En otras noticias:Vea un detrás de cámaras del rodaje de El olvido que seremos, película colombiana ganadora del Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana 2021, que cuenta la vida de Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos. La cinta recientemente se estrenó en las salas de cine de Colombia.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
El olvido que seremos cumple dos semanas en las salas de cine de Colombia. Luis Carlos Rueda habló con el director de la película Fernando Trueba y el productor Dago García sobre el premio Goya, las amistades que dejó el rodaje de la película y el talento del equipo de producción y actoral.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Varias películas internacionales llegan a las salas de Cine Colombia tras su reapertura, entre las más esperadas se encuentran Nomadland, protagonizada por Frances McDormand y ganadora del premio Óscar a la Mejor Película; la cinta franco-británica El padre, dirigida por Florian Zeller y que cuenta con la participación de Anthony Hopkins y El protector donde se verá a Liam Neeson tratando de proteger a un niño.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Protagonizada por Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson, Salma Hayek y más actores de talla internacional, Duro de cuidar 2 se estrenará próximamente en salas. Conozca el tráiler de la nueva película de Patrick Hughes.Vea un detrás de cámaras que cuenta la vida de Dominic Toretto, el personaje de ficción protagonista de la saga cinematográfica Rápidos y Furiosos, interpretado por Vin Diesel. F9 se estrenará el próximo 24 de junio de 2021.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Tras meses de espera, por fin llega a la salas de cine de Colombia El olvido que seremos, luego de su exitoso estreno en Francia y España donde ha tenido más de 100 mil espectadores.Lokillo en: Mi otra yo, es otra película colombiana que también tendrá su estreno en salas de cine, una comedia de Caracol Televisión y Dago García Producciones que tiene como protagonista al humorista Yédinson Ned Flórez junto a otras personalidades.Perfume de gardenias es una coproducción entre Colombia y Puerto Rico que tendrá su estreno en el Festival de Cine de Tribeca que se celebrará hasta el 20 de junio. Una cinta que rinde homenaje a las madres cuidadoras de las familias puertorriqueñas.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:El 10 de junio tiene su estreno en las salas de cine de Colombia Un lugar en silencio 2, cinta que llega luego del estreno de la primera entrega en el 2018. La película está dirigida y protagonizada por John Krasinski y por Emily Blunt.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:El Festival de Cine de Cannes anunció su selección oficial, dentro de la que está la película ‘Memoria’ del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, una coproducción colombiana rodada 100% en nuestro país. Competirá por la Palma de Oro y es protagonizada por Tilda Swinton.El 30 de julio llega a las salas de cine del mundo Jungle Cruise, la próxima película de Disney que está protagonizada por Dwayne Johnson y Emily Blunt.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:¡De tras de cámaras! Vea un segmento exclusivo sobre cómo se desarrolló el vestuario que usó Emma Stone para darle vida a una de las villanas más famosas de Disney: Cruella de Vil.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:El próximo 3 de junio tendrá su estreno en las salas de cine de Colombia la película Los conductos, cinta dirigida por Camilo Restrepo y ganadora del premio a mejor opera prima en el Festival de Cine de Berlín en el 2020.Se reveló el tráiler final de Peter Rabbit 2: conejo en fuga, película animada que tendrá su estreno en las salas de cine del país el próximo 10 de junio.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
