Fotografías para el recuerdo: así fue Gabriel García Márquez
Estos son algunos de los mensajes más replicados en las redes sociales con respecto la muerte de nuestro Nobel de Literatura. Julieth Restrepo @Restrepojulieth 25 minGabriel García Márquez. Gracias por cada letra.Por darle al mundo los mejores libros que he leído en mi vida. Te extrañaremos mucho. Jon Lee Anderson @jonleeanderson 28 min#gabriel garcia marquez #gabo #fnpi Descansa en pais, querido Gabo.Te extranaremos siempre, como a un padre.Tu legado es muy grande. Ricardo Arjona ® @Ricardo_Arjona 33 minNo se que nombre se le da a la perdida de lo que mas admiras, Gabriel García Márquez, ponte cómodo en tu pedestal de inmortal. Harold Trompetero @trompetero 45 minEl cine es un embeleco!!! Gabriel García Márquez , mil gracias maestro. El Gato @Humbertoelgato 54 minRealismo Mágico ... QEPD Gabriel García Márquez Fernando Solórzano @FndoSolorzano 1 hNo murió, sólo subió al cielo como Remedios, la Bella. Descansa en paz maestro Gabriel García Márquez. Juan Pablo Montoya @jpmontoya 1 hQEPD Gabriel Garcia Marquez! Mi mas sentido pésame a su familia y amigos! A Colombia se le fue una gran persona!!!! Juan Carlos Iragorri @jciragorri 15 de abr. La familia de Gabriel García Márquez dice que él seguirá conveleciente en su casa y pide respeto a su intimidad. Fidel Cano Correa @fidelcanoco 20 de mar. La gran osadía de García Márquez, aunque hoy nos parezca no tener mayor mérito, fue atreverse a mirar hacia otra parte: juan Gabriel Vásquez. Iaura Bozzo @Iaura_bozzo 7 de mar. La primera novela que leí fue Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez. ¿Y ustedes,? De seguro Crepúsculo O 50 sombras JAIRO MARTINEZ @JAIRODMARTINEZ 6 de mar. Gabriel García M, el Nobel colombiano que hipnotizo a todos con sus historias, cumple 87 años http://bit.ly/1ouiK44 #FelizCumpleañosGabo Luis Carlos Vélez @lcvelez 5 de mar. FOTO La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano @FNPI_org presentando su premio Gabriel García Márquez http://instagram.com Shakira @Shakira 2 hours ago Querido Gabo, alguna vez dijiste que la vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y como la recuerda para contarla.. tu vida querido Gabo la recordaremos como un regalo único e irrepetible, y como el más original de los relatos. Es difícil despedirse de ti, puesto que nos has dado tanto! Te quedarás para siempre conmigo y con todos los que te quisimos y admiramos. Radamel Falcao ?@FALCAO? 19mGracias infinitas por llenar este mundo con tu magia e imaginación!! ?#GraciasGabo Juan Manuel Santos @JuanManSantos 2h Mil años de soledad y tristeza por la muerte del más grande colombiano de todos los tiempos! Solidaridad y condolencias a la Gaba y familia. @Jaime_Abello Gracias, maestro Gabo. Viaja tranquilo, que seguirás vivo entre nosotros. Andrés Hoyos @andrewholes - Escritor, fundador de El MalpensanteGabo sí vivió unos cuantos años de soledad, entre ochenta y tantos de compañía. Andrés Hoyos @andrewholes 2h¿Por qué lloramos, si a pesar de una vida tan dura, Gabo no nos dio a sus amigos los extraños si no alegría? Andrés Hoyos @andrewholes 2hCheo Feliciano se fue unas horas antes para cantarle a Gabo a la llegada. Felix de Bedout @fdbedout · 3hMás que Colombiano Gabriel García Márquez es universal. Los genios nunca mueren. Felix de Bedout @fdbedout · 1hEl mejor homenaje a Gabriel García Márquez