El 21 de diciembre se lleva a cabo la celebración del día sexto de la novena de aguinaldos en Colombia, en la que se preparan para recibir la llegada del niño Jesús y el festejo de la navidad.Aquí encontrarás las oraciones completas y el orden de las lecturas para que puedas reunirte con tus familiares, amigos o seres queridos entorno a este momento.Oración para todos los díasBenignísimo Dios de infinita caridad que tanto amaste a los hombres y que nos diste en tu hijo la mejor prenda de tu amor, para que, encarnado y hecho hombre en las entrañas de la Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo, en nombre de todos los mortales, te doy infinitas gracias por tan soberano beneficio.En retorno de él, te ofrecemos, la pobreza, humildad y demás virtudes de tu hijo humanado, suplicándote por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente.Amén. Se reza tres veces el gloria al padre. Oración día sexto de la novenaJesús había sido concebido en Nazaret, domicilio de José y de María, y allí era de creer que había de nacer, según todas las probabilidades. Mas Dios lo tenía dispuesto de otra manera y los profetas habían anunciado que el Mesías nacería en Belén de Judá, ciudad de David.Para que se cumpliese esta predicción, Dios se sirvió de un medio que no parecía tener ninguna relación con este objeto a saber: La orden dada por el emperador Augusto de que todos los súbditos del imperio romano se empadronasen en el lugar de donde eran originarios. María y José, como descendientes que eran de David, estaban obligados a ir a Belén.No ignoraba Jesús en qué lugar debía nacer y así inspira a sus padres que se entreguen a la Providencia, y que de esta manera concurran a la ejecución de sus designios.Oración a la Santísima VírgenSoberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiese por madre suya, te suplico que tú misma prepares y dispongas mi alma, y las de todos los que en este tiempo hacen esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado hijo.Oh dulcísima madre, comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le aguardaste para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad.Amén. Se rezan tres veces el Avemaría.Oración a San JoséOh santísimo José, esposo de María y padre putativo de Jesús, infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le vea y goce en el cielo.Amén. Se reza el Padre Nuestro, el Avemaría y un Gloria.Gozos para las novenasDulce Jesús mío, mi niño adorado, ven a nuestras almas, ven no tardes tanto.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh, sapiencia suma del Dios soberano que a nivel de un niño te hayas rebajado. Oh Divino Infante, ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios. ¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh lumbre de oriente, sol de eternos rayos, que entre las tinieblas tu esplendor veamos, niño tan precioso, dicha del cristiano, luzca la sonrisa de tus dulces labios.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Espejo sin mancha, santo de los santos, sin igual imagen del Dios soberano. Borra nuestras culpas, salva al desterrado y en forma de niño, da al mísero amparo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh, Adonaí potente que a Moisés hablando, de Israel al pueblo diste los mandatos. Ah, ven prontamente para rescatarnos y que un niño débil muestre fuerte brazo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Rey de las naciones, Emmanuel preclaro, de Israel anhelo, pastor del rebaño. Niño que apacientas con suave cayado, ya la oveja arisca ya el cordero manso.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Llave de David que abre al desterrado las cerradas puertas del regio palacio. Sácanos, oh niño, con tu blanca mano, de la cárcel triste que labró el pecado.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ábranse los cielos y llueva de lo alto, bienhechor rocío, como riego santo. Ven hermoso niño, ven Dios humanado, luce hermosa estrella, brota flor del campo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ven que ya María previene sus brazos, do su Niño vean en tiempo cercano. Ven que ya José, con anhelo sacro, se dispone a hacerse, de tu amor sagrario.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Del débil auxilio, del doliente amparo, consuelo del triste, luz de desterrado. Vida de mi vida, mi dueño adorado, mi constante amigo, mi divino hermano.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ve ante mis ojos de ti enamorados, bese ya tus plantas, bese ya tus manos. Prosternado en tierra, te tiendo los brazos y aún más que mis frases, te dice mi llanto.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ven salvador nuestro por quien suspiramos.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oración al Niño JesúsAcuérdate, oh dulcísimo Niño Jesús, que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia, y nada te será negado”. Llenos de confianza en ti, ¡oh Jesús, que eres la misma verdad!, venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos infinitos de tu encarnación y de tu infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti, oh niño omnipotente, seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.
