El festival de cine independiente de Sundance se celebrará en un formato completamente virtual ante la expansión de la variante ómicron del COVID-19.En un comunicado, la organización de la muestra explicó este miércoles que todos los eventos que tenía previsto celebrar este año presencialmente en Utah (EE. UU.) serán online.En ese sentido, el festival explicó que no veía viable que miles de artistas, miembros del público, trabajadores y voluntarios se dieran cita en este evento a lo largo de once días, al tiempo que las autoridades locales tienen problemas para ofrecer los servicios más esenciales.(Mira también: Así será la gala de los Premios Globo de Oro: sin alfombra roja, estrellas ni prensa)Los organizadores expresaron su "decepción" por no poder celebrar el festival de manera híbrida, pero afirmaron que los espectadores podrán disfrutar todavía de la "magia y la energía" del evento.Pese a esta decisión, la fecha del festival se mantiene: comenzará el 20 de enero como estaba previsto y durará once días.Se esperaba que Sundance fuera uno de los primeros festivales del circuito cinéfilo en volver a un formato completamente presencial y con aforo completo, después de ediciones reducidas como la última Berlinale o el más reciente Cannes.La decisión de Sundance coincide con la anunciada este miércoles por la Academia de Grabación que ha decidido posponer debido a ómicron la celebración de la 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en Los Ángeles (EE. UU.), hasta una fecha todavía por determinar. EFE(Te puede interesar: Viral: Por un error de edición, película de Netflix es tendencia como una de las más vistas)
RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente del COVID-19, un día después de que otro miembro de la banda, Suga, fuera también dado de alta.Aunque ninguno padeció síntomas agudos durante su cuarentena Jin, de 29 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, "tuvo una ligera fiebre cuando comenzó el tratamiento en casa, aunque desde entonces se ha recuperado por completo", añade el escrito.El líder de la banda, RM, y Jin testaron positivo por el coronavirus el pasado 25 de diciembre, un día después de que también se confirmara el contagio de otro integrante de BTS, Suga, que salió de su aislamiento ayer tras recuperarse también de la enfermedad.Los tres, que cuentan con la doble pauta de vacunación y han pasado la COVID-19 aislados en casa, habían aterrizado recientemente procedentes de Los Ángeles (EE. UU.), donde pasaron unos días de vacaciones tras ofrecer BTS a finales de noviembre en esa ciudad sus primeros conciertos con público en dos años. EFE
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la artista de música popular Paola Jara confirmó que dio positivo para COVID-19, tras realizarse una prueba debido a que padecía síntomas leves. Asimismo, la cantante deberá aislarse hasta el próximo 7 de enero de acuerdo con los protocolos sugeridos por las autoridades nacionales.Con esta noticia, Paola Jara explicó que se ve obligada a cancelar algunos compromisos musicales que tenía para inicio de 2022, situación que la entristece mucho. Ella también aprovecho la publicación en redes sociales para pedirle a sus seguidores una oración por quienes padecen del coronavirus y para que cese pronto la pandemia.Finalmente, afirmó que presenta algunos síntomas como tos y malestar, pero que se encuentra en buenos términos, por lo cual sus fanáticos pueden estar tranquilos.Su pareja, el cantante Jessi Uribe, le dedicó una publicación en donde le envío fuerza a la artista para su pronta recuperación, además de recordar la presentación que tendrían esta semana en la Feria de Manizales.
Suga, uno de los miembros del grupo de K-Pop BTS, se ha recuperado por completo tras contraer COVID-19 y ya no se encuentra aislado, informó hoy su discográfica.El artista, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Min Yoon-gi, dio positivo el pasado 24 de diciembre tras retornar el día anterior de Los Ángeles (EE. UU.), donde el grupo ofreció cuatro conciertos a final de noviembre, sus primeras actuaciones con público en dos años.Se espera que Big Hit anuncie pronto la recuperación de otros dos miembros de BTS, RM y Jin, que dieron positivo por COVID-19 un día después que Suga.Los tres contaban con la pauta completa de vacunación, según la discográfica. EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por COVID-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada, pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área COVID al de la unidad de cuidados intensivos.La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine mexicano, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología "Mujer, casos de la vida real" (1986-2007) en la televisión abierta. EFE
El artista colombiano J Balvin anunció este jueves, durante la transmisión de los Premios Juventud, que se está recuperando del COVID-19, una enfermedad que le "ha dado muy duro" y por la que envió un mensaje de alerta a los que dudan de la veracidad del virus.En un mensaje grabado desde su casa en la ciudad colombiana de Medellín para recibir uno de los galardones, el artista dijo que ha pasado por "días difíciles" y "muy complicados", subrayó que la pandemia "no es un chiste, ni cuentos mediáticos" e hizo un llamado a que los jóvenes se cuiden del coronavirus.Balvin hizo presencia de esta manera en la ceremonia tras recibir su segundo Premio Juventud de la noche.El artista fue reconocido por el mensaje del video musical de su canción 'Rojo', que cuenta la dolorosa historia de un hombre que muere en un accidente automovilístico, causado por enviar un mensaje de texto mientras se dirigía al hospital para presenciar el nacimiento de su hija.La edición de 2020 de Premios Juventud es la primera entrega de estatuillas que se realiza presencialmente durante la pandemia.La cadena Univisión, que organiza y transmite estos galardones, sentó precedente con un programa híbrido de números musicales grabados y una conducción en vivo, ante las sillas vacías del teatro Hard Rock Live situado en el Hard Rock Seminole Hotel, en la ciudad de Hollywood, a unos 20 kilómetros de Miami.Con su anuncio, Balvin se suma a la creciente lista de artistas latinos que han padecido de COVID-19, en la que también están su compatriota Karol G y Prince Royce, Chiquis Rivera y Lorenzo Méndez.El artista colombiano encabezaba las nominaciones de Premios Juventud con 12, seguido por Karol G con 9.Los siguen Bad Bunny, que se queda por debajo con 8, Anuel AA con 7 y Daddy Yankee y Manuel Turizo, con 5 cada uno.Mientras, Maluma y Sebastián Yatra destacan con 4 nominaciones.¡Seguimos!Precisamente, un día antes de la premiación, el artista paisa publicó en su cuenta de Instagram un par de fotos con el mensaje "Seguimos" que, por demás, recibió decenas de halagos.Por: Caracoltv.com y EFE
