Con originalidad, profesionalismo y diversión; Sebastián y Daniela quisieron partir de la idea de ‘’que cuidarse no debe ser difícil ni saber feo’’, para crear en septiembre de 2022, una marca que no solo ha logrado un crecimiento exponencial, sino también destacarse por su autenticidad y la calidad en sus productos.Han sido pioneros en la industria al entender la necesidad y la importancia de las mujeres por implementar a su vida el Wellness como un estilo de vida que se disfruta y es perdurable en el tiempo. Ofreciendo una gama de productos que funcionan como ayudantes en el proceso, empezando por su producto insignia: El batido verde en polvo, seguido de un colágeno hidrolizado, fibra con prebióticos y su último lanzamiento unas gomitas con vinagre de manzana, destacados en el mercado por su naturalidad y sus sabores únicos.Cabe aclarar que cada producto es meticulosamente estudiado y probado por Sebastián, Daniela y su equipo antes de ser introducido en el mercado; además de estar avalados por la autoridad sanitaria INVIMA.Lo que diferencia a Mumu es su enfoque centrado en el cliente y su originalidad en cada aspecto del negocio. Más allá de vender productos, Sebastián y Daniela se comprometen a brindar un apoyo y experiencia integral a sus clientes en su viaje hacia un estilo de vida más saludable. "Al final del día, es el testimonio y resultados de cientos de nuestras clientas lo que nos impulsa a seguir mejorando", aseguran.Sebastián y Daniela expresan su gratitud hacia sus clientes y su entusiasmo por el crecimiento de la empresa: "Nos apasiona ayudar a las personas a sentirse mejor desde adentro hacia afuera, estamos comprometidos a seguir brindando experiencias únicas y productos de la más alta calidad, seguido de un apoyo personalizado a nuestros clientes".Con más de 20,000 batidos verdes vendidos desde su fundación, la marca ha establecido un estándar excepcional en el mercado de la salud y el bienestar. Desde enero de 2023 hasta enero de 2024, la empresa ha experimentado un aumento del 1400 % en las ventas, lo que demuestra la confianza y lealtad de sus clientes.Mumu es una comunidad comprometida con el bienestar y el empoderamiento de las mujeres. Con un enfoque único en la autenticidad y el cuidado del cliente continúa liderando el camino hacia un mundo más saludable y feliz.
En Colombia el número de personas que hacen running como entrenamiento es cada vez más grande y para nadie es un secreto que dos de las ciudades en las que se puede correr una maratón son Bogotá y Medellín, ahora Ibagué quiere meterse en la carrera, pues la ciudad musical del país tiene planes para convertirse también en un referente del deporte.Es así como nace la Maratón Dulima, una alternativa para quienes quieren correr y demostrarse a sí mismos que pueden romper sus límites, que tendrá lugar el 5 de mayo en la capital del Tolima. Y es que este evento ofrecerá un componente paisajístico y que la ciudad sea protagonista.Conoce más:Tres exparticipantes del Desafío ganaron cupo para ir a los Juegos Olímpicos París 2024Es una apuesta por la ciudad y sus habitantes, no obstante, también es un incentivo para los apasionados por el tema, así lo afirman Luis Enrique Correa y Julián Tovar, sus dos creadores, el primero, corredor aficionado y entusiasta por el running, el segundo, un exitoso hombre de negocios, ambos consideran que el deporte une a las personas.