Tras ocupar los primeros lugares en el top 10 global de Netflix en su semana de estreno, y alcanzar 19.3 millones de visualizaciones en sus 3 primeras semanas, el documental Los niños perdidos llega a Especiales Caracol, por primera vez y en exclusiva, este lunes festivo 24 de marzo después de Noticias Caracol de las 7:00 p.m.Mira también: "Pasó algo sobrenatural": Director de 'Los Niños Perdidos' sobre el misterio que rodeó esta historiaEl documental dirigido por el ganador del Oscar, Orlando von Einsiedel, junto al colombiano Jorge Durán y el británico-peruano Lali Houghton, bajo un punto de vista en común, armaron una estructura narrativa en presente para poder revelar la historia mediante el archivo existente, tanto de la cobertura periodística como de los registros personales de quienes participaron en la búsqueda de los hermanos Mucutuy tras sobrevivir por 40 días en la selva Amazónica después de un accidente aéreo.Esta labor, que llevó al rescate de los hermanos de 13, 9, 4 años y el menor de 11 meses, y que cobró la vida de los únicos tres adultos a bordo, incluida su madre, fue llamada la Operación Esperanza y estuvo a cargo del General Pedro Arnulfo Sánchez, quien comandó la búsqueda de la mano de rescatistas indígenas voluntarios y familiares de los niños.El documental incluye testimonios y material de primera mano de quienes participaron en la intensa búsqueda, como el Ejército Nacional y las comunidades indígenas que se unieron en busca de los hermanos Mucutuy.Los niños perdidos combina una narrativa de supervivencia humana con un enfoque cultural profundo, destacando el poder del conocimiento indígena, su vínculo con la naturaleza y su compromiso con la preservación del medio ambiente.Para esta producción, los músicos colombianos Simón Mejía y Lido Pimienta colaboraron en la creación de la canción original El camino del jaguar, que acompaña los créditos finales, haciendo un homenaje musical a la selva y la heroica labor de Lesly por mantener con vida a sus tres hermanos.Esta extraordinaria y dramática historia que celebra el esfuerzo humano, el trabajo en equipo y el conocimiento indígena, se ubicó además en la lista del Top 10 de Netflix de películas de habla no inglesa en 50 países incluyendo Argentina, Chile, Estados Unidos, Alemania, España, Croacia, Bélgica, Grecia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Suiza, Marruecos, Hong Kong, Israel, Nueva Caledonia y, por supuesto, Colombia, donde alcanzó el #1 en su semana de estreno.Además, el documental Los niños perdidos se encuentra prenominado en esta edición número 41 de los Premios India Catalina por Mejor Documental; Mejor Dirección de Fotografía de No Ficción y Mejor Musicalización de No Ficción y nominado a Mejor Película Documental en los Premios Platino.Te puede interesar: 'Los niños perdidos' alcanza el puesto #2 en el Top 10 global de NetflixLos niños perdidos lunes festivo 24 de marzo después de Noticias Caracol de las 7:00 p. m.
Las estrellas de Caracol Televisión pueden brillar con tu voto en la edición número 41 de los Premios India Catalina, que reconocen la excelencia y diversidad de la producción audiovisual nacional e iberoamericana.Mira también: Postulaciones de Caracol Televisión en los India Catalina: Sandra Reyes podría recibir estatuillaAcá hay estrellas que nacen para triunfar, que brillan por sí solas, que sorprenden con su belleza, otras que no dejan de crecer, estrellas que iluminan con su talento y que cuentan grandes historias. Cómo votar en los Premios India CatalinaEl público podrá votar por las producciones que quiere prenominar a partir de hoy y hasta el 18 de marzo ingresando a: http://www.premiosindiacatalina.com Posteriormente, se iniciará la fase de votación para elegir a los ganadores entre el 19 de marzo y el 3 de abril. En esta primera etapa Pedro, el escamoso, más escamoso que nunca, compite en 7 categorías: Mejor Serie de Ficción; Mejor dirección de ficción con Juan Carlos Vásquez, Andrés Marroquín, Juan Carlos Villamizar; Miguel Varoni como Mejor Actor Protagónico y Actor Favorito del Público; Sandra Reyes como Mejor Actriz de Reparto; Carlos Torres como Mejor Actor de Reparto; y en Producción de Ficción Favorita del Público. Por su parte, Klass 95 está nominada en 5 categorías: Juana Uribe, Sebastián Sánchez, Laura Rojas y Ricardo Aponte por Mejor Libreto de Ficción; Nicole Santamaría, como Mejor Actriz Protagónica y Actriz Favorita del Público; César Escola y Jairo Vargas por Mejor Musicalización de Ficción; y Octavio Rojas por Mejor Diseño Sonoro de Ficción.Además, Devuélveme la vida compite como Mejor Telenovela; Mejor Talento Juvenil con Sergio Herrera, y Mejor Director de Arte de Ficción con Gabriela Monroy.Entre tanto, Noticias Caracol está nominado en las siguientes categorías como: Mejor Noticiero Nacional con Noticias Caracol edición central, Mejor Presentador de Noticias por María Lucía Fernández, Noticiero Favorito del Público; y Mejor Presentador de Deportes con Marina GranzieraEn entretenimiento, Desafío XX está nominado como Mejor Programa de Reality o Concurso y Producción de Variedades Favorita del Público. Además, Andrea Serna está en las categorías de Mejor Presentadora de Variedades y Presentadora Favorita del Público; Jorge Bacca por Mejor Edición de No Ficción; y José Luis García por Mejor Dirección de Arte de No Ficción. Y La voz kids está como: Mejor Producción Infantil y Mejor Diseño Sonoro de No ficción con Juan Pablo Cañizares.Otras categorías en las que Caracol Televisión está nominado para ser posible ganador son: Mejor Producción Periodística por Los Informantes; Mejor Producción de Variedades con Día a Día; Mejor Producción de Comedia con Sábados Felices; Mejor Talento Infantil con Carranga Kids (La voz kids); Los niños perdidos por Mejor Documental y Mejor Musicalización de No Ficción con Patrick Jonsson; Mejor Contenido Audiovisual de Marca con Colombia Te Veo Bien Nevados y Mejor Director de Fotografía de No Ficción con Franklin Dow y Mauricio Vidal.Entre tanto, La primera vez, serie producida por Caracol Televisión para Netflix está en 5 categorías para que el público pueda votar por ellas en: Mejor Serie de Ficción; Mejor Dirección de Ficción con Mateo Stivelberg y María Gamboa; Mejor Libreto de Ficción por Dago García; Mejor Actor Protagónico por Emmanuel Restrepo; y Mejor Actriz Protagónica con Francisca Estévez. Vota en http://www.premiosindiacatalina.com y elige las categorías preferidas que quieres nominar para ser posibles ganadores en esta nueva edición de los Premios India Catalina. ¡Las estrellas de Caracol Televisión estarán más cerca de brillar con tu voto!
Hasta el 15 de mayo los colombianos podrán postularse a la décima edición de Titanes Caracol, iniciativa de Caracol Televisión que reconoce a aquellas personas que, a través de sus proyectos de desarrollo sostenible, mejoran la calidad de vida de sus comunidades.Bajo el slogan: Hacer el bien marca la diferencia, la convocatoria se encuentra abierta a cualquier colombiano mayor de edad, residente en Colombia y que tenga una iniciativa de impacto social en territorio nacional.Son cinco las categorías que se reconocen en esta edición; cada una apadrinada por una institución. Este año son: Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe - CAF con Salud y Bienestar; Universidad Militar Nueva Granada con Educación de calidad y desarrollo de capacidades; Constructora Bolívar con Integración, inclusión y reconciliación; Banco de Occidente con Sostenibilidad y economías ambientales, y Ciencia, tecnología e innovación, liderada por Caracol TV.¿Cómo postularse a Titanes Caracol?Para ser considerado en la selección de Titanes de esta edición, se debe ingresar al sitio web oficial titanescaracol.com y registrarse en la plataforma. Una vez registrado, se deberá diligenciar el formulario diseñado especialmente para que el postulante demuestre que es un Titán con una iniciativa de gran impacto.Después del cierre de las postulaciones, la consultora estratégica BDO se encargará de evaluar y auditar cada una de las inscripciones para posteriormente elegir a los Titanes que pasan a la siguiente etapa.Diez ediciones buscando Titanes grandes de corazónTitanes Caracol es un programa que nació en la sala de redacción de Noticias Caracol de Caracol Televisión, que desde el 2014 ha visibilizado y premiado a personas con iniciativas que aportan al desarrollo sostenible de sus comunidades.Para celebrar los 10 años de esta iniciativa, conocer más sobre algunos Titanes ganadores de ediciones pasadas y presentar oficialmente a los padrinos de este año, el 17 de marzo a las 9:00 a.m. se realizará una transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de Noticias Caracol y Titanes Caracol.