Un adorable perrito colombiano llamado Tomás se convirtió en la estrella de las redes sociales al recibir un emocionante regalo de Navidad. El video, compartido en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok, capturó la atención de millones de usuarios, convirtiéndose en uno de los momentos más emocionantes del fin de año.La historia comenzó en una típica celebración navideña de una familia de nuestro país. Sin embargo, la inclusión del labrador en la entrega de obsequios, es lo que hizo especial este momento que conmocionó a los internautas.Mira también: En un emotivo momento, enfermeros ayudaron a un perrito que se desmayó en la Basílica de Guadalupe.En el video viral, se observó cómo la dueña de Tomás sostenía un regalo envuelto con cariño y reveló que era para el simpático canino. La reacción del perro al escuchar su nombre fue simplemente conmovedora; su cola se agitaba de un lado a otro mientras se acercó con entusiasmo para recibir su regalo con el hocico, demostrando una expresión única de alegría y gratitud.El detalle resultó ser un tierno peluche que despertó la euforia del peludo. Su comportamiento es un reflejo de pura dicha y con la cola en constante movimiento, expresó la emoción de compartir este inolvidable momento con su familia durante la Navidad.La magia del video se expandió por las redes sociales, acumulando más de 1.5 millones de 'Me gusta' y más de 4.500 comentarios en TikTok. La celebración del perrito Tomás ha conquistado los corazones de los internautas, destacando la importancia de incluir a las animales de compañía en los momentos de dar y compartir.La dueña del canino, al hacer el anuncio del regalo, pronunció las palabras que hicieron que él entendiera de inmediato: “Este regalo es de la mamá para Tomás”. El perrito, al escuchar su nombre, se levantó de su silla y se dirigió emocionado hacia el obsequio que le esperaba.Con la bolsa en la boca, el peludo regresó a su lugar para abrir la sorpresa. Sin embargo, en el proceso se le dificultó y su dueña, llena de ternura, se ofreció a ayudarlo: “¿Qué es, mi amor? ¿Te ayudo? Ven, te colaboro”, le dijo. Esta interacción reveló la conexión especial entre ellos dos, resaltando la inteligencia y comprensión que pueden tener.Finalmente, Tomás logró abrir el paquete y descubrió el pequeño peluche que era su regalo de Navidad. La emoción se apoderó de él y comenzó a mover su cola mientras se paseaba por la sala entre los aplausos de los presentes. Te puede gustar: ¡Feliz navidad! Te mostramos cómo celebraron esta festividad los famosos colombianosEn la cuenta de TikTok, la dueña de Tomás comparte no solo este momento especial, sino también otras experiencias de sus mascotas. Entre ellas se encuentra Samantha, quien también recibió un peluche en Navidad.
Caracoltv.com reta a los comediantes de Sábados Felices a mostrar las personalidades navideñas más comunes en Colombia, desde la tía bailarina hasta aquellos a quienes se les pasan las copas y comen de más. Descubre con cuál de estos se identifica más tu familia.‘El Pollo’ Díaz empieza la dinámica revelando una personalidad única: se trata de la tía bailarina. Este personaje es típico en Navidad, ya que no logra quedarse quieta y, cuando te ve distraído, mueve los hombros, te hace ojitos y te obliga a pararte a bailar con ella.Mira también: El Lente Espía estuvo con ayuda de El Pollo Díaz detrás de cámaras en Sábados Felices Por otro lado, el comediante confiesa que a veces las mamás sienten vergüenza de ver a este familiar con ganas de bailar, así que siempre animan a sus hijos a estar con ellas y a hacerles caso en todo. ¿Tienes una tía bailarina en casa?El siguiente en revelar un personaje navideño es Humberto, ‘El Gato’, Rodríguez, quien afirma que siempre hay alguien a la que le gusta la moda y estrena sí o sí el 24 de diciembre. Pues es el típico vanidoso que le gusta tomarse fotos en cada momento.Además, el presentador de Sábados Felices cuenta que este tipo de personaje también es muy generoso, ya que deja los mejores regalos en el árbol y se preocupa por sorprender a los demás. ¿Te identificas?Finalmente, el comediante Fosforito representa a una persona típica en las fiestas que no sabe medir el licor. Se trata del borracho que empieza a emocionarse con las copas y termina comiendo buñuelos y natilla sin parar.Además, el ebrio también se pone especialmente emocional, ya que estas festividades le dan mucha nostalgia y le gusta recordarle a todos cuánto los quiere. ¿Te resulta familiar?Mira también: Sinfoni revela cómo dejar de comer buñuelos y natilla en Navidad, ¿para mantener la línea?En conclusión, la diversidad de personalidades que los comediantes de Sábados Felices han destacado en esta divertida dinámica refleja la riqueza de experiencias y tradiciones que caracterizan la celebración navideña en Colombia. Desde la energía contagiosa de la tía bailarina hasta la generosidad del amante de la moda, cada uno de estos personajes aporta un toque único a las festividades.Estas representaciones humorísticas nos recuerdan que la Navidad es una época para celebrar nuestras diferencias y compartir alegría en compañía de seres queridos. ¡Que esta temporada festiva esté llena de risas, amor y momentos felices para todos!