¿Por qué se llama Maratón Dulima?Su denominación surgió del nombre indígena del nevado del Tolima, además, tiene otro sentido y es que existió una Cacica llamada Dulima, que era símbolo de resistencia, algo que se adapta perfecto al concepto de maratón. De acuerdo con esta pasión por el territorio nacional, las categorías en las que los corredores podrán participar también fueron nombradas en honor a la naturaleza colombiana, conócelos:5 kilómetros: Bosque Alto Andino10 kilómetros: Páramo21 kilómetros: Arenales42 kilómetros: Nieves Perpetuas¿Qué tener en cuenta para una correr una maratón?Wilmer Vargas, licenciado en deporte, aseguró que el enfoque principal para los deportistas debería ser la constancia con el entrenamiento, bien sea si es una persona experimentada en el tema del running o si se trata de un aficionado.Para adaptarse poco a poco hay que trabajar llevando el cuerpo a diferentes puntos de resistencia, incluso al límite, por esta razón hay que variar las distancias y evaluar las zonas cardiacas en las que fluctúa cada persona.Finalmente, pero no menos importante, hay que tener el calzado adecuado para disminuir el impacto en las articulaciones y llevar una alimentación que se adapte, especialmente el día de la carrera, no incluya ningún alimento de digestión lenta.Lee más:Yeison López, participante del Desafío Súper Humanos, irá a los Juegos Olímpicos con récord mundial
Más allá del séptimo arte, uno de los enfoques más importantes que tienen los Premios Oscar 2024 son los atuendos con los que llegan cada una de las celebridades que se reúnen en este magno evento, dado que son una muestra del mundo de la moda, las tendencias y el mensaje que quieren dar sus protagonistas.Es por ello que una de las tendencias que se genera alrededor de cada una de sus ediciones son los comentarios de los usuarios en redes sociales con respecto a los vestidos de cada uno de los que llegan, en este caso, hasta el Dolby Theatre.Te puede interesar: Premios Oscar 2024: Enzo Vogrincic conquista con su aparición en la alfombra rojaCabe destacar que en esta versión número 96 de los Premios Oscar el color que más ha destacado entre los famosos ha sido el negro, no obstante, algunos se han arriesgado con colores impactantes o accesorios que predominen.Sin embargo, algunos no lo han hecho de la manera esperada y desde ya están generado diversas opiniones en redes sociales, dado que los amantes del cine han estado muy conectados con todo lo que ocurre. Lee también: Premios Oscar 2024: Vanessa Hudgens revela que está embarazada durante la alfombra rojaLos vestidos más criticados de la alfombra roja de los Premios Oscar 2024Erika AlexanderRita MorenoRich and poorNicolas Cage and Riko ShibataJuanpa Zurita y MacaBobi Wine y Barbie KyagulanyiFran DescherCaída de Liza Koshy en los Premios Oscar 2024Para nadie es un secreto que Liza Koshy encontró el reconocimiento dentro de la actuación gracias a las plataformas digitales como YouTube y las de streaming, en las cuales ha podido ganarse un espacio y un nombre. Es por ello que desde ya en redes sociales varios internautas ponen en tela de juicio la realidad de lo acontecido durante la alfombra roja de los Premios Oscar 2024.Y es que mientras que la actriz camina para que puedan fotografiarla, como lo es habitual para todos los invitados a esta ceremonia, todo parece indicar que la mujer pierde el equilibrio y cae en el suelo mientras que intenta posar, ante la mirada de todos los que estaban en dicho momento.Conoce más: Premios Oscar 2024: Reconocida actriz estadounidense se cae en plena alfombra roja y queda en videoLiza Koshy está usando un largo vestido rojo, el cual tiene un terminado al estilo de cola de sirena, en el que sus muslos se encuentran bastante apretados, y unos tacones con unas altas plataformas, lo cual sería el motivo que causa que esta mujer llegue hasta el suelo durante la que pretendía que fuese una icónica caminata.