El sábado 5 de abril de 2025 se llevarán a cabo los Premios Indica Catalina, un evento que convoca a los mejores de la televisión colombiana para reconocer el gran trabajo que realizaron durante el año. En esta oportunidad, Caracol Televisión tiene varias postulaciones, las cuáles estarán abiertas desde el 11 de marzo hasta el 18 del mismo mes para que los seguidores voten en la página oficial.Posteriormente, se dará inicio a la fase de votación para los nominados que se llevará a cabo desde el 19 de marzo al 3 de abril. Mira también: Premian a Caracol Televisión por producción sostenible de Nuevo Rico Nuevo PobreQuiénes podrían ganar un Premio India Catalina:Mejor TelenovelaDevuélveme la vidaMejor Serie de FicciónPedro el escamosoMejor dirección de ficciónJuan Carlos Vásquez, Andrés Marroquín, Juan Carlos Villamizar por Pedro, el escamosoMejor Libreto de FicciónJuana Uribe, Sebastián Sánchez, Laura Rojas y Ricardo Aponte por Klass 95Mejor Actriz ProtagónicaNicole Santamaría por Klass 95Mejor Actor ProtagónicoMiguel Varoni por Pedro, el escamosoMejor Actriz de RepartoSandra Reyes por Pedro, el escamosoMejor Actor de RepartoCarlos Torres por Pedro, el escamosoActriz o Actor Revelación de RepartoMaría José Delgado por Pedro, el escamoso No te pierdas: Actor confiesa que la ansiedad lo afectó mientras filmaba producción de Caracol TelevisiónMejor Documental Los Niños PerdidosMejor Noticiero NacionalNoticias Caracol edición centralMejor Presentador de NoticiasMaría Lucía FernándezMejor Producción PeriodísticaLos InformantesMejor Producción DeportivaOlímpicosMejor Presentador de DeportesMarina GranzieraMejor Producción de Inclusión SocialTitanes CaracolTe puede interesar: Caracol Televisión ganó premios Rose d'Or Latinos por dos importantes produccionesMejor Producción de VariedadesDía a DíaMejor Presentadora de VariedadAndrea Serna por el Desafío XXMejor Programa de Reality o ConcursoDesafío XXMejor Producción de Comediasábados FelicesMejor Producción InfantilLa voz KidsMejor Talento InfantilCarranga KidsMejor Talento JuvenilSergio Herrera por Devuélveme la vidaMejor Edición de FicciónFabián Rodríguez y Sandra Rodríguez por Klass 95Mejor Dirección de Fotografía de FicciónFreddy Castro y Ricardo Torres por Devuélveme la vidaMejor Director de Arte de Ficción Gabriela Monroy por Devuélveme la vidaMejor Muisicalización de FicciónCésar Escola y Jairo Vargas por Klass 95Mejor Diseño Sonoro de FicciónOctavio Rojas por Klass 95Mejor Edición de No FicciónJorge Bacca por el Desafío XXMejor Dirección de Fotografía de No FicciónCarlos Tache por el Desafío XXFranklin Dow y Mauricio Vidal por Lo niños perdidosMejor Dirección de Arte de No FicciónJosé Luis García por el Desafío XXMejor Musicalización de No FicciónPatrick Jonsson por Los niños perdidosMejor Diseño Sonoro de No ficciónJuan Pablo Cañizares por La Voz KidsMejor Producción TransmediaNoticias Caracol En VivoMejor Contenido Audiovisual de MarcaColombia Te Veo Bien NevadosMejor Spot PublicitarioPedro el escamosoProducción de Ficción Favorita del PúblicoPedro, el escamosoActriz Favorita del PúblicoNicole Santamaría por Klass 95Actor Favorito del PúblicoMiguel Varoni por Pedro, el escamosoNoticiero Favorito del PúblicoNoticias CaracolProducción de Variedades Favorita del PúblicoDesafío XXPresentadora Favorita del PúblicoAndrea Serna
Caracol Televisión, que desde hace 50 años ha llevado las mejores noticias, deportes y entretenimiento a los hogares colombianos, anuncia la nueva colaboración con la NBA. Esta alianza que permite la transmisión por Ditu, su nueva plataforma de streaming, de los partidos regulares de la temporada, los playoffs y toda la programación de la liga a los aficionados de Colombia desde el próximo 27 de febrero.En esta trayectoria, Caracol Sports y Gol Caracol se han consolidado en el mundo del deporte como un referente nacional ofreciendo un catálogo amplio de contenido deportivo, que ha acompañado los goles de la selección nacional de fútbol, las celebraciones de las medallas de los deportistas Olímpicos y los logros de los ciclistas colombianos, entre otros.Caracol Sports se consolida como un canal que transmitirá 24/7, en Ditu en donde contará con el mejor contenido deportivo, nacional e internacional, de la mano del mejor equipo de periodistas deportivos, eventos en vivo, programas de análisis, podcast y más.Además, "Ditu le apostará a fortalecer y ampliar su oferta para los colombianos, a través de colaboraciones y alianzas estratégicas", afirmó Marcio Guilherme, vicepresidente de Nuevos negocios, Caracol estudios y Streaming de Caracol Televisión.La transmisión de esta importante liga contará con voces icónicas del deporte, como Álvaro Martín, narrador oficial, y Carlos “el Coach” Morales, como comentarista, quienes acompañarán a los usuarios de ditu en los diferentes juegos de la temporada regular y de los playoffs.Los fanáticos podrán disfrutar los juegos y toda la programación de la NBA descargando ditu en las tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles y tablets Android y iOS, así como en televisores Samsung, a partir de este jueves 27 de febrero con la primera transmisión del encuentro de Golden State Warriors frente a Orlando Magic, desde las 7:00 p. m.
Caracol Televisión, fiel a su compromiso de contribuir al medio ambiente y hacer del mundo un lugar más sostenible, celebra con orgullo el reconocimiento obtenido en los Golden Seal de la Environmental Media Association (EMA) por la producción responsable de Nuevo Rico Nuevo Pobre 2.La nueva versión de Nuevo Rico Nuevo Pobre, liderada por Dago García, vicepresidente de Producción y Contenido de Caracol Televisión, fue destacada por implementar medidas innovadoras para reducir el impacto ambiental.Vea aquí: Gran maratón de la telenovela La Gloria de Lucho: Dónde ver todos los capítulos gratisCon este logro, Caracol Televisión reafirma su compromiso de seguir creando contenido de calidad, responsable con el planeta y con un impacto positivo en la sociedad. La televisión del futuro es sostenible, y Nuevo rico Nuevo Pobre es prueba de que el entretenimiento puede ir de la mano con el respeto por el medioambiente.Las buenas prácticas implementadas en Nuevo Rico Nuevo PobreLa producción, que cuenta con la producción ejecutiva de Manuel Peñaloza, logró con sus acciones reducir las emisiones de carbono al utilizar la red de energía pública y evitar el uso de generadores eléctricos, además de reutilizar prendas de ropa de la bodega de arte.Durante las grabaciones, disminuyeron en un 77% el uso de pilas alcalinas con la implementación de baterías recargables, al igual que se eliminó el uso de más de 22 mil botellas plásticas que fueron reemplazadas por termos reutilizables.Pero eso no es todo, durante las grabaciones realizadas en Cartagena, se implementaron acciones clave en la gestión de residuos, a tal punto que se logró gestionar el 100% de los residuos generados, aprovechando el 76% y asegurando la disposición final de los no aprovechables.Además, el 40% de los residuos generados de toda la producción fueron donados a la Fundación Sanar, que apoya a niños en tratamiento de cáncer, extendiendo el legado de la producción más allá de las pantallas.Caracol televisión y su compromiso ambientalPara Gonzalo Córdoba Mallarino, presidente de Caracol Televisión, este reconocimiento es un paso más en la evolución de la industria: “Este premio refuerza nuestro compromiso de seguir innovando en prácticas responsables. La sostenibilidad es una prioridad que asumimos con convicción y sabemos que, con cada acción, contribuimos a un futuro más sostenible para nuestra industria y el planeta”.Por su parte, Manuel Peñaloza, productor ejecutivo de la serie, expresó su gratitud y motivación: “Ganar este premio es un honor y un reconocimiento al esfuerzo y la pasión que hemos puesto en nuestro trabajo. Nos motiva a seguir mejorando nuestras prácticas ambientales y a seguir innovando en la industria audiovisual”.
Desde este 17 de febrero los colombianos pueden descargar la nueva plataforma de Caracol TV. Con ditu, disfrutarás de un contenido exclusivo y de alta calidad en cualquier momento y lugar, cabe resaltar que podrás acceder de manera gratuita y sin necesidad de registrarte.¿Cómo descargar ditu?Solo tienes que ingresar a tu tienda de aplicaciones, ya sea Google Play Store, App Store o Samsung TV, escribir "ditu" en el buscador y ¡listo! Así de fácil podrás empezar a navegar por la aplicación.Mira también: Caracol Televisión trae la plataforma ditu: una nueva forma de disfrutar el entretenimiento¿Qué tipo de contenido puedes encontrar en ditu?Esta aplicación te ofrece una variedad de programas para todos los gustos, incluyendo programación en vivo y diferentes canales donde podrás ver tu contenido favorito a tu ritmo:24 horas de Noticias en tiempo real con la señal de Noticias Caracol en vivo, la programación del Canal Caracol En Vivo, Blu Radio y La Kalle, para que estés siempre informado sobre lo que ocurre en Colombia y el mundo.Caracol Sports para los amantes del deporte, junto con RedBull TV, que se unirá a la plataforma durante la primera semana después del lanzamiento.No te pierdas: Se revela el misterio de los patos morados en Bogotá: ditu la nueva plataforma de Caracol TVCanales dedicados a tus programas favoritos como Yo Me Llamo, El Desafío, The Suso's Show, y más.Contenido exclusivo de nuestras novelas más recordadas distribuidas en cuatro canales: Novelones, Inolvidables, Pura Candela y Musicalísimas.Bajo el Lente, un canal con el mejor periodismo investigativo.Y contenido religioso a través de Tele VID.Te puede interesar: Desafío del Sigo XXI: Lo que sí y lo que no debes hacer para estar más cerca de ser seleccionadoCon ditu, los usuarios tendrán acceso a una amplia oferta de contenido de entretenimiento, noticias, deportes, realities, y mucho más, todo en un solo lugar.Además, no será necesario registrarse para acceder a todo este contenido, brindándote una experiencia de uso simple y rápida.Desde hoy 17 de febrero puedes empezar a disfrutar de la mejor programación en cualquier lugar y en cualquier momento con ditu.