Al norte de Inglaterra, en Newcastle, se realizó el primer concierto con distanciamiento físico del mundo, un hecho sin precedentes que marca el futuro de los festivales de música y que deja curiosas imágenes que delatan la ‘nueva normalidad’.La presentación del músico, Sam Fender, reunió a cerca de 2.500 fanáticos que disfrutaron del evento en grupos de máximo cinco personas sobre 500 plataformas metálicas separadas entre sí, según relata el periódico The Scottish Sun.Las fotografías del espectáculo han sido muy comentadas en las redes sociales, donde también se puede observar que la mayoría de los asistentes cumplen con las medidas adoptadas para romper la cadena de transmisión del nuevo coronavirus, como por el ejemplo, el uso del tapabocas.A los seguidores del músico inglés se les entregó una silla al inicio del evento y según los organizadores fue todo un éxito. Ahora, se están planeando más espectáculos de este estilo. Adicionalmente, para los próximos conciertos, las plataformas metálicas contarán con mesas y refrigerador para asegurar el distanciamiento físico.La pandemia del COVID-19 nos ha obligado a replantear la forma en la que nos relacionamos con los demás, por ello, el concierto realizado en Inglaterra marca un hito en cómo se vivirán los eventos de música masivos y al aire.En cuanto a Latinoamérica, de acuerdo a la agencia EFE, las salas de conciertos en uruguayas han sido las primeras en reabrir y a los asistentes se les prohibió circular por las salas y consumir en las barras. Asimismo, cuentan con gel antibacterial en las mesas y el público deberá permanecer sentado durante el evento.Con información de The Scottish Sun y EFE
En el pasado mes de abril, La Tigresa del Oriente lanzó una versión de ‘Un nuevo amanecer’ con el fin de crear conciencia sobre el autocuidado y hacer un llamado a obedecer las medidas de prevención de las autoridades de salud para evitar contagios de coronavirus. No obstante, ni ella se libró de que el virus tocara su puerta.Tal y como lo informó la misma artista recientemente al diario La República de Perú, se encuentra padeciendo por el COVID-19 a sus 74 años y, tal y como lo aseguró, se siente muy mal y que no puede hablar. Sin embargo, se mostró optimista ante la difícil situación por la que pasa.Además de ella, su familia también fue golpeada por el virus, pues días atrás, La Tigresa del Oriente se enteró de la muerte de su hermano, quien también padecía COVID-19.
Las proyecciones cinematográficas en el país están a punto de volverse una realidad gracias al inminente regreso del autocine. Así lo confirmó el presidente de Cine Colombia, Munir Falah, quien señaló que el reciente decreto de aislamiento obligatorio permite la apertura de estos espacios.Si bien, la llegada del autocine fue anunciada desde junio, el Ministerio de Salud detuvo el proceso en su momento ante el comportamiento de la pandemia. Aun así, Falah expresó que en la actualidad se está a la espera de un visto bueno definitivo del Ministerio de Salud, con respecto a los estrictos protocolos de bioseguridad que manejarán las distintas proyecciones.La alternativa de los autocines ha sido una medida ampliamente esperada por los ciudadanos que han permanecido en aislamiento preventivo durante meses; y de la que se espera que sea una opción segura para el entretenimiento. Además, los autocines abren nuevas oportunidades para Cine Colombia, con los que busca reactivar más de 100 puestos de trabajo que permanecen suspendidos.Así mismo, proyectar nuevos espacios de este tipo, los cuales quedarán en manos de los alcaldes, quienes podrán tomar la decisión de aprobar los autocines en sus territorios una vez se tenga la aprobación del Ministerio de Salud.Se espera, en palabras de Falah, que las primeras aperturas de Cine Colombia sean los autocines de Bogotá, Chía y Cali.
Con la nueva normalidad son varios los eventos masivos que han regresado, entre ellos los conciertos y aunque para asistir a estos se requieren todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios de COVID-19, no todos corren con la buena suerte hacerle el quite al virus ante la aglomeración de cientos de personas, tal y como le ocurrió al reconocido presentador Carlos Vargas.El presentador de 'La Red' apareció en su cuenta de Instagram y por medio de un video de un poco más de aun minuto le reveló a sus miles de seguidores que dio positivo para coronavirus.El famosos inició señalando en su publicación que, pese a que contraer el virus hoy en día es muy común, decidió informarle a sus fans lo sucedido con su estado de salud para prevenirlos, pues se encontró con varios de ellos durante algunos eventos a los que asistió recientemente.Mira también: En la variedad está el placer: estos son los Favoritos del equipo de La Red“Yo se que ya no es novedoso o impresionante escuchar que una persona tenga covid, yo iba libre de la vaina hasta ahora, acabaron de irse los de la prueba y tengo covid”, comenzó relatando Vargas.Según señaló el famosos, entre los síntomas que tiene son la p´érdida de olfato y gusto: “me siento masticando una caja”, indicó.Asimismo, dijo que probablemente se habría contagiado durante el concierto de la cantante paisa Karol G, al cual asistió como todo un seguidor en la ciudad de Medellín, admitiendo muchas personas se acercaron a saludarlo y él con gustó respondió esos saludos y abrazos, sin imaginar lo que esto conllevaría.Vargas señaló que no contaba lo sucedido por “dar lora”, sino porque luego de este evento comenzó a sentir síntomas de gripa y aún así asistió a otro evento masivo en Bogotá, por lo que quería poner al tanto a todas las personas que estuvieron compartiendo con él.Te puede interesar: Teléfono roto con audífonos: los presentadores de La Red se le midieron a divertido retoAnte la noticia, seguidores del presentador reaccionaron a su publicación, deseándole una pronta recuperación.
