Amor por montones, romanticismo, nostalgia y una hermosa sensibilidad que tienen frente a todo, son apenas algunas de sus características. Les gusta la música poética, que en sus letras transmiten un mensaje que hace que se sientan identificadas en varios aspectos de su vida, por supuesto, no pueden faltar los éxitos de baladas, boleros y pop. Son esas mujeres que todos los hijos consideran, como Leo Dan, que no hay ninguna como ellas. “Es la que te enseñó que madre significa amor y el corazón te dio, la que te amó sin que te dieras cuenta y que por nada el alma te entregó”, Miguel Gallardo lo tenía bien claro. Desde que te tuvo en su barriga te acariciaba y te dedicaba lindas canciones y así ha sido hasta el día de hoy, pues ama el karaoke, subirle el volumen al equipo y demostrar sus sentimientos sin dudar. Llora con las películas y las canciones, se eriza, ama con intensidad. Sin ellas la vida es un llanto y no podemos vivir, las llamamos ‘Madre, cariñito santo’, como el gran Alci Acosta. Su existencia es bendita para el niño que aún somos para ellas, muy bien lo describe Marco Antonio Solís: “las palabras que podamos decirles siempre serán pocas, amamos su mirada buena, su ternura y su bondad; amamos su cansancio al caminar y esas huellas que en su rostro nacieron de tanto amar”. ¡Feliz día, mamá! Celebra tu día con tu música favorita aquí. Mira también: ¿Mamá popular? Identifica si la tuya o tú cumplen con este perfil Mamá urbana: aquella con la que disfrutamos bailar al ritmo del pop y reguetón Al son que le toquen baila, así es una mamá tropicalAsí es un día en la vida de una mamá CaracolAl son que le toquen baila, así es una mamá tropical
Con ellas una mirada bastó, así sucedió, ausentes las palabras nuestro cuerpo vibró, cuando su mano tomamos, el cielo miramos, son ellas con las que el sueño de la vida, al ritmo de Grupo Niche, inició. Cantan y bailan todo lo que les pongan, en casa, a veces su compañero de baile preferido es un palo de escoba. Con salsa, vallenato, merengue, champeta, cumbia y carrilera pueden llegar a hacer su rutina de ejercicios y las podemos ver con sus mejillas totalmente rojas. Nada las detiene, son un ventarrón. Son aquellas que en las reuniones familiares piden música y van levantando a todo el mundo para formar parejas e iniciar la fiesta. Cogen a sus nietos y les enseñan a bailar, pues tienen claro que deben heredar el ritmo de sus abuelas. Como diría Tito Nieves, tienen en sus ojos nuestra fe y esperanza, esa magia que nunca se cansa y llevan en su ser tanto que aprender. O, como en palabras de Tito Rojas: “son las que siempre hemos tenido a nuestro lado, las que todo su amor han brindado y lo más bello que Dios ha creado”. Son las mujeres que ven todo en la ‘madre rumba’, donde se mueve la cadera, se mueve la cintura, se mueve todo el cuerpo y se acaba por bailar, que razón tenía Celia Cruz… ¡Azúcar, sí, señor! ¡Feliz día, mamá! Celebra tu día con tu música favorita aquí. Mira también: ¿Mamá popular? Identifica si la tuya o tú cumplen con este perfil Mamá romántica: su sensibilidad y amor se transmite en cada canciónMamá urbana: aquella con la que disfrutamos bailar al ritmo del pop y reguetón Mamá romántica: su sensibilidad y amor se transmite en cada canciónAsí es un día en la vida de una mamá Caracol
Quizá algunos puedan pensar que el movimiento de caderas está restringido a las mamás cuya edad oscile entre los 20 y 35 años, sin embargo, no siempre es así, cuando se trata de sacudir el cuerpo y sentir la música no hay límites de edad. Puedes viajar en automóvil con ellas y no se enojan por subirle el volumen al nuevo éxito de reguetón y con dos o tres repeticiones ya tararean la canción. Son mujeres entregadas, siempre sonrientes y les encanta bailar, o por lo menos intentarlo, sin importar lo que digan los demás. Así le sea difícil seguirles el ritmo a sus hijos, en toda fiesta familiar es de las que se levanta en la ‘hora loca’ y disfruta estar saltando junto con los más jóvenes. Son mujeres que, en palabras de Andy Rivera, ayudan a ver todo con claridad, esas que siempre están cuando visita la tempestad y que ponen a sus hijos primero que a los demás, a pesar de los dolores de cabeza que a veces les dan. Madres a quienes les gusta pasarla rico, no se complican siempre saben disfrutar cuando se pone buena la fiesta, como dice ‘Amarillo’ de J Balvin. Además, son las personas a las que les prometemos nunca faltarles porque son las que nos hacen sentir grandes y sabemos que, aunque lo intentáramos, no podríamos sin ellas, así como dice ‘Ocean’ de Karol G. ¡Feliz día, mamá! Celebra tu día con tu música favorita aquí. Mira también: Mamá romántica: su sensibilidad y amor se transmite en cada canciónAl son que le toquen baila, así es una mamá tropical¿Mamá popular? Identifica si la tuya o tú cumplen con este perfil ¿Mamá popular? Identifica si la tuya o tú cumplen con este perfil Al son que le toquen baila, así es una mamá tropical¿Mamá popular? Identifica si la tuya o tú cumplen con este perfil Mamá romántica: su sensibilidad y amor se transmite en cada canción