EN VIVO este sábado el partido por el título del torneo que organiza la Conmebol. En Cartagena se espera un ambiente festivo.
Este lunes 17 de febrero llega ditu, la nueva plataforma de streaming de Caracol Televisión que ofrecerá a los colombianos una nueva forma de disfrutar televisión completamente gratuita.ditu permitirá estar cerca de la audiencia actual en los diferentes momentos de consumo y, sobre todo, fidelizar otras nuevas. De la misma manera, les brindará a los usuarios una oferta más grande de contenidos disponibles en cualquier momento del día.Esta plataforma es la iniciativa más audaz de Caracol Televisión para convertirse en una Mediatech, consolidándose como una empresa de medios que utiliza, y capitaliza la tecnología, e innova para conectar mejor, tanto con su audiencia -ofreciendo el mejor contenido de su portafolio-, como con sus socios/accionistas y anunciantes.ditu no solo permitirá a Caracol Televisión entregar el mejor contenido para las audiencias de Colombia, sino también desarrollar nuevos formatos y categorías de contenidos habilitados por medio de tecnología digital. La plataforma fue creada con la finalidad de responder a las necesidades de las audiencias y los televidentes, al mismo tiempo que ofrece nuevas oportunidades comerciales a los socios anunciantes."En un mundo donde la tecnología avanza constantemente, debemos capitalizar su poder para transformarnos y evolucionar, buscando la mejor experiencia para la audiencia. Eso está en el ADN de Caracol. ditu es la plataforma clave que nos permitirá aprovechar al máximo esas herramientas tecnológicas, con el fin de conectar de manera más profunda con nuestras audiencias y entregarles una oferta de contenido innovadora y de calidad, adaptada a sus necesidades. Esta es nuestra apuesta para seguir liderando el mercado y consolidarnos como el referente en entretenimiento", afirmó Marcio Guilherme, vicepresidente de Nuevos negocios, Caracol Estudios y Streaming de Caracol Televisión.¿Cómo puede ver ditu?Desde este 17 febrero la plataforma de streaming de Caracol Televisión estará disponible para descarga en las tiendas iOS, Android y para Samsung TV.No será necesario registrarse para acceder a su amplia oferta de contenidos que incluirá una variedad de programas para toda la audiencia: noticias, novelas, deportes, entretenimiento, realities y más.¿Qué tipo de contenido encuentra en ditu?ditu ofrecerá noticias en tiempo real, con la señal en vivo de Noticias Caracol, Noticias Caracol En Vivo, Blu Radio y La Kalle lo que permitirá a los usuarios estar siempre informados sobre lo que ocurre en Colombia y el mundo.Cabe mencionar que, uno de los mayores diferenciales de ditu será su inigualable oferta de deportes. Los usuarios no solo podrán disfrutar lo mejor del fútbol, sino también ciclismo, golf y hasta deportes extremos, a través de la transmisión exclusiva de eventos en vivo, programas de análisis deportivo, podcast y mucho más, en Canal Caracol Sports.Con ditu los colombianos también podrán ver sus contenidos favoritos de entretenimiento en cualquier momento y lugar, sin restricciones, incluyendo concursos y realities como Yo me llamo, Desafío y The Suso´s showTambién podrán ver memorables producciones como Loquito por ti, La saga, Mesa para tres, entre otras novelas clásicas de Caracol Televisión en el canal Inolvidables. En Novelones, encontrarán novelas de gran éxito como La ronca de oro, Cuando vivas conmigo, El secretario, y más.En Bajo el lente, podrán ver programas de investigación como Séptimo día, Los informantes, Expediente final, entre otros, y en Pura Candela, disfruten de novelas y series de acción y suspenso como Sin tetas no hay paraíso, y La bruja.Esta nueva plataforma busca amplificar el acceso a contenidos de entretenimiento, brindando una experiencia sencilla e intuitiva para todos los usuarios.¡ditu, una nueva forma de disfrutar el entretenimiento! Descárgala a partir de este lunes 17 de febrero.
En las últimas semanas los capitalinos se sorprendieron al encontrar enormes patos inflables de color morado, en concurridos parques de la ciudad como el Parque Fontanar del Río en Suba, el Parque Simón Bolívar y el Parque El Tunal. La presencia inusual de este personaje causó desde risas hasta una ola de especulaciones sobre su origen y propósito.Finalmente, la incógnita ha sido resuelta. Estos patos morados formaban parte de la campaña de expectativa de ditu, la nueva plataforma de streaming de Caracol Televisión, que será lanzada oficialmente el próximo lunes 17 de febrero.¿Qué es ditu?ditu es la más reciente plataforma de streaming de Caracol TV, que ofrecerá a los colombianos una nueva forma de disfrutar televisión completamente gratuita. Estará disponible para descarga sin costo alguno para todos los dispositivos móviles Android, iOS, y televisores Samsung.No será necesario registrarse para acceder a su amplia oferta de contenidos, que incluirá una variedad de programas para toda la audiencia: novelas, deportes, entretenimiento, realities y más.ditu también ofrecerá noticias en tiempo real, con la señal en vivo de Caracol Noticias, Blu Radio y La Kalle lo que permitirá a los usuarios estar siempre informados sobre lo que ocurre en Colombia y el mundo.Mira más: ¿Por qué apareció un pato gigante en medio de un parque en Bogotá?Cabe mencionar que, uno de los mayores diferenciales de ditu será su inigualable oferta de deportes. Los usuarios no solo podrán disfrutar lo mejor del fútbol, sino también ciclismo, baloncesto de la mano de los mejores jugadores del mundo, golf y hasta deportes extremos, a través de la transmisión exclusiva de eventos en vivo, programas de análisis deportivo, podcast y mucho más, todo completamente gratis.Con ditu, los colombianos también podrán ver sus contenidos favoritos en cualquier momento y lugar, sin restricciones, incluyendo realities como Yo Me Llamo y El Desafío, así como memorables producciones como Loquito Por Ti, La Saga, La Ronca de Oro, Sin Tetas No Hay Paraíso, La Promesa, entre otras.Esta nueva plataforma busca amplificar el acceso a contenidos de entretenimiento, brindando una experiencia sencilla e intuitiva, para todos los usuarios.
La décima temporada Yo Me Llamo, el concurso de imitación musical bastante querido por los colombianos continúa siendo la más vista en toda su historia. La primera etapa que trajo impresionantes imitaciones y peculiares participantes finalizó batiendo récord en audiencia y marcando significativas cifras en redes sociales. Desde el 7 de enero de 2025, día de su estreno, y hasta ayer, 21 de enero de 2025 que finalizaron las Audiciones, el concurso de imitación musical marcó un promedio de 51.4 de share y 11.2 de rating, lo que significa que más de 5 millones de televidentes se han conectado cada noche con el Templo de la Imitación. Además, en redes sociales durante la etapa de Audiciones se han logrado más de 175 millones de reproducciones en las cuentas de Facebook, Instagram y TikTok de Caracol Televisión y se han superado las 2,5 millones de páginas vistas en el sitio web.En el canal de YouTube de Yo Me Llamo se han alcanzado 82 millones de impresiones, de las cuales el 68 % llegan gracias a los capítulos y las visualizaciones están por encima de los 10 millones.Esta noche no te pierdas los Duelos en los que los participantes que imitan a un mismo artista se enfrentan para que el jurado decida quién se queda representando a su cantante favorito. Hoy es el primer día de eliminación.¡Si la primera etapa les gustó la que viene les va a gustar el doble!No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.
Caracol Televisión fue galardonado con dos galardones en los Premios Rose d’Or Latinos, el evento de la industria que celebra la excelencia en la creación de programas de televisión y audio internacionales.La gala, que tuvo como host a George Harris, se celebró en la noche del martes 21 de enero de 2025 en Miami como parte de Content Américas. Caracol Televisión obtuvo los premios en las categorías de 'Mejor Telenovela' con Devuélveme la vida y con Desafío XX años en la categoría de 'Mejor Reality de Competencia'. Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales del canal de televisión destacó: "Nos motiva mucho que nuestras producciones sean reconocidas como un sello de excelencia por las voces del mercado del mundo. Nuestro compromiso es con la innovación y continuar cautivando audiencias globales es nuestro motor; tenemos grandes proyectos para compartir con la industria en este año que inicia".Durante la ceremonia, los Rose d’Or Latinos también rindieron homenaje al actor y productor mexicano Eugenio Derbez, ganador de premios SAG y Emmy, otorgándole el 'Premio a la Trayectoria'.Los contenidos ganadores fueron seleccionados por el jurado compuesto por más de 180 destacados ejecutivos de adquisiciones, comisiones y producción de la industria televisiva de América Latina, España, Portugal y el mercado hispano de Estados Unidos.