Los actores de Pedro, el escamoso no se han salvado de las típicas inocentadas en diciembre. Esta es la historia de Inés Oviedo, quien recibió su parte en un reconocido programa de bromas en el que le terminaron diciendo: “Tutututú, también caerás”.Lo que inició con una invitación a grabar un comercial navideño en Caracol Televisión, desencadenó en todo un drama para la actriz que se puso furiosa por una broma pesada que le hicieron. En su carrera profesional, jamás había grabado una escena con tanta acción.Te puede interesar: ¿Sabes qué significa Tutaina? Esta es la historia del famoso villancicoEn toda esta película de la que Inés Oviedo fue la protagonista hubo sangre, golpes con piedras, el robo de un computador, vidrios rotos y policías.Pese a que todo se trató de una broma de 'También Caerás', para la actriz no fue chistoso en ese momento. De hecho, lograron enfurecerla y hasta prohibió que su actuación estelar saliera el aire en el programa. El tiempo se encargó de curar las heridas. Hoy, recuerda este episodio entre risas y sin disgustos, pues entiende que fue una inocentada en la que cayó.
Pese a que Navidad es una celebración especial para compartir felices en familia, hay quienes no disfrutan esta fecha de la misma manera por cuenta de situaciones con sus padres quienes los rechazan por su preferencia sexual.Ante situaciones como esta y después de haber vivido en carne propia el rechazo de sus seres queridos, Linda Warren, una mujer lesbiana de 78 años, decidió hacer algo por jóvenes de la comunidad LGBTQ y regalarles en Navidad un momento de alegría.“Mi padre dijo: "Quiero que dejes a la mujer con la que estás y actúes como un ser humano decente (...) Le dije que no la dejaría, que soy un ser humano decente y que siempre lo seré. No lo volví a ver después de eso", relató Warren para The Washington Post.Desde hace 22 años, Warren se pone su traje rojo de Mamá Noel para liderar el día anual de “Holigay” para jóvenes LGBTQ de Denver, Estados Unidos.La ‘Santa Queer’, como se hace llamar la mujer, hace recolecta durante todo el año para asegurarse de que en Nochebuena estos jóvenes reciban un regalo que haga más feliz su Navidad.la generosa labor de Linda Warren se ha hecho viral en redes sociales y cada vez son más las personas que se unen para apoyar su causa.
Este 2020 trajo una Navidad particular en la que algunas tradiciones se vieron troncadas y las fiestas familiares fueron limitadas para prevenir el contagio del COVID-19.Famosos colombianos quisieron compartir en sus redes sociales parte de su celebración en nochebuena, dejándose ver desde la comodidad de sus hogares, con su núcleo familiar más cercano y siguiendo las recomendaciones de autocuidado en esta época decembrina.Con postales familiares, varios famosos le desearon una Feliz Navidad a sus seguidores y agradecieron a Dios por permitirles celebrar esta especial fecha al lado de quienes más quieren.