Con ellas, como diría Vicente Fernández, todo tenemos amor puro y sincero. Son aquellas que cantan a grito herido los clásicos éxitos de Helenita Vargas, Ana Gabriel, Rocío Dúrcal, Antonio Aguilar, Rómulo Caicedo y muchos otros que se encargaron de heredar a sus hijos y ahora son un himno familiar. Estas letras y melodías son un desahogo mientras se están bañando, cocinando o haciendo cualquier otra labor del hogar. Son un escape, a veces, para esa pena que llevan por dentro y que a veces las agobian. Las madres siempre son lindas, no importa nunca su edad, son mujeres que para Luis Alberto Posada brindan consuelo con su tierno amor, puro y santo, como ningún otro. Las madres populares con su canto, su alegría y su sencilla forma de ser merecen ser gozadas por los hijos de sus hijos. Son aquellas por las que se siente algo que, en palabras de Yeison Jiménez, no se puede describir en una canción porque sería la más larga. “Tú eres tan buena y sé que nunca haz de cobrarme, por eso Dios siempre bendice tu vivir. Madre, yo sé que has hecho todo para ayudarme y para que yo salga siempre adelante, has sido amiga, padre y madre a la vez” - Jessi Uribe. ¡Feliz día, mamá! Celebra tu día con tu música favorita aquí. Mira también: Mamá urbana: aquella con la que disfrutamos bailar al ritmo del pop y reguetón Al son que le toquen baila, así es una mamá tropicalMamá romántica: su sensibilidad y amor se transmite en cada canciónMamá romántica: su sensibilidad y amor se transmite en cada canciónAl son que le toquen baila, así es una mamá tropicalMamá romántica: su sensibilidad y amor se transmite en cada canciónMamá urbana: aquella con la que disfrutamos bailar al ritmo del pop y reguetón Mamá urbana: aquella con la que disfrutamos bailar al ritmo del pop y reguetón Mamá romántica: su sensibilidad y amor se transmite en cada canción
Por otro lado, Erick recibe noticias sobre su adopción, pues le informan que Manín se lo robó cuando era un niño, por lo que confronta a Ligia, pero ella niega todo lo sucedido. El joven debe conseguir dinero para conocer toda la información.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Erick le indica a Yeimy que para grabar con él no pueden relacionarlo con Charly ni su familia, así que la mujer piensa que es el momento perfecto para que Juancho también pueda cumplir sus sueños de convertirse en productor.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Charly le pide a Vanessa y a Gema participar en varias entrevistas para que vean que se apoyan; sin embargo, la joven sabe que su papá solo se excusa para obtener beneficios y no cree nada de su discurso de arrepentimiento.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Por otra parte, Fernanda descubre que la secretaria de Mateo se llama Lizeth, así que sospecha que ella es la persona con la que tiene una aventura y decide acercarse a la joven para obtener toda la información.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo Pobre en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Por otra parte, Melissa no soporta vivir en desacuerdo con Kadir y al ver que él no tiene en cuenta sus opiniones sobre el manejo de su noviazgo, toma la decisión de finalizar su relación para no hacerse más daño.No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Por otro lado, Hazan se da cuenta de que Hulya lo ha estado engañando y manipulando para afectar la relación con Filiz, de manera que le pide a Dilavér que cancele cualquier relación con ella y le ordena no volver al restaurante.No te pierdas Karsu en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Al estar en el trabajo, Leonidas no puede discutir sobre la situación con Antonia, por lo que aprovecha el momento a su beneficio y la invita a salir en la noche con la excusa de hablar sobre sus hijos.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo Pobre en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Las acciones de Alpay no solo afectan a Halil, sino que a toda la familia Karadag y Sirhan, por lo que ahora deben buscan la manera de probar la inocencia de sus seres queridos y averiguar quién es el verdadero culpable.No te pierdas El destino de Melek en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo Puedes revivir los capítulos aquí.