Lee más: Yo Me Llamo Mini Kany García con voz ronca y todo, logra impresionar a los juradosLee más: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniLee más: Participante de Yo Me Llamo Mini ya habría estado en otro concurso y muchos no lo notaronNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Yo Me Llamo Mini Kany García se roba la atención desde el primer momento de su presentación. Su imitadora adulta no duda en decir que eligió una canción muy complicada para interpretar en la producción.Lee más: Yo Me Llamo Mini Natalia Jiménez eriza a Amparo con su voz y apoteósico lookLa pequeña posa durante toda su devolución, y Amparo Grisales se muestra sorprendida por eso; además, demuestra que le encanta su personalidad. Le dice que es una niña muy musical y que esto se nota.Adicionalmente, le cuestiona si está enferma de la garganta, y la mini imitadora acepta que sí, ya que ha practicado demasiado durante los últimos días para que todo durante su presentación salga perfecto.Lee más: Los matices de Yo Me Llamo Mini Mon Laferte enamoran a Amparo GrisalesAntes de salir del Templo de la Imitación, la niña le hace una pregunta a la ‘Diva de Colombia’: cuál fue la novela que más le gustó filmar. Como respuesta, la jurado le dice que todas han sido sus favoritas, ya que ha aprendido de cada una.Lee más: Participante de Yo Me Llamo Mini ya habría estado en otro concurso y muchos no lo notaronNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Amparo Grisales se eriza al escuchar a Yo Me Llamo Mini Natalia Jiménez. Esto ocurre mientras los 21 mejores imitadores de Colombia saltan y aplauden tras ser testigos de la presentación de la artista.Lee más: Los matices de Yo Me Llamo Mini Mon Laferte enamoran a Amparo GrisalesRey Ruiz usa parte de la canción para asegurarle a la participante que “cree en ella”, pues hizo un performance fenomenal y muy bien hecho. Por su parte, Amparo Grisales halaga la máscara con la que se presentó y le dice que es muy bella.Mientras Amparo da su devolución, Aurelio la interrumpe para sonarse a su lado, lo que causa risas entre los jurados, pero continúan hablando con la pequeña sobre lo que debe mejorar. Aunque lo hizo todo muy bien, el Lobo le recomienda que tenga cuidado con las notas más graves. No obstante, ‘La Diva de Colombia’ le recuerda que todo lo hizo hermoso y que le sonó igualito a la original.Lee más: En vivo Yo Me Llamo Mini : Solo siete imitadores Mini pasarán a la siguiente etapaFinalmente, la participante aprovecha para preguntarle a Aurelio si tiene mascotas en casa, ya que le cuenta que su tío es animalista. Es entonces cuando Amparo le confiesa que ella también lo es, pues su mayor pasión es rescatar perritos de la calle.Lee más: Participante de Yo Me Llamo Mini ya habría estado en otro concurso y muchos no lo notaronNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Yo Me Llamo Mini Mon Laferte deja con la boca completamente abierta a los jurados. Amparo Grisales, Aurelio Cheveroni, César Escola y Rey Ruiz no pueden creer lo que están escuchando, ya que tiene la calidad vocal de toda una adulta.Lee más: En vivo Yo Me Llamo Mini : Solo siete imitadores Mini pasarán a la siguiente etapaJusto al terminar su interpretación, Amparo Grisales se pone de pie, mientras que sus colegas no pueden dejar de aplaudir a la pequeña. La ‘Diva de Colombia’ le anuncia que se erizó por completo con su interpretación y la forma en la que encantó al Templo de la Imitación.Por su parte, Aurelio asegura que va a llorar, pues le encanta ser testigo del poder vocal de la mini imitadora y de su presencia escénica. Todos halagan sus matices, vestuario y lo que hizo durante su performance, pues les encantó.Lee más: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniEl ‘Maestro’ Escola explica que el comienzo fue increíble y que la fuerza con la que interpretó el coro, sumada a su afinación, pasarán a la historia, ya que llegó pisando demasiado fuerte. Finalmente, le repiten que sus cambios de tonalidad fueron hermosos, y que toda ella es hermosa.El último en hablar es precisamente Rey Ruiz, quien resalta su gestualidad y confiesa que, desde que vio la manera en la que movía sus manos, se dio cuenta de que su voz y toda la presentación irían hasta lo más alto, pues es una verdadera artista.Lee más: Participante de Yo Me Llamo Mini ya habría estado en otro concurso y muchos no lo notaronYo Me Llamo Mini Mon Laferte no se va del escenario hasta que puede acercarse a Amparo Grisales y pedirle un abrazo. La pequeña queda encantada con ‘La Diva de Colombia’, y lo mismo sucede en sentido contrario, lo que pone celoso a Aurelio.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Atakul no tiene más opción que llevar a Kadir a un hospital, pues solo así evitará problemas para su propia hija. De hecho, tiene que acudir a su exesposa para pedirle que le ayude a controlar a sus hijos, pues el impacto del accidente podría hacer que se equivoquen con sus acciones.No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