Basta con preguntarle al actor Juan Carlos Arango cómo le gusta celebrar la Navidad, para que se despliegue en su rostro una gran sonrisa, la misma que acompaña los recuerdos familiares más especiales. Bailando hasta el amanecer, con un 'Chucu Chucu' en la radiola de su abuelo, el tío divertido disfrazado de “Papá Noel calentano” y los regalos que pasaban de mano en mano: así describe una Navidad perfecta el actor que le da vida a Enrique Bueno Lindo.Pero no todo en diciembre es fiesta y alegría. La nostalgia también invade los corazones de quienes extrañan a sus seres queridos bien sea porque se han ido para siempre o porque el destino los ha separado temporalmente. Este último ha inspirado canciones como ‘El hijo ausente’, que se entona con sentimiento en los hogares colombianos.En #UnaNavidadEscamosa, el actor Juan Carlos Arango abrió el baúl de los recuerdos para contar que, durante un año, hizo parte del Ejército, por lo que tuvo que experimentar un 24 de diciembre lejos de casa, triste y haciendo ‘cola’ en el teléfono público del batallón para poderse comunicar con los suyos.Una mirada al pasado que el actor se toma a bien, porque pudo pasar la página y continuar la vida agradecido por las enseñanzas. Ahora, se da el gusto de beber y bailar hasta el amanecer si es posible, por supuesto, en compañía de lo más sagrado: su familia.
No hay nada más cierto que donde come uno, comen dos, tres, cuatro y hasta cinco. Un dicho popular que encaja a la perfección en esta época decembrina en la que el buñuelo, el tamal, la natilla y hasta la lechona se comparten con los invitados a la cena navideña, en la que no se niega un bocado, incluso, a los que no se tenía previsto que asistieran.Los actores de Pedro, el escamoso, además de talento y carisma, han demostrado tener un gran corazón y se han caracterizado por su solidaridad. Este es el caso de la actriz Inés Oviedo, quien el pasado día de las velitas recordó en #UnaNavidadEscamosa una sentida anécdota con la que conmovió a los internautas.En esta ocasión, la actriz que interpreta a Lidia en la producción, sorprendió con una nueva historia, la de una Navidad muy particular que celebró hace algún tiempo.Te puede interesar: "A pata boleada": la novena de aguinaldos más accidentada que ha vivido la actriz Martha OsorioJunto a su madre, Inés Oviedo abrió las puertas de su casa para recibir en la cena del 24 de diciembre a todos aquellos amigos y conocidos que no tenían con quién compartir en esta fecha tan especial; sin embargo, el festejo se salió de control al recibir más invitados de los que esperaba. Y aquí el dicho popular se cumplió: al final, nadie se quedó sin probar la lasaña navideña.Y es que la Navidad saca lo mejor de cada uno y la fraternidad es protagonista en los hogares del mundo. Sin importar qué tanto haya en casa, el cariño es el que abunda y permite que las familias se unen, los amigos brindan y el amor brille.
Brillos, texturas de polipiel, chalecos y americanas de diferentes patrones conforman algunas de las últimas tendencias al alza para lucir durante esta Navidad, en una apuesta rescatada de las pasarelas que entre los "total black" y tejidos multicolor, llega a las calles en unas fiestas diferentes.Aunque estas fiestas navideñas serán distintas, hay algunos factores que no se ven afectados como, por ejemplo, la llegada de las texturas brillantes al plano de las tendencias que, mediante lentejuelas, pailletes o tejidos metalizados siguen siendo una modalidad que cada época navideña se reinventa para llegar a las celebraciones.Si bien en el 2020 los brillos han estado presentes durante varias temporadas, en la época navideña llegan a su máximo esplendor a través de vestidos de lentejuelas o jerséis de hilo metalizado, copando todo tipo de accesorios como anillos y pendientes, que abandonan la tendencia minimalista en oro o plata para aparecer salpicados con piedras brillantes en diferentes tonalidades.Americanas, la prenda estrellaLas