La estrella británica del pop Ed Sheeran anunció que dio positivo al COVID-19, menos de una semana antes de que su nuevo álbum salga a la venta."Un apunte rápido para decirles que desgraciadamente he dado positivo al covid y que, por ello, me pongo en aislamiento", publicó en su cuenta de Instagram el compositor e intérprete del éxito mundial 'Shape of You' (2017)."Así que no podré cumplir con mis compromisos en persona, de momento, y haré todas las entrevistas que pueda y actuaciones previstas desde casa", agregó el cantante de 30 años, que reside en Suffolk, en el este de Inglaterra.Su próximo álbum, '=', saldrá a la venta el viernes 29 de octubre, por lo que el músico tenía varias actuaciones y entrevistas programadas.Ed Sheeran actuó el 17 de octubre en Londres durante la ceremonia de entrega de premios Eartshot por el clima, organizados por el príncipe Guillermo.Instagram EmbedEl cantante se había tomado un descanso tras el nacimiento de su hija, en verano de 2020.El Reino Unido, uno de los países europeos más golpeados por la pandemia, con unos 140.000 fallecidos, registra actualmente una de las mayores tasas de contagio del mundo.Aunque hay menos hospitalizaciones y decesos que en olas anteriores, los expertos advierten que van en aumento y algunos reclaman que se reimpongan determinadas restricciones, como el uso de mascarilla en el interior. El gobierno, de momento, ha declinado hacerlo.Por: AFP
El cantante puertorriqueño Pedro Capó anunció este lunes, a través de su cuenta de Instagram, que superó el coronavirus, por lo que podrá presentarse ante su público en directo el próximo 10 de septiembre en la isla caribeña."'We back baby' -estamos de vuelta-. Gracias a todos por su luz y buena energía. ¡Nos vemos pronto!", escribió el artista en Instagram, frases que acompañó con una fotografía sonriente.Capó había suspendido su concierto previsto para el pasado domingo en San Juan tras dar positivo para COVID-19, según anunció el día 12 del presente mes."¡Buen día Familia! Por este medio quiero comunicarles que lamentablemente he dado positivo en la prueba de detección de la covid-19 para mi presentación de este próximo domingo, 15 de agosto, en el Coca Cola Music Hall", dio a conocer entonces el popular cantante."Afortunadamente, me encuentro estable y en cuarentena siguiendo las recomendaciones del médico. Sobre mi presentación, la misma será pospuesta para el próximo viernes, 10 de septiembre. Los boletos comprados para la función del domingo, 15 de agosto, serán válidos para la nueva fecha", aprovechó Capó para aclarar. EFE
En varias ocasiones, Aida Victoria Merlano y su novio Lumar Parra se han convertido en centro de atención en redes sociales por sus frecuentes polémicas que van desde su diferencia de edad, hasta sus sugestivas publicaciones en las que hablan abiertamente sobre su sexualidad, sin embargo, esta vez se debe a una noticia que preocupó a sus miles de seguidores.Luego confirmar que ambos habían dado pasito para COVID-19 y de estar ausente en redes, la joven se tomó su cuenta de Instagram para informar que pese a que habían seguido todas las recomendaciones médicas para superar el virus, el estado de salud de su pareja sentimental se complicó por lo que tuvo que ser internado en un hospital.“Como saben, a Lumar el virus le ha dado muy duro, hace dos días se complicó y hoy está en la clínica (…) Él está recibiendo el tratamiento pertinente y ya solo queda esperar. Teneos la fe y el ánimo arriba”, indicó Merlano en su post.Según evidenció la joven en sus historias, pese a que ha que el hombre ha mostrado mejoría al no presentar más fiebre y con una mejor saturación, continúa recibiendo oxigeno.“Está saturando super bien, la presión está bien, no tiene fiebre… qué más quieres mi amor, si no te mate yo, menos el covid… no llores amor, te amo”, le dice la joven a su pareja quien se muestra emotivo ante su situación.En seguida en otra de las historias, Aida Victoria aparece llorando conmovida con los mensajes de sus seguidores y agradeciéndoles todos los buenos deseos y el apoyo.“Me hicieron llorar a Lumar y a mí con todas las cosas lindas que nos están escribiendo en verdad muchas gracias porque no es una situación fácil pero con el ánimo arriba, nada nos va a vencer”, inició entre lágrimas.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes. Inicialmente, la doctora Fernanda Hernández mencionó que hubo un cambio abismal entre las medidas que se tomaron al inicio de la pandemia y las que se están adoptando en la actualidad, debido a que hay mayor información que permite reducir la cadena de contagios. Antes se creía que los tapabocas era únicamente para las personas que presentaban síntomas, aquellos que cuidaban enfermos o para los trabajadores de la salud. También se recurría a prácticas como uso de trajes blancos o desinfección de zapatos.Sin embargo, cuando se conoció que existían personas asintomáticas, se empezó a pensar en la necesidad de que todas las personas usaran el tapabocas, se lavaran las manos con regularidad, evitaran aglomeraciones y se desplazaran en espacios ventilados. Aún así, algunos influenciadores contribuyeron a la desinformación, pues recomendaron algunos productos que de no ser utilizados de la mejor forma pudieron causar daños en la salud. Una de ellas fue la modelo Natalia París, debido a que en una oportunidad señaló que el dióxido de cloro ayudaba a prevenir el virus. El infectólogo y epidemiólogo Carlos Álvarez aseguró en medio de la transmisión que ni los antibióticos, que sirven para tratar bacterias y no virus, ni el dióxido de cloro logran cambiar el curso de la pandemia o de las personas que están enfermas. Otro de los artistas que causó revuelo en las plataformas digitales fue Pipe Calderón, quien afirmó cuando perdió el gusto, que al oler o ingerir enjuague bucal podía recuperar este sentido. A pesar de que no fue una práctica peligrosa, Álvarez recomienda tener especial cuidado con los tips que están expuestos en redes sociales, ya que promueven las noticias falsas y, en algunos casos, al tratarse de otros remedios pueden causar irritaciones o malestar en los pacientes.Por último, ambos resaltaron la importancia de continuar poniendo en práctica las medidas de autocuidado y la vacunación para las personas priorizadas, ya que esto ayudará en gran medida a recuperar paulatinamente la normalidad.