Este sábado 18 y domingo 19 de enero, los capitalinos serán sorprendidos por la aparición de un gigantesco pato inflable en el Parque Fontanar del Río, ubicado en la localidad de Suba. Con una altura de 8 metros, el pato captó la atención de varios ciudadanos y curiosos que se acercaron a conocer de qué se trataba este misterioso visitante. Este pato no solo impresionó por su tamaño, sino también por el mensaje intrigante que llevaba: un hashtag que decía #dituquecreesquees, acompañado de un código QR que redirigía a los asistentes a las redes sociales de @ditu.tv y al portal web oficial www.ditutv.lat, donde los usuarios pudieron descubrir una cuenta regresiva para algo grande que está por llegar. Este pato gigante será el protagonista de un recorrido por diferentes parques y ciclovías de la ciudad, donde se podrá seguir interactuando con él y conocer más sobre la esperada llegada de ditu.Recorrido del pato gigante: 📍Bogotá: Parque Simón Bolívar: del 24 al 26 de enero Parque El Tunal: 1 y 2 de febrero Ciclovía en El Virrey: domingos 9 y 16 de febrero 📍Cali: Centro Comercial Chipichape: 25 y 26 de enero. 📍Medellín:Parque El Poblado: 1 y 2 de febreroParque Explora: 8 y 9 de febrero 📍Barranquilla: Del 15 al 17 de febrero No te pierdas la oportunidad de verlo en vivo y en directo y descubrir de que se trata.
Caracol Televisión llega recargado en este 2025 con el estreno de nuevas producciones que tendrán a los televidentes conectados a la pantalla.¿Quiénes son los protagonistas de Nuevo Rico Nuevo Pobre?En Nuevo Rico Nuevo Pobre, la historia comienza 30 años antes cuando, en un hospital de un pueblo llamado San Francisco, dan a luz dos mujeres de distintas familias. Por error, una enfermera llamada Lucero Molina, quien se presenta a trabajar en estado de embriaguez, intercambia a los recién nacidos de ambas parejas. La familia Ferreira se lleva a Andrés Ferreira Mancera, mientras que la familia Galindo se lleva a Brayan Galindo Romero.Nuevo Rico Nuevo pobre es protagonizada por Variel Sánchez, Lina Tejeiro y Juan Guilera. Cuenta con la producción general de Manuel Peñaloza y es dirigida por Rodrigo Triana y Juan Carlos Vásquez.¿De qué se trata María la caprichosa?Esta serie, inspirada en hechos reales, cuenta la conmovedora historia de María Roa, quien demuestra que, en medio de la adversidad, el espíritu humano puede triunfar.María, es una joven nacida en el turbulento Apartadó de los años 80, su vida cambia radicalmente con el trágico asesinato de su hermana debido a la violencia que azota la región. A los 14, y con un embarazo inesperado, María se ve forzada a trabajar como empleada doméstica para sostener a su pequeño, un oficio que desempeña con dignidad y en el que se enfrenta un mundo hostil lleno de injusticias y desigualdades. Pero en su búsqueda por una vida mejor, el destino la lleva a Medellín, donde desafía las adversidades y se rebela contra un esposo maltratador y contra unos jefes que no le reconocen sus derechos.Mientras lucha por encontrar el amor y la felicidad, María se va convirtiendo en un símbolo para otras mujeres. Por eso, determinada a cambiar su destino y el de muchas como ella, logra organizar la primera agremiación de empleadas domésticas en el país. A raíz de esto, su vida da un giro inesperado cuando es invitada a dar un emotivo discurso en Harvard, y a su regreso, se empeña en impulsar una ley que cambiará la vida de muchas mujeres como ella.María la caprichosa es protagonizada por Karen Hinestroza y Brian Mina. Cuenta con la producción general de Arlen Torres y es dirigida por Rafael Martínez y Daniel Arenas.¿Cómo será la segunda temporada de La Venganza de Analía?La exitosa serie La venganza de Analía regresa con su segunda temporada, donde su protagonista llega con más deseos de justicia. Analía ha sido capaz de derrotar al monstruo de su padre Guillermo León Mejía y llevarlo a prisión, siente que puede ser feliz junto a Pablo de la Torre, su gran amor y candidato a la presidencia, pero Mejía, resurge con un odio aún más grande. En una jugada maquiavélica, logra salir de la cárcel y hacerse pasar por enfermo mental para después fingir su recuperación y volver a la política, su objetivo es claro: castigar a Analía y convertirse en el presidente de Colombia.Para evitar esto, Analía pondrá en riesgo su vida y se enfrentará a Paulina Peña, aliada de Mejía y asesina profesional. Llegará al límite, pero tendrá que ser más inteligente que nunca para evitar que Mejía descubra un gran secreto.La venganza de Analía 2 es una serie producida por Clara María Ochoa de CMO para Caracol Televisión y protagonizada por Carolina Gómez, Marlon Moreno, George Slebi, con la actuación antagónica de Paola Turbay.Mira también: La Venganza de Analía 2: Carolina Gómez y Paola Turbay, juntas en la segunda parte del dramatizado¿De qué se trata La mujer prohibida de Caracol Televisión?Un drama que muestra el empoderamiento femenino enmarcado en un universo musical que cuenta cómo Karen Arbeláez, quien se casa muy joven con Alexander Orduz, un político que aspira en convertirse en el próximo presidente de la república, pero por cosas del destino, ella termina enamorada de Víctor Rodríguez, un exitoso y joven cantante, situación que le traerá muchos problemas. Su esposo, al enterarse de esta bochornosa situación, le ofrece dos opciones: enviarla a la cárcel para alejarla de su hijo, utilizando la trampa que a sus espaldas maquinó, o dejar a su amante y dedicarse a jugar el papel de madre y de primera dama que él necesita que juegue.Paralelo a esto, Kitty Arbeláez, la hermana de Karen, trata de salvar a Daniel Caballero -el hombre del que se ha enamorado- del plan de venganza en la que se ha empeñado: él quiere acabar con su padre Fernán Caballero, pues lo culpa del asesinato de su mamá. El odio entre padre e hijo desencadenará una guerra que terminará afectando a todos los que los rodean y que culminará con la muerte de uno de los dos implicados.Esta serie es protagonizada por Valerie Domínguez, David Palacio y Rodrigo Candamil. Cuenta con la producción de Juan Carlos Villamizar y es dirigida por Daniel Arenas y Mauricio Cruz.
A las pantallas de Caracol Televisión llegará La Mujer Prohibida, una producción que promete atrapar a los colombianos con su intensa trama y que contará con un elenco de lujo donde sus protagonistas serán Valerie Domínguez, David Palacio y Rodrigo Candamil.De qué se trata La Mujer ProhibidaUn drama que muestra el empoderamiento femenino enmarcado en un universo musical que cuenta cómo Karen Arbeláez (Valerie Domínguez), quien se casa muy joven con Alexander Orduz (Rodrigo Candamil), un político que aspira en convertirse en el próximo presidente de la república, pero por cosas del destino, ella termina enamorada de Víctor Rodríguez (David Palacio), un exitoso y joven cantante, situación que le traerá muchos problemas.Mira también: Lina Tejeiro tendrá su primer protagónico en Nuevo Rico Nuevo Pobre: Conoce el elencoSu esposo, al enterarse de esta bochornosa situación, le ofrece dos opciones: enviarla a la cárcel para alejarla de su hijo, utilizando la trampa que a sus espaldas maquinó, o dejar a su amante y dedicarse a jugar el papel de madre y de primera dama que él necesita que juegue.Paralelo a esto, Kitty Arbeláez, la hermana de Karen, trata de salvar a Daniel Caballero -el hombre del que se ha enamorado- del plan de venganza en la que se ha empeñado: él quiere acabar con su padre Fernán Caballero, pues lo culpa del asesinato de su mamá. El odio entre padre e hijo desencadenará una guerra que terminará afectando a todos los que los rodean y que culminará con la muerte de uno de los dos implicados.Qué actores harán parte del elenco de La Mujer ProhibidaEsta serie es protagonizada por Valerie Domínguez, David Palacio y Rodrigo Candamil. Cuenta con la producción de Juan Carlos Villamizar y es dirigida por Daniel Arenas y Mauricio Cruz.Te puede interesar: La Venganza de Analía 2: Carolina Gómez y Paola Turbay, juntas en la segunda parte del dramatizadoLas otras producciones que Caracol Televisión estrenará en el 2025El 2024 se caracterizó por los dramatizados y programas que se transmitieron en las pantallas de Caracol Televisión, tal como lo fue el Desafío 20 Años, Klass 95, Devuélveme la vida, Pedro el Escamoso más escamoso que nunca, Escupiré sobre sus tumbas, entre otras, que conquistaron a los colombianos. En el 2025 los televidentes podrán disfrutar de producciones como Nuevo Rico, Nuevo Pobre, Yo Me Llamo, María la Caprichosa, La Venganza de Analía 2 y más.