El Día de la Mujer se conmemora debido a las injusticias que han ocurrido a lo largo de la existencia humana, principalmente tras lo ocurrido en 1911, cuando se llevó a cabo una huelga por parte de un grupo de trabajadoras del sector textil, en la ciudad de Nueva York, quienes fueron incineradas sin compasión alguna en medio de una protesta por sus derechos.No fue hasta el año de 1975 cuando la ONU dio poder a varias marchas de las mujeres y oficializó el 8 de marzo como el Día de la Mujer para honrar todas las luchas que se han dado a lo largo de los años y el impacto que han tenido en sus derechos.Lee también: ¡Casi besa a Carolina Soto! Tato, en medio de coqueteos, recibe un gran premioHoy en día, las mujeres se sienten más empoderadas y fuertes, aunque cabe recalcar que aún siguen en la lucha por la igualdad y equidad en todos los sentidos, por lo que se esfuerzan y se dedican a sacar adelante sus carreras y cumplir sus sueños, sin dejar que otras personas sean obstáculos o que el silencio sea una opción.Es por ello que desde Caracol Televisión quisimos escuchar los testimonios de Carolina Soto (Presentadora de Día a Día), Rocío Franco (Periodista de Noticias Caracol), Sandra Reyes (Actriz de Ventino) y Andrea Novoa (Terapeuta espiritual y empresaria) sobre cómo ellas lograron romper esquemas y estereotipos con mensajes de mujer a mujer. Te puede interesar: Sandra Reyes defiende su estilo hippieCarolina Soto "Siento que como mujer, estamos todas con la capacidad de hacer lo que queramos, de cumplir todos nuestros sueños, nuestras metas", la caleña opina que ya pasaron esos años en los que se pensaba y se tenía la idea de que la mujer solamente se dedicaba al hogar, sus hijos y su familia, "aunque no está mal" agrega. Afirma que el equilibrio lo tiene el género femenino: "podemos dedicarnos a lo que nos gusta, nuestra profesión. También a nuestra familia, nuestro hogar, nuestro hijos", puesto que considera que la mujer cuenta con todas las capacidades para todo lo que se propone y no encasillarse a una sola función. Rocío FrancoSu carrera ha estado marcada en el ámbito judicial, siguiendo las actividades de las altas cortes, también se enfoca en el periodismo digital y sus palabras hacia las mujeres que han roto paradigmas son: "se considera que uno no puede entender muy bien la justicia, pero cada vez demostramos que entendemos más y mejor todo lo que tiene que ver con una tutela o un fallo e ir más allá" esto, basándose en su profesión.Además, afirma que "esto no es una cuestión de hombres ni mujeres, sino de quién se prepara mejor", puesto que ella considera que rompió muchos estereotipos al llegar a una redacción en la que primaba el género masculino y en el cual se les tenía poca credibilidad a las mujeres, no obstante, ella, con su trabajo, consiguió cambiar dicha perspectiva.Sandra Reyes"Somos un gran rompecabezas y cada uno es una ficha diferente y las mujeres tenemos que encontrar qué ficha somos", añade la talentosa actriz de Ventino refiriéndose a los prototipos que ha creado la sociedad sobre la mujer. "Yo lo que he tratado de hacer es ser auténtica, descubrir quién soy, qué me gusta y cómo expresarlo" afirma, recalcando que no es importante para ella si es un pensamiento que esté o no de moda."Cada una de nosotras es absolutamente única y especial, así que encuéntrense y exprésenlo sin miedo porque para eso estamos, necesitamos que cada una sea quien realmente es...". A su vez, siente que su forma de vivir la vida es una manera de quebrar los esquemas, pues ella aclara que esto no es tan solo un pensamiento, sino algo que lleva diariamente a la práctica.Andrea Novoa"Yo normalmente en mi día a día estoy rompiendo con los estereotipos que tienen que ver con limitantes de lo que era ser mujer antes"; basándose en su vida como terapeuta espiritual y empresaria, Novoa afirma que: "me encanta inspirar y motivar a las mujeres a que trabajen, a que sean independientes, a que se sientan poderosas", refiriéndose a la posibilidad que tienen las mujeres hoy en día de lograr sus propósitos, pues a pesar de que aún existen limitantes estas no son iguales a las de hace años atrás.
