Asistir a Tomorrowland es como adentrarse en un universo paralelo donde la música electrónica, la tecnología y la imaginación convergen en una experiencia sensorial inigualable. Su impacto en la cultura electrónica ha sido tan significativo que ha dado lugar a ediciones en diferentes países bajo el concepto CORE by Tomorrowland, el cual llegará a Medellín el próximo 14 y 15 de febrero.Te puede interesar: Tomorrowland Core anunció su regreso a Medellín: Estas son las fechas en que se realizaráPerderse entre luces vibrantes, melodías hipnóticas y una energía colectiva que palpita al ritmo de los beats es una vivencia que solo puede entenderse al experimentarla. CORE no es solo un escenario; es una obra de arte viva diseñada para transportar a los asistentes a mundos mágicos donde el tiempo se desvanece y solo existe el presente.Los colombianos tendrán la oportunidad de sumergirse en esta experiencia en la segunda edición de CORE by Tomorrowland en Medellín, que se llevará a cabo durante el tercer fin de semana de febrero en el Jardín Botánico de la capital antioqueña. En entrevista exclusiva con Caracoltv.com, Jordy Van Overmeire, vocero de CORE, reveló detalles sobre lo que los asistentes pueden esperar, la importancia de Medellín dentro de la escena electrónica global, el papel de los artistas locales y mucho más.El concepto de COREOvermeire explicó que CORE by Tomorrowland es un universo musical propio dentro de Tomorrowland, caracterizado por una atmósfera única en medio de un bosque oculto, en plena conexión con la naturaleza: “Realmente representa el ADN musical de Tomorrowland. CORE by Tomorrowland agrupa actos de techno, house y sonidos alternativos, y nos complace mucho poder llevar esta propuesta a diferentes partes del mundo”.Con respecto a Medellín, como epicentro de la electrónica en Latinoamérica, destacó el crecimiento de la escena en el país: "Colombia es un país con una fuerte cultura de festivales y eventos musicales. Hemos notado que la popularidad de la electrónica ha crecido con el tiempo, y la escena local se está desarrollando de una manera alineada con la identidad tanto de Tomorrowland como de CORE".Un espacio para el talento local y una gran sorpresa para ColombiaEn cuanto al line-up, Jordy resaltó la importancia de incluir artistas colombianos y el papel clave de Breakfast Live en la curaduría musical para así encontrar el equilibrio:“Creamos un line-up balanceado, apostamos por la diversidad y, por supuesto, por el talento local. En esta edición de Medellín tendremos un tercer escenario más pequeño, exclusivamente dedicado a artistas colombianos”, comentó; sin embargo, una de las mayores novedades de esta edición de CORE by Tomorrowland Medellín es el debut en Colombia del primer escenario original del festival.Este anuncio marca un hito importante para el festival en Latinoamérica, ya que el icónico rostro de CORE by Tomorrowland, que se ha convertido en un símbolo de Tomorrowland, llegará por primera vez al continente.CORE by Tomorrowland Medellín, ¿llegó para quedarse? Jordy Van Overmeire también destacó el impacto económico y cultural que genera el festival en Medellín y aseguró que la edición de 2024 dejó un balance muy positivo. Aunque no reveló detalles específicos, insinuó la posibilidad de una tercera edición en el futuro.No te pierdas: Monsters Of Rock vuelve a Colombia: estas son las bandas que se presentarán y la fechaFinalmente, enfatizó lo que hace único a este evento: “Hay algo indescriptible en la experiencia de Tomorrowland y, en este caso, en CORE Medellín. Ese sentimiento de unión, de gente de todo el mundo celebrando la música como uno solo, es lo que hace que quieras volver”.
El Festival Estéreo Picnic está cada vez más cerca y las sorpresas no paran. Astropical, la banda conformada por los miembros de Bomba Estéreo y Rawayana, se convirtió en la agrupación que completó el cartel del Festival Estéreo Picnic (FEP), que se celebrará en el parque Simón Bolívar de Bogotá entre el 27 y 30 de marzo.Mira también: Se revela el cartel del Festival Estéreo Picnic 2025: estos serán los artistas del eventoLa nueva agrupación, liderada por el venezolano Alberto Montenegro y la colombiana Li Saumet, se estrenó el pasado 30 de enero con el sencillo 'Me pasa (Piscis)' y ahora anunció el que, por ahora, será su primer concierto.Astropical se suma al Festival Estéreo Picnic 2025"El camino está marcado. Bomba Estéreo y Rawayana, bajo la bendición de Astropical, llegan a 'Un mundo distinto'. El espíritu tropical del mundo ha llegado para hacer historia", señalaron los organizadores de FEP al anunciar la banda que faltaba para completar su cartel de cuatro días. Su show será el sábado 29 de marzo.Los estadounidenses Olivia Rodrigo y Justin Timberlake y el canadiense Shawn Mendes son los headliners de cartel del FEP, que este año tendrá la edición más pop de su historia.Rodrigo, de 21 años, es uno de los fenómenos del pop actuales más escuchados, mientras que Timberlake es una de las estrellas de la música más reconocibles de las últimas décadas que alcanzó el estrellato junto a la banda NSYNC.El grupo australiano de dance alternativo Rüfüs du Sol, la reconocida cantante y guitarrista Alanis Morissette, la banda de metal progresivo Tool, la banda de rock estadounidense The Black Keys y el dúo de música electrónica Justice completan los grandes nombres de esta nueva edición de uno de los festivales de música más importantes de Colombia.No te pierdas: Blink-182 cumplió el sueño de toda una generación en el Festival Estéreo Picnic 2024Incubus, Benson Boone, Foster The People, Empire of the Sun, Zedd, Mon Laferte, Parcels, Danny Ocean y Tate McRae también deleitarán al público colombiano junto a otros artistas de renombre en la región como Nathy Peluso y la banda LosPetitFellas. -EFE
En el día de su cumpleaños 48, Shakira es una de las protagonistas de la entrega número 67 de los Premios Grammy, demostrando que ha logrado volver a poner su carrera en lo más alto a nivel internacional.Luego de haberse ganado el premio a 'Mejor Álbum Pop Latino' con 'Las mujeres ya no lloran', el cual dedicó a los inmigrantes en Estados Unidos, las mujeres y sus hijos, la barranquillera se subió al escenario para deleitar a millones de personas que están conectadas con este evento.Te puede interesar: Shakira se ganó el Premio Grammy a 'Mejor Álbum Pop Latino' y celebró con sus hijosMira aquí el show completo de Shakira en los Premios Grammys 2025:Shakira presentación en los Premios Grammy 2025Con una puesta en escena dorada y con la que reafirma su concepto de piedras preciosas con su más reciente disco, la artista empezó su espectáculo con su icónico movimiento de abdomen con el que se volvió tendencia en redes sociales, pues los cibernautas no dejaron de comentar lo impactados que estaban de su habilidad.Shakira lució un traje en el que destacó una falda con flecos y perlas que daba fuerza a su baile, un crop top y unos guantes también con estos decorados. No obstante, lo más llamativo terminaron siendo los brillos que tenía en su barriga.Lee también: Ofensivo comentario del presentador de los Premios Grammy hacia Colombia: Habló de ShakiraDefinitivamente, dicho inicio fue una muestra irrefutable de que sus caderas no mienten, puesto que se llevó todas las miradas con su puesta en escena y su forma de moverse en el escenario.La primera canción interpretada por la colombiana fue 'Ojos así' con la que dejó en claro que su espectáculo iba a ser completamente en español, a pesar de que la gala era de los Grammy anglo.Mira también: Shakira cumple años y así le rinde homenaje el Carnaval de Barranquilla: Esta es su edadTras el protagonismo de su vientre y el baile árabe con el que se hizo reconocida a nivel mundial, Shakira puso una puesta en escena en la que se simuló una especie de entierro, pues sonaron unas campanas de iglesia, había personas llorando y con capas oscuras, con lo cual le dio paso a su canción 'Bzrp Music Sessions, Vol. 53' que fue interpretada inicialmente como un coro.En este punto la artista quien cantó su relevante tema musical en el que también es el cumpleaños de Gerard Piqué se cambió de atuendo por lo que tenía un pantalón dorado y le añadió un pliegue al crop top que ya tenía.Con un cierre en el que le añadió toques de electrónica y dance a su canción con Bizarrap, Shakira agradeció en español a los asistentes y logró los aplausos de Billie Eillish, Beyoncé, Lady Gaga y Taylor Swift.
Durante la ceremonia de los Premios Grammy 2025, Shakira se convirtió en la ganadora a 'Mejor Álbum Pop Latino' el cual fue entregado por Jennifer Lopez, quien antes había exaltado el talento latinoamericano.La cantante barranquillera, quien está cumpliendo 48 años este domingo 2 de febrero, obtuvo su cuarto gramófono anglo a lo largo de su carrera, demostrando que sigue ubicándose dentro de las artistas más relevantes a nivel internacional.Te puede interesar: Ofensivo comentario del presentador de los Premios Grammy hacia Colombia: Habló de ShakiraAl escuchar su nombre, Shakira no pudo evitar la emoción, por lo cual no dudó en abrazar a sus hijos Sasha y Milan quienes la estaban acompañando en esta ceremonia.Las cámaras de los Premios Grammy 2025 captaron este momento especial en el que la colombiana se aferró a sus pequeños y ellos no dudaron en demostrarle todo su amor y el orgullo que estaban sintiendo al verla subir al escenario.Lee también: Kanye generó polémica con su llegada a la alfombra roja de los Premios Grammy 2025Una vez con el Premio Grammy a 'Mejor Álbum Pop Latino' y luego de abrazarse con Jennifer Lopez, con quien hace cinco años se presentó en el Super Bowl, la barranquillera dio un emotivo discurso que se llevó los aplausos de los presentes."Esto es increíble, gracias. Quiero dedicarle este premio a todos mis hermanos inmigrantes en este país. Ustedes son amados, reconocidos y yo siempre lucharé con ustedes", fueron sus primeras palabras.Conoce más: La cómica reacción de Beyoncé al ganar el Premio Grammy como 'Mejor Álbum Country'Ante el apoyo de quienes la escucharon, Shakira dedicó el Grammy a otro sector de la sociedad: "A todas esas mujeres que trabajan bastante fuerte todos los días para proveerles a sus familias, ustedes son las verdaderas lobas, así que esto es para ustedes también".Para finalizar la ganadora por el disco de 'Las mujeres ya no lloran' mencionó a sus pequeños: "quiero compartir este premio con mis hijos Milan y Sasha por estar aquí conmigo, estoy muy orgullosa de ustedes chicos, por su corazón. Gracias por apoyarme de la manera en la que lo hacen, los amo mucho".Tras estas palabras, los niños le enviaron besos a su madre y reflejaron ese amor y respeto que tienen tanto hacia ella como a su carrera.Cabe destacar que este 2 de febrero es el cumpleaños de Shakira y Gerard Piqué, no obstante, los hijos de esta expareja estuvieron con la colombiana para acompañarla en esta ceremonia en donde también se presentará.