Caracol Televisión dio a conocer durante el Upfront 2025 las producciones y dramatizados en los que ha estado trabajando y que llegarán a las pantallas para entretener a los colombianos. Entre estos se encuentra María La Caprichosa, una serie inspirada en hechos reales, cuenta la conmovedora historia de María Roa, quien demuestra que, en medio de la adversidad, el espíritu humano puede triunfar.De qué se trata María La CaprichosaNacida en el turbulento Apartadó de los años 80, María Roa, sueña con estudiar y convertirse en maestra, pero la vida parece tener otros planes para ella. Esta mujer conoce el lado más duro de la vida, cuando siendo todavía una niña, se enfrenta al trágico asesinato de su hermana por causa de la violencia que azota la región. A los 14 años, y con un embarazo inesperado, su idea de estudiar se diluye y se ve forzada a trabajar como empleada doméstica para sostener a su pequeño.Gracias al apoyo incondicional de su papá, quien no deja de creer en ella, María se aventura y en un salto al vacío decide separarse de su hijo para buscar nuevas oportunidades que le permitan salir adelante.En la gran ciudad de Medellín, debe enfrentarse al racismo, al clasismo, a injusticias laborales y abusos que son el pan de cada día para las empleadas domésticas de la época; pero es en esa ciudad y en medio de las dificultades, también conoce a un grupo de mujeres entrañables que más que amigas se convertirán en sus hermanas. Trabajando en casas de familia que van desde los excesos de los mafiosos, hasta la obsesión por el estilo de vida fit, las amigas compartirán sus desdichas y aventuras y poco a poco se convertirán en la inspiración y el apoyo necesario para emprender una gran lucha por los derechos laborales de las trabajadoras.Pero esa no es su única batalla, María también deberá luchar contra un marido maltratador, sacar adelante a otros dos hijos, además del que vive en el pueblo con los abuelos, y por qué no… encontrar un lugar en su vida para un buen amor.Quién es María RoaMaría Roa es una destacada líder social y defensora de los derechos de las trabajadoras domésticas en Colombia. Proveniente de una familia humilde, vivió en carne propia las dificultades y desigualdades que enfrentan las mujeres en este sector. Su experiencia la llevó a convertirse en una voz fuerte y resiliente en la lucha por el reconocimiento de los derechos laborales de las empleadas domésticas, promoviendo el acceso a salarios justos, seguridad social y condiciones laborales dignas. A través de su labor en organizaciones y campañas, María ha impulsado importantes avances en la legislación laboral y ha inspirado a muchas trabajadoras a unirse para exigir respeto y equidad.Quiénes son los protagonistas de María La CaprichosaMaría la caprichosa es protagonizada por Karen Hinestroza y Brian Mina. Cuenta con la producción general de Arlen Torres y es dirigida por Rafael Martínez y Daniel Arenas.Las otras producciones que Caracol Televisión estrenará en el 2025El 2024 se caracterizó por los dramatizados y programas que se transmitieron en las pantallas de Caracol Televisión, tal como lo fue el Desafío 20 Años, Klass 95, Devuélveme la vida, Pedro el Escamoso más escamoso que nunca, Escupiré sobre sus tumbas, entre otras, que conquistaron a los colombianos. En el 2025 los televidentes podrán disfrutar de producciones como Nuevo Rico, Nuevo Pobre, Yo Me Llamo, María la Caprichosa, La Venganza de Analía 2 y más.
La exitosa serie La venganza de Analía regresa con su segunda temporada, donde su protagonista llega con más deseos de justicia. Analía ha sido capaz de derrotar al monstruo de su padre Guillermo León Mejía y llevarlo a prisión, siente que puede ser feliz junto a Pablo de la Torre su gran amor y candidato a la presidencia, pero Mejía, resurge con un odio aún más grande. En una jugada maquiavélica, logra salir de la cárcel y hacerse pasar por enfermo mental para después fingir su recuperación y volver a la política, su objetivo es claro: castigar a Analía y convertirse en el presidente de Colombia. Te puede interesar: Así despidieron La Venganza de Analía los actores de esta producciónPara evitar esto, Analía pondrá en riesgo su vida y se enfrentará a Paulina Peña, aliada de Mejía y asesina profesional. Llegará al límite, pero tendrá que ser más inteligente que nunca para evitar que Mejía descubra un gran secreto.Quiénes protagonizarán La Venganza de Analía 2La venganza de Analía 2 es una serie producida por Clara María Ochoa de CMO para Caracol Televisión y protagonizada por Carolina Gómez, Marlon Moreno, George Slebi, con la actuación antagónica de Paola Turbay.Las otras producciones que Caracol Televisión estrenará en el 2025El 2024 se caracterizó por los dramatizados y programas que se transmitieron en las pantallas de Caracol Televisión, tal como lo fue el Desafío 20 Años, Klass 95, Devuélveme la vida, Pedro el Escamoso más escamoso que nunca, Escupiré sobre sus tumbas, entre otras, que conquistaron a los colombianos. En el 2025 los televidentes podrán disfrutar de producciones como Nuevo Rico, Nuevo Pobre, Yo Me Llamo, María la Caprichosa, La Venganza de Analía 2 y más.
Lucía, Toronja, Youtube, Metacho, Peluche y La Chiqui hacen parte de una familia todoterreno. No te pierdas el gran estreno, la próxima semana después de Entre Sombras.
A las tardes de Caracol Televisión llega Oye bonita, una producción que encantará a los televidentes con la historia de un amor prohibido.La música juega un papel muy importante ya que está inspirada en clásicos vallenatos. Oye Bonita gira en torno al amor entre “Monchi”, un joven humilde con alma de artista, que quiere ser cantante y triunfar en el competido mundo artístico, y “Bonita”, una joven tierna y generosa, quien se enfrentará a su familia para defender su amor. Consulta aquí los créditos musicales de esta producción.
Por segundo año consecutivo, la Fundación She Is realizará el She Is Global Forum 2022: Women Of The Future, uno de los eventos sobre equidad de género y empoderamiento de la mujer más grandes de Latinoamérica. Este se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre en el Hotel Hilton de Cartagena y que espera tener cerca de 2 mil asistentes.Durante 3 días, más de 190 emprendedores, académicos, líderes sociales, y figuras del sector público y privado se reunirán con el propósito de compartir historias de éxito, estrategias y tendencias globales, regionales y locales con respecto a los avances hacia un mundo con equidad y liderazgo femenino, con el fin de estimular nuevas iniciativas que permitan efectuar cambios positivos en la vida de las mujeres y sus comunidades.De acuerdo con Juan David Sánchez, Director de She Is Global Forum: “Este año el tema principal del evento es 'Women Of The Future' (Mujeres del Futuro), donde se discutirá cómo la intersección del impacto social, la educación, la tecnología e innovación, y el emprendimiento abren caminos alrededor del mundo para que las mujeres se conviertan en lideresas de sus comunidades”.Para ello, el Foro dará la bienvenida a más de 170 speakers nacionales e internacionales de diversas industrias como deporte, cultura, política, negocios, entre otros, como la Coronel Elizabeth J. Hartz, Directora del Programa Mujeres, Paz y Seguridad de las Fuerzas Aéreas Sur de Estados Unidos y Giovanna Ramírez, la primera mujer astronauta análoga colombiana.Adicionalmente, al evento asistirán más de 30 emprendedoras de Colombia, quienes tendrán la oportunidad de compartir ante la audiencia sus modelos de negocio en espacios como: Innovation Tank y Women’s Pavilion.En el segundo día del Foro se realizará la ceremonia de los She Is Global Awards 2022, en la cual se reconocerán y premiarán a las mujeres y organizaciones más destacadas de Colombia y Latinoamérica por sus aportes en pro de la equidad de género y el empoderamiento de la mujer.Como cuota cultural, que elevan sus voces con impacto, los asistentes podrán disfrutar de la música de artistas como Adriana Lucia y Nina Rodríguez, quienes también tienen una gran historia de vida.“El She Is Global Forum es un ecosistema poderoso y único que integra todos los sectores, una apuesta de la fundación SHE IS por impactar, inspirar y crear la red más grande de mujeres y organizaciones como agentes de cambio", menciona Nadia Sánchez, Fundadora & CEO de la Fundación She Is.Acerca de la Fundación She IsLa Fundación She Is fue fundada en el año 2016 con la misión de empoderar a las niñas y mujeres de comunidades vulnerables por medio del emprendimiento y la educación en ciencia y tecnología. Por los últimos 6 años, hemos beneficiado a más de 15,600 niñas y mujeres a través de nuestros programas She Is Astronauta y She Is Esmeralda. Actualmente operamos en Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana.
Yusuf, la serie turca que ha causado gran impacto en las audiencias, llega a la pantalla de Caracol Televisión este lunes 31 de octubre después de, Una parte de mi.Esta historia de venganza, suspenso, drama y amor, cuenta como Yaman Kırımlı, un hombre de negocios guapo, rico y carismático, y Seher Kerimoğlu, una joven sencilla, humilde e inocente de gran corazón descubren que tienen un vinculo en común muy fuerte y es su sobrino: Yusuf, quien ha quedado huérfano de padre y madre. El papá de Yusuf era hermano de Yaman, y la madre la hermana de Seher. Ambos, a su manera, se preocupan por la crianza del niño, creando entre ellos un sin fin de confrontaciones debido a que cada uno piensa de forma diferente.Yaman es un hombre muy rico de Crimea, incapaz de demostrar sus sentimientos y que no puede olvidar los días difíciles que vivió en el pasado. Él tiene dos hermanos mayores y nunca le ha perdonando a su madre el haberlos abandonado por irse con otro hombre. Debido a esta situación, odia a las mujeres y no confía en ninguna. Él quiere criar a su sobrino como una persona fuerte y despiadada, mientras que Seher quiere tomar a su sobrino y criarlo, pues su hermana se lo pidió como última voluntad antes de morir, además ella murió sin hablarse con su padre, y por más intentos que hizo Seher por convencer a su papá de perdonar a su hermana por haberse casado con un hombre que él desaprobaba, nunca lo consiguió. Yaman jamás permitirá que su sobrino Yusuf sea criado por Seher y menos de esa manera.Yusuf es una historia producida por Nazmiye Yilmaz y Umit Arslan, protagonizada por Halil İbrahim Ceyhan, Sıla Türkoglu y Berat Rüzgar Özkan. Cuando Yaman y Seher se conocen sentirán rechazo y odio el uno por el otro, por lo diferente de sus personalidades, pero con el tiempo se darán cuenta de que ambos desean el bienestar de su sobrino Yusuf y ese odio, poco a poco, se irá convirtiendo en un puro y verdadero amor.Desde este lunes 31 de octubre, después de Una parte de mi, vea Yusuf, una promesa de amor.