americanas han conformado una parte esencial en el panorama de las tendencias del 2020 y, durante estas fiestas, no abandonarán un podio en el que con diferentes patrones y combinadas con prendas que van desde pantalones a juego en “total looks” o sudaderas, en una versión más casual y del día a día, elaboran estilismos de aire sofisticado.Con el negro, el gris marengo y el azul marino como colores ganadores, las “blazer” en modelo “crop” y con hombreras marcadas y solapas grandes son uno de los modelos que proponen desde grandes e icónicas firmas.Una versión que las más atrevidas lucen abrochada y sin nada debajo a modo de top, que contrasta con modelos “oversize” de hombreras anchas y un aire masculino, portadas durante el 2020 a modo de cazadora y que ahora aparecen en las tiendas sobre vestidos ceñidos, jugando a crear estilismos con el contraste como protagonista.Chalecos de punto, un “must”Los chalecos son otra de las grandes tendencias que, si en septiembre asomaban tímidamente al panorama de el “streetsyle”, ahora se posicionan como una opción de cara a estas Navidades. De punto o de tipo sastre y bajo una americana a juego, estas prendas aparecen cobrando total protagonismo tanto en conjuntos sofisticados como en otros de aire más casual.Todo al polipielEl polipiel y las texturas que emulan el cuero y que, durante anteriores temporadas han aparecido en forma de sobrecamisas y pantalones, llegan al armario navideño en versiones más arriesgadas como vestidos o “total looks”, convirtiéndose en una opción sofisticada y de guiño rockero para las más atrevidas, siempre en negro como tonalidad ganadora.Oda al color, más es másY aunque el negro sea uno de los colores por excelencia para eventos y, este año pequeñas celebraciones, la paleta de colores se abre hacia tonalidades vibrantes como el lila o el verde lima, además de poner sobre la mesa potentes combinaciones de muchas gamas cromáticas en un año que llega a su culmen apostando por los mix de tonalidades como una tendencia más.Combinaciones arriesgadas que, si bien otros años podrían haber sido tildadas de horteras, este año respiran vanguardia, y es que atreverse a jugar al “más es más” es una máxima que no se queda atrás durante la época navideña, en la que los escaparates de las tiendas y también sus páginas webs apuestan por teñir sus prendas en multitud de colores, desterrando los convencionales negros y rojos como únicas posibilidades.Unas navidades diferentes en las que el vestuario sigue siendo una parte importante de las pequeñas celebraciones en familia de este año, además de una potente herramienta para rescatar y elevar el ánimo transmitiendo brillo y color. EFE
Quienes no se pierden cada noche Pedro, el escamoso saben lo que significa que dos hombres estén enamorados de la misma mujer. Este es el caso de César Luis Freydell y Pedro Coral Tavera, dos galanes que, por culpa de los encantos de Paula Dávila, han terminado en situaciones embarazosas.Aunque es evidente que el gerente y el chofer están en posiciones muy diferentes, los unen sus dotes de conquistadores para llamar la atención de la doctora Paula, aunque cada uno a su estilo, lo que los ha convertido en enemigos y rivales.Te puede interesar: Así luce en la actualidad la niña que cantó 'Mamá, ¿dónde están los juguetes?'Pero no todo es lo que parece, ya que en la vida real y lejos de estar enamorados de la misma mujer, Javier Gómez y Miguel Varoni han forjado una amistad de 24 años, la cual se ha transformado en familia con el paso del tiempo, como el mismo actor argentino la describe.Fuera del set, las luces, las cámaras y los libretos, los artistas se han dado el mejor regalo de Navidad: su amistad. Incluso, su vínculo ha sido tan fuerte, que tal y como lo contó Javier en #UnaNavidadEscamosa, llegaron a unir a sus familias para celebrar la época decembrina cuando ambos estaban recién llegados a Estados Unidos, eso sí, siempre con la alegría que caracteriza a Miguel Varoni.