El primero en presentarse en el Templo de la Imitación es Yo Me Llamo Mini Jorge Velosa, quien encanta a todos los imitadores adultos. Por su parte, los jurados dicen que está hermoso y que sus movimientos son iguales a los del artista original. César Escola celebra que estuviera interpretando a este cantante.La segunda es Yo Me Llamo Mini Adele, Amparo queda sorprendida y afirma que los cambios en la voz de la imitadora son únicos. Los adultos, tras bambalinas también se sorprenden por el gran talento de la menor.Posteriormente, Yo Me Llamo Mini Yuri pisa el escenario y 'La Diva de Colombia' queda encantada con su presentación. Se eriza y se para a bailar en su puesto. Por su parte, Rey Ruiz, le dice que es muy bien afinada.Le sigue Yo Me Llamo Mini Joan Sebastian, quien llega con un traje rojo y toda la actitud. Aunque César Escola dice que el imitador arrancó fuera de la tonalidad, logra arreglar el error y dar un excelente show. Finalmente, Amparo le asegura que no tiene cara de Mini, lo que causa risas en Aurelio.En este capítulo, llega otra Yo Me Llamo Mini Ángela Aguilar. Amparo Grisales destaca los matices y su interpretación tan limpia, se eriza y no para de aplaudirla, para escucharla es como ver a la original en el escenario. Finalmente, Rey Ruiz le dice que toda su interpretación fue muy natural y la felicita por su voz.El siguiente es Yo Me Llamo Mini Andrea Bocelli, que deja impactados a los expertos y a los adultos. 'La Diva de Colombia' se eriza y la interpretación hace llorar a los imitadores que están detrás de bambalinas, definitivamente descresta a todos.Posteriormente va Yo Me Llamo Mini Mon Laferte y con sus matices deja enamorados a los jurados. César Escola le dice que su fuerza en el coro es única y tiene buena afinación, al finalizar asegura que la menor llegó pisando fuerte; y Rey le expresa que es una verdadera artista.Yo Me Llamo Mini Paola Jara continua en el Templo de la Imitación y con su interpretación de ‘Mala mujer’ hace pasar un buen rato al público. Aunque dice tener nervios, los jurados le confirman que no se le notan por ningún lado. Después se presenta Yo Me Llamo Mini Natalia Lafourcade y Amparo Grisales le dice que tiene todo el talento para llegar a donde quiera. Por su parte, Rey Ruiz dice firma que entona la canción como la original.Yo Me Llamo Mini Natalia Jiménez eriza a la jurado, quien le pide que se quite la máscara y cuando lo hace la halagan por ser tan bella. La recomendación que le dan es tener cuidado con los graves, pero en general tiene una excelente presentación.Luego pasa al escenario Yo Me Llamo Mini Kany García. Amparo le pregunta que si está mal de la garganta y ella le responde que sí, que está disfónica. Enseguida Rey Ruiz le dice que le salió muy bonita su voz y la felicitan.La última en presentarse es Yo Me Llamo Mini Shakira y emociona al jurado por su afinación. La hacen la sugerencia de aprovechar los matices, porque la impronta la tiene muy parecida a la original y se ve igual de bella a ella.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Hay una romántica ceremonia en la que Filiz y su prometido se declaran todo el amor que existe entre los dos, no obstante, hay quienes no están tan emocionados por la unión de la pareja, esto, debido a todas las diferencias que existen entre ellos y sus seres queridos.No te pierdas Karsu en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
La abuela de Omer devuelve el anillo y por eso Cumali estalla en ira, le pregunta por qué hizo lo que hizo, ya que parece que no quiere que Defne y su nieto vuelvan a estar juntos. Es por esta misma razón que se incomoda cuando descubre que Hurshat, la mujer que sí quiere para el joven tiene que irse.No te pierdas El destino de Melek en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo Puedes revivir los capítulos aquí.