Rosmery no permitirá que Sanmiguel la pisoteé, por lo que la confronta y le deja claro que ella sabe perfectamente que es una mujer hipócrita y que todas sus acciones son solo para su beneficio.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo Pobre en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Durante el capítulo 55 de Yo Me Llamo, la competencia se intensifica con la presentación de los participantes, quienes tienen que demostrar sus habilidades para seguir en el programa. El escenario, conocido como el Templo de la Imitación, ve desfilar a varios concursantes que intentan impresionar al exigente jurado.El primer participante en subir al escenario es Yo Me Llamo Carín León, quien interpreta 'Qué más puedo pedir'. Los jurados están de acuerdo en que la interpretación estuvo bien, aunque señalan que le hicieron falta matices en el coro. A pesar de ello, la performance le gusta al jurado en general. Sin embargo, Rey Ruiz no comparte la misma opinión, pues siente que la imitación no logró captar la esencia del artista original. El siguiente en presentarse es Yo Me Llamo Óscar Agudelo, quien canta 'Quisiera amarte menos'. Aunque su esfuerzo es evidente, los jurados señalan que le falta el toque tanguero que caracteriza la canción. Al regresar al backstage, Agudelo, visiblemente frustrado, asegura que necesitará contratar un coach vocal, ya que no comprendía las recomendaciones que le dieron.El tercer concursante en actuar es Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa, quien interpreta 'Cartas sobre la mesa'.A continuación, Yo Me Llamo Ángela Aguilar deslumbra con su interpretación de 'Cielo Rojo'. Grisales felicita su delicadeza y técnica vocal, además de aprovechar la ocasión para preguntarle sobre sus atuendos. Luego llega el turno de Yo Me Llamo Óscar D'León, quien interpreta 'Detalles'. Aunque su interpretación vocal es elogiada, Amparo Grisales señala que su baile empañó lo bonito que había hecho con la voz. Finalmente, Yo Me Llamo Till Lindemann sube al escenario para cantar 'Sonne'. La interpretación no convence completamente a los jurados, especialmente a Amparo Grisales, quien se muestra exasperada al comentar que estaba escuchando más de lo mismo y que no veía evolución en su imitación.La noche de eliminación trae consigo un cambio importante en el formato del programa. Laura Acuña anuncia que los jurados tendrían nuevamente acceso a los botones para determinar quiénes no se "llaman" de acuerdo con sus actuaciones. Al final de la noche, los dobles de Óscar Agudelo, Óscar D'León y Till Lindemann quedan en riesgo.Después de deliberar, los jurados deciden que el doble de Till Lindemann es el nuevo eliminado de la competencia.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.