Érika Zapata se ha convertido en una inspiración para cientos de mujeres que sueñan con convertirse en periodistas y hacer la diferencia, pues ha marcado un estilo personal al momento de informar en Noticias Caracol, lo que ha hecho que sea la referente del momento.Los sueños de esta periodista iniciaron cuando anhelaba con ayudar a la gente, pues quería llevar su pasión por la escritura y por informar un escalón más allá, con el cual pudiese impactar a la sociedad de una manera positiva que la llevara a generar un cambio. Tanto así que desde muy pequeña se envolvió en la radio y fue adquiriendo experiencia antes de llegar a una universidad.Te puede interesar: Cinco artistas que han encontrado un balance entre ser madres y sus carrerasUno de los principales obstáculos que tuvo al momento de formarse en esta profesión fueron los escasos recursos económicos, dado que tiene cuatro hermanos y para sus papás el darles estudio era algo bastante complicado. Es por ello que pudo acceder a la educación superior gracias a una beca.Sumado a esto, considera que otra de las barreras que debió romper al decidir ser periodista fue el hecho de que muchos en el medio consideraban que solo podían serlo aquellas mujeres que cumplían con los estereotipos de belleza que hay en nuestra sociedad: "sufrí matoneo por eso, sin embargo, todos esos obstáculos yo los superé y hoy en día me permitieron marcar la diferencia".Conoce más: Estas son cinco famosas colombianas que han decidido convertirse en empresariasPor otra parte, haciendo énfasis en quienes la inspiraron en esta carrera, 'La Nena' Arrazola, quien hace parte del equipo periodístico de Los Informantes, es uno de los principales referentes de Érika Zapata dentro de esta profesión, pues es una fiel admiradora de las crónicas que ella realiza. A su vez, su forma de ser y su aspecto físico le parecen cautivantes, por lo que se siente identificada con ella, pues su enfoque está lejos de los cánones que hay de las mujeres en esta área.Con respecto a las críticas que ha tenido que conllevar, Érika Zapata comenta que no solo provienen de usuarios en redes, sino también de otros periodistas: "colegas que de alguna manera les timbró esta situación de ver que yo hacía las cosas de forma diferente y que eso funcionó, por eso mucha gente que venía de un periodismo tradicional trajo consigo críticas, sin embargo, yo las acepto, aunque el apoyo de la gente es una muestra de que uno está haciendo las cosas bien".Lee también: Mujeres famosas que destacan por su influencia y activismo ambiental: descubre aquí sus historiasEsta antioqueña agradece y recuerda la forma como empezó a hacer parte de Noticias Caracol: "yo logré entrar a Caracol Televisión por un programa de crónicas, con Manuel Teodoro, que se llamaba 'Extra', sin embargo, hubo unos problemas con la pandemia que no permitieron que este saliera al aire. No obstante, fue por ello que empecé a hacer reemplazos en el noticiero, le gusté a la gente, marqué la diferencia y luego me convertí en la primera mujer, en 18 años de emisión, en presentar La Finca de Hoy".Ante esto, afirma que la gente se ha sentido cercana a ella porque han encontrado a una persona que les muestra directamente eso, cercanía, algo que consiguió al no querer imitar a la gente, sino realmente al sentir las problemáticas o emociones que ellos están atravesando, por lo que su labor está enfocada en ponerse en sus zapatos y, además, su experiencia de vida le ha permitido saber cómo abordar todos esos temas, con herramientas como la credibilidad y la confianza."Yo me siento muy orgullosa de utilizar el lenguaje de la gente, de demostrarles que lo que ellos saben es valioso, de incluir muchas veces a esa población que no entiende ese lenguaje técnico. Uno, finalmente, va a la universidad a transformar el conocimiento y aplicarlo a la sociedad", añade.Su objetivo principal es ayudar a la gente o dejar con sus notas una reflexión, pues le gusta educar e informar, aunque también entretener, ya que considera que a la gene no le gustan los contenidos tan rígidos, por lo que piensa que con factores tomados del entretenimiento se puede educar y obtener una retención, haciendo que estas se queden en la gente.Con respecto a aquellos detalles que las personas no conocen sobre este oficio, Érika Zapata asegura que a pesar de que haya un horario laboral es una tarea que requiere de estar constantemente en función de esta, pues es vital estar todo el tiempo informados y adquiriendo conocimiento, aunque también, en cualquier espacio de su vida, puede encontrarse con personas o historias a las cuales es necesario ponerles atención y escuchar.Te puede interesar: Diva Jessurum: Una mujer que ha superado adversidades y ha dejado su marca en el periodismo"Yo nunca busco ser el personaje principal de la noticia, yo sé que no soy la protagonista, pero hacer las cosas diferentes me generó el reconocimiento de la gente, pero yo lo utilizo para bien, pues ahora tengo la capacidad de llegar a más gente, algo que aumenta mi responsabilidad", aclara la periodista.Para finalizar, esta inspiradora mujer hace énfasis en la transformación y migración de este contenido hacia las plataformas digitales: "el periodismo ya exige unas nuevas dinámicas, estamos compitiendo con las redes sociales, donde la información es más ligera, es por eso que nosotros debemos adecuarnos a eso, sino la gente no va a volver a ver noticias. El hecho de que un contenido sea viral no quiere decir que sea malo, hay muchas notas que se me tienden a viralizar, pero es que a la gente le gusta lo dinámico y así es posible abarcar nuevos públicos".
