
¿Cómo sobrellevar el encierro? Experto da algunas recomendaciones
Conoce algunas acciones prácticas que te podrán ayudar a fortalecerte emocionalmente para resistir el cambio de costumbres y rutinas del día a día por la cuarentena.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Padecer la enfermedad, tener el miedo de contraerla o estar agobiados por tanta información sobre en COVID-19 puede tener varios efectos negativos en nosotros, sin embargo, hay manera de controlarlos.
Camilo Gómez Cristancho, médico cirujano de la Universidad Nacional y especialista en salud ocupacional y gerencia hospitalaria, nos ofrece algunas recomendaciones que podrán ayudarnos a combatir la ansiedad, los malos pensamientos, la necesidad de aislarnos de nuestro núcleo social y otros síntomas que se pueden experimentar.
Para empezar, debemos entender qué es el coronavirus y cómo nos afecta física, emocional y comportamentalmente para luego aprender a controlar nuestras emociones, pues pueden jugar en nuestra contra si no las controlamos.
Estos son los síntomas del COVID -19 en estos tres aspectos:
Publicidad
Después de tener claro esto, estas son algunas recomendaciones que el médico Gómez nos da para poder sobrellevar el encierro:
1.Controla los pensamientos irracionales
Publicidad
2.Regula tus emociones
Además, puedes hacer ejercicios de respiración, recurrir a la meditación, haceractividades que te produzcan placer como: cocinar, leer o escuchar música , y exteriorizar tus sentimientos a través de cartas, dibujos, pinturas o algún tipo de actividad artística.
3. Comunicación y apoyo social
Es importante no eliminar las comunicaciones de parte de familiares y amigos, recurrir a la ayuda y consejo de amigos y familiares tiene un poder sanador invaluable, pedir ayuda de manera asertiva y amorosa, sin exigencias, nos permitirá fortalecer los lazos sociales y afectivos que pueden verse afectados por el distanciamiento.
Publicidad
4. Recurre a nuestra capacidad resiliente
Mira también:
Publicidad
Conoce las líneas a las que te puedes comunicar en tiempos de COVID-19 Evita que tu vehículo se convierta en un transportador del COVID-19 Las implicaciones de la pandemia del COVID-19 en el séptimo arte Un perro le hace las compras a su vecina que no puede salir de casa y se hace viral Coquetear no es imposible durante el coronavirus y estas aplicaciones te ayudarán