Tanto familiares como amigos del reconocido cantante de música llanera Walter Silva, dieron a conocer a la opinión pública que se encuentra internado en un centro hospitalario debido a las complicaciones pulmonares que tuvo a causa del COVID-19. De acuerdo con la versión entregada por algunos medios de comunicación locales, 'El Chino', como es conocido en el mundo del entretenimiento, decidió acudir a los especialistas porque presentaba dificultades para respirar, de manera que se percataron que tiene una severa inflamación pulmonar. El cuerpo médico del centro asistencial está monitoreándolo constantemente para estabilizarlo.Silva es recordado por interpretar canciones como 'El chino de los mandados', 'Ya no le camino más' y 'No hay como la mamá de uno, éxitos que se han ido popularizando en diferentes regiones de Colombia, en especial en Casanare, su lugar de nacimiento. Además, ha tenido la oportunidad de destacarse entre artistas de talla nacional como 'El Cholo' Valderrama y Reinaldo Armas.En marzo lanzó al mercado su más reciente trabajo musical titulado 'Mucho llano pa' un llanero' con el que logró robarse la atención de los amantes de este género. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. La noticia generó múltiples reacciones entre sus admiradores, que no dudaron en tomarse las plataformas digitales para enviarle mensajes de aliento a su familia para que no desfallezcan ante la adversidad. "Mejórate pronto, maestro. Dios te de la sanidad", "fuerza, maestro, muchas bendiciones y oraciones por tu salud", "espero que te estés mejorando", "recupérate pronto. Tu vida y salud en las manos de Dios", "maestro, Dios pase sus manos sanadoras por su cuerpo, en oración por su pronta recuperación, usted es un guerrero, fortaleza a sus familiares", "mucha salud mi viejo, espero te mejores", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en su cuenta de Instagram, donde reúne más de 100 mil seguidores.
El cantante de música popular Jessi Uribe, recordado por interpretar canciones como 'Dulce pecado', 'Mi recuerdo llorarás' y 'Matemos las ganas', se encuentra en medio de una gran polémica luego de que se diera a conocer que recientemente participó en una celebración en San Gil, Santander a la que tuvieron la oportunidad de asistir aproximadamente 100 personas. Lo que generó malestar entre los internautas fue precisamente que el evento se llevó a cabo en uno de los momentos más críticos para la salud en todo el departamento, puesto que en las últimas semanas se han registrado alrededor de 1.500 contagios diarios de COVID-19, provocando preocupación entre los ciudadanos ya que no hay disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo con la versión entregada por el gerente comercial del Hotel Castillo Resort a un medio nacional, el cantante participó en una actividad que contaba con los protocolos de bioseguridad, ya que la fiesta se efectuó en el área de la piscina, es decir, un espacio abierto y, además, le solicitaron amablemente a cada uno de los asistentes que se realizaran la prueba PCR antes de ingresar al recinto para verificar que fuese negativa y que no incrementara la cadena de contagios."Fue una reunió familiar, el hotel tiene capacidad para 500 personas, pero de este evento privado solo participaron 120 con los empleados. Todos antes de venir durante esa semana se realizaron la prueba", puntualizó en la entrevista. Las autoridades municipales señalaron que no hubo ningún tipo de sanción para los organizadores, el hotel o el cantante, debido a que fue un evento privado realizo antes del toque de queda, de manera que no incumplieron con el decreto de la Administración. Por su parte, Uribe no se ha manifestado sobre lo ocurrido en las plataformas digitales ni en ningún otro espacio.
Cada vez son más las personalidades que se suman a la lista de vacunados contra el COVID-19. En esta oportunidad el turno fue para Gerly Hassam Gómez Parra, más conocido en el mundo del entretenimiento como Hassam, quien fue priorizado por los trabajadores de salud, debido a que hace parte de la población en riesgo por haber presentado cáncer hace un par de meses. El humorista de Sábados Felices se tomó su cuenta de Instagram, donde reúne más de 2 millones de seguidores, para compartir su proceso con la inoculación. En el video se le observa esperar su turno, recibir la dosis, e incluso de manera jocosa, tiempo después ingresa a un supermercado enseñando su carné anticovid con la esperanza de obtener algún beneficio; sin embargo, se percata de que no hay ninguna retribución por la inyección."¡Estrenando poderes mis perritos! Pensé que la vacuna me eximía de algunas cosas pero no, tocó pagar el mercado", comentó en la plataforma. La publicación ya reúne más de 25 mil 'me gusta' y varios comentarios de felicitaciones por parte de sus admiradores.A pesar de que muchos consideraron que fue una decisión responsable, la mayoría se dejó cautivar por la música de fondo que utilizó para animar la grabación, ya que corresponde a la banda sonora de los 'Power Ranger', la serie de televisión que tiene como protagonistas a cinco súperhéroes. De inmediato los internautas reaccionaron con el mejor de los humores a las ocurrencias del cuentachistes: "lo mejor la canción de los Power Ranger", "felicitaciones por tu vacuna yo espero terminar este ciclo de quimio y también recibirla", "debería exibirla como el carnet Mr. Bean... Mire el video y vera de lo que le digo", "sos único, me encanta ver tus ocurrencias", "así fue mi papá cuando salió de la vacuna, le contó a todo el que pasaba", entre otros mensajes.
El actor Sebastián Vega recientemente generó preocupación entre sus seguidores, luego de informar a trav´´es de sus redes sociales que dio positivo para COVID-19, una noticia que llega pocos días antes de que recibieran la dosis de inmunización, lo que generó malestar entre sus allegados. La información la compartió a través de las historias de su cuenta de Instagram, donde reúne más de 900 mil seguidores. “Hemos estado perdidos porque llegó el COVID-19 a nuestra casa”, fue el mensaje que escribió el hombre junto a una emotiva fotografía en donde se le ve junto a su esposa, Valentina Ochoa, y su hijo Luca. Posteriormente, informó que, a pesar de que los síntomas que han presentado no han sido completamente riesgosos, no estarán tranquilos hasta que se vuelvan a tomar la prueba y den negativo. También aprovechó el espacio para agradecer a los seguidores y seres queridos que se han preocupado por su estado de salud.“Después de un año de cuidados extremos y estando a una semana de ir a vacunarnos, dimos positivo. No canto victoria hasta ser negativo de nuevo, pero por el momento y gracias a Dios hemos sido afortunados y los síntomas han sido leves. Gracias a esas personas que han estado muy pendientes y esperamos volver con toda la energía", puntualizó. Por último, le envió a todos sus fanáticos las mejores energías y advirtió que muy pronto regresará a crear más contenido junto a algunos de sus amigos más cercanos.Hace poco, Vega también causó revuelo en las plataformas digitales luego de que diera a conocer que no tiene dentro de sus planes traer más hijos al mundo, así que se practicará la vasectomía. Cabe resaltar que antes de Luca, tuvo a su primogénito, Matías, a los 18 años junto a su pareja sentimental de ese momento, Natalia Castillo.