Arelys Henao, aún queda mucho por cantar, se estrenó el 9 de enero por las pantallas de Caracol Televisión para narrar más detalles de la vida de 'La Reina de la Música Popular' con un elenco de lujo conformado por Verónica Orozco, Santiago Alarcón, Tatiana Ariza, Sebastián Giraldo, Daniel Mira, Catalina Polo y muchos más actores colombianos.En el primer episodio ocurrió el detonante de la historia, pues Wilfredo Hurtado fue detenido por las autoridades por el presunto delito de narcotráfico; lo que desencadenó una serie de conflictos internos en su familia y generó preocupación en la cantante.Mira también: Verónica Orozco explica por qué su papel de Arelys Henao ocurrió en el momento justoEn el segundo capítulo, la pareja se vio obligada a asistir a la finca de un poderoso narcotraficante llamado 'El Sierra', para cantar en la fiesta de cumpleaños de la joven llamada Salomé; sin embargo, ocurrieron varios inconvenientes que pusieron sus vidas en peligro.Verónica Orozco, quien representa a la reconocida artista en esta temporada, relató en entrevista exclusiva para Caracol Televisión detalles del proceso de personificación para la grabación de estas escenas en Villavicencio, un lugar donde el clima, en especial, representó un reto.No te pierdas: Así preparó Santiago Alarcón a su personaje de Wilfredo en Arelys Henao¿Cómo es el proceso de maquillaje para personificar a Arelys Henao?Según esta actriz, el tiempo que le toma convertirse en Arelys Henao es de 60 minutos o más, donde debe mantener rulos en su peinado para que las ondas no se desarmen; ya que su cabello es muy liso. Pero esto no es lo único, pues Orozco confiesa que en ocasiones aprovecha el espacio para dormir: "Quedo profunda porque amo que me agarren la cabeza, que me consientan y sentir las brochas en mi rostro. Hasta tengo sueños", expresa.Adicionalmente, explica que es crucial tener una buena relación con sus maquilladoras y el equipo encargado de hacer "la magia" para crear la mejor ilusión posible para los televidentes.Te puede interesar: Así se vivieron las grabaciones del primer capítulo de Arelys Henao, aún queda mucho por cantar"Son muy profesionales, estoy en las mejores manos, imposible mejor", dice, destacando la labor de su equipo. No te pierdas Arelys Henao, aún queda mucho por cantar en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play .A pesar de todo el éxito, Arelys Henao no se olvida de sus seres queridos, quienes son lo más importante para ella, ni de la lucha que ha llevado adelante para defender y empoderar a las mujeres.
El gran estreno de Arelys Henao, aún queda mucho por cantar, causó todo tipo de emociones en los colombianos que se conectaron con el primer capítulo de la segunda temporada de esta bionovela; donde aparecieron en pantalla la mayoría de los personajes que enriquecerán esta historia. Es por esto que el Lente Espía se infiltró en las grabaciones de este episodio y los actores que integran el elenco nos mostraron de cerca sus atuendos.Este capítulo inicial se grabó en el Teatro Royal Center de Bogotá y desde este lugar los intérpretes de las personas más cercanas de la cantante paisa contaron en exclusiva detalles curiosos de sus atuendos para las primeras escenas, en las que, aunque la cantante celebró con su familia el inicio de su disquera Henao Records, fue interrumpida por agentes de la Policía que llegaron a detener a Wilfredo Hurtado, su esposo.Mira también: Verónica Orozco asumió un gran reto al protagonizar Arelys Henao, aún queda mucho por cantarEn primer lugar, Brandon Figueredo, quien le da vida a Miguel Hurtado Henao, el hijo de la artista, mostró sus muletas ante las cámaras de Caracoltv.com, aunque no dio detalles de la condición de su personaje, ya que quiere que los colombianos lo descubran a medida que avanza la producción.Sebastián Giraldo, quien regresa en esta temporada como Fernando Henao, hermano de la paisa, bromeó sobre su camisa y dijo que su sobrino, es decir, Juan Esteban, le pedía insistentemente aquella prenda y por eso tuvo que darle una igual. Además, en su apariencia es evidente el cambio que se quiso mostrar por la edad y la madurez que ha adquirido con el paso de los años en la trama.Te puede interesar: Así fue como inició la historia de amor de Arelys Henao y su esposo Wilfredo HurtadoEl siguiente en mostrar su outfit fue Daniel Mira, actor que encarnó al otro hermano de 'La Reina de la Música Popular', luego fue Laura Taylor con un colorido vestido, a quien los televidentes verán como Adelaida.Adicionalmente, Yasmín, quien en esta oportunidad será interpretada por Tatiana Ariza, mostró un vestido negro muy elegante y acorde a la ocasión. Esta actriz hizo énfasis en reconocer a los encargados de sus atuendos: "Todos los aplausos se los lleva el equipo de vestuario".Catalina Polo no se quedó atrás y mostró una falda con apliques plateados y un top negro, el atuendo con el que brilló en el escenario para entretener al público luego de que Arelys tuviera que irse de su tan esperado evento para apoyar a su esposo.Lee más: Santiago Alarcón es quien le dará una nueva faceta a Wilfredo en la bioserie de Arelys HenaoNo te pierdas ningún contenido de Arelys Henao, aún queda mucho por cantar y disfruta de esta nueva temporada en las noches de Caracol Televisión o conectándote a través de la Señal en Vivo.