Atendiendo a las dinámicas y tendencias de consumo de todos los actores del ecosistema digital, Caracol Televisión presentó BumBox Podcast, una nueva alternativa con un mundo muy diverso de posibilidades para estar a la vanguardia y escuchar un formato de alta calidad que abarca las temáticas más relevantes del mercado.Con el respaldo de los medios de comunicación más fuertes de Colombia, como Blu Radio, El Espectador, Caracol Sports, HJCK y La Kalle, se vivió el lanzamiento de esta plataforma y durante el evento realizado el jueves 20 de octubre y se pudo conocer de primera mano el fin de la propuesta, los retos que se afrontaron y las bases que tomaron para atender a las necesidades y deseos de las audiencias.Mira también: Muy pronto: La fuerza de Maía llega a La Descarga, el templo de la músicaEn el lanzamiento, también concebido como un webinar, se ofreció el espacio para un nutrido conversatorio con expertos como Mauricio Cabrera, Diego Guerrero, Marcelo Liberini y Tato Cepeda, quienes profundizaron sobre el desarrollo del ecosistema digital desde su experiencia en medios.Con la bienvenida de Mónica Zuluaga, directora de Mercadeo Digital, se dio paso a Carlos Arturo Gallego, vicepresidente de Radio de Caracol Televisión y Marcelo Liberini, vicepresidente Digital, quienes les mostraron a los presentes el propósito de haber unido fuerzas para este proyecto y los conceptos en los que se basaron para desarrollar los lineamientos del contenido según estudios del comportamiento de las audiencias propias de podcast tanto a nivel Colombia como internacional.Partiendo del hecho de que las personas cambian constantemente sus hábitos de consumo, Caracol evidenció que la producción y demanda de podcast es un fenómenos en constante crecimiento, especialmente en Latinoamérica, donde aún está en etapa de desarrollo y los mercados comienzan a asimilarlo y a entenderlo; BumBox quiere ser jugador relevante y precursor con gran éxito en este mundo lleno de posibilidades.A la fecha actual, BumBox cuenta con 6100 episodios y 102 shows que se traducen en 6482 horas de reproducción y 172 podcasters que crean contenido, por lo que, basados en estudios realizados, demostraron los nuevos parámetros a seguir en temáticas divididas en: Historia, Ficción, Wellness, True Crime, Deportes, Psicología, Tecnología, Cocina, Salud, Cine, Cultura, entre muchos otros.Teniendo en cuenta que, según el estudio tomado entre meses del 10 al 16 de agosto de 2022, la plataforma más utilizada para consumir podcast es Youtube con un 67% de usuarios, y seguida por Spotify con un 65%, el conglomerado de Medios de Bumbox entendió la importancia de agregar el elemento de vídeo al formato para que complemente la información. Además de que un 50% de los usuarios consultados prefieren consumir podcasts durante la noche y desde su celular, principalmente.Según el estudio consultado, se escuchan entre dos y tres shows de podcast a la semana, con un promedio de 3.5 episodios semanales; por eso es importante tener una gran variedad de contenido disponible. Durante el lanzamiento, Caracoltv.com entrevistó a Tato Cepeda, coordinador de Bumbox Podcast, quien definió a esta nueva plataforma como un contenedor con un abanico infinito de información de diversos temas de interés para las audiencias."Es gente que quiere contar historias por medio del audio, porque la radio es el teatro de la imaginación", aseguró.Un mensaje importante que envió Cepeda fue que esta plataforma fue concebida para alimentarse de todo tipo de talentos también ajenos a los medios aliados, por eso quienes quieran distribuir su podcast en BumBox podrán hacerlo y proponer su tema y contenido.Te puede interesar: Muy pronto: La versatilidad musical de Gusi llega a La Descarga, el templo de la músicaEste espacio fue ideal para que varios podcasters dieran consejos para todos aquellos que quieren tener su propio programa ‘on demand’ y no fallar en el intento. Para Ana Milena Gutiérrez, periodista y podcaster de ‘Emprender, fallar y triunfar’, donde habla con emprendedores y empresarios sobre sus experiencias en el mundo de los negocios, es importante “escuchar su tono de voz, estar muy bien dateado y meterle muy buena onda y energía”.Para Tato Cepeda hay un elemento fundamental para crear un podcast que pueda atrapar a un público: “ser genuino, original y contar historias que nadie haya contado”, además de encontrar un apoyo en amigos para poco a poco llegar a más personas.Flavia Dos Santos e Isabella Santodomingo, podcasters de ‘Las Destaconadas’ expresaron que siempre se debe ser muy preciso, “estar muy bien documentado y divertirse”.Para finalizar, los entrevistados extendieron una invitación a conocer más sobre la plataforma BumBox y disfrutar de la gran variedad de podcasts disponibles que abarca todo tipo de temáticas. “Bumbox y Caracol unidos para crear el mejor contenido”.Puedes ingresar a www.bumbox.com y encontrar BumBox en Facebook, TikTok, Instagram como Bumboxpodcast; en Twitter como BumBoxco y en Youtube como Bumbox. También podrás encontrar el contenido, en tu plataforma de audio favorita: Spotify, Deezer, Apple Podcasts.
A partir del próximo 19 de octubre llega a las tardes de Caracol televisión 'Los ricos también lloran', una adaptación del exitoso melodrama mexicano de finales de los años 70.'Los ricos también lloran' cuenta la vida de Mariana Villarreal una humilde y valiente joven que tras haber terminado desamparada y solitaria, por giros del destino llega a la vida de la adinerada familia Salvatierra. Allí es bien recibida por Alberto Salvatierra, el patriarca de la familia y uno de los empresarios más poderosos de México.Te puede interesar: Silvia y Jaime interpretan dos desgarradores temas en su Súper Batalla de La Voz Senior El hombre de negocios, tras ver la situación de Mariana, decide protegerla y abrirle las puertas de su casa para ayudarla. A su llegada, Mariana conoce a Luis Alberto Salvatierra, uno de los hijos de Alberto y uno de los solteros más cotizados del país quien atraviesa por un proceso de duelo.Además de ser atraído por varias de las virtudes de Mariana, a quien a diferencia de la familia, ven como una gran amenaza, él encuentra en ella el verdadero y sincero amor. Ambos demostrarán que su romance está dispuesto a romper la barrera de los prejuicios sociales, sobre todo cuando se trata del amor entre una joven de barrio humilde y un hombre que nació en cuna de oro. Te puede interesar: ¡Directo al corazón! Nelson de Jesús y Francisco envían conmovedores mensajes con su Súper Batalla Una situación que no será nada fácil pues las tragedias, las mentiras, las envidias y la muerte estarán presentes en todo momento cuando ellos tratarán de estar juntos. Además se enfrentarán a la malvada y soberbia Soraya Montenegro, una mujer que no tiene límites y quien cegada por el odio y los celos buscará por todos los medios interponerse creando un triángulo amoroso entre ellos.Mariana VillarrealInterpretado por: Claudia MartinMariana es una mujer bella, auténtica e inteligente que lucha por superar las adversidades que la vida le ha presentado. Su madre murió en el parto y su padre, se suicidó. Su madrina la adopta, pero también muere, quedando completamente sola y es aquí donde conoce a Alberto Salvatierra, un millonario que quiere ayudarla. Mariana experimentará una nueva vida en donde conocerá a su único amor, Luis Alberto. Luis Alberto SalvatierraInterpretado por: Sebastián RulliEs un joven atractivo y enigmático, que creció con todos los privilegios de una familia multimillonaria, pero vive con el recuerdo de la muerte de su hermano menor, que perdió la vida ahogado en el mar, y aunque no fue responsable, carga con esa culpa. Sus padres, don Alberto y Elena, sufrieron esa pérdida divorciándose y exigiéndole a Luis Alberto ser el sucesor de la fortuna familiar. Como escape, Luis Alberto desarrolla una afición por las fiestas, las mujeres y al juego. Soraya MontenegroInterpretado por: Fabiola GuajardoAtractiva, soberbia y ambiciosa acostumbrada a obtener lo que desea sin importarle a quién tenga que pisar para lograrlo. Hija adoptiva de Teresa y Rafael, creció como una niña caprichosa, consentida y voluntariosa. Rafael, socio de don Alberto Salvatierra en su consorcio, fallece junto a su esposa en un accidente automovilístico cuando Soraya es una adolescente, quedando huérfana. León AlfaroInterpretado por: Víctor GonzálezEs un hombre astuto y perverso. La vida de León estuvo a punto de dar un giro cuando, por primera vez, se enamoró de Daniela, la actual esposa de Alberto Salvatierra. León y Daniela tuvieron un fugaz romance que, para ella, no fue más que eso, pero para León fue amor. Santiago HinojosaInterpretado por: Diego KlienEs hijo de Daniela, actual esposa de Don Alberto. En cada paso trata de honrar a su madre por todo el sacrificio que ella padeció para sacarlo adelante. Santiago comenzó a admirar al nuevo esposo de su madre, pues ve en él, la imagen paterna que tanto anhela, pero nace una rivalidad entre Luis Alberto y él, aún cuando Santiago lo aprecia como a un hermano mayor.Alberto SalvatierraInterpretado por: Guillermo García CantúHombre de origen humilde, que con su trabajo logra construir el Consorcio Salvatierra. En su juventud, se casó con Elena, con la que tuvo dos hijos: Luis Alberto y Matías. La muerte de Matías lo afectó tanto que terminó divorciándose. Don Alberto exigió que Luis Alberto se quedara con él, pues tenía que prepararlo para ser su sucesor. Años después se casa con Daniela, una madre soltera.