En medio de la celebración de los Premios Grammy 2025, Beyoncé no solo consiguió su gramófono número 34, sino que se convirtió en la primera mujer negra en ganar el galardón a 'Mejor Álbum Country'.No siendo suficiente, este momento se volvió épico para la industria musical porque fue la mismísima Taylor Swift quien le entregó este reconocimiento en Los Ángeles.Te puede interesar: Kanye generó polémica con su llegada a la alfombra roja de los Premios Grammy 2025Cabe recordar que desde lo sucedido con Kanye West en los VMA, cuando el artista arruinó su momento, se ha hablado de una rivalidad entre las cantantes dentro de la industria musical.Asimismo, Taylor Swift inició su carrera interpretando el género country y la fue llevando hacia el pop, en donde Beyoncé ya era una estrella consolidada.Conoce más: Shakira se ganó el Premio Grammy a 'Mejor Álbum Pop Latino' y celebró con sus hijosNo obstante, el momento que más llamó la atención y que está siendo bastante comentado en redes sociales fue la reacción de la intérprete de 'Crazy in love' al escuchar su nombre, pues quedó paralizada y no podía creer lo que estaba sucediendo.Esto hizo que la cantante se convirtiera en un meme y los fanáticos ya estén publicando este cómico y corto video para comentar lo que tuvo lugar en los Premios Grammy en su versión 67.Premio Grammy a 'Mejor Álbum Country' de BeyoncéCon su 'Cowboy Carter', que rinde un nutrido homenaje a sus raíces sureñas y celebra la contribución de los artistas negros al country, llegó a la 67ª edición de los premios al frente de todos con 11 nominaciones, entre ellas las codiciadas 'Mejor Álbum' y 'Mejor Grabación del Año'.A pesar de ser la más nominada y la más victoriosa de los Grammy, la texana de 43 años nunca ha podido conquistar estos dos trofeos.Conoce más: Ofensivo comentario del presentador de los Premios Grammy hacia Colombia: Habló de ShakiraBeyoncé, sin embargo, recibió el Grammy al 'Mejor Álbum de Country', que paradójicamente recibió de manos de Taylor Swift, artista con quien la prensa especializada ha alimentado una suerte de rivalidad."¡Guau! Realmente no estaba esperando esto", dijo al subirse al escenario. "Quiero animar a la gente a hacer lo que les apasiona y ser persistentes", prosiguió, tras agradecer a su familia y a los colaboradores de su aclamado disco. Más temprano ganó también la estatuilla a mejor dúo country junto a Miley Cyrus.- AFP
París Sobre Llamas es un grupo colombo-francés de rock alternativo radicado en Bogotá, que nació en 2019. Representa el rock con múltiples tintes latinos y anglo y es integrado por Rodrigo Llanos, Gautier Lacaille y Giovanni Sarmiento. La banda cuenta con un trabajo compilado de tres canciones titulado 'DwB EP' y una amplia experiencia en conciertos y eventos masivos a nivel nacional, antesala perfecta para la salida de su primer disco de estudio de 8 canciones este 2023.A través de su propuesta, París Sobre Llamas se desmarca musicalmente del panorama sonoro de las bandas en la actualidad mezclando elementos propios del rock, la elegancia, la seducción, la fuerza y la energía. La banda presenta una evolución a ese sonido clásico que enamoró a las anteriores generaciones para traerlo renovado a las nuevas audiencias.Lee también: Con un final de impacto, El Tenor del Rock se gana los aplausos en el Campamento Musical"Queremos mostrar la esencia y las caras de la vida", comenta la agrupación con influencias del rock clásico de los 90s como Velvet Revolver, Incubus, Foo Fighters, Stone Temple Pilots, Alter Bridge, Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarden.'Inerte' es el nuevo sencillo de París Sobre Llamas, una canción de desamor, un mensaje de alguien triste con esperanzas de algo que, tal vez, no le hace bien tener en su vida; un amor que, por más fuerte que sea, está condenado por la tribulación y la dificultad de entenderse en pareja. Un esfuerzo por avanzar y aceptar, aún en medio del deseo de tener de nuevo todo eso que hizo mágico el enamoramiento.La letra y la música son una montaña rusa de emociones, está llena de elementos que enriquecen la canción como arpegios latinos, pero con rupturas sonoras repentinas para traer la fuerza del rock con cortes, brakes y sonidos para mover la cabeza enérgicamente. 'Inerte' viaja constantemente entre la melancolía sonora y la fuerza de las distorsiones y la voz reflejando la tristeza y la desesperación de una persona que vive el desamor.Otro de los sencillos recientes de París Sobre Llamas es 'Resistencia', una canción que nace en un momento difícil y de incertidumbre para la sociedad mundial. Momentos que despiertan grandes dudas y sensibilidad en el ser, así como el replanteamiento de muchas situaciones y comportamientos, las razones de estar aquí y el por qué hacemos lo que hacemos. Hay sentires que todos llevamos en el colectivo como un malestar.Te puede interesar: Don Bolo estrena 'Desde mi privilegio' su nuevo disco musical inspirado en el sarcasmo“Queremos enviar un mensaje de unidad y empatía hacia esos sentimientos vividos. De estar seguros de luchar y no rendirse a pesar de los obstáculos. No abordar solamente la resistencia desde una perspectiva social, sino también resistir a todas las cargas individuales que llevamos a diario", agrega la banda.En 'Resistencia', París sobre llamas explora sonidos relacionados con una fuerza creciente que comienza reflexiva en el verso inicial y toma un impulso para llevarnos en escala a coros mucho más enérgicos y cargados.'Inerte' y 'Resistencia' hacen parte de un Live Session realizado con el objetivo de presentar la esencia, energía y pasión de la banda en formato en vivo con el propósito de introducir al espectador al universo musical que los caracteriza. Hay una riqueza visual relacionada con la elegancia que evoca el proyecto y con la forma en que los cuerpos responden al sonido de París Sobre Llamas.La música de PSL es perfecta para escuchar en las mañanas para prepararte y llenarte de energía, para emprender una actividad con determinación, ya que es un sonido intenso que impulsa y motiva. Su propuesta acompaña momentos de soledad, intimidad, rabia y alegría.
Buenos Aires y Mar del Plata son las primeras ciudades en escuchar en vivo este álbum de Cionico que explora sonidos rock, pop, dark wave, balada, industrial, electrónica, trance y ambient music.Después de lanzar su nuevo disco 'No hay espacio en el cielo', la banda de rock latinoamericana radicada en Estados Unidos, Cionico inicia el 2023 con importantes novedades para sus seguidores en Latinoamérica; dentro de ellas, una gira por Argentina y la grabación de nuevas sesiones musicales.Lee también: Andrés Cepeda presenta su nueva canción 'No se querer' compuesta por Axel y Claudia Brant"El año empezó ocupado. Estamos empacando maletas para hacer los primeros shows del año en Sudamérica, en Argentina específicamente. Al regresar empezaremos a hacer las primeras sesiones del segundo disco de CIONICO. Nos encantaría hacerlo este mismo año. No queremos tardarnos mucho tiempo para un segundo disco", comenta la banda conformada por Diego Scarpelli (voz), Gerardo Pérez (bajo y teclados), Wade Torres (guitarra) y Oscar Balza (batería y coros).La nueva placa discográfica de CIONICO, que será presentada por primera vez en vivo en los próximos días, ha recibido grandes comentarios y críticas musicales de medios especializados como: Rolling Stone en español, canales de televisión en Argentina, y varios medios independientes de países como Colombia, Perú, Chile, México, Venezuela, Uruguay, Estados Unidos, España, entre otros.Te puede interesar: Canción de Greeicy Rendón, 'Los Besos' habría sido escrita también para una famosa modeloCionico se estará presentando los próximos jueves 2 de febrero en Buenos Aires (Makena Club) y el domingo 5 de febrero en mar del Plata (Parque de Mogotes).Según la agrupación latinoamericana: "el show será de una hora aproximadamente en donde interpretaremos los temas del disco y un par de covers de algunas de nuestras influencias. Los shows serán excelentes. Estamos locos por bajarnos del avión en Buenos Aires y vivir el aire de la cuna del rock en español. Es un gran honor estar en Argentina tocando nuestro material y que su exigente público nos reciba".CIONICO se encuentra ultimando detalles para visitar Colombia, México y Estados Unidos y presentar su show en las principales ciudades de estos países.A su regreso de la gira, el grupo entrará nuevamente a estudio para empezar a producir algunas canciones de su próximo disco que promete ser más crudo que el anterior.
JMoney OTB, músico, productor, compositor e intérprete de la ciudad de Buenaventura, Colombia, inicia el año con nueva música para todos sus seguidores.Su primer sencillo en video de este 2023 es 'Yo me voy', una canción inspirada en las relaciones tóxicas de pareja.'Yo me voy' cuenta la historia de un chico que debe irse a su casa temprano para evitar problemas con su pareja por llegar tarde al quedarse con sus amigos de fiesta. La canción explora sonidos urbanos latinos como dancehall y soca.Lee también: Plácido Domingo es acusado de acoso por una ciudadana española en un programa de televisiónEl video de la canción se grabó en las calles de Nueva York en Estados Unidos junto a unas chicas que representan la situación por la cual JMoney OTB se ve obligado a irse en el metro para estar a tiempo en su casa."Con mis canciones busco llevar mensajes inspirados en la cotidianidad, pues las vivencias del día a día son la inspiración perfecta para que quienes me escuchen se sientan identificados", cuenta el artista colombiano radicado actualmente en Estados Unidos.JMoney OTB no solo ha impuesto tendencias y récords, sino que actualmente se perfila como uno de los artistas de mayor proyección en su ciudad. Su nombre de pila es José Alberto Cuero y a sus 27 años ya ha compuesto múltiples y emblemáticas canciones.JMoney OTB fue criado en Buenaventura, Valle del Cauca, un pueblo étnico con raíces africanas en donde reina la danza y la música de tambores y el ritmo del currulao. El artista creció en un barrio de clase media y a muy corta edad se desempeñó como ayudante de colectivo, vendedor de zapatillas y barbero.Te puede interesar: Miguel Lizarazo cuenta que cuando se casó se dedicó a los chistes y su esposa a los chismesAdemás de ser un joven soñador, JMoney OTB tomó la decisión y emigró a los Estados Unidos a los 20 años para cumplir sus sueños personales y profesionales.La música le corre por las venas y está cumpliendo todo lo que en su momento se prometió a sí mismo, es un joven perseverante y talentoso con deseos de ayudar a otros y seguir creciendo día a día para llevar su música a otras latitudes.