'Misión Imposible 7', la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise, paralizará su rodaje en Londres hasta el próximo 14 de junio tras detectar un caso positivo por coronavirus dentro del equipo.Así lo confirmó a la publicación 'The Hollywood Reporter' un portavoz de la productora Paramount a través de un comunicado en el que aseguraron estar siguiendo "todos los protocolos de seguridad" para poder "monitorizar" la situación.La séptima entrega de la saga de espías iba a estrenarse en julio de 2021, pero la pandemia de la COVID-19 obligó a retrasar el rodaje varios meses.La producción regresó a Reino Unido hace dos semanas, pero no es la primera vez que se paraliza el rodaje de la película, pues el pasado mes de octubre, mientras rodaban en Italia, 12 personas del set dieron positivo por coronavirus.En esta ocasión el diario británico 'The Sun' filtró un audio en el que se oía a Cruise gritar y soltar improperios a la gente del equipo por estar demasiado cerca y saltarse las normas de distanciamiento social."Lo siento, estoy harto de vuestros perdones. Si no lo hacéis, estáis fuera, pero no vamos a paralizar esta maldita película, ¿lo entendéis?", pronunció a gritos Cruise.A la nueva aventura del personaje de Ethan Hunt (Cruise), se le unirán los incondicionales Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Ving Rhames, así como la actriz recientemente nominada al Oscar por 'Fragmentos de una mujer', Vanessa Kirby.La película, que continuará con el rodaje tras superar los 10 días de aislamiento protocolarios, tiene previsto su estreno para finales de mayo de 2022 de la mano de Paramount y Skydance, y dirigida por Christopher McQuarrie, que previamente ya estuvo al frente de la franquicia con 'Rogue Nation' y 'Fallout'. EFE
Luego de unos días ausente en redes sociales, la reconocida presentadora Linda Palma reapareció en las historias de su cuenta de Instagram para contarle a sus miles de seguidores que se contagió de COVID-19.Según reveló la barranquillera, el pasado sábado comenzó a sentirse indispuesta presentando algunos síntomas, esto días después de que su esposo Diego Pulecio, vocalista de Don Tetto, diera positivo.“Quiero contarles por qué estoy tan perdida de Noticias, por qué no he vuelto a aparecer, porque muchos me han escrito. Imagínense que Diego Pulecio, mi esposo dio positivo para COVID-19. Lo he estado cuidando, he estado súper pendiente y desde el sábado la verdad tengo como síntomas”, comenzó contando la presentadora.En seguida mostró que médicos ya habían llegado a su casa para realizarle la prueba que tal y como ella lo sospechaba finalmente dio positivo.“Y salí POSITIVA. Ya lo presentía por varios síntomas, pero ajá, ya confirmadídsmo”, confirmó Palma con una imagen de la prueba.La famosa, quien padece esclerosis múltiple, dio un parte de tranquilidad a sus seguidores señalando que ha estado bien de salud.“Gracias a Dios he estado muy bien y controlado”, puntualizó.La noticia de su contagio se da después de que hace un mes la presentadora le hiciera la petición a MinSalud de priorizar la vacunación contra el COVID-19 a personas que como ella padecen una condición autoinmune.
Luego de que se diera a conocer el pasado 20 de mayo que la actriz, Inés Prieto, recordada por interpretar a Doña Hortensia en 'Pasión de Gavilanes', dio positivo para COVID-19, diferentes personalidades colombianas y familiares elevaron una petición al sector salud para que le proporcionaran un espacio en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Ignacio, debido a la gravedad de su situación.Una de los primeras instituciones en manifestarse fue la Asociación Colombiana de Actores, que informó a través de Twitter que la actriz se encontraba en inminente riesgo debido a que tenía "gases arteriales en 70". A esto se le suma el hecho de que tiene 66 años, lo que la posiciona dentro de la población de alto riesgo. A pesar de que el centro asistencial estaba saturado, finalmente decidió brindarle un espacio ya que tenía lo niveles de oxígeno en la sangre muy bajos y estaba usando respirador. El actor Julio Hernán Correal se tomó la misma plataforma para informar que la mujer ya había sido atendida por el personal médico y para agradecer a las personas que ayudaron a agilizar el trámite."Acabo de recibir una muy buena noticia. Finalmente gracias a la ayuda de todas las personas y medios que difundieron su caso, sobre la 1:30 a.m. se consiguió una cama UCI para nuestra amiga Inés Prieto. De parte de sus hijas gracias a todas las personas que colaboraron", puntualizó en su cuenta.Los seguidores y colegas más cercanos a Prieto han utilizado las plataformas digitales para enviarle innumerables mensajes de fortaleza, dentro de los que se destacan: "La mejor energía para Inés Prieto, solo admiración", "Es actriz de cine más que todo, muy buena", "¿qué? No sabía. ¡Espero se recupere muy pronto! Inés no solo es una excelentísima actriz, de las mejores que hay, es una mujer granDiosa", etc.
Jorge Mario Bergoglio llevaba un par de meses muy delicado de salud, fue hospitalizado en varias oportunidades y su última aparición en público fue precisamente el domingo 20 de abril durante la misa de pascua y resurreción, además de los protocolos de la Semana Santa.A qué hora murió el Papa FranciscoLa noticia fue dada a conocer por el Cardenal Kevin Farrell, quien ejercía las funciones de camarlengo del Vaticano. La hora a la que se le comunicó a los fieles la noticia fue a las 7:35 de la mañana en Roma, que en Colombia eran las 12:35 a.m.Desde el primer momento se han resaltado todas las bondades y cualidades que tenía el mayor exponente de la Iglesia Católica y se reiteró que "volvió a casa con Dios" a los 88 años y tras 12 años ocupando el cargo.De qué murió el Papa Francisco El diario italiano Corriere della Sera habría informado en un primer parte médico que la posible causa de la muerte del pontífice fue, al parecer, un accidente cerebrovascular, definido como "Una condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales. Es uno de los motivos más frecuentes de asistencia neurológica urgente, provocado por un trastorno de la circulación cerebral".De la misma forma, se especula que la causa pudo haber sido una complicación derivada de la neumonía que lo aquejaba desde hace varias semanas, ya que tenía varios problemas respiratorios a causa de esto.Por el momento no hay muchos más detalles al respecto y lo cierto es que la iglesia está en vilo por todo lo que sigue en el proceso religioso, además, por saber cómo será la despedida a uno de los cardenales más queridos por los fieles y el primer latinoamericano en ocupar este lugar.Noticia en desarrollo...