El último mes del año viene acompañado de nostalgia, unión familiar, sentimientos y agradecimiento ante las cosas buenas que pasaron en un año que fue tan diferente para el mundo entero, gracias a la pandemia.En conversación con Caracoltv.com, Martina La Peligrosa habló de cómo celebrará estas fechas y del valor que les da a todas las personas que la acompañaron durante los momentos más difíciles que vivió este 2020, pues experimentó por primera vez la ansiedad.La artista aseguró que pasará estas celebraciones decembrinas “en calma” y aprendiendo una de las enseñanzas más grades de este año:En sus planes está compartir en familia y recargarse para el nuevo año, que espera esté “lleno de bendiciones”.Además, reveló que tiene sus propios rituales para despedir el año y que no cree mucho en los tradicionales como las 12 uvas y los 12 deseos.“Soy más de escribir los deseos y quemarlos en una velita para que se cumplan. También quemar todas las cosas malucas que pasaron este año, esos sentimientos que no estuvieron tan bien”, aseguró la intérprete de ‘Lo mejor de mí’.Para ella su mejor ritual es la meditación acompañada de música relajante, velas y de cuarzos, pero, sobre todo, la escritura.Revive la entrevista, conoce todos los detalles de su reciente lanzamiento y lo qué viene para el 2021:
Las novenas de aguinaldos han trascendido la costumbre católica, para convertirse en algo más que una oración en Colombia y varios países de América Latina. Durante nueve días, reúne a padres, hijos, hermanos, abuelos, vecinos, amigos, compañeros de trabajo y hasta simples conocidos en un solo coro: "ven a nuestras almas, ven no tardes tanto" y que marca la época previa a la Navidad.Hasta Pedro Coral, el propio galán de galanes, lo resume a su manera:“Mis mompirris, empezaron las novenas para recibir al Divino Niño. Alisten los saltacharcos, las maracas, los villancicos y buen apetito porque este pechito se va de recorrido gastronómico durante nueve días de casa en casa, de natilla en natilla y de buñuelo en buñuelo, ¡ay, sagrado rostro, esto va a estar másimo!”.Las novenas son un festejo único que ha pasado de generación en generación, especialmente en Colombia, donde esta costumbre está ligada a los mejores recuerdos de infancia. Entre oraciones, cánticos, pesebres y sonrisas, transcurren los días, nueve en total, en paz y armonía. Aunque, siempre hay excepciones.En #UnaNavidadEscamosa, Martha Osorio, la actriz que le da vida a Ana Dávila en la producción, recordó una novena que terminó en "pata boleada" antes de que pudieran cantar "dulce Jesús mío, mi niño adorado, ven a nuestras almas, ven no tardes tanto”.Las diferencias artísticas que tenía Martha con sus compañeros convirtieron el lugar en un campo de batalla. Pero, como en toda guerra, siempre hay un final y el espíritu de la Navidad salió victorioso. Sus colegas terminaron unidos en una obra de teatro, dejando atrás sus diferencias con flores y sonrisas.Te puede interesar:¿Qué regalarle a un gamer en esta Navidad?
Llega diciembre y los peces beben y vuelven a beber. Este villancico es uno de los más entonados en la época decembrina, pues su estribillo es muy atractivo y causa fácil recordación en los amantes de la Navidad. Esta pieza musical es una de las pocas que se creó originalmente en español, ya que otros villancicos son adaptaciones de otros idiomas. Por esta razón, 'Los peces en el río' es muy reconocida en España y Latinoamérica. El origen exacto de este villancico es desconocido, pues lo único que se sabe es que tiene influencias árabes por su tonalidad y la estructura de su composición, según estudios que le han hecho a esta canción.Además, a diferencia de otras canciones navideñas, esta es de las pocas que se comparten alrededor del mundo y cuando lo hacen, lo interpretan de una manera muy diferente, no de la habitual.
Andrea Valdiri se ha convertido en tendencia una vez más debido a sus gestos románticos. En esta oportunidad, porque parece haber oficializado su nueva relación con algo mucho más diciente que una fotografía en su cuenta de Instagram, donde casi 10 millones de personas están pendientes de ella.Lee más: Andrea Valdiri se destapó sobre la condena de Epa Colombia y sugirió "amarrarse la boca"En esta oportunidad no fue ella misma la que se dejó en evidencia, pues el que la lanzó al agua fue su tatuador, quien compartió una historia con una fotografía del brazo de la creadora de contenido. Allí se ve el nombre de su hija menor, debajo un ternerito y adicionalmente lo que más fue criticado.Tatuaje de Andrea Valdiri para su novioLa barranquillera se realizó un tatuaje en el que se puede leer: “J.D. Sepúlveda”, el nombre del hombre con el que tiene una relación actualmente. Esto rápidamente se volvió blanco de críticas y de comentarios sobre el supuesto error que esto podría significar.Los mensajes negativos no se han hecho esperar y ya hay muchos que ponen en duda cuánto tiempo durará el romance, que ahora es más oficial que nunca. Mientras que sus seguidores también la han defendido, asegurando que es una mujer disfrutando del amor.Lee más: Nombre real de Felipe Saruma, la expareja de Andrea Valdiri: su apellido no es tan comúnNovio de Andrea Valdiri también se tatuóAnte las palabras de los detractores, la creadora de contenido hizo una serie de historias en la que explicó que está viviendo su relación al máximo y, además, reveló un detalle que nadie sabía sobre la verdadera razón por la que decidió tatuarse las iniciales de su novio.Y es que ella y su pareja viajaron a Bogotá, inicialmente, porque era él quien se realizaría una de estas marcas, jamás le dijo cuál sería el diseño y se tardó ocho horas en el estudio de tatuajes, por lo que ella se ausentó un rato para comprarle flores y alimento.Lee más: Andrea Valdiri enterneció las redes con divertido video de su hija AdharaFinalmente, cuando vio el resultado se dio cuenta de que era su cara la que estaba sobre la pierna del hombre. Ella usando un tocado indígena y con un rostro bastante seductor, lo que la dejó completamente sorprendida y encantada.Fue precisamente por esto que ella también se tatuó para hacerlo feliz y conmemorar el romance que están disfrutando en este momento. A pesar de todo, vale la pena mencionar que en sus redes sociales continúa sin hablar mucho del tema o compartir fotos con él.