Jorge Mario Bergoglio llevaba un par de meses muy delicado de salud, fue hospitalizado en varias oportunidades y su última aparición en público fue precisamente el domingo 20 de abril durante la misa de pascua y resurreción, además de los protocolos de la Semana Santa.A qué hora murió el Papa FranciscoLa noticia fue dada a conocer por el Cardenal Kevin Farrell, quien ejercía las funciones de camarlengo del Vaticano. La hora a la que se le comunicó a los fieles la noticia fue a las 7:35 de la mañana en Roma, que en Colombia eran las 12:35 a.m.Desde el primer momento se han resaltado todas las bondades y cualidades que tenía el mayor exponente de la Iglesia Católica y se reiteró que "volvió a casa con Dios" a los 88 años y tras 12 años ocupando el cargo.De qué murió el Papa Francisco El diario italiano Corriere della Sera habría informado en un primer parte médico que la posible causa de la muerte del pontífice fue, al parecer, un accidente cerebrovascular, definido como "Una condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales. Es uno de los motivos más frecuentes de asistencia neurológica urgente, provocado por un trastorno de la circulación cerebral".De la misma forma, se especula que la causa pudo haber sido una complicación derivada de la neumonía que lo aquejaba desde hace varias semanas, ya que tenía varios problemas respiratorios a causa de esto.Por el momento no hay muchos más detalles al respecto y lo cierto es que la iglesia está en vilo por todo lo que sigue en el proceso religioso, además, por saber cómo será la despedida a uno de los cardenales más queridos por los fieles y el primer latinoamericano en ocupar este lugar.Noticia en desarrollo...
El papa Francisco, que falleció este lunes, 21 de abril de 2025, solía usar un lenguaje simple y directo para mandar sus mensajes a los católicos y al mundo. "Yo lo único que pido es que las críticas me las hagan en la cara, porque así crecemos todos", decía a quienes cuestionaron su pontificado por los cambios y decisiones que tomó durante 12 años. Estas son algunas de las frases más recordadas del primer papa latinoamericano.Pobreza"¡Cómo me gustaría una iglesia pobre para los pobres!". (16 de marzo de 2013, tres días después de su elección)Homosexualidad"Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?". (29 de julio de 2013, en el avión, de vuelta de Brasil)Mujeres"Las mujeres teólogas en la Iglesia son como las fresas en la torta, se necesitan más (...), ofrecen nuevos aportes a la reflexión teológica". (5 de diciembre de 2014 ante mujeres teólogas)Oración soporífera"Yo también, cuando rezo, a veces me quedo dormido". (31 de octubre de 2017 durante una entrevista en televisión)Amazonía"El grito de los pobres, junto con el de la tierra, nos llegó desde el Amazonas. Después de estas tres semanas no podemos fingir que no lo hemos escuchado". (27 de octubre de 2019 durante el Sínodo sobre la Amazonía, en el Vaticano)Coprofilia de los medios de comunicación"Creo que los medios deben ser muy claros, muy transparentes y, sin intención de ofender, no caer en la enfermedad de la coprofilia, que es querer cubrir siempre escándalos y cosas desagradables, incluso aunque sean verdaderas". (7 de diciembre de 2016 durante una entrevista - La coprofilia designa la atracción por las materias fecales)Misa sin celular"A mí me da tanta tristeza cuando celebro aquí en la plaza o en la basílica y veo tantos teléfonos móviles alzados. No solo de fieles, sino también de sacerdotes e incluso obispos. ¡Por favor! La misa no es un espectáculo". (Audiencia del 8 de noviembre de 2017 en la plaza de San Pedro)"Enfermedades" de la curiaEl papa presentó una lista de quince "enfermedades" que amenazan a los prelados de la curia (los órganos de gobierno de la Iglesia), como el "alzhéimer espiritual", "la petrificación mental y espiritual", "el corazón de piedra", el "exceso de planificación y funcionalismo", la "rivalidad y vanagloria", la "esquizofrenia existencial", la patología de los "chismes" y la "cizaña", la de la "indiferencia hacia los demás" y la de la "cara fúnebre". (22 de diciembre de 2014 en su mensaje de Navidad a la curia)Vieja Europa"Desde muchas partes, se recibe una impresión general de cansancio y de envejecimiento, de una Europa anciana que ya no es fértil ni vivaz". (25 de noviembre de 2014 ante los eurodiputados en Estrasburgo, Francia)TentacionesRefiriéndose al "cuarentenazo", el término argentino para hablar de la crisis de los que cumplen 40 años, el papa admitió: "Tenemos malas tentaciones en esos momentos, tentaciones que nunca hubiéramos pensado tener antes". "No hay que avergonzarse, pero hay que erradicarlas enseguida", afirmó. (17 de febrero de 2018 durante un encuentro con el clero)Como conejos"Algunos creen, perdonen la expresión, que para ser bueno y católico, tenemos que ser como conejos". (19 de enero de 2015 en el avión que lo llevaba a Roma desde Filipinas)Puñetazo"Si habla mal de mi mamá puede esperarse un puñetazo (...) No se puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se puede uno burlar de la fe". (15 de enero de 2015, al ser preguntado sobre la libertad de expresión de los dibujantes, en el avión que lo transportaba a Manila, días después del ataque yihadista contra la redacción del semanario satírico 'Charlie Hebdo' en París)Sicario"¿Es justo contratar un sicario para resolver un problema? No se puede. No es justo eliminar una vida humana, por pequeña que sea, para resolver un problema. Es como contratar a un sicario para resolver un problema", recalcó durante una homilía dedicada al mandamiento No matarás, en la que aludió al aborto. (10 de octubre de 2018 en la plaza de San Pedro del Vaticano)Eugenesia de guante blanco"En el siglo pasado, todo el mundo se escandalizó por lo que hacían los nazis para preservar la pureza de la raza. Hoy, hacemos lo mismo con guante blanco", declaró el papa al hablar del aborto en caso de malformación del feto. (16 de junio de 2018, al recibir en el Vaticano a representantes de asociaciones familiares)Pandemia"Desde hace algunas semanas parece que todo se ha oscurecido. Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador que paraliza todo a su paso". (27 de marzo de 2020 en la plaza de San Pedro vacía por el confinamiento. Rezó por el final de la enfermedad que había enclaustrado al planeta)Tinder"Los jóvenes tienen ese afán de conocerse y eso es muy bueno", respondió Francisco a una joven hispanohablante en un documental, en el que le preguntaba sobre la aplicación de contactos Tinder, que el pontífice parecía descubrir.Las encíclicas del papa argentinoPublicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos. En realidad serían tres y media, pues la primera, 'Lumen fidei' (2013), fue empezada por su antecesor, Benedicto XVI, como broche final a su trilogía sobre las virtudes teologales, aunque la dejó a medias por su renuncia en 2013.Después llegó uno de los textos más influyentes del papa Francisco, 'Laudato Si' (2015), la primera encíclica escrita completamente de su puño y letra y con la que abordó un tema central en su magisterio: el cuidado del medio ambiente, de lo que él denominaba la "Casa común". El título, 'Alabado seas', en español, fue extraído del 'Cántico de las criaturas' del santo de la naturaleza, Francisco de Asís, de quién asumió su nombre pontificio. En sus páginas no usó medias tintas: la Tierra "parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería", avisaba, exigiendo "cambios profundos" en los estilos de vida, producción y consumo. Un lustro después publicaría su tercera encíclica, 'Fratelli Tutti' (2020), una defensa de la hermandad y coexistencia entre culturas escrita a la sombra de la pandemia de coronavirus. En aquel mundo confinado, Francisco abogó por la solidaridad y, de paso, arremetió contra los populismos, contra las ideas alumbradas por "nuevas formas de egoísmo y la pérdida del sentido social" bajo "una supuesta defensa de intereses nacionales". En la última, 'Dilexit Nos' (2024), condensó todo su magisterio abogando por el amor contra "el drama vergonzoso" de la guerra, en medio de conflictos como el de Ucrania o en Oriente Medio, y alertando de un mundo consumista que "está perdiendo el corazón".CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP Y EFEEDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co
El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas, en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel."Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrell.Y continúo: "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino".En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.Gratitud al papa Francisco tras su muerteLa muerte del papa Francisco ha generado un alud de reacciones caracterizadas por el reconocimiento y la gratitud por su pontificado, marcado por temas como el respeto a los inmigrantes y otras cuestiones de interés social.El que fuera arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, falleció este lunes a los 88 años y el 13 de marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano, pero su relación con el continente en estos doce años no ha sido fácil: no sólo en su tierra natal, a donde nunca volvió, sino también debido a los continuos cambios políticos y un desapego a la Iglesia católica que no consiguió frenar.Milei subraya el carácter incansable y la voluntad de FranciscoEl presidente argentino, Javier Milei, expresó este lunes su pesar por la muerte de Francisco y destacó su "incansable lucha para proteger la vida desde la concepción" y su voluntad de "llevar austeridad a la Santa Sede"."La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", escribió Presidencia en un comunicado difundido a través de su perfil de la red social X.Italia, dolor y reconocimientoItalia, el país "vecino" al Vaticano, ha reaccionado con pesar y el reconocimiento a la labor de Francisco y, así, mientras algunos fieles se concentran en la plaza de San Pedro, el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, admitió su "gran dolor personal" y un sentimiento de "vacío y pérdida"."Su magisterio recordaba el mensaje evangélico, la solidaridad entre los hombres, el deber de la cercanía a los más débiles, la cooperación internacional y la paz en la humanidad. Nuestra gratitud hacia él debe traducirse en la responsabilidad de trabajar, como él hizo constantemente, por estos objetivos", añadió Mattarella.La primera ministra, Giorgia Meloni, afirmó que el papa Francisco pidió al mundo, una vez más, el coraje de un cambio de rumbo" y, mediante un mensaje en la red social X, pidió caminar en esa dirección "para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa".Europa subraya el valor social de FranciscoEn Europa la nota generalizada fue subrayar el valor social del papado de Francisco. Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea recordaron al pontífice argentino como guía para avanzar hacia "un mundo más justo, pacífico y compasivo", dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mientras el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se sumó a "las millones de personas que lloran la muerte de Su Santidad".Le recordó como alguien "profundamente compasivo" que "se preocupó por los grandes desafíos mundiales de nuestro tiempo, desde la migración al cambio climático, las desigualdades o la paz, pero también por las luchas diarias de la gente corriente".El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó que "durante todo su pontificado estuvo al lado de los más vulnerables" y añadió que "toda su vida luchó por más justicia".En la misma línea se pronunció el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para quien el legado que deja el papa Francisco es el compromiso por la paz y la justicia social, siempre en favor de "los más vulnerables".El presidente de Irlanda, país de mayoría católica, Michael D. Higgins, defendió este lunes la "humildad única" del papado de Francisco, quien, a su juicio, "plantó semillas de paz y caminó junto a los pobres (...) Buscó mostrar de la forma más impactante y conmovedora la extraordinaria importancia de la espiritualidad como fuente poderosa de ética global".Bélgica y Luxemburgo lamentaron por su parte el deceso del papa Francisco, una "autoridad moral mundial" que encarnaba "la esperanza de modernidad" y una figura de referencia en cuestiones "éticas, sociales y ambientales".Y en Portugal, el primer ministro Luís Montenegro, calificó a Francisco de "Profeta del Ejemplo. Deja un legado de humanismo, empatía, compasión y proximidad a las personas".Elogios de Hamás, condolencias de IránEl grupo islamista Hamás destacó de Francisco que "fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses".Basem Naim, miembro del buró político de la organización, dijo que "el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta".Por su parte, Irán lamentó el fallecimiento del papa y ofreció condolencias a “todos los cristianos, y seguidores de religiones divinas”.“Ofrezco mis condolencias a todos los cristianos y seguidores de las religiones divinas por el fallecimiento del papa Francisco”, dijo al final de su rueda de prensa semanal el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, quien agregó: “Pedimos a Dios que conceda la paz al papa Francisco”.En otras latitudes, el primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó la muerte del pontífice y aseguró que siempre será recordado "como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo".El Patriarcado Latino de Jerusalén, representante de la Iglesia católica en Tierra Santa, expresó sus condolencias tras la muerte este lunes por la mañana del papa, anunciada poco antes por el Vaticano."Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y todos los obispos, clérigos y creyentes de Tierra Santa ofrecen sus más profundas condolencias a toda la Iglesia por la muerte del santo padre el papa Francisco. Que dios lo acoja en su reino y gloria", reza el texto difundido por el Patriarcado.Y desde Singapur, su ministro de Exteriores, Vivian Balakrishnan, destacó que Francisco "se ha esforzado por construir una sociedad en la que la justicia social y el bien común se tengan en gran estima" y por denunciar "la exclusión" de pobres, ancianos y de los migrantes.(Lea también: Javier Milei envía mensaje tras muerte del papa Francisco: "Ya se encuentra descansando en paz")CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
No cabe duda de que el Papa Francisco era uno de los religiosos más queridos por los fieles a la Iglesia Católica y también uno de los más conectados con la vida pública. Conoció a un gran número de artistas y su vida fue el motivo de varias películas.Algunas de estas producciones cuentan su vida, mientras que otras se encargaron de exaltar la forma en la que llevaba su rol como sumo pontífice, por eso te contamos de qué tratan varias de estas y dónde puedes verlas.Películas sobre el Papa FranciscoLlámame Francisco, película sobre el Papa FranciscoEn el año 2015 Netflix lanzó esta producción en honor al religioso, está protagonizada por el argentino Rodrigo de la Serna y se enfocó en la vida del sacerdote antes de ocupar el mayor cargo de la Iglesia, precisamente mientras vivía en su país natal.Eventualmente, este proyecto cinematográfico se convirtió en una miniserie de cuatro capítulos que cuenta la juventud, adultez y la posterior elección de Jorge Mario Bergoglio como Papa.El Papa Francisco: Un hombre de palabraEsta producción fue lanzada en el 2016 y actualmente puede ser vista a través de diferentes plataformas de streaming. En este documental tenemos la posibilidad de conocer un poco más al Papa Francisco, sus creencias y la forma en la que quería liderar la Iglesia Católico.Fue dirigido por Wim Wenders y una de sus frases más representativas es aquella en la que el sumo pontífice dijo que "aún le quedaba mucho por hacer", promesa que cumplió hasta el último día, ya que un día antes de su muerte continuaba trabajando por la comunidad y realizó la eucaristía de pascua y resurrección.Los dos papas, película sobre el Papa FranciscoEn el 2019 se estrenó la que tal vez es una de las películas más exitosas hechas acerca del tema, 'Los dos papas' protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce. Está también la puedes ver a través de Netflix y relata un tema un poco distinto.Y es que esta producción cuenta cómo habría sido la transición entre el papado de Benedicto XVI y Francisco, ya que los dos eran muy distintos, tanto es sus orígenes como en la forma en la que llevarían a la Iglesia.Cómo se elige al nuevo Papa de la Iglesia CatólicaLo primero que hay que tener en cuenta es que este proceso se llama Cónclave y que iniciará el 5 de mayo aproximadamente, ya que se ha estipulado que hay que esperar entre 15 y 20 días después de la muerte del sumo pontífice.Una vez cumplido este tiempo los cardenales elegidos por el obispo de Roma se reunirán a hacer una votación para elegir al nuevo Papa, sin embargo, este proceso puede durar varios días hasta tener una decisión formal sobre el elegido para reemplazar a Jorge Mario Bergoglio.El proceso de votación se puede repetir varias veces, ya que debe haber una mayoría de dos tercios para que uno de los religiosos sea elegido, es por esto que se puede extender por varias horas e incluso días.Finalmente, cuando un nombre sale a la luz, esto es comunicado a los fieles usando humo blanco, el cual asegura que hay un nuevo Papa de la Iglesia Católica. En ese momento, el nuevo sumo pontífice es esperado en el balcón de la Basílica de San Pedro.También hay una película que explica este proceso y, de hecho, estuvo nominada a varios galardones, entre ellos a los Premios Oscar, fue estrenada en octubre del 2024 y aunque no está basada en hechos reales, sí representa cómo se hace el cónclave.
El papa Francisco falleció en la madrugada de este 21 de abril, hora Colombia, pero en Roma su deceso fue anunciado a las 7:35 de la mañana por el Cardenal Kevin Farrell, quien ejercía las funciones de camarlengo del Vaticano.A lo largo de su trabajo en el Vaticano, en el rol que ocupaba desde el 2013 realizó varias reuniones y eventos en los que celebridades de todo el mundo tuvieron la oportunidad de conocerlo e incluso hablar con él. Entre los privilegiados hay varios colombianos, por eso te contamos quiénes son.Gustavo Petro y el Papa FranciscoEl mandatario colombiano se pudo reunir con el sumo pontífice en diferentes ocasiones, el político se refería a él como un amigo de verdad y aseguró que lo ha acompañado en algunos momentos difíciles. "Es un jefe de la humanidad y mío, Francisco me trajo confianza, energía, puso la espiritualidad del lado de la humanidad", escribió en algún momento a través de su cuenta de X, donde normalmente expone sus ideas.Presidentes que conocieron al Papa FranciscoAdicionalmente, otras figuras políticas de nuestro país que pudieron hablar con Jorge Mario Bergoglio fueron Álvaro Uribe Vélez, y Juan Manuel Santos. Sucedió en el 2016 y el motivo del encuentro fue, precisamente mediar entre los dos durante la época en la que se estaba implementando el acuerdo de paz.J Balvin y el Papa FranciscoEste contacto sucedió en marco del Vitae Summit 2022. El mismo cantante colombiano fue quien compartió las fotografías en las que aparecen los dos muy sonrientes y las compartió en sus redes sociales con el texto: "Pocos nos tomamos selfies sonriendo y otra flow latino Gang con el Papa Francisco. Siempre en VIBRA ALTA, AMOR Y TOLERANCIA. Pd. Al final un video pa' Que entiendan la vibra". Un dato curioso es que el sumo pontífice le habría dicho al intérprete de 'Mi Gente' que era "un travieso", algo que no pasó desapercibido para el paisa, que le respondió diciendo "no mucho".Taliana Vargas y el Papa FranciscoEn mayo del 2024, la exreina y ahora primera dama de Cali viajó junto a su esposo para conocer al Papa Francisco, así lo contó por medio de sus redes sociales en donde incluso mostró cómo se vistió y el honor que sentía al ponerse en contacto con él.Sebastián Yatra conoció al Papa FranciscoEn el 2019 Sebastián Yatra tuvo la oportunidad de hablar con el sumo pontífice, esto, después de que él mismo lo nombrara como embajador de la fundación Scholas, enfocada en la buena educación de los niños. Por medio de sus redes el intérprete mostró lo orgulloso que lo hizo sentir este encuentro y desde entonces lo ha recordado en varias oportunidades, ya que fue un momento que marcó su vida de una manera positiva.Liss Pereira y el Papa FranciscoEn octubre del 2024 durante la cumbre de líderes del G7 en Italia varias celebridades conocieron al sumo pontífice y una de ellas fue Liss Pereira. Ella hizo parte de un grupo de humoristas privilegiados a nivel nacional e internacional.Por medio de sus redes sociales, la comediante mostró el regalo que le llevó y las pocas palabras que pudieron intercambiar en medio de los nervios y el honor de conocerlo.