es leerlo, una y otra vez, y regalarle un libro a quien todavía no conozca a Macondo. Héctor Abad @hectorabadf 46mGarcía Márquez seguirá vivo en quienes siempre lo leemos, sin saber bien por qué, fascinados, hasta la última letra. Héctor Abad @hectorabadf 1hLeer a García Márquez es encontrarse con el misterioso instinto del genio, con la fluidez hipnótica y la inimitable gracia de su prosa. Marianne Ponsford @mponsford 2hExtraña punzada de dolor por la muerte de García Márquez. Se va lo mejor de lo que somos. Marianne Ponsford @mponsford 1h-Dígale -sonrió el coronel- que uno no se muere cuando debe, sino cuando puede. New York Times Books @nytimesbooks 2hGabriel García Márquez, Exemplar of the Fiction of Magic Realism, Dies at 87 Enrique Penalosa @EnriquePenalosa 1hSobre el río Magdalena en Cambao, me duele la muerte de Gabo, formidable colombiano del Caribe pic.twitter.com/3NofyRDWAg Ricardo Silva Romero @RSilvaRomero 1hGabo, el más grande escritor de Colombia, falleció a los 87 años Jorge Franco @francorjorge 2hGGM tuvo la virtud que tienen muy pocos: ser un autor clásico en vida. Daniel Coronell @DCoronell 2hDía triste por el fallecimiento del maestro Gabriel García Marquez. Obra immortal, persona inolvidable. Hasta siempre. Daniel Coronell @DCoronell 1h"Todos nos hicimos a la idea de que Garcia Marquez era eterno, como sus libros" Juan Gossain Daniel Coronell @DCoronell 1hGGM fue un investigador notable. Los datos del reportero nutren la obra del genio literario. nena arrazola @nenarrazola 2hUn caribe que no necesitó estudiar afuera para ser universal, mundial. nena arrazola @nenarrazola 2hGabo fue ese caribe andundero, imaginativo, bailador, mamador de gallo y serio pa escribir. nena arrazola @nenarrazola 2hEn Aracataca, donde hace más calor que en Fundación, Gabo se imaginó otro mundo y lo bautizó como Macondo. nena arrazola @nenarrazola 2hGabo sólo necesito oir los cuentos que le echaban los abuelos pa crear otro mundo, pa ganarse el Nobel y pa hacernos felices nena arrazola @nenarrazola 1hLa familia Buendía, nacida en Macondo, guardará riguroso luto por 100 años más nena arrazola @nenarrazola 1hSólo los magos podían lograr lo que hizo Gabo, dice @fidelcanoco @elespectador. MinCultura @mincultura 2hMinistra de Cultura lamenta fallecimiento de Gabo y se une al dolor nacional por la partida de uno de los más grandes escritores. MinCultura @mincultura 2h"Siempre hemos creído que la mejor manera de honrar a un escritor como Gabriel García Márquez es elogiando su obra" M. Garcés, MinCultura. MinCultura @mincultura 2h"Gabo es universal, a nosotros nos conocen en todos los rincones del mundo gracias a Gabo" Mariana Garcés, Ministra de Cultura. MinCultura @mincultura 52m"García Márquez ocupó desde el realismo mágico, desde el boom latinoamericano, un lugar de privilegio en las letras colombianas" MinCultura Biblioteca Nacional @BibliotecaNalCo 2h#GraciasGabo Aquí tras la lente de Nereo López. Fotos @BibliotecaNalCo @mincultura https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152070828253580.1073741841.85230773579&type=3 … MuseoNal de Colombia @museonacionalco 2hVuelan mariposas amarillas. Se fue nuestro nobel Gabriel García Márquez @mincultura María Jimena Duzán @MJDuzan 2hSe nos fue nuestro Gabo. Amigo, maestro y genio literario. María Jimena Duzán @MJDuzan 1hGabo fue un grande que supo descifrar nuestra idiosincracia.