En La Red varios famosos relataron su historia, pero hubo tres que llamaron la atención. La primera en hablar es la actriz Margarita Reyes, quien abre su corazón y revela cómo la llegada del Covid-19 marcó un punto de quiebre en su vida. El aislamiento y la paralización del mundo afectaron profundamente su estabilidad emocional. Su relación de pareja terminó y, en medio del encierro, tuvo que enfrentar una crisis interna alimentada por el miedo y la incertidumbre.Reyes confiesa que, durante esos meses, perdió el control de su vida cotidiana. Su rutina se redujo a entrenamientos extenuantes, consumo constante de alcohol y momentos de llanto inconsolable. Según contó, solía levantarse para ejercitarse por más de cuatro horas, en un intento desesperado por silenciar la ansiedad que la consumía desde adentro.Por otro lado, está el actor David Prada, quien comparte una etapa crucial de su vida marcada por el escepticismo espiritual. Durante más de veinte años, rechazó cualquier creencia religiosa. En su afán de encontrar respuestas existenciales, incursionó en distintas corrientes filosóficas y espirituales, desde el budismo.Su búsqueda lo llevó a estudiar en el extranjero, donde por primera vez tuvo contacto con el alcohol y las drogas; fue ahí donde adoptó una actitud desafiante y rebelde. Por ello cuando se dio cuenta de su error, le pidió perdón a Dios por todo lo que había hecho. Actualmente, va a misa y sigue sanando todas las heridas que tiene.En otra historia, la joven Viviana Santos relató que a los 13 años llegó a pesar apenas 38 kilos con 1.64 centímetros. Aclaró que no fue motivada por estándares estéticos, sino por un miedo irracional a la comida, desarrollado a raíz del acoso escolar que sufrió. Hoy, asegura que ha logrado dejar atrás esa etapa oscura de su adolescencia.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La producción de Caracol Televisión fue grabada en el 2015 y tuvo 25 episodios, en donde se relata la historia de Laura, una mujer de Antioquia que es muy religiosa y se convierte en la primera santa en Colombia.Julieth Restrepo fue quien le dio a la protagonista y cuenta en La Red que este fue el último proyecto antes de irse del país. Antes de hacer su papel leyó demasiado sobre la vida de aquella mujer y de un vestido que usó en la producción."Yo tenía unos trajes de espuma, y un látex debajo, yo no podía ir al baño todo el tiempo, porque sí me salí el traje, pero no me entraba. Yo todo el día pasaba a punta de hielitos, fue una meditación muy interesante", expresa.Después, Ricardo Mejía, quien estuvo en la novela, cuenta que el lugar donde se grabó Laura, la santa colombiana lo hacía sentirse muy familiar y que fue estupendo recordar sus raíces, porque allí caminaba cuando pequeño."Fue la primera serie Antioqueña que yo hice. Luego, los vestuarios, la época, la sensación también religiosa, que tenía que ver con la historia de una persona tan importante, de la santa de nuestro país que tiene una moneda y todo", añade.Posteriormente, Pilar Álvarez asegura que ella fue Fabiola Upegui y era la mamá de Laura. Ella recuerda la producción con mucho cariño y fue una serie realizada con mucha dedicación.Tras contar cómo fue su experiencia muestra el recuerdo que tiene de aquella época, exactamente un escapulario que le dejó el director de arte, Diego Guarnizo. Finalmente, detalla que grabar una serie de época es como un "deleite"."Recuerdo particularmente una escena donde yo tengo que ir con mis hijas pequeñas, bebé cargado con una loma. Eran desafíos importantes y había que escalar y trepar, pero era muy divertido", puntualiza.