La edición número 81 de los Globos de Oro marcó oficialmente el inicio de la temporada de premios en el mundo cinematográfico. El evento tuvo lugar en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, Estados Unidos, y congregó a un gran número de actores y cantantes que esperaban no solo disfrutar de la velada, sino también obtener algún reconocimiento durante la gala.Cabe aclarar que el jurado está compuesto por más de 300 periodistas, quienes tuvieron que decidir con mucho cuidado quiénes serían las celebridades que en esta oportunidad serían premiadas por el trabajo que expusieron en 2023. Con esto, también se planeaba limpiar un poco la imagen de la organización, que se había visto afectada por errores cometidos en el pasado. Mira también: Globos de Oro 2024: 'Barbie' y 'Oppenheimer' son los favoritos para arrasar en la galaPese a que la transmisión en vivo empezó a las 8:00 p.m. (hora Colombia), el evento inició mucho antes en la Alfombra Roja, donde diferentes aristas tuvieron la oportunidad de presumir trajes de diferentes colores, texturas y propuestas, lo que rápidamente llamó la atención de los críticos de moda, quienes empezaron a hacer una distinción entre los mejores vestidos y los peores atuendos de la noche. No te pierdas: Nominados a los Globos de Oro 2024: Conoce la lista completa de los premiosPosteriormente, se anunciaron poco a poco a los ganadores de la ceremonia en diferentes categorías como Mejor Película de Drama, Mejor Actor y Actriz de Drama, Mejor Director, Mejor Película Animada, Mejor Película en Lengua No Inglesa, Mejor Logro Cinematográfico y de Taquilla, entre otras.A continuación podrás observar los trajes que más llamaron la atención en redes sociales: Margot RobbieSelena GómezJennifer LópezTaylor SwiftElle FanningTimothée ChalametNatalie PortmanEmma StoneAmanda SeyfriedTe puede interesar: Murió Francesco Nuti a los 68 años, actor italiano ganador de un Globo de Oro
Con casi tres millones de seguidores en su cuenta de Instagram, Daniela Arango se ha convertido en una de las creadoras de contenido digital enfocada en belleza y peinados más importantes de Colombia. La joven de 25 años deslumbra no solo por su talento para las cámaras, sino también por la habilidad que tiene en las manos para crear todo tipo de trenzas; por eso, en su paso por Caracol Televisión, accedió a hacer un tutorial para diciembre.El primer peinado es una trenza ubicada en la parte superior de la cabeza que decoró con algunos detalles en colores plateados y dorados, perfectos para que hagan conjunto con los atuendos que muchas mujeres podrían utilizar en esta fiesta decembrina.Mira también: La influencer: Mariana Gómez y Juan Manuel Mendoza protagonizan esta historia por Caracol TelevisiónSegún la influencer, esta creación es perfecta para Navidad, pues, aunque es un poco producida, cuenta con un toque que descomplica totalmente el look, lo que lo convierte en una opción ideal para compartir con seres queridos y estar en casa esperando para abrir los regalos.Por otro lado, Arango mostró el paso a paso de una trenza completa en su cabellera rubia que llamó particularmente la atención debido a que la elaboró sobre su rostro, pero que posteriormente desplazó hacia su espalda, dejándola un poco suelta y con bastante volumen.No te pierdas: Influencer de La Granja del Borrego fue discriminado por vestir como granjero en unos premiosEsta propuesta aconsejó dejarla para Año Nuevo, pues se ve un poco más compleja de hacer; sin embargo, agregó que todos los tutoriales que realiza se pueden recrear siempre y cuando presten atención a cada uno de los movimientos que hace.