Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
UNICEF Colombia ha venido trabajando en el fortalecimiento de las capacidades para el retorno a la presencialidad a través de acciones WASH, por sus siglas en inglés, (Agua, Saneamiento e Higiene), C4D, por sus siglas en inglés, (Comunicación para el Desarrollo), y Educación en 472 escuelas de 15 Secretarías de Educación, beneficiando indirectamente a 236.230 niñas, niños y adolescentes.
Y es que, en materia pedagógica, es fundamental tener en cuenta que la pérdida de aprendizajes es una de las principales problemáticas que atraviesa la educación en la actualidad y que es un tema ineludible en la conversación sobre el retorno, la presencialidad y la permanencia en las escuelas.
En este sentido, Tumaco ha sido uno de los territorios en donde UNICEF está trabajando bajo la estrategia #VolverALaEscuela, una iniciativa con la que pretende sumarse a los llamados del Gobierno Nacional para que cada niño, niña y adolescente regrese a clases presenciales. Caracoltv estuvo presente conociendo en qué consiste este proyecto.
Es importante destacar que #VolverALaEscuela no solo se está trabajando en Tumaco, UNICEF acompaña a 100 escuelas en 8 departamentos del país, en apoyo a las Secretarías de Educación, el Ministerio de Educación y las comunidades educativas. Los departamentos son: Arauca, Atlántico, Chocó, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander y Vichada,
Publicidad
En este sentido, UNICEF fortalece las capacidades técnicas de las 8 Secretarias de Educación y las 100 escuelas para hacer monitoreo y seguimiento a la asistencia de los niños, niñas y adolescentes que les permita generar planes de contingencia para reducir sus niveles de ausentismo, deserción y abandono escolar.
Gracias a estas acciones las comunidades, estudiantes, padres de familia y profesores reconocen las mejoras en las condiciones de vida de los jóvenes, ya que se adicionalmente se brindan herramientas o apoyos con psicólogos en temas de tolerancia y convivencia, dejando resultados positivos en la salud mental.
Publicidad
Ahora que conoces más de las acciones de Unicef en Colombia, te invitamos a donar para que más niños y niñas accedan a su derecho a la educación en las regiones más vulnerables del país, a través de https://donaciones.unicef.org.co/donar o en el formulario de abajo, para que con tus aportes más niños y niñas se beneficien de estos proyectos.