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Varios famosos en La Red revelaron esos momentos que pensaron lo habían perdido todo, pero lograron renacer. Una de las historias que impactó fue la de Viviana Santos, quien detalla que tuvo un problema alimenticio y que con sus 1.64 centímetros llegó a pesar 38 kilos a sus 13 años."Casi me muero, literalmente, porque mi cuerpo se estaba comiendo mis órganos, y, por tanto, mi corazón, perdí 12 kilos en un mes; fue una renacida grande. Es la gente la que se da cuenta y uno normalmente lo niega. Es en el proceso de volver a que hagan caer en cuenta que tienes una dismorfia, que comienzas retomar la vida bien", agrega en la entrevista. Asimismo, dice que el problema que ella tuvo no fue por moda y que realmente ella le cogió miedo a la comida, y que el bullying la llevó a tener esa vida, pero que ya logró dejar en el pasado. También habla el comediante Diego Mateus, quien revela que estuvo en un calabozo en Nueva York, pero que todo fue un malentendido. Luego Walter Luenga relata que desde que nació su hija él renació, porque se dio cuenta de todo lo que tenía pendiente. Posteriormente, Camilo Amores cuenta que en la pandemia analizó sobre lo que estaba haciendo lo que estaba comiendo y los pensamientos que tenía. La siguiente es Marcela Mar, a quien le afectó demasiado cuando su hijo se fue de la casa a los 18 años. Le sigue el actor Jorge Sánchez y dice que tuvo varias adicciones, pero que con el amor de su esposa sus problemas llegaron a su fin. Otro que cuenta detalles de su vida, es el actor Carlos Hurtado, quien confiesa haber estado intoxicado por lo que consumía y por sus hijos ahora es otra persona. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Durante 20 años, David Prada decía con toda seguridad que Dios no existía. No quería saber nada de religión. En su búsqueda de respuestas se metió en cosas como el budismo, la cienciología, y todo lo que sonara a espiritualidad, pero nada lo llenaba.Después se fue a Estados Unidos a estudiar. Y allá, por primera vez, se metió en el mundo del alcohol y las sustancias. Se volvió rebelde y, al volver a Colombia, por fin logró cumplir uno de sus sueños: trabajar en televisión. Con su primer papel creyó que ya lo había logrado todo, pero la realidad fue otra.Un personaje que daba por hecho no se dio, lo perdió, sin ahorros y sin respaldo, se quedó sin trabajo. Pasaron tres años durante los que no apareció en la pantalla, por lo que se fue a Barranquilla buscando nuevas oportunidades. Sus papás lo apoyaron para montar un negocio, pero el emprendimiento no funcionó y él cayó en una depresión fuerte.Volvió a Bogotá, consiguió algunos papeles de nuevo, pero las cosas no terminaban de encajar. Su relación sentimental se acabó, llegó la pandemia y, como a muchos, le frenó el trabajo, debido a esto pensó: “Si no fue como actor, pues político” y tomó la decisión de lanzarse al Concejo de Bogotá. Pero el resultado fue un nuevo golpe: 350 votos: "fracasé estrepitosamente”, recordó. Ahí comenzó la caída más fuerte. Sin trabajo, sin empresa y sin pareja, dejó de comer, solo tomaba y consumía. Se encerró ocho días con la idea de que su cuerpo no aguantara más, esperaba que le diera un infarto.Sus papás, desesperados, lo llevaron a Barranquilla para intentar ayudarlo, pero allá todo empeoró. Seguía tomando, hasta que un día terminó arrestado por pelear en un bar, por desacato. Estuvo encerrado en un lugar del que aún no tiene muy claro cómo salió.Y fue justo ahí, cuando hizo algo que nunca había hecho y buscó a Dios. Le pidió perdón y que le ayudara: "Yo siempre supe que estabas ahí”, le dijo. En ese momento, como si fuera una señal, apareció un personero que lo ayudó a salir de ahí. Como pudo, volvió a Barranquilla, luego a Bogotá y desde entonces, todo empezó a cambiar. Actualmente, David va a la iglesia, ha tratado de sanar relaciones del pasado, y ya no deja que las sustancias controlen su vida.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.