió de opinión y pidió que las esculturas más sagradas llegaran a las iglesias y entregarlas a los conventos y seminarios. Por ello, se tomarán el tiempo para cumplir esa última petición de Castro. "Mi hermana va a viajar más adelante a Bogotá, yo no voy a poder ir, y estamos viendo este tema con el padre Alejandro, llevando a ancianatos varias imágenes de mi mamita con el permiso nuestro", indica. Para las hijas de la colombiana es muy difícil desprenderse de esta figuras religiosas, ya que, al estar en Chile, no podrán supervisar muy bien todo lo que pasa con ellas. Carla Perozzo dice que ella sabe cuánto le costó a su madre y el significado que tenía. "Su legado quede en estos lugares y que sea un regalo de ella para todos los lugares sagrados. Con mi hermana no pensamos vender nada, solo donación, que es algo que le quedará a nuestros hijos", puntualiza. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La madre de David Zahan, Ana Deisy, era la guía del artista y no solo estaban juntos en temas personales, sino también en la carrera que llevaba él. Sin embargo, hubo una noticia que cambió el rumbo de las cosas, exactamente el dos de diciembre, cuando falleció la mujer. Para la familia, este hecho ha sido bastante doloroso y más para el cantante, quien siempre estuvo al lado de su progenitora. Él relata que es muy injusto que la vida le haya quitado a su madre y que cuando esto ocurrió, no dimensionaron lo que ocurría. "Cuando se le muere la madre a uno, es algo que la verdad, uno siente que se le va algo demasiado fuerte y no es capaz", afirmó en La Red. Después afirma que siempre quiso darle un techo a Ana cuando él lograra salir adelante. Indica que con los primeros pesos que tuvo, logró adquirir esa vivienda que tanto soñaba. Según dijo, ella logró disfrutar de su casa durante dos años, antes de enfermarse y tuvo que ser hospitalizada. Un momento difícil que él cuenta, es cuando Deisy no quería a nadie, solo ver a su esposo. Tras decir esto, dijo que un día, exactamente luego de un concierto en Tumaco, el doctor les preguntó qué decisión iba a tomar la familia, desconectarla o dejar que Dios actuara y se encargara de todo. A lo que ellos, en un consenso, indicaron que lo mejor era que ella descansara porque estaba sufriendo bastante. "El legado que dejó mi madre, darle todo a la familia, era bailarina y chef", agrega. A pesar de pasar por este momento tan duro, él quedó satisfecho por haberle entregado todo a Ana Deisy, quien cuidó de su hijo hasta el último momento. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Dayana Mendoza y Farruko son dos artistas internacionales que han cambiado sus carreras tras pasar por su mejor momento, ella, después de convertirse en Miss Universo y él, tras tener éxito en el mundo de la música.En Colombia también hay artistas que lo han hecho, se trata de Marilyn Patiño y Pedro Rendón, quienes contaron sus historias en medio de una entrevista con La Red. En el caso del actor que trabajó con Shakira, él tomó la decisión de acercarse a Dios después de que su hijo, a los siete años y medio, desarrollara un tumor en su cabeza. En el 2005 el artista dice que hubo un milagro del que quiere saber mucho más. Por otro lado, Marilyn Patiño tuvo un problema con una cirugía en sus senos y esto la hizo reflexionar acerca de sus creencias y de la manera en la que conectaba con ella misma y con el ser más grande del universo.A raíz de esto los dos cambiaron su forma de ver la vida y los empleos que han aceptado, ahora examinan con cuidado los papeles que les ofrecen y qué le aportan a las vidas de los televidentes y quienes los siguen.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
A raíz de la pandemia muchos famosos colombianos emprendieron y por eso en La Red cuatro de ellos hablan de la manera en la que han buscado multiplicar su dinero diversificando sus opciones en cuanto a trabajos.Los primeros en hablar con La Red son Linda Palma y su esposo, Diego Pulecio, quienes abrieron 'Tiene Huevo', la idea nació después de un viaje en el que se comieron un sándwich que los decepcionó y por el que pensaron en hacer sus propios alimentos.Por otro lado, Daniel Rocha siempre sonó con tener una heladería y tras vivir un tiempo en Europa decidió que quería traer uno de estos emprendimientos artesanales, con el tiempo finalmente lo ha logrado.Finalmente, María Teresa Barreto y su esposo tienen dos empresas, en la primera hacen sopas caseras para vender, sin conservantes, sin químicos y muy naturales, algo con lo que les ha ido muy bien. Adicionalmente, también tienen una empresa en la que venden juegos para niños, los cuales llegan a las casas y son muy fáciles de ensamblar.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.