El Mató a Un Policía Motorizado nació en La Plata, Argentina, a mediados del año 2003. Con sus primeros álbumes y sus explosivas presentaciones en directo, la banda irrumpió en la escena argentina para encabezar el nuevo movimiento de rock alternativo del siglo XXI. Casi dos décadas recorriendo Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, realizando giras con salas llenas y participando en los festivales más importantes del mundo como el Primavera Sound (Barcelona), Vive Latino (México), Lollapalooza (Buenos Aires), Ruido Fest (Chicago), Tomavistas (Madrid), LAMC (Nueva York) y Estéreo Picnic (Bogotá), y habiendo editado toda su discografía en Latinoamérica, Estados Unidos y España.Te puede interesar:Kylie Jenner apuesta por el rockLa banda vuelve con 'Tantas cosas buenas', el adelanto de su nuevo álbum de estudio que se estrenará en 2023. El último álbum lanzado por la banda 'Unas vacaciones raras', fue nominado a mejor álbum de rock en los Latin Grammy 2022. Obra que forma parte de la banda sonora de la mítica serie argentina Okupas (Netflix 2021)."'Tantas cosas buenas' le responde al lugar común del algoritmo, a la banalidad y a la superficialidad; en un mundo que se desmorona, que cada día es más desigual. La idea de esquivar el optimismo vacío y funcional, con un guiño pop, nos resultaba una combinación potente", comenta el cantante Santiago Motorizado.'Tantas cosas buenas' presenta una nueva era en el recorrido conceptual de la banda, celebra el ritmo pop sin abandonar la cadencia melancólica y cruda que El Mató sabe enunciar con potencia. El reclamo épico por lo perdido en un mundo que se derrumba. Grabado en los estudios Sonic Ranch de Texas, Estados Unidos, por el ganador del Grammy Latino Eduardo Bergallo, quien también acompañó a Soda Stereo en su historia musical.Mira también: Don Tetto explica las razones para celebrar rock en el día del rock ColombiaEl Mató a Un Policía Motorizado se encuentra actualmente realizando las últimas presentaciones de la Gira Mundial 2022, que los llevó por más de 60 ciudades de Argentina y del mundo, recorriendo Estados Unidos, España, México, Colombia, Perú, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, El Salvador, Guatemala, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia e Irlanda."La idea principal era recorrer caminos sonoros y estéticos diferentes. Nos divierte experimentar con la canción y encontrarnos en lugares desconocidos", agrega Santiago quien junto a El Mató se presentó este año en Colombia en el Festival Estéreo Picnic y en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Pereira.
La Cobo es la materialización del deseo de hacer música que siempre ha habitado a esta cantautora caleña en un proyecto musical que ha evolucionado a través del tiempo y que le ha abierto puertas y posibilidades de convertirse en una artista de la voz, con una carrera paralela en locución y doblaje. Es un proyecto viajero, va con ella a donde vaya creando de una red de personas que se han unido en el camino, cada una aportando a su carrera en diferentes áreas y momentos, una comunidad conectada y en movimiento.Te puede interesar: 'Después De La Tormenta': llega la calma con el nuevo lanzamiento de Santiago CruzA través de su música siempre ha buscado vivir un proceso de conocerse como artista y ser humano, comunicando sus emociones, sueños y experiencias de una forma sincera para conectar con todas las personas que se puedan encontrar a sí mismas entre su música. 'Antes de Huir' es su nuevo lanzamiento, una invitación a dejar las excusas que a veces nos paralizan y a atrevernos a vivir; a que el miedo nos encuentre bailando y así podamos fluir a pesar de las dudas. Bailar para andar la vida y que este tipo de sueños y coincidencias se hagan posibles.El director y productor de contenidos Andrés Felipe Acosta 'AFAC' fue el encargado de dar vida al video del sencillo en donde cuenta la aventura fantástica de una pareja de chicas que, juntas, exploran sus sueños, expectativas y miedos de iniciar la travesía de recorrer el mundo en una van. Mira también: Martina La Peligrosa presenta: 'Vaina Bacana', una canción de amor llena de frescura y naturalidadEn el clip, La Cobo, como cantante y narradora, nos invita a reflexionar que: 'Antes de Huir' vale la pena arriesgarse a vivir, soñar, lanzarse al universo y pasar de las posibilidades a las acciones.Para AFAC, director del video "Todo fluyó desde el lanzamiento del primer sencillo 'Héroe y Enemigo', nos encontramos muchos años después de compartir espacios académicos y tuvimos la idea de trabajar juntos para otra canción del EP. Nos reunimos y desde el principio con 'Antes de Huir' hubo mucha sinergia para traducir a imágenes la música de La Cobo. Como plan de producción, junto a un gran equipo de trabajo, nos presentamos y ganamos una de las 'Becas videoclip musical FUGA 2021'. Rodamos en La Calera, Cundinamarca; en una casa con arquitectura única y espacio suficiente para montar un estudio móvil donde logramos las escenas que requerirían efectos en postproducción, proceso que dio forma completa a este viaje fantástico.
Dawer X Damper, oriundos de Aguablanca, uno de los territorios con mayores problemas de desigualdad en Cali, se han convertido rápidamente en uno de los proyectos urbanos más emocionantes de la cultura colombiana reciente.Desde que empezaron a presentar su música hace un par de años, el dúo caleño ha construido sus narrativas en torno a la sensibilidad, la violencia que viven los afrodescendientes en el orden social colombiano y las nuevas posibilidades de nombrar y sentir amor por el otro.Durante su trayectoria han sido invitados a participar en Afropunk (Estados Unidos y Brasil), Coca-Cola Flow Fest (México), Carnaval de Bahidoraì (México), Colombia Al Parque, LAMC (Estados Unidos), BIME (España), Altavoz, y otros.Exitosos sencillos como ‘Quilo’, ‘Destrave’ o ‘Jelou Mai Kitty’ los han convertido en un referente de la nueva música urbana de la región, por lo que han sido invitados a girar con Rels B por Colombia y abrir shows a Nanpa Baìsico. Ahora presentan su disco ‘Donde Machi’.“Es la casa donde nos criamos Dawer y yo. Nuestros recuerdos de la niñez son de esa casa donde vivía Machi, la señora que nos cuidaba porque nuestra mamá trabajaba interna”, explica Damper sobre este disco que viaja a lo más profundo de su identidad musical.“A todos los hijos de ella les encantaba la música, por lo que toda nuestra melomanía la aprendimos ahí. Cuando pensamos en nuestro primer disco quisimos llegar a la raíz de por qué Dawer x Damper suena así y es porque nuestras referencias musicales las escuchamos por primera vez en la casa de Machi”, agregó.'Donde Machi' es un disco único que desdibuja las fórmulas de la música urbana para crear un recorrido conceptual, llamando la atención sobre la necesidad de reconocer al otro en su diferencia, validando sus enunciaciones propias y caminando en sus zapatos así sea por un par de cuadras en este barrio de Cali.Mira también: Para todo hay una primera vez: MamboRap no decepcionó a Bogotá en su estreno en Hip Hop al Parque
León Clef es un proyecto musical solista de rock que nace en 2018 cuando el artista colombiano decide retirarse de un proyecto grupal para estudiar técnica vocal y trabajar en la composición y concepto de las canciones de su repertorio.La intención de su propuesta musical se basa en poder expresar sus vivencias, viajes y experiencias a través de la música. León Clef llega para aportar su grano de arena al rock colombiano con el fin de diversificar más la música que se produce en Colombia.Te puede interesar: CNCO anuncia su separación en medio de la gala de los Premios Juventud 2022'La voz de los justos' es una canción inspirada en las situaciones sociales que se viven en Colombia, las desapariciones, la violencia, y la falta de empatía y conciencia. Tarde o temprano la justicia llegará."Es una canción que intenta levantar el ánimo y manifestar que sea lo que sea la justicia siempre llega para aquellos que hacen el bien, para aquellos que se esfuerzan por luchar contra todo lo que nos separa y nos divide como pueblo y como hermanos", cuenta León.El video de 'La voz de los justos' es una recopilación de imágenes del concierto de lanzamiento del EP 'Abracadabra' de León Clef acompañadas de algunas fotografías que resaltan el mensaje de la canción.Después del lanzamiento de su EP debut 'Abracadabra', un trabajo inspirado en las vivencias personales de su creador León Clef, pues cada canción está relacionada con un acontecimiento de su vida; el artista colombiano llega con el video de 'La voz de los justos', canción incluida en este mismo EP.La exploración musical de 'La voz de los justos' está ligada al 'Abracadabra' con guitarras distorsionadas y baterías dinámicas y contundentes acompañadas de arreglos de un matiz dubstep. Es la canción que más voces tiene de todo el EP: la voz natural, las voces de personas que acompañan el tema y una voz distorsionada que personifica a otro personaje.Actualmente, León Clef se encuentra en la producción de nuevas canciones y trabaja en la gestión y planeación de una gira por Ciudad de México para los próximos meses.'La voz de los justos' fue producida en Sanz Estudio por Jairo Sanz con letra y composición de León Clef. El video contó con la cámara de Jhon Cuervo, la edición de May Carmona Orozco y el color de Fredy Mejía.
Los artistas urbanos de la ciudad de Tunja, Junesth y Jehison Acevedo, quienes llegaron este 2022 a romper los esquemas de la música urbana para convertirse en la nueva sangre del género en nuestro país gracias a su talento, disciplina y versatilidad, presentan su disco debut 'En lo más alto'.El nuevo disco de esta explosiva pareja de música urbana boyacense viene precedido de una gran acogida en medios de comunicación de Colombia y Latinoamérica de los sencillos 'Dice dice' y 'Lindos movimientos' los cuales rompieron fronteras y se escucharon en países como México, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Chile y Perú, entre otros, logrando cautivar y conquistar nuevos oídos y audiencias ávidas de sonidos frescos e innovadores.'En lo más alto' de Junesth y Jehison Acevedo es un disco que habla de las emociones de los seres humanos en diferentes etapas de la vida. Aborda temáticas como el amor, la vida social, la fiesta, el romance, la conquista, la identidad, el baile y el respeto a la mujer. El disco explora múltiples sonoridades urbanas como reguetón, dembow, trap, pop urbano y cumbia villera."Es un álbum muy variado y con muchos sentimientos encontrados. Le cantamos al amor en todas sus formas y a experiencias personales vividas en los últimos años. A nivel sonoro, es un trabajo muy contemporáneo con elementos actuales del género urbano", comentan.La portada del disco refleja la hermandad y la unión que hay entre Junesth y Jehison Acevedo. El fondo de la imagen muestra el cielo estrellado de la ciudad de Tunja, su lugar de origen, evocando estar 'En lo más alto'."El disco maneja 10 temáticas variadas llenas de ritmos con letras románticas para dedicar y bailar, haciendo que tu cuerpo quiera ir un fin de semana por la noche a festejar o con canciones dulces para escuchar y, quizás, melodías con letras activas para salir un domingo a trotar", enfatiza el dúo.'En lo más alto' contó con el apoyo en la producción general del mánager del proyecto Dime Maoky, destacado profesional de la música en la ciudad de Tunja. El álbum en su mayoría fue mezclado y masterizado por Junesth en los estudios de Maoky en Tunja, además, Maky Fresh hizo un gran aporte en varios remakes de los beats así como el mixing en algunas canciones. Ice Zone Music también hizo su aporte como beatmaker.
Nueve Zeta Uno es el proyecto musical de Kevin Sánchez, una propuesta que nació a partir del título de un cuento que el músico escribió en el colegio el cual narraba la historia de una banda imaginaria que grababa demos para guardarlos y nunca tocarlos en vivo.Es un proyecto que explora sonidos de folk, rock y pop, pero también está abierto a la vinculación de nuevos géneros musicales que le aporten al proyecto. A través de sus canciones, Kevin habla de situaciones e historias poco comunes, y si lo son, los plantea desde perspectivas diferentes."Me gusta expresar la nostalgia en mis composiciones, pero una nostalgia bacana, que te haga recordar la calle, los juegos, las películas, las personas y los momentos. Quiero que mi música sea una enciclopedia guardando polvo en un estante y que, de vez en cuando, se abra para ser recordada", cuenta Nueve Zeta Uno cuyas influencias provienen de artistas como Radiohead, Caifanes, Los de adentro y El Mató a un Policía Motorizado.'Al cruzar el pasillo' es su nuevo lanzamiento, una canción que habla sobre el extrañar determinada situación que ya no está. Puede ser un sentimiento ocasionado por una pareja, una amigo, un familiar, una mascota o simplemente uno mismo. 'En tiempos de guerra' será un disco con tonos nostálgicos que invite a recordar el pasado manteniendo un presente caótico y hablando sobre la situación económica precaria del país desde el punto de vista de un adolescente bogotano."Pretendo explorar sonidos y géneros sin cohibiciones. Quiero un proyecto que me permita crecer creativamente y en donde tenga cabida todas mis ideas. A futuro espero convertirme en un referente estético en el campo musical y audiovisual por eso le apuesto bastante a los videos y las carátulas de mis canciones", concluye Nueve Zeta Uno, una propuesta recursiva, creativa y curiosa.