“En televisión pagan muy mal el papel”, esta cruda afirmación es una de esas frases que quedaron de la faceta audiovisual de Gabo. Una que le apasionó vivir por el proceso creativo que representaba, más no por sus ventajas económicas.En la introducción del taller de guion, que se convirtió en libro, "Como se cuenta un cuento", García Márquez asume su rol de "profesor" para dirigir unas interesantes conversaciones que terminan por reconocer que la escritura en televisión o cine es colectiva."La langosta azul" es recordada como su primer trabajo audiovisual, un cortometraje en blanco y negro en el que trabajó junto a Enrique Grau y el escritor Álvaro Cepeda SamudioAdemás, Junto a Humberto Hermosillo, trabajó en la película 'María de mi Corazón’, también hizo parte de los guionistas que escribieron ‘Milagro en Roma’ y es imposible olvidar su relación con el director brasileño Ruy Guerra.Sobre ese trabajo de escritor, pero para la pantalla grande, Gabo dejó una reflexión a todos sus compañeros del taller:“El trabajo del guionista no solo exige ese nivel de perspicacia. Exige también una gran humildad. Uno sabe, como guionista, que está en una posición subalterna con respecto al director. Uno es amanuense del director o, por lo menos, alguien que lo está ayudando a pensar”.Su capacidad de contar historias y la fama de sus libros permitieron que estos relatos llegarán al cine de diferentes maneras, por ejemplo en Italia grabaron una versión de “Crónica de una muerte anunciada”, o la película de “El Coronel no tiene quién le escriba”, dirigida por Arturo Ripstein, que fue nominada en Cannes.También queda en el recuerdo la adaptación que hicieron Mike Newell y Ronald Hardwood de 'El Amor en los Tiempos del Cólera', que además recibió un Globo de Oro por la canción que interpretó Shakira.La última película que se hizo con base en un libro de Gabo fue “Memoria de mis putas tristes”, una producción mexicana estrenada en 2012.Aunque García Márquez siempre resaltó las limitaciones que tenía el cine en comparación a la literatura, se vio seducido por el trabajo visual. En su cabeza imaginaba las escenas, pero al final el director siempre escogía su manera de representarlas, rápido entendió que su trabajo era escribir, contar el cuento “porque la inventiva de la realidad no tiene límites”.
En el capítulo 65 de Yo Me Llamo, la emoción se siente en cada rincón del escenario. La cuarta participante en aparecer es Yo Me Llamo Mini Miley Cyrus, una pequeña con gran carácter y presencia escénica. Antes de subir al escenario, se encuentra con el director de la Escuela, Moisés Angulo, a quien le confiesa con seguridad que ha escogido como mentora a la imitadora adulta de Gloria Estefan.Mira también: Yo Me Llamo Mini Kany García entra a destiempo en la canción, pero causa celos en la doble adultaCon esa inspiración en mente, la niña se prepara y estudia su presentación con dedicación. Poco después, llega su momento. Sube al Templo de la Imitación, lista para interpretar uno de los temas más exigentes de su ídolo: ‘Wrecking Ball’. Desde los primeros segundos, demuestra actitud, presencia y una conexión emocional profunda con la canción.Sin embargo, durante el coro, enfrenta una dificultad con el ritmo. Por un breve instante, se pierde en la melodía, lo que pone a prueba su capacidad de reacción. Pero lejos de dejarse vencer por los nervios, Mini Miley Cyrus respira, se concentra y retoma el control de su interpretación como toda una profesional.Mira también: Yo Me Llamo Mini Amanda Miguel crea tensión al cantar un tema difícil: la aplauden de pieAl terminar la presentación, llega el momento de la retroalimentación por parte del jurado. César Escola menciona con honestidad el tropiezo rítmico, y le sugiere que, ante una situación así, siempre debe continuar con el show sin detenerse ni dudar.En ese momento, Amparo Grisales interviene para defender a la pequeña. Con tono firme pero comprensivo, asegura que la niña hizo un excelente trabajo y que supo manejar el momento con valentía y mucho talento.Mini Miley Cyrus escucha con atención cada palabra. Agradece los comentarios, los toma con humildad y una sonrisa. Luego, se despide con gracia del escenario y regresa al backstage, donde la espera su mentora.Mira también: Yo Me Llamo Mini Natalia Jiménez eriza a Amparo con su voz y apoteósico lookNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El