Spanic tiene una amplia trayectoria en el mundo cinematográfico. Es de destacar que la mujer nació el diez de diciembre de 1973 en Ortiz, Guárico, Venezuela. Contrajo matrimonio con el actor Miguel de León en el año 1997, y lo más impactante es que esta celebración se trasmitió por televisión; a pesar de los hechos, luego de siete años tomaron la decisión de separarse.Mira también: El impresionante cambio de Catherine Siachoque: así lucía en 2002 como antagonista en La VenganzaOtro hecho importante a destacar es que la actriz tuvo su primer hijo en Estados Unidos en el 2008. Ahora bien, respecto a su trayectoria en las pantallas, inició en 1990, y con el tiempo fue destacando por su gran talento.En 1994 obtuvo su primer protagónico en ‘Como tú ninguna’, en 1998 ‘La Usurpadora’, un año después en ‘Por tu amor’, más tarde en ‘La intrusa’ y en el 2022 en La Venganza. Su papel de Valentina y Helena sorprendió a todos los fans, ya que tuvo que interpretar a dos personas y demostrar todo su talento en la pantalla chica.De qué se trata La VenganzaTodo radica en Valentina, una boxeadora, se enfrenta a una pelea y la gana. Por otra parte, está Helena, quien está a punto de casarse en medio de un problema de salud. Un momento que llama la atención es cuando las dos mujeres caen al suelo.Mira también: Helena sale a buscar a su familia, pero no la reconocen en su nuevo cuerpoHelena, en plena celebración de su matrimonio, se empieza a sentir mal y cae al piso y muere. A la par de esta situación, Valentina también se desmaya, y cuando se despierta se da cuenta de que la mujer que se iba a casar está en su cuerpo.Cuando esto sucede, la mujer trata de explicar que ella es realmente Helena, pero Tobago, la médium, no le cree. En medio de esta situación, Valentina hace de todo para ser identificada y la puedan reconocer como la mujer que era antes de cambiar de cuerpo. A través de sus redes sociales, Gabriela Spanic recordó su participación en la novela de Caracol Televisión y los fans no dudaron en afirmar que su interpretación fue maravillosa. La actriz venezolana dejó un mensaje por lo vivido en aquella época. "Me encantan los personajes, linda novela", "sin duda una telenovela espectacular protagonizada por la mejor actriz del mundo", "no me canso de verla, me gustó tanto", "magistral interpretación, gran personaje mi reina", "yo la más feliz de verla de nuevo en pantalla desde Colombia, un abrazo", dijeron algunos. No te pierdas La Venganza en las mañanas de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Mientras Tobago se está comunicando con el más allá, descubre que Helena está en el cuerpo de Valentina luego de no haberle creído. Tras encontrarse, la mujer que luce como Valentina le reveló detalles de su marido cuando se estaba cansando.No te pierdas La Venganza en las mañanas de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Majo Vargas respondió indicando que es una pregunta que le hacen a diario y que esta será la ultima vez que hable al respecto. En su Instagram, donde tiene casi cuatro millones de seguidores, reveló que desde hace unos meses está sola. Mira también: Majo Vargas y Yuri Vargas: cuál es su parentesco real; muchos creen que son gemelasMajo Vargas revela si está soltera“No voy a disfrazarlo con frases como ‘mejor que nunca’ o ‘estoy soltera y tranquila’. Eso es parte de una narrativa vacía que nos enseñaron a repetir. No siempre estoy bien, pero tampoco estoy rota. Estoy en un proceso real, profundo, en el que me estoy reconstruyendo con todo lo que eso implica; dudas, silencios, avances y retrocesos”, empezó diciendo.Asimismo, dijo que actualmente se encuentra en una etapa de reconstrucción y dejando que toda su vida fluya, sin temor a sentir lo que quiera expresar.Es de destacar que, a comienzo del 2023 a Juan Manuel Restrepo, quien también