
¡Toma nota! 4 recomendaciones para combatir el acné
La dermatóloga Astrid Lorena Ruiz brinda las siguientes recomendaciones de cuidado que pueden moderar los síntomas del acné.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el país se estima que entre el 80 y el 90% de los adolescentes menores de 21 años han padecido acné, aunque sea de forma leve. Luego de esta edad, dicha enfermedad puede persistir; alrededor del 12% de las mujeres mayores de 25 años continúan sufriendo de acné facial. Aunque pueden identificarse muchas causas, existen factores externos e internos que pueden influir en su aparición y severidad. Es necesario tener en cuenta que, aunque los hábitos alimenticios no son una causa directa del acné, el consumo de ciertos alimentos sí puede empeorar la condición en quienes ya lo padecen.
Dentro de las comidas que pueden agravar esta condición de la piel, se identifican aquellas que elevan los niveles de azúcar /glucosa en la sangre, como los lácteos, productos procesados y refinados, harinas, panes, arroz blanco y grasas saturadas como helados y golosinas. Asimismo, la doctora Astrid Lorena Ruiz, dermatóloga de Colsanitas, menciona que “existen alimentos que pueden moderar los síntomas del acné, conocidos como antioxidantes, estos ayudan a tener un cutis sano ya que disminuyen la inflamación de la piel, del intestino y del organismo en general”.
En este sentido, la doctora Ruiz brinda las siguientes recomendaciones de alimentación y cuidado que pueden moderar los síntomas del acné:
Publicidad