El papa Francisco, que falleció este lunes, 21 de abril de 2025, solía usar un lenguaje simple y directo para mandar sus mensajes a los católicos y al mundo. "Yo lo único que pido es que las críticas me las hagan en la cara, porque así crecemos todos", decía a quienes cuestionaron su pontificado por los cambios y decisiones que tomó durante 12 años. Estas son algunas de las frases más recordadas del primer papa latinoamericano.Pobreza"¡Cómo me gustaría una iglesia pobre para los pobres!". (16 de marzo de 2013, tres días después de su elección)Homosexualidad"Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?". (29 de julio de 2013, en el avión, de vuelta de Brasil)Mujeres"Las mujeres teólogas en la Iglesia son como las fresas en la torta, se necesitan más (...), ofrecen nuevos aportes a la reflexión teológica". (5 de diciembre de 2014 ante mujeres teólogas)Oración soporífera"Yo también, cuando rezo, a veces me quedo dormido". (31 de octubre de 2017 durante una entrevista en televisión)Amazonía"El grito de los pobres, junto con el de la tierra, nos llegó desde el Amazonas. Después de estas tres semanas no podemos fingir que no lo hemos escuchado". (27 de octubre de 2019 durante el Sínodo sobre la Amazonía, en el Vaticano)Coprofilia de los medios de comunicación"Creo que los medios deben ser muy claros, muy transparentes y, sin intención de ofender, no caer en la enfermedad de la coprofilia, que es querer cubrir siempre escándalos y cosas desagradables, incluso aunque sean verdaderas". (7 de diciembre de 2016 durante una entrevista - La coprofilia designa la atracción por las materias fecales)Misa sin celular"A mí me da tanta tristeza cuando celebro aquí en la plaza o en la basílica y veo tantos teléfonos móviles alzados. No solo de fieles, sino también de sacerdotes e incluso obispos. ¡Por favor! La misa no es un espectáculo". (Audiencia del 8 de noviembre de 2017 en la plaza de San Pedro)"Enfermedades" de la curiaEl papa presentó una lista de quince "enfermedades" que amenazan a los prelados de la curia (los órganos de gobierno de la Iglesia), como el "alzhéimer espiritual", "la petrificación mental y espiritual", "el corazón de piedra", el "exceso de planificación y funcionalismo", la "rivalidad y vanagloria", la "esquizofrenia existencial", la patología de los "chismes" y la "cizaña", la de la "indiferencia hacia los demás" y la de la "cara fúnebre". (22 de diciembre de 2014 en su mensaje de Navidad a la curia)Vieja Europa"Desde muchas partes, se recibe una impresión general de cansancio y de envejecimiento, de una Europa anciana que ya no es fértil ni vivaz". (25 de noviembre de 2014 ante los eurodiputados en Estrasburgo, Francia)TentacionesRefiriéndose al "cuarentenazo", el término argentino para hablar de la crisis de los que cumplen 40 años, el papa admitió: "Tenemos malas tentaciones en esos momentos, tentaciones que nunca hubiéramos pensado tener antes". "No hay que avergonzarse, pero hay que erradicarlas enseguida", afirmó. (17 de febrero de 2018 durante un encuentro con el clero)Como conejos"Algunos creen, perdonen la expresión, que para ser bueno y católico, tenemos que ser como conejos". (19 de enero de 2015 en el avión que lo llevaba a Roma desde Filipinas)Puñetazo"Si habla mal de mi mamá puede esperarse un puñetazo (...) No se puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se puede uno burlar de la fe". (15 de enero de 2015, al ser preguntado sobre la libertad de expresión de los dibujantes, en el avión que lo transportaba a Manila, días después del ataque yihadista contra la redacción del semanario satírico 'Charlie Hebdo' en París)Sicario"¿Es justo contratar un sicario para resolver un problema? No se puede. No es justo eliminar una vida humana, por pequeña que sea, para resolver un problema. Es como contratar a un sicario para resolver un problema", recalcó durante una homilía dedicada al mandamiento No matarás, en la que aludió al aborto. (10 de octubre de 2018 en la plaza de San Pedro del Vaticano)Eugenesia de guante blanco"En el siglo pasado, todo el mundo se escandalizó por lo que hacían los nazis para preservar la pureza de la raza. Hoy, hacemos lo mismo con guante blanco", declaró el papa al hablar del aborto en caso de malformación del feto. (16 de junio de 2018, al recibir en el Vaticano a representantes de asociaciones familiares)Pandemia"Desde hace algunas semanas parece que todo se ha oscurecido. Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador que paraliza todo a su paso". (27 de marzo de 2020 en la plaza de San Pedro vacía por el confinamiento. Rezó por el final de la enfermedad que había enclaustrado al planeta)Tinder"Los jóvenes tienen ese afán de conocerse y eso es muy bueno", respondió Francisco a una joven hispanohablante en un documental, en el que le preguntaba sobre la aplicación de contactos Tinder, que el pontífice parecía descubrir.Las encíclicas del papa argentinoPublicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos. En realidad serían tres y media, pues la primera, 'Lumen fidei' (2013), fue empezada por su antecesor, Benedicto XVI, como broche final a su trilogía sobre las virtudes teologales, aunque la dejó a medias por su renuncia en 2013.Después llegó uno de los textos más influyentes del papa Francisco, 'Laudato Si' (2015), la primera encíclica escrita completamente de su puño y letra y con la que abordó un tema central en su magisterio: el cuidado del medio ambiente, de lo que él denominaba la "Casa común". El título, 'Alabado seas', en español, fue extraído del 'Cántico de las criaturas' del santo de la naturaleza, Francisco de Asís, de quién asumió su nombre pontificio. En sus páginas no usó medias tintas: la Tierra "parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería", avisaba, exigiendo "cambios profundos" en los estilos de vida, producción y consumo. Un lustro después publicaría su tercera encíclica, 'Fratelli Tutti' (2020), una defensa de la hermandad y coexistencia entre culturas escrita a la sombra de la pandemia de coronavirus. En aquel mundo confinado, Francisco abogó por la solidaridad y, de paso, arremetió contra los populismos, contra las ideas alumbradas por "nuevas formas de egoísmo y la pérdida del sentido social" bajo "una supuesta defensa de intereses nacionales". En la última, 'Dilexit Nos' (2024), condensó todo su magisterio abogando por el amor contra "el drama vergonzoso" de la guerra, en medio de conflictos como el de Ucrania o en Oriente Medio, y alertando de un mundo consumista que "está perdiendo el corazón".CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP Y EFEEDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co