Bonus Trak es una banda bogotana de punk rock que se formó en 1999 con la intención de hacer música entre amigos y con el sueño de todo adolescente de tener una banda de rock para expresar sus ideas y pensamientos. Durante sus primeros años de carrera hicieron parte del compilado 'The Neobox Punk Compilation' en 2001 y grabaron su álbum 'Ligeros espasmos' en 2005 con los que obtuvieron reconocimiento en la escena local. En 2006 el grupo se separó, pues sus integrantes se dedicaron de lleno a sus carreras profesionales y volvieron a encontrarse diez años después para grabar el sencillo 'Habitación 13' que fue el que los impulsó de manera definitiva a regresar en 2020 a grabar un nuevo disco y así refrescar la escena musical en Colombia y Latinoamérica.Actualmente, Javier Velandia en la voz y bajo, Alberto Triana en la guitarra, Julián Rosero en la guitarra y Arturo Mejía en la batería crean canciones con base punk rock, pero con influencias de otros géneros como el country, la música popular, el tropipop y el hip hop. "Regresamos para darle un lugar relevante a ese sueño que hemos tenido desde que estábamos en el colegio, tocar con amigos y divertirnos", comenta la banda cuyo propósito es mantener su esencia punk rock incorporando nuevos elementos sonoros presentes con el paso del tiempo en los gustos de sus integrantes.'Un día como hoy' es su nuevo sencillo, una canción qué habla de la pérdida de un ser querido. Es un relato y, a la vez, tributo a esa persona que ya no está por alguna razón, pero que nos sigue acompañando en su recuerdo. El video es producido por Riaño Producciones y dirigido por Alejandro Riaño en El Teatro.co (teatro de Juanpis González). Es una representación de Bonus Trak extrapolándose de sus roles corporativos y tocando en tarima para sí mismos, plasmando eso que sus integrantes se imaginan como banda."Riaño es amigo de la banda hace muchos años. Cuando le mostramos el proyecto completo y le hablamos del sueño que estamos persiguiendo, sin dudarlo, dijo que nos ayudaba a producir y dirigir el video. Cuando escuchó la canción empezó a crear la conceptualización de la estética y la narrativa, encajando perfectamente en lo que la banda quería transmitir", concluyen los integrantes de Bonus Trak.
Shakira es una de las protagonistas de las presentaciones que se darán en los Premios Grammy 2025 por lo cual la atención de este evento también está sobre ella y su llegada a la alfombra roja no pasó por alto a pesar de que apareció cuando la ceremonia ya había dado inicio.Sin embargo, al momento en el que dieron a conocer que ya estaba en el recinto de Los Ángeles, el presentador de la gala decidió hablar al respecto sin medir las consecuencias de sus palabras ante el mundo.Te puede interesar: Kanye generó polémica con su llegada a la alfombra roja de los Premios Grammy 2025Trevor Noah generó indignación en las redes sociales ante el ofensivo comentario que hizo en plena ceremonia de los Premios Grammy al momento de hacer referencia sobre Colombia.El presentador de este importante evento musical dijo: "Shakira está aquí. Es lo mejor que ha salido de Colombia que no es un delito grave", justo en el momento en el que dio a conocer que la artista estaba llegando a la alfombra roja.En el momento que se hizo viral en redes se les vio a los invitados alrededor de Trevor Noah reírse de la situación en la que se ofendía a nuestro país, dado que está naturalizado en Estados Unidos el relacionar al territorio cafetero con temas ilegales como el narcotráfico.Conoce más: Shakira se ganó el Premio Grammy a 'Mejor Álbum Pop Latino' y celebró con sus hijosA pesar de que Shakira no hizo referencia directa acerca de lo sucedido con el presentador de los Premios Grammy sí envió un mensaje contundente sobre la situación que están atravesando nuestros compatriotas y los inmigrantes en Estados Unidos.La barranquillera demostró su apoyo a todas las personas que se están viendo afectadas con las barridas que buscan sacar de dicho país a quienes se encuentran de manera ilegal o sin documentación.Lee también: Paola Jara le dedicó emotivas palabras a Jessi Uribe tras no ganar en los Premios GrammyEn cuanto a la Academia o Trevor Noah no se han tenido más declaraciones al respecto y se pide en redes que se haga un pronunciamiento, especialmente luego de que el CEO de esta compañía dio un discurso en el que mencionaron que estaban trabajando en la inclusión.Por otra parte, usuarios en redes le solicitaron al presidente Gustavo Petro que también se indignara ante las palabras del presentador como un mensaje a Estados Unidos.
Los Beatles debutaron hace más de cincuenta años y sólo dos de sus miembros aún viven, no obstante, lograron llevarse el Premio Grammy a la Mejor interpretación de rock este año.Desde su nominación este hecho inquietó a muchos y resaltó el debate en la Academia de la Grabación en torno a la inteligencia artificial en la música.'Now and Then' fue creada utilizando un tipo de tecnología IA llamada "separación de pistas", que permitió la limpieza de demos antiguos, plagados de ruido excesivo.La usaron para aislar la voz John Lennon de sonidos no deseados en una grabación, lo que la hizo aprovechable en la pieza final.Los creadores añadieron después guitarras eléctricas y acústicas grabadas en 1995 por George Harrison y completaron la canción con la percusión de Ringo Starr y el bajo, piano y guitarra de Paul McCartney, junto con voces adicionales de fondo.La Academia de la Grabación, a cargo de los Grammy que se celebrarán este domingo en Los Ángeles, la nominaron en dos categorías: Mejor grabación y Mejor interpretación de rock.La institución lleva años lidiando con las implicaciones de la tecnología de IA, ya que muchos artistas se muestran preocupados por la ética de la música generada de esta manera.En 2023, la Academia emitió un fallo en el que afirmaba que "solo los creadores humanos son elegibles" para competir por un Grammy. "Una obra que no contenga autoría humana no es elegible", rezaban las normas."Una obra que contenga elementos de material de IA (es decir, material generado mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial) es elegible en las categorías aplicables", sumaron.Conclusión: tal y como están las cosas, las obras creadas con IA puramente generativa no son elegibles. Las canciones tocadas por herramientas de IA que pulen en lugar de crear, como es el caso de 'Now and Then', podrían tenerse en cuenta.En medio de esta polémica, Paul McCartney defendió esta canción, antes de que se le entregara el premio, al asegurar que: "Nada ha sido creado artificialmente".Mary Bragg, una cantautora de Nashville, explicó a AFP que el tipo de tecnología utilizada en la canción de Los Beatles es bastante común y definió su creación como un hito para productores e ingenieros, además de considerar que la polémica que la rodea ha sido exagerada.Sin embargo, Bragg sostiene que las implicaciones de las herramientas de IA en la música son "un gran problema, porque nos movemos en territorio desconocido"."Cada vez hay más gente que se entera de lo que es posible", señaló la cantautora, al pedir que "se preserve la integridad del arte".Las principales preocupaciones de los artistas son evitar que sus obras se utilicen sin permiso o para entrenar programas de IA o que se falsifique su identidad.Linda Bloss-Baum, miembro de la junta directiva de Compositores de América del Norte, afirma que muchas cosas le preocupan sobre la IA, pero no la tecnología utilizada en la canción de Los Beatles."La IA puede ser muy perjudicial para los artistas, pero éste es un ejemplo de algo realmente bueno", dijo, señalando que se hizo con el permiso de la familia de Lennon.- AFP
En medio de la tragedia que se está viviendo en Los Ángeles, la ciudad de las estrellas recibió la edición número 67 de los Premios Grammy, evento en el que se buscaron donaciones para las víctimas de los incendios y que reunió a las grandes celebridades de esta industria.En la ceremonia previa a la gala central, estos fueron los ganadores:'It Takes A Woman' de Chris Stapleton - Mejor Interpretación Solista de Country'II MOST WANTED' de Beyoncé y Miley Cyrus - Mejor Interpretación de Country/Dúo'The Architect' de Kacey Musgraves - Mejor Canción Country'Las Letras Ya No Importan' de Residente - Mejor Álbum de Música UrbanaAmy Allen - Compositora del Año, No Clásica'Made For Me (Live On BET)' de Muni Long - Mejor Interpretación de R&B'That's You' de Lucky Daye - Mejor Interpretación de R&B Tradicional'Saturn' de SZA - Mejor Canción R&B'So Glad To Know You' de Avery*Sunshine y 'Why Lawd?' de NxWorries empataron en el premio al Mejor Álbum de R&B Progresivo'Espresso' de Sabrina Carpenter - Mejor Interpretación Pop Solista‘Neverender’ de Justice & Tame Impala - Mejor Grabación Dance/Electrónica‘Von dutch’ de Charli xcx - Mejor Grabación de dance Pop‘BRAT’ de Charli xcx - Mejor Álbum Dance/Electronica'Espresso' (Working Late Remix) remezclado por Mark Ronson y FNZ - Mejor Grabación Remezclada'Not Like Us' de Kendrick Lamar - Mejor Interpretación de Rap‘3:AM’ de Rapsody y Erykah Badu - Mejor Interpretación Melódica de Rap'Not Like Us' de Kendrick Lamar - Mejor Canción de Rap'Not Like Us' de Kendrick Lamar - Mejor Vídeo Musical'American Symphony' de Jon Batiste - Mejor Película Musical'Visions' de Norah Jones - Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional'The Dreamer' de Dave Chappelle - Mejor Álbum de Comedia'Last Sundays in Plains: A Centennial Celebration' de Jimmy Carter - Mejor audiolibro, narración y grabación de cuentos'BRAT' de Charli xcx - Mejor Paquete de GrabaciónDaniel Nigro - Productor del Año, No Clásico'Now and Then' de The Beatles - Mejor Interpretación de Rock‘Mea Culpa (Ah! Ça ira!)’ de Gojira, Marina Viotti & Victor Le Masne - Mejor Interpretación Metal'Broken Man' de St. Vincent - Mejor Canción de Rock'Hackney Diamonds' de The Rolling Stones - Mejor Álbum de Rock'Flea' de St. Vincent - Mejor Interpretación de Música Alternativa'All Born Screaming' de St. Vincent - Mejor Álbum de Música Alternativa‘Maestro: Music By Leonard Bernstein’ - Mejor Banda Sonora de Compilación para Medios Visuales'Dune: Parte Dos' - Mejor Banda Sonora para Medios Visuales'It Never Went Away' de Jon Batiste - Mejor Canción Escrita para Medios Visuales. De 'Sinfonía americana''Love Me JeJe' de Tems - Mejor Interpretación Musical Africana'Hell's Kitchen’ de Shoshana Bean, Alicia Keys, Kecia Lewis, Meleah Joi Moon, Adam Blackstone, Brandon Dixon y Tom Kitt - Mejor Álbum de Teatro Musical'Boca Chueca Vol. 1.' de Carin León - Mejor Álbum de Música MexicanaGanadores de los Premios Grammy 2025 en el evento centralEstos fueron los artistas ganadores de este importante galardón en la industria de la música en la gala a la que asistieron las estrellas más relevantes e hicieron icónicas presentaciones.'Alligator Bites Never Heal' de Doechii - Mejor Álbum de Rap, es la tercera mujer en obtener este galardón.'Short n' Sweet' de Sabrina Carpenter - Mejor Álbum Vocal Pop, siendo este su segundo Grammy en su carrera.'Cowboy Carter' de Beyoncé - Mejor Álbum Country, convirtiéndose en la primera mujer negra en ganar este reconocimiento.Chappell Roan - Mejor Artista Nuevo, la cantante obtiene su primer Grammy.'Las mujeres ya no lloran' de Shakira - Mejor Álbum Pop Latino, la colombiana recibe un gramófono el día de su cumpleaños siendo el cuarto en su carrera.'Die With A Smile' de Lady Gaga y Bruno Mars - Mejor Interpretación Pop de Dúo/Grupo, los artistas llegan a 14 y 16 Grammys respectivamente.'Not Like Us' de Kendrick Lamar - Disco del Año, de esta manera esta canción se convierte en una de las más ganadoras de la velada.Alicia Keys - Premio Impacto Global'Not Like Us' de Kendrick Lamar - Canción del Año, este tema musical se lleva todos los premios a los que estaba nominado.'Cowboy Carter' de Beyoncé - Álbum del Año, la artista logra por primera vez este galardón en los Premios Grammy.
