
El Papa Francisco falleció en la madrugada de este 21 de abril y, por esta razón, en Día a Día decidieron realizarle un homenaje. Recordaron sus momentos más sensibles y las razones por las que era uno de los sumos pontífices más queridos por el público.
Lee más: Famosos colombianos que conocieron al Papa Francisco: J Balvin, Sebastián Yatra, entre otros
Precisamente, para hablar acerca del tema, el invitado fue Alberto Linero, quien en algún momento de su vida ejerció como sacerdote y, actualmente, sigue llevando una vida muy espiritual y apegada a Dios. Él les explicó a los presentadores su punto de vista sobre el Papa.
Los momentos más emotivos del Papa Francisco
Publicidad
Durante su diálogo, el exsacerdote comentó que hubo dos momentos en específico en los que realmente entendió qué significaba Francisco. El primero fue hace 12 años, cuando viajó con Caracol Televisión para realizar el cubrimiento del nuevo Papa, el primero latinoamericano.
Lee más: ¿Qué va a pasar con el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco? Estas películas lo explican
Publicidad
Linero relató que, cuando lo nombraron en el mayor cargo de la Iglesia Católica, salió humo blanco y fue el momento en que debía salir al balcón . Normalmente, en ese instante, el Papa bendice a todo el pueblo, pero, en el caso del argentino, él primero pidió que le dieran la bendición a él.
Fue en ese momento que Iván Lalinde resaltó que siempre terminaba sus intervenciones diciendo “recen por mí”, lo cual lo hacía muy cercano a los fieles y fue una de las razones por las que se convirtió en un ser muy querido.
El día que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco
Durante su relato, explicó que, en su primera rueda de prensa, en la que todos anhelaban escuchar lo que tenía que decir, “dio un discurso precioso”, comentó. Pero también dejó claro: “nos da la bendición y dice: no les voy a hacer la santa cruz porque aquí hay personas que no son creyentes o que son de otra religión, y los tengo que respetar”.
Publicidad
Lee más: El Papa Francisco trabajó en una discoteca y tuvo otros empleos extraños: conócelos
Esta afirmación abrió inmediatamente el corazón de los presentes y reafirmó lo que hizo durante 12 años: intentar abrir la Iglesia para todos, pero de una forma amigable, sin presiones y permitiéndose conocer acerca de muchos temas.