El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas, en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel."Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrell.Y continúo: "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino".En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.Gratitud al papa Francisco tras su muerteLa muerte del papa Francisco ha generado un alud de reacciones caracterizadas por el reconocimiento y la gratitud por su pontificado, marcado por temas como el respeto a los inmigrantes y otras cuestiones de interés social.El que fuera arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, falleció este lunes a los 88 años y el 13 de marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano, pero su relación con el continente en estos doce años no ha sido fácil: no sólo en su tierra natal, a donde nunca volvió, sino también debido a los continuos cambios políticos y un desapego a la Iglesia católica que no consiguió frenar.Milei subraya el carácter incansable y la voluntad de FranciscoEl presidente argentino, Javier Milei, expresó este lunes su pesar por la muerte de Francisco y destacó su "incansable lucha para proteger la vida desde la concepción" y su voluntad de "llevar austeridad a la Santa Sede"."La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", escribió Presidencia en un comunicado difundido a través de su perfil de la red social X.Italia, dolor y reconocimientoItalia, el país "vecino" al Vaticano, ha reaccionado con pesar y el reconocimiento a la labor de Francisco y, así, mientras algunos fieles se concentran en la plaza de San Pedro, el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, admitió su "gran dolor personal" y un sentimiento de "vacío y pérdida"."Su magisterio recordaba el mensaje evangélico, la solidaridad entre los hombres, el deber de la cercanía a los más débiles, la cooperación internacional y la paz en la humanidad. Nuestra gratitud hacia él debe traducirse en la responsabilidad de trabajar, como él hizo constantemente, por estos objetivos", añadió Mattarella.La primera ministra, Giorgia Meloni, afirmó que el papa Francisco pidió al mundo, una vez más, el coraje de un cambio de rumbo" y, mediante un mensaje en la red social X, pidió caminar en esa dirección "para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa".Europa subraya el valor social de FranciscoEn Europa la nota generalizada fue subrayar el valor social del papado de Francisco. Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea recordaron al pontífice argentino como guía para avanzar hacia "un mundo más justo, pacífico y compasivo", dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mientras el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se sumó a "las millones de personas que lloran la muerte de Su Santidad".Le recordó como alguien "profundamente compasivo" que "se preocupó por los grandes desafíos mundiales de nuestro tiempo, desde la migración al cambio climático, las desigualdades o la paz, pero también por las luchas diarias de la gente corriente".El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó que "durante todo su pontificado estuvo al lado de los más vulnerables" y añadió que "toda su vida luchó por más justicia".En la misma línea se pronunció el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para quien el legado que deja el papa Francisco es el compromiso por la paz y la justicia social, siempre en favor de "los más vulnerables".El presidente de Irlanda, país de mayoría católica, Michael D. Higgins, defendió este lunes la "humildad única" del papado de Francisco, quien, a su juicio, "plantó semillas de paz y caminó junto a los pobres (...) Buscó mostrar de la forma más impactante y conmovedora la extraordinaria importancia de la espiritualidad como fuente poderosa de ética global".Bélgica y Luxemburgo lamentaron por su parte el deceso del papa Francisco, una "autoridad moral mundial" que encarnaba "la esperanza de modernidad" y una figura de referencia en cuestiones "éticas, sociales y ambientales".Y en Portugal, el primer ministro Luís Montenegro, calificó a Francisco de "Profeta del Ejemplo. Deja un legado de humanismo, empatía, compasión y proximidad a las personas".Elogios de Hamás, condolencias de IránEl grupo islamista Hamás destacó de Francisco que "fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses".Basem Naim, miembro del buró político de la organización, dijo que "el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta".Por su parte, Irán lamentó el fallecimiento del papa y ofreció condolencias a “todos los cristianos, y seguidores de religiones divinas”.“Ofrezco mis condolencias a todos los cristianos y seguidores de las religiones divinas por el fallecimiento del papa Francisco”, dijo al final de su rueda de prensa semanal el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, quien agregó: “Pedimos a Dios que conceda la paz al papa Francisco”.En otras latitudes, el primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó la muerte del pontífice y aseguró que siempre será recordado "como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo".El Patriarcado Latino de Jerusalén, representante de la Iglesia católica en Tierra Santa, expresó sus condolencias tras la muerte este lunes por la mañana del papa, anunciada poco antes por el Vaticano."Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y todos los obispos, clérigos y creyentes de Tierra Santa ofrecen sus más profundas condolencias a toda la Iglesia por la muerte del santo padre el papa Francisco. Que dios lo acoja en su reino y gloria", reza el texto difundido por el Patriarcado.Y desde Singapur, su ministro de Exteriores, Vivian Balakrishnan, destacó que Francisco "se ha esforzado por construir una sociedad en la que la justicia social y el bien común se tengan en gran estima" y por denunciar "la exclusión" de pobres, ancianos y de los migrantes.(Lea también: Javier Milei envía mensaje tras muerte del papa Francisco: "Ya se encuentra descansando en paz")CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