¿Quién es Daniela Arango?En diálogo con Caracoltv.com, Daniela Arango contó que el inicio de su carrera en las plataformas digitales se produjo gracias a su participación en el video de unos amigos que se convirtió en un fenómeno en Internet, por lo que decidió seguir creando videos enfocados en trucos para lucir una melena envidiable.Su éxito ha sido tal que ha transformado su contenido hasta el punto de empoderar a las mujeres y ayudarlas a ser las mejores versiones de sí mismas.Te puede interesar: Andrea Meza, ex Miss Universo, anunció que se casa con su novio, un influencerPese a ser una persona muy ordenada, Arango señaló que aquello que hace su vida un verdadero enredo es sobrepensar en su trabajo y tratar de autosabotearse: “Luego recuerdo que uno simplemente muestra una porción de su vida y así mismo lo hacen los demás (…) Esto hace menos sencillo el proceso, pero igual yo creo que la vida de por sí es muy complicada como para uno dejarse afectar, entonces me encanta hacer hacks”, explica.
Bali es una isla de Indonesia que tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan naturaleza, cultura y aventura. Su clima, que es cálido y tropical durante todo el año; además, tiene una temperatura media de 27 grados centígrados, y una humedad relativa del 80%. La mejor época para visitar Bali es de abril a octubre, que es la temporada seca, con menos lluvias y más sol. De noviembre a marzo es la temporada de lluvias, que puede afectar a algunas actividades y a la visibilidad del mar. Sin embargo, la isla se puede disfrutar en cualquier momento del año, ya que las lluvias suelen ser cortas y no impiden el turismo.Mira también: República Checa, todo lo que debes saber para convertir este destino en una aventura inolvidableLa moneda que se usa es la rupia indonesia (IDR). Es la moneda oficial de todo el país, y se divide en 100 sen. Para cambiar dinero en Bali, se recomienda hacerlo en bancos, casas de cambio autorizadas o cajeros automáticos, evitando los lugares que ofrezcan tipos de cambio muy altos o comisiones muy bajas, ya que pueden ser fraudulentos. También se puede pagar con tarjeta de crédito en algunos hoteles, restaurantes y tiendas, pero se suele cobrar una comisión adicional.Te puede interesar: Los 10 mejores lugares para visitar en Bali, Indonesia, y disfrutar de la cultura asiáticaRequisitos de visa para visitar BaliLos requisitos dependen de la nacionalidad, el propósito y la duración del viaje. En el caso de los ciudadanos colombianos que quieran viajar a Bali por turismo, deben tener en cuenta lo siguienteEl pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada a Indonesia.Tener un billete de salida del país para solicitar la visa on arrival.Pagar la tasa de visado a la llegada (Visa on Arrival) que es de Rp. 500.000 (unos 30 euros).Presentar el certificado de vacunación COVID-19 con la última dosis dada hace no menos de 14 días antes de la salida del vuelo.Descargarse la aplicación PeduliLindungi y rellenar el Electronic Health Alert Certificate (e-HAC).La visa on arrival tiene una duración de 30 días y se puede extender una vez por otros 30 días en las oficinas de inmigración de Indonesia. También existe la opción de solicitar una visa electrónica (eVOA) antes del viaje, que tiene una duración de 60 días y se puede extender dos veces por otros 30 días cada una. Para solicitar la eVOA, se necesita:Carta de solicitud personal (o de grupo para agencias de viajes).Un formulario de solicitud por el solicitante debidamente diligenciado, firmado, con una fotografía tipo pasaporte (3×4 fondo blanco) pegado en el formulario.Fotocopia del documento de identidad (cedula o tarjeta) y de la página principal del pasaporte.Reserva de vuelo de ida y vuelta.Reserva de hotel o carta de invitación de un residente en Indonesia.Certificado de vacunación COVID-19.Pago de la tasa de visado que es de USD 50.