actúa en La Reina del Flow, se le vinculó en su momento con la actriz; sin embargo, no se confirmó que estuvieran en una relación sentimental. Mira también: Qué ha sido de Juan Manuel Restrepo, uno de los protagonistas de La Reina del FlowQuién es Majo VargasEs una joven paisa que nació en Medellín el 22 de julio de 2001. Desde muy pequeña empezó a actuar y con el tiempo fue adquiriendo el conocimiento para llegar a ser protagonista de una producción.Inició interpretando papeles pequeños y en el 2016 fue la etapa juvenil de Armida López en Cuando vivas conmigo. Dos años más tuvo la oportunidad de darle vida a Yeimy Montoya, también en su época de pequeña.Mira también: Majo Vargas antes y después de La Reina del Flow: este fue su cambio de lookPor este obtuvo mucho reconocimiento y luego de allí fue Manuelita Sáenz de joven en la producción Bolívar. En el 2022 sorprendió con su actuación de Isabela Francisca Dominga en Las Villamizar.A través de sus redes sociales sigue impactando con el gran parecido que tiene con su hermana Yuri Vargas. En algunas ocasiones dicen los fans que parecen dos gotas de agua, por lucir como si fueran gemelas a pesar de la gran diferencia que se llevan en edad, Majo tiene 23 años, mientras que la actriz de ‘Las hermanitas Calle’ 36.
Iliana y su familia llegaron a Colombia después de haber vivido varios años en Ecuador. Junto a su esposo, Henderson Cuevas, trabajaron en un emprendimiento de churros y micheladas, pero la distancia con sus familias en Venezuela se hizo insostenible. Decidieron regresar a su país natal y luego viajar a Colombia, donde comenzaron de cero.En Bogotá, enfrentaron las dificultades de ser extranjeros: duraron días durmiendo en el terminal de la ciudad, luchando con la incertidumbre y el cansancio. Iliana recuerda cómo su hijo, agotado, le decía: "Mami, estoy cansado, me duele la espalda, me duele la cabeza, ya no quiero dormir más en la calle". Esas palabras la destrozaban, pero, a pesar del dolor se mantenía firme, sabiendo que debía seguir adelante por su familia.La ayuda llegó cuando encontraron refugio en la Fundación de Atención al Migrante (FAMIG). Allí, recibieron apoyo emocional, psicosocial y un lugar seguro para empezar de nuevo. "Ahí en la terminal nos indicaron sobre la fundación de ellos, y fuimos hasta allá. Nos acogieron, y pues, por ahora estamos ahí", dice Iliana con entusiasmo, agradecida por la oportunidad. Para su esposo, Henderson, este apoyo ha sido fundamental: "Nos ha abierto las puertas sinceramente, no solo a mí, sino a todos los compañeros de la fundación", afirma.Además, Iliana y su familia fueron integrados a una iniciativa que busca fomentar la inclusión y el bienestar integral de la población migrante en Bogotá a través del deporte y el apoyo psicosocial. Más de 120 migrantes han participado de este programa, liderado por Compensar, en alianza con la Asociación Internacional del Deporte y la Cultura (ISCA) y el apoyo de FAMIG.Uno de los principales objetivos de la iniciativa es brindar a la población migrante un espacio seguro donde puedan conectarse con otros, reducir el estrés y fortalecer valores esenciales como la resiliencia, el trabajo colaborativo y la disciplina, fundamentales para su proceso de adaptación.El sueño de Henderson es tener estabilidad para su familia, especialmente para sus hijos. "Quiero que todos estemos bien, que tengamos un futuro estable", asegura. Mientras tanto, Iliana también anhela un futuro mejor, lleno de experiencias y seguridad.Iliana y Henderson reflejan la determinación y el coraje de los migrantes que, a pesar de los obstáculos, no pierden la esperanza de un futuro mejor. Gracias al apoyo de iniciativas como las de Compensar y FAMIG, cada paso hacia adelante se convierte en una oportunidad de renacer, de creer en un mañana lleno de posibilidades.