Joaquina ha logrado entrar en la industria musical pisando fuerte, pues con sus canciones ha escalado al punto de ya tener su primer álbum, haber ganado un Latin Grammy y tener la posibilidad de presentarse con Andrea Bocelli.Te puede interesar: "Saben que me curé": J Balvin escribió una canción de amor dedicada a Valentina FerrerQuién es JoaquinaLa joven es una cantante y compositora venezolana de 20 años cuyo género musical se ve envuelto dentro del pop, sin embargo, lo fusiona con elementos del rock y el folck.Inició en este mundo artístico desde muy pequeña, cuando tenía aproximadamente 3 o 4 años, al empezar tocando instrumentos para luego pasar a interpretar temas y escribirlos.Recuerda su primera presentación en la cual ya cantó sus propias canciones, ya que antes hacía covers, como un show acústico realizado en Caracas, Venezuela para el 2023.Convencida de que no le gusta encasillarse, Joaquina menciona que estaría dispuesta a explorar otros géneros musicales, destacando que hace los ritmos que la apasionan y que le salen de manera natural.Canciones JoaquinaEsta cantautora menciona que tiene alrededor de 15 canciones, sin contar las de su disco, no obstante, considera que las más famosas son: 'Rabia', 'Escapar de mí' y 'Pesimista', las cuales suman más de seis millones de reproducciones en su canal de YouTube. Entre las populares también están 'Los mejores años' y 'Quise quererte'.Sumado a esto, la venezolana habló del tema 'Desahogo', la cual se convirtió en una de las que están incluidas en su primer álbum, la cual describió como una manera de "admitir que extrañas a una persona y que fue un poco tu culpa haber dejado ir a esa persona y que ahora te arrepientes, pero no lo quieres admitir".Conoce más: Emilia anunció concierto por primera vez en Colombia: Fecha, setlist y boleteríaPrimer álbum de Joaquina'Al romper la burbuja' es el nombre del primer disco de esta artista de 20 años, el cual contiene 14 canciones, de las cuales ya se conocían algunas que había estrenado como sencillos."Siento que estoy hilando un rompecabezas, del que había mostrado las primeras partes, pero ahora van a poder verlo completo y estoy muy emocionada", comentó.Asimismo, Joaquina comenta que tomó casi dos años la realización de este álbum musical y que esperó todo este tiempo porque quería que al ser el primero estuviese muy bien hecho, buscando que todas las canciones que lo conforman tuviesen un sentido.Por otra parte, la venezolana afirma que ella hizo parte del trabajo de composición y producción de este proyecto discográfico: "estoy muy orgullosa la verdad".Joaquina cantó con Andrea BocelliUna de las mejores experiencias que ha tenido esta joven artista fue el cantar con esta leyenda en julio de 2024 en Londres la canción 'Vivo por ella', lo cual terminó confirmando el gran camino que tiene por recorrer y la prometedora carrera que está construyendo."Fue lo más loco que tengo en mi vida, entrené por meses antes de eso porque yo quería cantar este tema musical con mi voz y no quería parecerme a nadie más", revela Joaquina, quien también acepta que estaba muy nerviosa antes de salir al escenario, en donde luego estaba como en piloto automático porque no podía creer lo que estaba sucediendo.Lee también: Silvestre Dangond le rendirá homenaje a Omar Geles en concierto especial: Conoce la fecha y el lugarJoaquina y el premio Latin GrammyLa intérprete de 'Rabia' se convirtió en la ganadora de este importante galardón a 'Mejor nuevo artista' cuando tenía 19 años en 2023, categoría en la que estaban los colombianos Ana del Castillo, Maréh y la agrupación Timo."Es un privilegio demasiado grande, algo que desde el comienzo de mi carrera siento que me va a acompañar siempre y simplemente estoy muy agradecida de tener algo así", comenta.
En la noche del 23 de enero, J Balvin sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de su canción 'Rio', la cual es una dedicatoria que escribió para su pareja Valentina Ferrer, quien también es la madre de su hijo."Este video es una recopilación de momentos especiales capturados y guardados por José en su celular", de esta manera arrancó el videoclip con el cual el artista colombiano quiso acompañar la letra que le escribió al amor de su vida.Te puede interesar: ¿Grosero? J Balvin le respondió a un seguidor que criticó su ropa y forma de vestirLa primera toma es la barriga de la argentina cuando estaba embarazada de su hijo Rio, para luego darle protagonismo a esta mujer en su carrera como modelo en la que él la ha apoyado, al punto de que la acompaña a varios de sus desfiles.Asimismo, el artista paisa hizo una confesión al asegurar que se curó gracias a la llegada de esta mujer a su vida y que ahora sus objetivos son otros, por lo que está centrado en cumplir aquellas metas que se han propuesto juntos.Conoce más: J Balvin fue captado en un puesto de comidas rápidas en Medellín: ¡Atendió a los clientes!"Para qué buscar en la calle lo que abunda en mi casa, una mamacita buena gente, qué chimba de cuerpo y de cara", dice uno de los versos que componen la canción 'Rio' y con la cual hace énfasis en el compromiso que tiene con su pareja, con quien comparte la vida y la etapa de ser padres.Sumado a esto, J Balvin dio a entender que en el momento en el que conoció a Valentina Ferrer estaba pasando por un mal de amores y que ella fue la encargada de borrarle esa tusa. Ya al momento de hablar de su hijo dentro de la letra de este tema musical recalcó que estaban desorientados, pero que en el camino encontraron un río. Lee también: Sebastián Yatra y J Balvin se despidieron de Liam Payne con conmovedores y crudos mensajesEn este video musical fue posible observar varios de los momentos que vive esta familia en la intimidad, desde viajes, paseos y ocurrencias que suceden en el calor de su hogar, demostrando que son personas común y corrientes que viven bajo el sesgo de la fama. A la vez, es un reflejo del gran amor que se tienen y que buscan enseñarle a su primogénito.Como otra de las imágenes exclusivas de esta canción está el momento en el que bautizaron a Rio, en lo cual quedó captada la felicidad del paisa al ver a su hijo y lo que ha construido con Valentina Ferrer.
La Academia de Hollywood dio a conocer este 23 de enero los nominados a la 97 edición de los Premios Oscar, que se entregarán el próximo 2 de marzo en Los Ángeles y que tienen a la película 'Emilia Pérez' como una de las favoritas dentro de esta temporada de premios. Esta ceremonia se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles con Conan O'Brien como el presentador del evento. Hasta el momento no se ha confirmado el horario en el que iniciará la alfombra roja, pero se especula que sea a las7:30 P.M. hora Colombia.De acuerdo con la información que se tiene, en nuestro país esta gala se podrá ver de la siguiente manera: En el canal E! la alfombra roja, en la plataforma de streaming MAX todo el evento y la transmisión televisiva en TNT, TNT Series y Hulu.Con 'Emilia Pérez' a la cabeza de las películas más opcionadas a llevarse varios galardones, esta es la lista completa de las cintas nominadas a los Premios Oscar 2025.MEJOR PELÍCULA'Anora''The Brutalist''A Complete Unknown''Conclave''Dune: Part Two''Emilia Perez''I'm still here''Nickel Boys''The Substance''Wicked'MEJOR DIRECCIÓNSean Baker, por 'Anora'Brady Corbet, por 'The Brutalist'James Mangold por 'A Complete Unknown'Jacques Audiard, por 'Emilia Pérez'Coralie Fargeat, por 'The Substance' MEJOR ACTRIZKarla Sofía Gascón, por 'Emilia Pérez'Cynthia Erivo, por 'Wicked'Mikey Madison, por 'Anora'Demi Moore, por 'The Substance'Fernanda Torres, por 'I'm Still Here'MEJOR ACTORAdrien Brody, por 'The Brutalist'Timothée Chalamet, por 'A Complete Unknown'Ralph Fiennes, por 'Conclave'Colman Domingo, por 'Sing Sing'Sebastian Stan, por 'The Apprentice'MEJOR ACTRIZ DE REPARTOMónica Barbaro por 'A Complete Unknown'Arriana Grande por 'Wicked'Felicity Jones por 'The Brutalist'Isabella Rossellini por 'Conclave'Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez'MEJOR ACTOR DE REPARTOYura Borisov, por 'Anora'Kieran Culkin, por 'A Real Pain'Edward Norton, por 'A Complete Unknown'Guy Pearce, por 'The Brutalist'Jeremy Strong, por 'The Apprentice'. MEJOR GUIÓN ADAPTADO'A Complete Unknown''Conclave''Emilia Pérez''Nickel Boys''Sing Sing'MEJOR GUIÓN ORIGINAL'Anora''The Brutalist''A Real Pain''September 5''The Substance'MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN'Beautiful Men''In the Shadow of the Cypress''Magic Candies''Wander to Wonder''Yuck'MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO'A Complete Unknown''Conclave''Gladiator II''Nosferatu''Wicked'MEJOR CORTO'Anuja''A Lien''I’m Not a Robot''The Last Ranger''The Man Who Could Not Remain Silent'MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA'A Different Man''Emilia Pérez''Nosferatu''The Substance''Wicked'MEJOR BANDA SONORA'The Brutalist''Conclave''Emilia Pérez''Wicked''The Wild Robot'MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN'Flow''Inside Out 2''Memoir of a Snail''Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl''The Wild Robot'MEJOR FOTOGRAFÍALol Crawley por 'The Brutalist'Greig Fraser por 'Dune: Part Two'Paul Guilhaume por 'Emilia Pérez'Ed Lachman por 'Maria'Jarin Blaschke por 'Nosferatu'MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL'Black Box Diaries''No Other Land''Porcelain War''Soundtrack to a Coup d’Etat''Sugarcane'.MEJOR CORTO DOCUMENTAL'Death by Numbers''I Am Ready, Warden''Incident''Instruments of a Beating Heart''The Only Girl in the Orchestra'MEJOR MONTAJE'Anora''The Brutalist''Conclave''Emilia Pérez''Wicked'MEJOR PELÍCULA INTERNACIONALBrasil, 'Ainda Estou Aqui', de Walter SallesFrancia, 'Emilia Pérez' de Jaques AudiardAlemania, 'The Seed of the Sacred Fig' de Mohammed RasoulofLetonia, 'Flow' de Gints ZilbalodisDinamarca, 'The Girl with the Needle' de Magnus von HornMEJOR CANCIÓN'Never Too Late', de 'Elton John: Never Too Late''Mi Camino', de 'Emilia Pérez''El mal', de 'Emilia Pérez''The Journey', de 'The Six Triple Eight''Like A Bird', de 'Sing Sing'MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN'The Brutalist''Conclave''Dune: Part Two''Wicked''Nosferatu'MEJOR SONIDO'A Complete Unknown''Dune: Part Two''Emilia Pérez''Wicked''The Wild Robot'MEJORES EFECTOS ESPECIALES'Alien: Romulus''Better Man''Dune: Part Two''Kingdom of the Planet of the Apes''Wicked'- EFE
