
Para bailar y cantar: estos son los lanzamientos musicales de la semana
Los artistas no paran de trabajar para sorprender a sus fans y conquistar a nuevas personas con su música. ¡Actualiza tu playlist!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reguetón, vallenato, corridos, banda, pop y mucho más en los lanzamientos musicales de la semana. ¿Cuál fue tu favorito?
El artista colombiano anunció el lanzamiento del segundo sencillo de su próximo álbum, tras el lanzamiento de ‘Ma G’. Una canción que plasma emociones y sentimientos que muchos experimentaron en pandemia.
Publicidad
‘El Señor Del Pacífico’, pionero y pilar del movimiento urbano colombiano, estrena su nuevo sencillo. Un dembow pegajoso para bailar y gozar acompañado de un invitado de lujo internacional Kiko El Crazy, artista urbano dominicano con mayor proyección mundial en la actualidad. El video oficial se rodó en Palmira, Valle (Colombia).
Publicidad
De la autoría de Iván Calderón, producción y dirección musical a cargo del mismo Pipe, Humberto Rada y Breyner Gordillo, esta canción es perfecta para cantar a grito herido y despedir a ese amor que pudo ser, pero no fue correspondido. Romántico y lleno de desamor, ‘Que te quede claro’ es la canción que resalta la esencia de los inicios musicales del artista, incluyendo guitarras, teclados y el acordeón a cargo de Manuel Julián.
Towers continúa demostrando su poder lírico, delicadeza musical y flow cautivador de una manera que solo él puede lograr. La canción ve a al artista sumergirse en una historia que describe las rígidas diferencias entre el pasado, el presente y cómo ser alguien verdaderamente orgulloso de su arduo trabajo.
Publicidad
Publicidad
Una grabadora vintage, luces neón y una carne asada en el desierto nunca habían combinado tan bien. Y es que eso es lo que nos presenta la innovadora agrupación de regional que el día de hoy suelta otra gran y emocionante historia de superación que no abandona lo mejor del tradicional sonido de los corridos.
Este sencillo muestra a Natalia Afanador, María Cristina de Angulo ‘Makis’, Olga Vives y Camila Esguerra redescubriéndose y mostrándose como es el nuevo Ventino: mujeres auténticas, energéticas e independientes capaces de transmitir un sonido pop-anglo llevado a la esencia de lo que las define. La canción fue escrita por Olga Vives y Natalia Afanador en una sesión de composición junto a los artistas venezolanos Lagos.
Publicidad
Publicidad
Una canción divertida y con ritmos frescos, donde la tuba y el bajo son grandes protagonistas; este corrido cuenta la historia de un hombre que vive la vida a mil por hora, un tema con el que muchos se sentirán identificados.
El éxito de 1997 en la voz de Roberto Roena, que ha recorrido el mundo en distintas versiones y todos los idiomas, fue presentado ahora por la agrupación colombiana, donde el protagonista es su sonido tradicional con toques de reggae y pinceladas del pop, que combinados logran una versión actual para disfrutar en cualquier momento del día.
Publicidad
Es una ranchera muy sentida y despechada que habla de una mujer que lo entregó todo y al final solo recibió desengaño y traición. Un éxito de la reconocida autora mexicana Erika Vidrio, bajo la producción musical de Georgy Parra. El videoclip contó con la realización audiovisual de DURO FILMS y se rodó en la ciudad de Medellín.
Publicidad
Es una remembranza al sentimiento juvenil que trae consigo el amor. Es darse la oportunidad de conocer a alguien nuevo, de comenzar a compartir el tiempo y de sentirse enamorado después de haber confirmado que su calidez le hace bien al corazón; escucharla es situarse en medio de unas vacaciones, cobijado por la luz del sol y el sonido del mar.
La esencia de “Ya No Te Creo”, es el género urbano, combinando un flow y un beat muy tropical, aunque también se puede sentir algo de trap. Fue grabada en los estudios de Art&co, el ingeniero de mezcla fue Samuel Huertas y la masterización estuvo a cargo de Sebastián Lopera quién ha trabajado en los másters de canciones de artistas cómo Maluma, Kapla y Mikey, Akapellah, entre otros.
Esta canción fue grabada y producida por Camilo Patiño y Roberto Restrepo (miembros de la banda La Toma) con instrumentos reales en Sanz Estudios (Medellín), un estudio análogo que logró la sensación de atemporalidad en un género muy contemporáneo como es el pop, "Volver a Empezar" es una apuesta a la música real y a los sonidos que perduran en el tiempo.
Es la apuesta inicial del 2021 del llanero Leo Lozano, quien convirtió el tema original a los acordes característicos de la música popular y que trae a todos sus fanáticos con un gran videoclip grabado en la ciudad de Bogotá, una vez se dio luz verde a la producción audiovisual en el país.
Publicidad
La canción viene acompañada de un videoclip que fue grabado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, bajo la dirección de Facundo Ballve. El video evoca un movimiento muy de barrio, de donde nace el Turreo y en donde no existen los lujos ni las joyas. Cazzu aparece rodeada de “Turros”, nombre que se le da a los seguidores del movimiento.
Trayendo del pasado “ese perreo” que tanto le gusta al público del reggaetón y que poco suena en la actualidad, Sael se la jugó con su inspiración en María y lanzó este 16 de marzo SIN MENTE, que ya está disponible en todas las plataformas digitales al igual que su video en el canal de YouTube del artista.
Publicidad
Ha ido buscando cautivar al exigente público del genero popular, dentro de la actual difícil situación de la pandemia, Diego toma la decisión de mezclar la música popular, con el rock, vertiente de la cual ha sido siempre amante, dándole forma a la nueva ola de la música popular “popular-rock, una mezcla atrevida que busca con su guitarra eléctrica.
Grabado en su ciudad natal, Pereira, Colombia, el video muestra las raíces colombianas de Uchis. “Llevo toda mi vida conociendo a Colombia como mi hogar y siempre ha sido un orgullo para mí desde mis inicios demostrar la hermosura de este país al mundo," dice Uchis, "espero que disfruten el video.”
Las canciones de La Destronchadora Banda Lemon Kusch hablan de amor, desamor, cotidianidad, fiesta y cualquier temática que transmita alegría, amistad y baile sin distinción alguna. 'Te hace falta' es su más reciente lanzamiento musical, una canción hecha en colaboración con el cantante argentino de música reggae y rock Fidel Nadal que resalta el amor por el barrio, la fiesta y el baile.
Es su EP debut, un trabajo experimental lleno de riffs retentivos y una dinámica constante. Las letras abordan temáticas como diversión, amor, enojo y angustia todas abiertas a interpretaciones individuales.
Publicidad
La canción se encuentran todos los sencillos que el artista ha lanzado, como ‘Kiko’, ‘Wanda lo recordó’ y ‘Preseo’, esta última junto a De La Ghetto, Kevvo & Noriel. Todas suman casi 15 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales, lo que demuestra el éxito que Lee Brian entre los seguidores del género.
Ahora nos traen “Toque de queda” una canción inspirada en los toques de queda que se dieron durante las cuarentenas por la pandemia, en la que un hombre le pide a su novia que se quede con él, para pasar el tiempo de ‘encierro’. Toda una experiencia rítmica y sensual.
Publicidad
Este Ep fue escrito, grabado y mezclado por el artista en su propia habitación, en Hollywood -L.A.-, después de perder sus 2 trabajos por la pandemia. En esos momentos había mucho tiempo libre y demasiados sentimientos de confusión y tristeza por lo que estaba pasando en el mundo y en su mundo.