La noche de eliminación en el capítulo 55 de Yo Me Llamo está llena de emoción y nervios, con seis participantes enfrentándose para continuar en la competencia. De estos, tres son los que quedan en riesgo, y sus destinos se deciden a través de una nueva ronda de canciones. Los tres participantes en riesgo son Yo Me Llamo Óscar D'León, Yo Me Llamo Till Lindeman y Yo Me Llamo Óscar Agudelo, quienes tienen que enfrentar a los jurados con nuevas interpretaciones para demostrar que merecen continuar en la competencia.El doble Óscar D'León sube al escenario para cantar 'Poco a poco' de Rodolfo Castillo, buscando redimirse tras su actuación anterior. A pesar de las críticas, el imitador de D'León muestra mucha determinación y pasión durante su interpretación.Por otro lado, Yo Me Llamo Till Lindeman sorprende con su estilo único al interpretar 'Sonne' de C. Doom, C. Lorenz, O. Riedel, P. Londers, R. Kruspe y T. Lindemann. Algunos jurados aprecian su originalidad, mientras que otros sienten que no está ofreciendo nada novedoso al juego.El imitador de Óscar Agudelo no se queda atrás, pues interpreta 'El redentor' de Gilberto Urquiza de la Rosa. Su actuación es mucho más sólida en comparación con las anteriores, y los jurados reconocen su esfuerzo por mejorar en cada presentación. Tras las presentaciones, Búfalo es el encargado de dar a conocer la decisión de los jurados. Con la incertidumbre a flor de piel, comienza a anunciar quién continuaría en la competencia. El primero en ser salvado es Yo Me Llamo Óscar Agudelo, quien, al escuchar su nombre, no puede contener su emoción, dado que sale corriendo del escenario, agradecido y lleno de entusiasmo.Luego, Búfalo revela que Yo Me Llamo Óscar D'León también quedaba en la competencia, lo que deja a Yo Me Llamo Till Lindeman en una situación complicada. Finalmente, el jurado decide eliminar a este último, quien, aunque triste, agradece profundamente la oportunidad que Yo Me Llamo le había brindado. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.
El capítulo 55 de Yo Me Llamo está marcado por una noche llena de emociones, en la que los concursantes enfrentan no solo la presión de la competencia, sino también las críticas del jurado. En esta ocasión, se presentan varios imitadores que dan lo mejor de sí para mantenerse en el programa, pero no todos logran cautivar completamente a los jurados.La noche comienza con la presentación de Yo Me Llamo Carín León, quien interpreta la canción 'Qué más puedo pedir' de Rubén Salazar Astorga. Su voz transmite el sentimiento de la canción, pero los jurados no demuestran estar completamente convencidos por su desempeño. Le piden más seguridad en su interpretación y mayor conexión con la letra.Luego es el turno de Yo Me Llamo Óscar Agudelo, quien canta 'Quisiera amarte menos' de F. Canaro y L. Amadori. Aunque su interpretación vocal es correcta, los jurados señalan que falta algo en su presencia escénica, especialmente en la parte del baile. A continuación, Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa sube al escenario con 'Cartas sobre la mesa' de José Manuel Barló Sánchez. Su interpretación está marcada por su dominio vocal, pero el jurado sugiere que debe trabajar más en sus movimientos y su conexión con la canción para alcanzar una mayor autenticidad en su imitación.Yo Me Llamo Ángela Aguilar es la siguiente, y con su interpretación de 'Cielo rojo' de J. Zaizar y D. Zaizar, logra emocionar al público y a los jurados. Yo Me Llamo Óscar D'León, quien interpreta 'Detalles' de Óscar Emilio León, también se sube al escenario. A pesar de su esfuerzo, los jurados no están completamente satisfechos con su desempeño en la pista de baile, un aspecto crucial para este tipo de canciones. Finalmente, Yo Me Llamo Till Lindeman sorprende a todos con una interpretación de 'Du hast' de C. Doom, O. Riedel, E. Lorenz, P. Landers, T. Lindemann y R. Kruspe. Su estilo único, basado en el metal industrial, genera opiniones divididas, y el jurado lo ve como una imitación que, aunque interesante, no termina de conectar con el público.Tras estas presentaciones, los jurados deciden que tres participantes no lograron estar a la altura de la competencia, por ende, quedan en riesgo de eliminación. Estos son Óscar D'León, Till Lindeman y Óscar Agudelo. Para decidir quién quedaría fuera, los tres tienen que enfrentarse nuevamente con otras canciones.Yo Me Llamo Óscar D'León canta 'Poco a poco' de Rodolfo Castillo, buscando recuperar su imagen. Yo Me Llamo Till Lindeman presenta 'Sonne' de C. Doom, C. Lorenz, O. Riedel, P. Londers, R. Kruspe y T. Lindemann, mientras que Yo Me Llamo Óscar Agudelo intenta con 'El redentor' de Gilberto Urquiza de la Rosa.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.