Emilia, la artista más escuchada en Argentina durante 2024, anunció oficialmente su primer concierto en Colombia y el cual hace parte de su 'Tour 2025', en el que recorrerá países de Latinoamérica y Europa.Cabe recordar que la intérprete de 'La_Original.mp3' estuvo en el Megaland Fest como parte del cartel con un show de 30 minutos que le dio su primer acercamiento con sus fans en nuestro país y también con un público que la estaba conociendo, para luego hacer una presentación privada en un showcase que tuvo lugar en Cumbia House (antes conocido como Gaira) en donde estuvieron presentes los miembros de su club de fans, llamado EmiliaMernesCol, creadores de contenido y seguidores de su música.Te puede interesar: Silvestre Dangond le rendirá homenaje a Omar Geles en concierto especial: Conoce la fecha y el lugarEl Movistar Arena de Bogotá recibirá a Emilia el próximo 10 de mayo de 2025, en un evento que hasta el momento contará con una fecha única. Una artista 'Mala, pero cutie' que busca conectar con unos fanáticos colombianos que le demostraron el gran cariño que sienten por ella cuando estuvo tanto Bogotá como en Medellín, dado que aprovechó su visita para estar presente en el lanzamiento de los nuevos negocios de Karol G en la capital antioqueña.Conoce más: Fonseca anuncia una nueva fecha para su concierto en el Movistar Arena: esta es la fecha confirmadaLos precios para este concierto inician desde los 100 mil pesos hasta los 400 mil pesos colombianos, de acuerdo con información publicada por Bizzaro, que son los organizadores del evento.La venta de boletería iniciará el viernes 17 de enero de 2025, a las 10:00 A.M., en la fase de preventa, la cual se extenderá hasta el lunes 20 de enero o antes si se agotan las existencias definidas. El público general podrá acceder a sus entradas desde el lunes 20 de enero desde las 10:00 A.M.En cuanto al setlist de este concierto en el Movistar Arena, se filtraron las canciones que interpretaría Emilia en este espectáculo:Exclusive.mp3Facts.mp3Cuatro veinteJagger.mp3IntoxicaoJet_Set.mp3Ojitos_Verdes.mp3Iconic.mp3Latin girlLa ChainCielo en la menteComo si no importaraMi otra mitadUno de los dosLa BaladaGuerrero.mp3A_100_KM.mp3Rápido lentoUndergroundEn la intimidadPerdonarte, ¿para qué?Una foto remixAlegríaNoviogangsta<3Los del espacio24_Hs.mp3Maldita nocheMuñecos.mp3La_Playlist.mpegLa_Original.mp3GTA.mp3No_Se_Ve.mp3Quién es EmiliaEmilia Mernes es una cantante pop argentina que inició en la música al ser parte de la agrupación Rombai, junto a Fer Vásquez, la cual dejó en 2018 para iniciar su carrera como solista en 2019 con el sencillo 'Recalienta'.Tras esto, sus inicios como artista se vieron envueltos en ritmos urbanos y encaminados al reguetón con canciones como 'Billion', 'No soy yo', 'Policía', entre otras. No obstante, encontró un sonido propio con su segundo disco de estudio llamado '.MP3', el cual lanzó en 2023 con el objetivo de salirse de los estándares de la industria musical.Lee también: Marco Antonio Solís anuncia segunda fecha de concierto en Bogotá: conoce aquí todos los detallesEl concepto de esta producción discográfica está enfocado en un viaje hacia los 2000 en todos los aspectos, tanto estéticos, como musicales, acompañados de elementos visuales que transportan a estos años en los que el pop estaba en furor con grandes estrellas de la altura de Britney Spears, Beyoncé, Cristina Aguilera y muchas otras exponentes.En cuanto a colaboraciones, la cantante ha hecho temas musicales con Anitta, Tini, Tiago PKZ, Nicki Nicole, Duki, Naty Pelusso, Los Ángeles Azules y María Becerra, lo cual ha hecho que tenga un alcance más internacional y con públicos que hasta ahora están conociendo su carrera.
El Festival de la Leyenda Vallenata, la celebración cultural, folclórica y musical más emblemática de Colombia, anuncia al artista Silvestre Dangond, como el primero de los shows musicales de la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, que se realizará el 1, 2 y 3 de mayo de 2025.Mira también: Silvestre Dangond hizo historia en su primer concierto en el Estadio el Campín de BogotáDónde se presentará Silvestre Dangond El cantante se presentará el 2 de mayo en el icónico Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, en una noche que promete ser histórica por todo lo que encierra.El homenajeado Omar Geles, dejó un amplio legado de notas de acordeón y canciones y su relación musical con Silvestre Dangond fue inmensa teniendo una colección de éxitos inolvidables como ‘A blanco y negro’, ‘Gracias’, ‘El Silvestrazo’, ‘Las locuras mías’, ‘Me gusta, me gusta’, ‘Mi amor por ella’, y ‘El fuerte’ y ‘La traga loca’, entre otros, que han marcado la historia del género y que resonarán con fuerza en este esperado evento festivalero.Silvestre Dangond con más de dos décadas de trayectoria, se ha consolidado como uno de los artistas vallenatos más importantes de la historia. Su carisma, talento y conexión con el público lo han llevado a conquistar múltiples premios, llenando escenarios a nivel nacional e internacional.De otra parte se destaca del artista Silvestre Dangond, nacido en Urumita, La Guajira, su capacidad para renovar el vallenato sin perder sus raíces posicionándolo como un puente entre las nuevas generaciones y manteniendo vivo el espíritu de este género único.Te puede interesar: Silvestre Dangond fue homenajeado y una calle de Estados Unidos tendrá su nombre, ¿dónde será?La boletería para los espectáculos musicales del 58° Festival de la Leyenda Vallenata está disponible en Tu Boleta.El Festival de la Leyenda VallenataDesde el año 1968 el Festival de la Leyenda Vallenata ha sido el epicentro de la música vallenata, cultivando sus raíces, preservando sus tradiciones y promoviendo su evolución, siendo declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.El Festival de la Leyenda vallenata reúne anualmente a miles de asistentes y concursantes que son la materia prima de este glorioso certamen cuya música identifica a Colombia ante el mundo.En esta versión los shows musicales continuarán como de costumbre con la mayor calidad, fusionando a los grandes maestros del vallenato con los artistas emergentes que mantienen viva esta expresión cultural.
El cantautor colombiano Fonseca, 9 veces ganador del Latín Grammy, anuncia una tercera fecha para el Movistar Arena de Bogotá tras el éxito en ventas de los conciertos del 4 y 5 de abril, que ya se encuentran completamente agotados. La nueva fecha quedó programada para el 30 de abril y la venta general de boletería será a partir del 15 de enero a las 10:00 a.m.El calor de 'Tropicalia' recorrerá el país y tendrá 6 importantes fechas: Bogotá, 4, 5 y 30 de abril en el Movistar Arena; Medellín, 24 de abril en el Diamante de Béisbol; Cali, 25 de abril en la Arena Cañaveralejo; y Barranquilla, 26 de abril en Puerta de Oro. Pronto se anunciarán más fechas y ciudades en Colombia: Cartagena, Neiva, Santa Marta, Pereira, Bucaramanga y Villavicencio. Mira también: Marco Antonio Solís anuncia segunda fecha de concierto en Bogotá: conoce aquí todos los detalles“Anunciar nuestro Tropicalia Tour Colombia 2025 es muy emocionante. Llevamos meses trabajando en este nuevo concepto y no veo la hora de presentarlo en mi tierra. Estaremos en 10 ciudades del país llevando este mundo Tropicalia que viene cargado de muchas sorpresas. ¡Nos vemos muy pronto, Colombia!” - dijo el bogotano.Fonseca de gira de Estados UnidosEl 'Tropicalia Tour' también recorrerá Estados Unidos y el intérprete de Vine a buscarte' y 'Eres mi sueño' se presentará en siete de las ciudades más importantes del país como Atlanta, GA; Miami, FL; Orlando, FL; Los Ángeles, CA; Fairfax, VA; Nueva York, NY y Houston, TX.La gira 'Tropicalia' será una celebración en la cual Fonseca presentará sus éxitos más grandes y tendrá una banda conformada por 12 músicos en el escenario, ofreciéndole al público una interpretación de su repertorio como nunca se ha visto, con un concepto narrativo y musical que llevará al espectador por un viaje a través del tiempo en la más grande gira de la estrella colombiana. Fonseca espera ansiosamente cantar con sus fanáticos en su gira por Estados Unidos 2025 y llevará el amor y la sabrosura a cada rincón del país.“Llegar con nuestra Tropicalia Tour a US significa mucho para este capítulo de mi carrera. Este es el Tour más importante de mi trayectoria por el momento en el que estoy, por el montaje, por el repertorio y por la conexión que ya hemos vivido en los primeros shows que ya hemos hecho de este mundo Tropicalia. Nos vemos en Junio.” - expresó sobre esta gira.Te puede interesar: Roberto Carlos regresa a Colombia: Esta será la fecha y el lugar del concierto'Tropicalia' de FonsecaEn mayo de 2024, Fonseca lanzó su álbum 'Tropicalia', con 11 temas inéditos, incluyendo colaboraciones con grandes de la música latina como Juan Luis Guerra, Gilberto Santa Rosa, Chucho Valdés, Alex Cuba y Grupo Niche. En un año asombroso, Fonseca fue premiado con el Latin Grammy Álbum Tropical Contemporáneo por su disco 'Tropicalia', que ya había ganado otro gramófono en 2023 en la categoría de Mejor Canción Tropical por su exitosa colaboración con Juan Luis Guerra 'Si Tú Me Quieres'.