No cabe duda de que el Papa Francisco era uno de los religiosos más queridos por los fieles a la Iglesia Católica y también uno de los más conectados con la vida pública. Conoció a un gran número de artistas y su vida fue el motivo de varias películas.Algunas de estas producciones cuentan su vida, mientras que otras se encargaron de exaltar la forma en la que llevaba su rol como sumo pontífice, por eso te contamos de qué tratan varias de estas y dónde puedes verlas.Películas sobre el Papa FranciscoLlámame Francisco, película sobre el Papa FranciscoEn el año 2015 Netflix lanzó esta producción en honor al religioso, está protagonizada por el argentino Rodrigo de la Serna y se enfocó en la vida del sacerdote antes de ocupar el mayor cargo de la Iglesia, precisamente mientras vivía en su país natal.Eventualmente, este proyecto cinematográfico se convirtió en una miniserie de cuatro capítulos que cuenta la juventud, adultez y la posterior elección de Jorge Mario Bergoglio como Papa.El Papa Francisco: Un hombre de palabraEsta producción fue lanzada en el 2016 y actualmente puede ser vista a través de diferentes plataformas de streaming. En este documental tenemos la posibilidad de conocer un poco más al Papa Francisco, sus creencias y la forma en la que quería liderar la Iglesia Católico.Fue dirigido por Wim Wenders y una de sus frases más representativas es aquella en la que el sumo pontífice dijo que "aún le quedaba mucho por hacer", promesa que cumplió hasta el último día, ya que un día antes de su muerte continuaba trabajando por la comunidad y realizó la eucaristía de pascua y resurrección.Los dos papas, película sobre el Papa FranciscoEn el 2019 se estrenó la que tal vez es una de las películas más exitosas hechas acerca del tema, 'Los dos papas' protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce. Está también la puedes ver a través de Netflix y relata un tema un poco distinto.Y es que esta producción cuenta cómo habría sido la transición entre el papado de Benedicto XVI y Francisco, ya que los dos eran muy distintos, tanto es sus orígenes como en la forma en la que llevarían a la Iglesia.Cómo se elige al nuevo Papa de la Iglesia CatólicaLo primero que hay que tener en cuenta es que este proceso se llama Cónclave y que iniciará el 5 de mayo aproximadamente, ya que se ha estipulado que hay que esperar entre 15 y 20 días después de la muerte del sumo pontífice.Una vez cumplido este tiempo los cardenales elegidos por el obispo de Roma se reunirán a hacer una votación para elegir al nuevo Papa, sin embargo, este proceso puede durar varios días hasta tener una decisión formal sobre el elegido para reemplazar a Jorge Mario Bergoglio.El proceso de votación se puede repetir varias veces, ya que debe haber una mayoría de dos tercios para que uno de los religiosos sea elegido, es por esto que se puede extender por varias horas e incluso días.Finalmente, cuando un nombre sale a la luz, esto es comunicado a los fieles usando humo blanco, el cual asegura que hay un nuevo Papa de la Iglesia Católica. En ese momento, el nuevo sumo pontífice es esperado en el balcón de la Basílica de San Pedro.También hay una película que explica este proceso y, de hecho, estuvo nominada a varios galardones, entre ellos a los Premios Oscar, fue estrenada en octubre del 2024 y aunque no está basada en hechos reales, sí representa cómo se hace el cónclave.
El papa Francisco falleció en la madrugada de este 21 de abril, hora Colombia, pero en Roma su deceso fue anunciado a las 7:35 de la mañana por el Cardenal Kevin Farrell, quien ejercía las funciones de camarlengo del Vaticano.A lo largo de su trabajo en el Vaticano, en el rol que ocupaba desde el 2013 realizó varias reuniones y eventos en los que celebridades de todo el mundo tuvieron la oportunidad de conocerlo e incluso hablar con él. Entre los privilegiados hay varios colombianos, por eso te contamos quiénes son.Gustavo Petro y el Papa FranciscoEl mandatario colombiano se pudo reunir con el sumo pontífice en diferentes ocasiones, el político se refería a él como un amigo de verdad y aseguró que lo ha acompañado en algunos momentos difíciles. "Es un jefe de la humanidad y mío, Francisco me trajo confianza, energía, puso la espiritualidad del lado de la humanidad", escribió en algún momento a través de su cuenta de X, donde normalmente expone sus ideas.Presidentes que conocieron al Papa FranciscoAdicionalmente, otras figuras políticas de nuestro país que pudieron hablar con Jorge Mario Bergoglio fueron Álvaro Uribe Vélez, y Juan Manuel Santos. Sucedió en el 2016 y el motivo del encuentro fue, precisamente mediar entre los dos durante la época en la que se estaba implementando el acuerdo de paz.J Balvin y el Papa FranciscoEste contacto sucedió en marco del Vitae Summit 2022. El mismo cantante colombiano fue quien compartió las fotografías en las que aparecen los dos muy sonrientes y las compartió en sus redes sociales con el texto: "Pocos nos tomamos selfies sonriendo y otra flow latino Gang con el Papa Francisco. Siempre en VIBRA ALTA, AMOR Y TOLERANCIA. Pd. Al final un video pa' Que entiendan la vibra". Un dato curioso es que el sumo pontífice le habría dicho al intérprete de 'Mi Gente' que era "un travieso", algo que no pasó desapercibido para el paisa, que le respondió diciendo "no mucho".Taliana Vargas y el Papa FranciscoEn mayo del 2024, la exreina y ahora primera dama de Cali viajó junto a su esposo para conocer al Papa Francisco, así lo contó por medio de sus redes sociales en donde incluso mostró cómo se vistió y el honor que sentía al ponerse en contacto con él.Sebastián Yatra conoció al Papa FranciscoEn el 2019 Sebastián Yatra tuvo la oportunidad de hablar con el sumo pontífice, esto, después de que él mismo lo nombrara como embajador de la fundación Scholas, enfocada en la buena educación de los niños. Por medio de sus redes el intérprete mostró lo orgulloso que lo hizo sentir este encuentro y desde entonces lo ha recordado en varias oportunidades, ya que fue un momento que marcó su vida de una manera positiva.Liss Pereira y el Papa FranciscoEn octubre del 2024 durante la cumbre de líderes del G7 en Italia varias celebridades conocieron al sumo pontífice y una de ellas fue Liss Pereira. Ella hizo parte de un grupo de humoristas privilegiados a nivel nacional e internacional.Por medio de sus redes sociales, la comediante mostró el regalo que le llevó y las pocas palabras que pudieron intercambiar en medio de los nervios y el honor de conocerlo.