capítulo 65 de Yo Me Llamo inicia con la presentación de doble Mini Luis Miguel, que interpreta ‘La incondicional’. Tras la muestra de talento, Aurelio destaca su peinado y el niño aprovecha para halagar a Amparo y cómo luce en la velada.El turno después es para la doble Mini de Celia Cruz. El lobo aúlla al conocer sus habilidades y Amparo no pierde la oportunidad para asegurar que está erizada. Además, revela que lo que más le gusta de la menor es la improvisación que realiza con los pregones.Posteriormente, Yo Me Llamo Mini Pedrito Fernández deslumbra al dedicarle el tema musical que interpreta a ‘La Diva de Colombia’, de manera que ella lo aplaude y lo agradece por ese gesto que tiene sobre el escenario.Yo Me Llamo Mini Miley Cyrus no se queda atrás, dado que se sube con toda la actitud para demostrar que posee las habilidades necesarias para avanzar en competencia. A pesar de que comete un error, la niña controla de la mejor manera posible la situación.El doble Mini de Carlos Vives escucha atentamente las críticas constructivas del jurado para mejorar cada día más. En esta ocasión, le piden sonreír más mientras canta, pues esta es una característica del samario.Por otro lado, le solicitan a Yo Me Llamo Mini Natalia Jiménez trabajar un poco más en la interpretación, mientras que Yo Me Llamo Mini Hernán Hernández se roba toda la atención al regalarle una camándula a Grisales y exponer sus destrezas para tocar el bajo.Luego de escoger al imitador de Dean Martin como padrino, Yo Me Llamo Mini Andrea Bocelli escucha a los expertos, quienes destacan la forma en la que conectó con el público gracias al sentimiento que le puso a la presentación.Uno de los shows más llamativos de la jornada está a cargo de Yo Me Llamo Mini Gloria Trevi, que recibe los aplausos por parte del público.Finalmente, Rey Ruiz le dice a Yo Me Llamo Rocío Dúrcal que es tremenda cantante y Yo Me Llamo Mini Gloria Estefan pone en práctica los consejos que le dio el imitador de Jim Morrison en la tarima.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
En el capítulo 65 de Yo Me Llamo, la emoción continúa creciendo en el Templo de la Imitación, y es el turno de la novena participante en subir al escenario. Se trata de Yo Me Llamo Mini Gloria Trevi, una pequeña llena de energía, carisma y estilo, que desde antes de cantar ya logra captar todas las miradas.Mira también: Yo Me Llamo Mini Miley Cyrus comete un error, pero muestra su profesionalismoEn su paso por la Escuela de Yo Me Llamo, la imitadora revela una decisión importante: elige como mentor al doble adulto de Raphael. Esta elección genera expectativa, ya que se nota su deseo de destacar por lo auténtico y lo emocional.Al llegar al escenario, Laura Acuña y Melina Ramírez no pueden evitar quedarse sorprendidas por su atuendo. La niña aparece con un look muy bien logrado, fiel al estilo irreverente y apasionado de Gloria Trevi.Mira también: Yo Me Llamo Mini Kany García entra a destiempo en la canción, pero causa celos en la doble adultaMinutos después, interpreta ‘Con los ojos cerrados’, una de las canciones más emblemáticas de la artista mexicana. Desde los primeros acordes, la pequeña se apodera del escenario con actitud, voz y expresión. Su interpretación es intensa y emotiva, y rápidamente se gana la ovación del público.En la retroalimentación, Amparo Grisales toma la palabra visiblemente conmovida. Le pide a la niña que mire a su alrededor, que escuche cómo el público la aplaude y le grita con orgullo. Le recuerda que ese cariño no se finge y que ha logrado conmover de verdad. Incluso, la misma Amparo no puede contener las lágrimas por la impresión que le causa la presentación.Mira también: Yo Me Llamo Mini Ana de Frozen hace llorar al doble de José Luis Perales: le recuerda a su hijaPor su parte, César Escola, Rey Ruiz y Aurelio Cheveroni también elogian su desempeño. Destacan su voz rasgada, la forma en que proyecta emoción, su conexión natural con el público y, sobre todo, su originalidad.Mini Gloria Trevi escucha atenta, sonríe y agradece con humildad. Luego, se despide con la misma energía con la que entró, dejando en el aire la sensación de que esta pequeña tiene mucho más por mostrar en Yo Me Llamo.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Noticia en desarrollo...No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.