El legendario cantautor Marco Antonio Solís anuncia un segundo concierto en el Movistar Arena de Bogotá, que se llevará a cabo el próximo 8 de marzo de 2025, en el marco de su exitosa gira mundial 'Más Cerca de Ti'. Esta velada será un homenaje único a las mujeres, en una noche donde la poesía y la música se unirán para celebrar el Día Internacional de la Mujer.'El Buki', como es conocido por millones de seguidores en todo el mundo, brindará un espectáculo que promete emociones inolvidables con sus icónicas canciones como 'Si No Te Hubieras Ido', 'Tu Cárcel' y 'Dónde Estará Mi Primavera', junto a temas de su más reciente producción.Mira también: Marco Antonio Solís vuelve a Bogotá: conoce la fecha y el lugar en el que se presentaráDónde se presentará Marco Antonio Solís en BogotáBogotá, conocida por su enorme vida cultural y su afinidad con el romanticismo de grandes artistas, se prepara para recibir nuevamente a Marco Antonio Solís, uno de los músicos más influyentes de la música latina, en el Movistar Arena. Con más de 40 años de trayectoria, cinco premios Latin GRAMMYs, y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el artista mexicano ha conquistado audiencias en todo el mundo con su talento, sensibilidad y conexión única con el público.La gira 'Más Cerca de Ti' ha sido reconocida por su producción de primer nivel, con arreglos musicales impecables y una puesta en escena que sumerge a los asistentes en una experiencia íntima y emotiva. Bogotá será testigo de esta magia por partida doble, reafirmando su posición como una de las ciudades más receptivas a la música de Marco Antonio Solís.Cómo comprar entradas para Marco Antonio Solís en BogotáLas entradas estarán disponibles a través de www.tuboleta.com con los siguientes horarios.Preventa Movistar: Del 15 de enero a las 10:00 a.m. hasta el 17 de enero a las 9:59 a.m., o hasta agotar existencias.Venta General: A partir del 17 de enero a las 10:00 a.m.Te puede interesar: Roberto Carlos regresa a Colombia: Esta será la fecha y el lugar del conciertoEsta segunda fecha será la oportunidad perfecta para disfrutar de una noche mágica, llena de emociones y recuerdos, junto al artista que ha dejado una huella imborrable en la música latina.
Después de haber acogido la Final Internacional de Red Bull Batalla en 2023, donde Chuty se consagró campeón, Bogotá volvió a ser el epicentro de una de las exhibiciones más destacadas del circuito internacional de la FMS World Series.Mira también: Red Bull Batalla Final Internacional Colombia 2023: Chuty levantó su primer cinturón de campeón¿Cómo se celebra la FMS World Series?Diez participantes de diferentes países, seleccionados según su desempeño en las ligas nacionales, su reconocimiento internacional, su representatividad regional o por invitación especial, compiten en cinco fechas alrededor del mundo.Cada victoria otorga tres puntos al ganador.Si la batalla llega a réplica (empate decidido por el jurado), el ganador obtiene dos puntos y el perdedor, uno.Al finalizar las cinco jornadas, el competidor con más puntos en la tabla general será coronado campeón de la FMS World Series.¿Dónde se disputan las cinco fechas?1ª jornada: Teatro al aire libre Jaime Laredo, La Paz, Bolivia (12 de diciembre).2ª jornada: Court Central, Santiago de Chile (15 de diciembre).3ª jornada: Movistar Arena, Bogotá, Colombia (20 de diciembre).4ª jornada: Domo Care, Monterrey, México (22 de diciembre).5ª jornada: Palacio Vistalegre, Madrid, España (gran final).Te podría interesar: Rels B anunció dos conciertos en Colombia: conoce dónde y cuándo se presentará¿Quiénes se enfrentaron en la tercera fecha?En total, se disputaron once enfrentamientos:Chuty vs. ACZINOACZINO vs. ArkanoEl Menor vs. LarrixLarrix vs. GazirEl Menor vs. NitroKodigo vs. Valles-TGazir vs. NitroValles-T vs. LetraChuty vs. TeoremaKodigo vs. TeoremaLetra vs. MaritheaLa batalla más esperada fue la de ACZINO y Chuty. Dos campeones mundiales se enfrentaron nuevamente en un duelo épico que abordó temas personales y relaciones sentimentales. El ganador fue Chuty, sin necesidad de réplica, brindando una actuación memorable.Otro gran enfrentamiento fue el de Gazir contra Nitro. El español, reciente campeón de la polémica Red Bull Batalla 2024, se midió al chileno, múltiple campeón nacional. Tras una intensa réplica, Gazir se llevó la victoria.Por Colombia, Valles-T representó al país con éxito al vencer a Letra y Kodigo, sumando seis valiosos puntos. Por su parte, Marithea enfrentó a Letra como Extra Player, pero fue derrotada. Al finalizar, ofreció disculpas y reconoció que no fue su mejor actuación.Tabla de posiciones FMS World Series 2024Así quedó la clasificación tras tres fechas:Chuty – 15 puntosEl Menor – 12 puntosACZINO – 12 puntosValles-T (Colombia) – 12 puntosGazir – 11 puntosTeorema – 9 puntosLarrix – 9 puntosNitro – 8 puntosLetra – 7 puntosKodigo – 3 puntosAlojar en Colombia competencias de este calibre es motivo de orgullo para los amantes del Hip Hop y el freestyle. Presenciar enfrentamientos entre los mejores exponentes del mundo es un lujo que pocos olvidarán.No te pierdas: Monsters Of Rock vuelve a Colombia: estas son las bandas que se presentarán y la fechaEl freestyle es una disciplina desafiante que exige la máxima agilidad mental y comienza con un sencillo juego infantil: "piedra, papel o tijera". A partir de ahí, los participantes deslumbran con rimas que pueden dejar "despellejado" a cualquier rival sobre el escenario.Una vez más, Get Down Producciones lideró la organización de este evento internacional, consolidando a Colombia como sede de grandes competencias en uno de los escenarios más importantes del país.
Nicolás 'Colacho' Mendoza marcó la historia colombiana con su gran aporte al vallenato y a las leyendas que surgieron dentro de este género musical, catalogándose como el 'Rey de Reyes' y estando al lado de grandes como Diomedes Díaz, Poncho Zuleta y Jorge Oñate.Te puede interesar: Omar Geles entra a la lista de cantantes de vallenato que murieron repentinamenteSu muerte se dio el 27 de septiembre de 2003, no obstante, este 15 de diciembre de 2024 Expediente Final abrió su caso y en el programa hablaron sobre su vida, su legado y las causas de su fallecimiento.Quién era Nicolás 'Colacho' MendozaEl legendario acordeonero, nacido un 15 de abril de 1936 en San Juan del César, La Guajira, que llegó a sus 17 años a Valledupar quien empezó su carrera dentro de la música gracias al apoyo del maestro Escalona, siendo el primero en tocar esta instrumento en llegar a la Casa de Nariño cuando Guillermo León Valencia era presidente.Ivo Díaz, cantautor, fue una gran dupla de 'Colacho' Mendoza, con quien estuvo interpretando vallenato durante más de una década.Varios artistas de este género musical y amigos aseguran que su acordeón fue fundamental para que Diomedes Díaz alcanzara el éxito y se convirtiera en una leyenda.En cuanto al Festival de la Leyenda Vallenata, fue 'Rey vallenato' en la categoría de acordeón profesional en 1969 y coronado como 'Rey de Reyes' en 1987, siendo el primero con este título, en una batalla que le ganó a Alejandro Durán. De qué murió Nicolás 'Colacho' MendozaEl acordeonero falleció a los 67 años de edad, un sábado 27 de septiembre de 2003, en Valledupar por una afección cardíaca luego de que llegara mal de un viaje a su finca.De acuerdo a las declaraciones, 'Colacho' Mendoza condujo hacia su casa y en ese momento su esposa lo vio desvanecerse, por lo que el miércoles antes a su fallecimiento su esposa decidió llevarlo al hospital en donde determinaron que necesitaba un catéter y que requería una intervención urgente tuvo infartos seguidos Cabe destacar que en Expediente Final sus familiares y amigos revelaron que él tenía varios problemas de salud, dado que tomaba medicamentos para una diverticulosis, además de que le detectaron problemas del corazón y taquicardias. Ante esto, en sus últimos días sufrió de hipertensión y una molestia en uno de sus brazos. Asimismo, tiempo atrás lo operaron porque tenía visión borrosa y le detectaron cataratas.
La banda colombiana Burana Polar se presentó el pasado 11 de noviembre en el icónico Festival Rock al Parque, uno de los eventos musicales más importantes de América Latina. Compartiendo escenario con grandes bandas, tanto nacionales como internacionales.Burana Polar demostró su talento y energía frente a un público apasionado que disfrutó de su potente propuesta sonora. Su actuación en el festival consolidó aún más su lugar dentro de la escena del rock colombiano, dejando una huella en esta edición del evento.Ahora, la banda colombiana, presenta su nuevo sencillo ‘Dime lo que sientes’, una canción que captura la incertidumbre en las relaciones de pareja cuando la falta de responsabilidad emocional genera dudas, inseguridades y confusión.Conoce más: Roberto Carlos regresa a Colombia: Esta será la fecha y el lugar del conciertoCon una combinación única de voz, guitarra, bajo y batería, este segundo corte de su EP "Sixfunkypack", fue producido por Juanda Morales, quien ha trabajado con bandas como; Don Tetto y Omez. Esta canción promete resonar con quienes han experimentado el vacío de no saber realmente qué siente la otra persona, ni hacia dónde se dirige la relación.Inspirado en la vida cotidiana y en la experiencia universal de la incertidumbre amorosa, ‘Dime lo que sientes’ se convierte en un retrato honesto de esas relaciones donde la ambigüedad y la falta de claridad pueden volverse abrumadoras.“Esta canción es un recordatorio de que todos, en algún momento, hemos estado en esa posición de querer entender y buscar señales que, quizás, nunca llegarán. Es una invitación a aceptar que, a veces, la claridad y la certeza no están en nuestras manos, pero aun así es importante expresar cómo nos sentimos”, expresó Burana Polar.Mira también: Marco Antonio Solís vuelve a Bogotá: conoce la fecha y el lugar en el que se presentará‘Dime lo que sientes’ es, en sí misma, una exploración emocional en la que la agrupación invita a sus oyentes a enfrentar sus propios sentimientos de incertidumbre y a verbalizar sus dudas. El artista busca que su audiencia se sienta comprendida y acompañada, como si el sencillo hablara directamente a sus corazones, poniendo en palabras lo que muchos encuentran difícil expresar.El aspecto visual de ‘Dime lo que sientes’ complementa la historia de la canción a través de un video musical dirigido por Stick Mostaza y producido por Stick Mostaza Estudio. Filmado en Chía, el videoclip retrata de manera poética las transiciones emocionales de una persona inmersa en una relación sin claridad. A través de una narrativa visual que alterna entre momentos de alegría y tristeza, el video explora cómo la falta de responsabilidad emocional impacta en el bienestar y la estabilidad emocional de quienes buscan una conexión sincera.Te puede interesar:Rels B anunció dos conciertos en Colombia: conoce dónde y cuándo se presentaráSu sonido se distingue por la delicada combinación de guitarra, bajo y batería, elementos que logran sumergir al oyente en un paisaje sonoro envolvente, reforzando la atmósfera de introspección y vulnerabilidad de la canción.Con este nuevo lanzamiento, Burana Polar continúa consolidando su presencia en la escena musical colombiana. Con una propuesta musical, que mezcla líricas profundas con un sonido moderno y melódico. En un mundo donde las relaciones son cada vez más complejas, ‘Dime lo que sientes’ llega para recordarnos que no estamos solos en nuestras dudas y que, a través de la música, podemos encontrar el alivio y la compañía que a veces nos falta en la vida real.
