Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

logopush.png
¿Quieres saber más de las producciones de Caracol TV? Activa las notificaciones y recibirás información al instante.
Nos vemos luego
¡Veámonos!

Publicidad

Caracol TV NASA

NASA

Agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil.

  • Este 14 de marzo, el mundo presenciará el primer eclipse lunar del año, donde el satélite se teñirá de un tono rojo carmesí o naranja y así se mantendrá durante varias horas.

  • Capítulos

    La NASA lanzó con éxito la sonda Psyche con destino al asteroide que lleva el mismo nombre. La importancia de este cuerpo celeste radica en que podría contener hierro y níquel.

  • Capítulos

    La Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios cumplirá su primer año en julio de 2023, la cual investiga los objetos no identificados en el cielo, bajo el agua o en el espacio exterior.

  • Este 19 de agosto se realizará un evento en el Planetario de Bogotá, en el que se despedirá a las tripulantes, ,mientras que la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez, será la encargada de dar unas palabras.

  • La banda británica, que se identifica mucho con el concepto espacial, logró mostrar a los asistentes de su presentación en Berlín las tomas virales captadas por la NASA con el telescopio inteligente.

  • Capítulos

    El rover Perseverance, de la misión Marte 2020, tiene el objetivo de buscar indicios de vida en ese planeta.

  • Según la agencia espacial estadounidense, varias mujeres de carne y hueso han inspirado este cómic digital e interactivo empezando por Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar al espacio.

  • Al Matrooshi formará parte el equipo de cuatro astronautas de Emiratos Árabes Unidos (EAU), que incluye a Haza al Mansoori, el primer astronauta emiratí que viajó al espacio en septiembre de 2020.

  • Conozca a María José Marín, una de las niñas colombianas que viajará a la NASA gracias a que se destaca por su actitud, talento y carisma.

  • Yulia Peresild y Klim Shipenko despegarán el 5 de octubre desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, y permanecerán en la estación especial durante unos doce días.