Roberto Carlos, uno de los artistas más exitosos de la balada romántica, con 65 años de trayectoria, se presentará en Bogotá interpretando todos sus grandes éxitos entre ellos: 'Cama y Mesa', 'El gato que está triste y azul', 'Detalles', 'Un Millón de Amigos' y 'Mi Cacharrito'. Cuándo y dónde se presentará Roberto CarlosEl concierto será el viernes 28 de febrero en el Coliseo Medplus. El ícono de las baladas románticas regresa a Colombia después de su última visita en 2019. La voz del ‘Cacharrito’ llenará el Coliseo Medplus con las melodías que han sido escuchadas por décadas y varias generaciones alrededor del mundo; será un evento en el que tanto jóvenes como adultos podrán sentirse identificados y vivirán una noche para el recuerdo.Mira también: Marco Antonio Solís vuelve a Bogotá: conoce la fecha y el lugar en el que se presentaráRoberto Carlos inició una importante revolución musical en Brasil en la década de 1960, alcanzando el éxito en un período que coincidía con el movimiento juvenil iniciado por los Beatles. El músico y cantautor realizó un cambio definitivo para la música brasileña convirtiéndose en uno de los más importantes e influyentes para el género romántico y la cultura brasilera en el mundo.Las entradas estarán disponibles en desde el miércoles 18 de diciembre de 2024.Acerca de Roberto CarlosNacido en el estado de Espírito Santo, Brasil, el 19 de abril de 1941, Roberto dio sus primeros acordes en la guitarra y el piano junto a su madre; sin embargo, el instrumento que lo consagraría en la música sería su potente voz. Empezó a destacar a temprana edad, pues con tan solo 9 años ganó el primer lugar en un concurso de una radio local cantando un bolero. Luego se mudó a Río de Janeiro, hecho decisivo en su carrera.En 1957 formó la banda The Sputniks, que alcanzó el éxito en programas de radio y televisión, luego decide emprender su carrera en solitario destacándose dentro del movimiento musical de la década de 1960 llamado Joven Guardia (en portugués Jovem Guarda). Desde entonces Roberto ya se perfilaba como unos de los grandes y empezó a ser reconocido como 'El Rey de la Música'. Conoce más:Bacilos anuncia concierto en Bogotá y Medellín para 2025: Conoce aquí todos los detallesSe convirtió en una gran influencia no solo en temas musicales, también influyó en la moda e incluso llegó a las grandes pantallas protagonizando varias películas. Luego Roberto migró del rock a la música romántica y este cambio lo llevó inevitablemente al éxito que traspasó fronteras y con el tiempo lo consagró como el ícono y embajador de la música romántica brasilera en el mundo.Entre sus grandes reconocimientos figuran: Ganador de cuatro Latin Grammy y un Grammy, reconocido por la Academia Latina como Person Of The Year en 2015, un premio Billboard a la Trayectoria Artística y un premio Lo Nuestro A La Excelencia.
Medellín vivió una noche histórica el viernes 6 de diciembre, cuando Feid se presentó ante miles de fanáticos en su primer concierto en el estadio Atanasio Girardot en el marco de su gira ‘Ferxxocalipsis Tour’. El artista paisa demostró por qué es una de las figuras más importantes del género urbano en la actualidad, brindando un espectáculo lleno de energía, luces y momentos memorables con invitados de lujo que, sin lugar a duda, elevaron el show a otro nivel.El concierto incluyó algunos de los éxitos más icónicos del ‘Ferxxo’, como ‘Classy 101’, ‘Hey Mor’, ‘Chorrito pa’ las ánimas’, ‘Luna’, ‘Niña Bonita’ y muchos más. Por supuesto, los asistentes estaban a la expectativa de los invitados, pues en su paso por Bogotá contó con Maluma, Piso 21, J Balvin, Wisin, Manuel Turizo, Morat y más.Mira también: ¿Karol G y Feid se casaron?: Esta foto comprobaría la ceremonia privadaInvitados de Feid en su concierto en MedellínFeid no estuvo solo en la primera de sus tres fechas en Medellín, pues la velada contó con un desfile de invitados de lujo que elevaron aún más la emoción del público. Miky Woodz, Juhn, Maisak, Sech, Ryan Castro, Rauw Alejandro y Yandel se le unieron, creando colaboraciones en vivo que hicieron vibrar el estadio.Después de lo vivido, uno de los primeros en realizar una publicación en sus redes sociales agradecimiento por la invitación fue el mismísimo Yandel: “Qué rumba, gracias Medallo por el cariño, por mantener vivo el reggaeton y a mi hermano Feid por hacerme parte de este momento! ¡Respeto 💯 la estás rompiendo!”, escribió el músico de 47 años.La producción del concierto fue impecable, con un despliegue visual impresionante, desde pantallas gigantes y efectos de luces hasta un sonido que envolvió al público. Te puede interesar: ¿Pelea entre Feid y Blessd?: Esto hizo 'El Bendito' con el video de 'Si Sabe Ferxxo'Feid, fiel a su estilo, también interactuó con sus fans, agradeciendo el apoyo incondicional que ha recibido a lo largo de su carrera y dedicando emotivas palabras a su ciudad natal.
Marco Antonio Solís, uno de los íconos más grandes de la música latina, llegará a Bogotá para deleitar a su público con su gira “Más Cerca de Ti”. Este espectáculo se llevará a cabo el próximo 7 de marzo de 2025 en el Movistar Arena, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, convirtiéndose en un homenaje inolvidable a todas ellas.Con más de cinco décadas de trayectoria musical, ‘El Buki’ ha conquistado el corazón de millones con éxitos atemporales como ‘Si No Te Hubieras Ido’, ‘Tu Cárcel’ y ‘¿A Dónde Vamos a Parar?’. Su legado lo ha llevado a recibir numerosos premios, incluidos cinco Latin Grammys, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y su inclusión en el Salón de la Fama de Billboard.Conoce más:Bacilos anuncia concierto en Bogotá y Medellín para 2025: Conoce aquí todos los detallesDónde se presentará Marco Antonio Solís en BogotáLa capital colombiana, conocida por su ambiente romántico y su creciente oferta de espectáculos de talla mundial, acogerá a este maestro de las baladas y la música grupera en un concierto que promete ser una experiencia llena de emociones y conexión.Marco Antonio Solís traerá una producción de clase mundial que incluye un montaje espectacular, luces impactantes y un sonido diseñado para resaltar cada acorde de su música. Podría ser un regalo perfecto para conmemorar el Día de la Mujer con una experiencia mágica que llegará al alma de todos los asistentes.Lee también:Festival Cordillera 2024: Himnos en español retumbaron e hicieron latir corazonesCómo comprar entradas para Marco Antonio Solís en BogotáPreventa Movistar: Desde el 4 de diciembre a las 10:00 am hasta el 6 de diciembre a las 9:59 am, o hasta agotar existencias. Venta General: Desde el 6 de diciembre a las 10:00 am o antes si finaliza la Preventa Movistar, hasta agotar existencias
La reconocida banda colombiana Alkilados regresa con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su sencillo 'Mejor Sin Ti', una colaboración inquietante con dos artistas que están dejando huella en la industria musical. Por un lado, Jhay P y, por el otro, el productor multiplatino Tuny D.En esta ocasión, Alkilados explora -junto a ellos- una narrativa de liberación en una canción que celebra el dejar atrás los amores tóxicos, fusionando sus sonidos característicos con una lírica fresca y una musicalización vibrante que refleja su evolución en este regreso al género urbano.Mira también: Juanito, vocalista de Alkilados, se apuntó al quiz del amor junto a su esposa'Mejor Sin Ti' combina el inconfundible sonido del ukelele y los teclados característicos de Alkilados con un beat fuerte, capaz de hacer temblar cualquier discoteca. El resultado es una mezcla única que mantiene la esencia de la banda y le añade un aire renovado y más urbano. Bajo la producción de Tuny D y la composición de Jhay P, Tuny D y Juanito, esta canción representa una fusión entre la instrumentación por la que conocemos a Alkilados y la intensidad del reguetón actual.No te pierdas: Juan Gálvez, de Alkilados, recordó cuáles han sido sus peores citas: "había un problema de olores"Este nuevo tema celebra la libertad y la fortaleza personal que se recuperan al seguir adelante, con una letra que habla de todo lo que se puede vivir después de dejar atrás relaciones tóxicas. A veces, es mejor estar solo que mal acompañado.El lanzamiento viene acompañado de un video musical dirigido por Juanito Gálvez y producido por Tributo Cine. El clip presenta a los artistas en el contexto de un accidente automovilístico, simbolizando el impacto de una relación destructiva y, a su vez, que sobrevivir el golpe es el primer paso para ponerse mejor. Vemos a Alkilados, Jhay P y Tuny D entre llamas, vehículos volcados y humo.Te puede interesar: Juan Gálvez, vocalista de Alkilados, confesó cuáles son sus mínimos en una relación sentimental
El Coliseo MedPlus de Bogotá se vestirá de verde para recibir al icónico exponente del género urbano Feid, quien se presentará este 29 y 30 de noviembre, así como también el 1 de diciembre. Asimismo, regresará a su región natal el 6, 7 y 8 de diciembre, pues dará un espectáculo digno de admirar en Medellín. Desde ya, los fanáticos se preparan para asistir a este cita musical y esperan poder corear sus canciones. El 'Ferxxocalipsis', la gira que inició en abril de 2024 en California, Estados Unidos, se ha consolidado como un fenómeno en taquilla, logrando de esta forma ser un éxito en venta y emocionando a cientos de admiradores, que esperan cantar los temas que han recibido una gran acogida en plataformas musicales como Spotify y también en YouTube. Recientemente, se conoció la que podría ser la setlist confirmada para la gira de conciertos que tiene programada en el país. Aquí te contamos cuáles son los temas para que te los aprendas y disfrutes del evento.Mira también: ¿Karol G y Feid se casaron?: Esta foto comprobaría la ceremonia privadaQué canciones interpretará Feid en el 'Ferxxocalipsis'La lista, al parecer, recorrería gran parte de la apuesta discográfica de Salomón Villada.'Bubablu''Ferxxo 151''Ultra Solo''Fumeteo''Perro Negro''Cual es esa''El cielo''La Inocente''Ferxxo 30''Prohibidox''Porfa''Esquirla''Mojando Asientos''Remix Exclusivo''Ferxxo Edition''X19X''Feliz Cumpleaños Ferxxo''Monastery''Luces de Tecno''Ey Chory''Le pido a Dios''Románticos de Lunes''Normal''Ferxxo 100''Yandel 150''Hey MOr''Classy 101''Chorrito pa las animas''Luna'Recomendaciones para asistir al 'Ferxxocalipsis'La puertas se abrirán a partir de las 2:00 p.m. y los niños mayores de 7 años tendrán la posibilidad de acceder con el acompañamiento de sus acudientes. No se pueden ingresar bebidas ni alimentos al complejo (en el interior del coliseo se pueden comprar los productos) y las mujeres en estado de embarazo podrán acceder bajo su propia responsabilidad. Tampoco está permitida la entrada de cámaras profesionales, semiprofesionales, drones, encendedores, fósforos, armas, elementos cortopunzantes, sustancias psicoactivas, entre otros elementos. Conoce más información al respecto aquí. No te pierdas: Karol G y Feid fueron grabados en plena fiesta luego de su éxito en los Latin Grammy 2024Respecto a las novedades acerca del espectáculo se desconoce si habrá algún invitado especial; sin embargo, en redes empiezan a especular sobre la aparición de algunos colegas de 'El Ferxxo' como J Balvin o Karol G debido a su reciente colaboración '+57', que dividió opiniones en las plataformas digitales.Te puede interesar: ¿Maluma y Feid cambiarán la letra de la canción +57?: esto es lo que diría