El capítulo "Hablemos del agotamiento" es el último episodio de la segunda temporada de la serie digital Hablar Para Estar Bien, realizada por el programa de salud mental de la Fundación Santo Domingo, con el apoyo de Caracol Televisión, que se lanzó el pasado martes 4 de octubre.En esta ocasión, Tuti Vargas, junto a Mario Medina, director y documentalista audiovisual, conversaron sobre las situaciones que los llevaron a sentirse agotados por el afán de cada día entre las múltiples tareas y roles que asumían, hasta el punto en el que tuvieron ataques de pánico, situaciones que ambos percibieron como alertas para hacer pausas en sus vidas, solicitar ayuda profesional y considerar prioridades.Mario Medina contó que un día iba manejando y tuvo un ataque de ansiedad muy fuerte, que lo hizo frenar y solicitar una ambulancia, experiencia que lo llevó a priorizar su vida por encima de los trabajos y el afán de cumplir con las expectativas de los demás.Tuti Vargas habló cómo fue el momento de su vida laboral en donde empezó a sentir que su trabajo se había convertido en una exigencia constante, haciéndola sentir desmotivada, perdida y frustrada. Fue en ese momento cuando la influenciadora decidió tomar una pausa y solicitar ayuda profesional.Por último, Tuti y Mario hicieron una invitación muy especial a perder el miedo de ir a un psicólogo, resaltando la importancia que tiene recibir ayuda profesional. Recuerda que si estás sintiendo estrés o bastante agotamiento en tu día a día, puedes comunicarte con Porque Quiero Estar Bien, allí recibirás atención psicológica gratuita, confidencial y 24/7, a través de sus 3 canales de atención: llamada telefónica o whatsapp al 333 033 35 88 o por medio del chat en línea en www.porquequieroestarbien.com.No te pierdas los otros capítulos de esta temporada, donde la humorista Patricia Silva, Diego Sáenz, artista y dj, y Hassam, también humorista, contaron sus historias alrededor del duelo, las rupturas amorosas y la depresión. Encuentra toda la temporada de #HablarParaEstarBien aquí.
Este tercer capítulo hace parte de la serie digital #HablarParaEstarBien, realizada por el programa de salud mental de la Fundación Santo Domingo y Caracol Televisión, en la cual famosos y usuarios del programa conversan sobre situaciones cotidianas que atraviesan los seres humanos.Las relaciones, los problemas de pareja y las rupturas, desde siempre, han sido temas que se sienten cercanos, pues son situaciones que se pueden vivir por las conexiones entabladas con otras personas a lo largo de la vida. Sin embargo, las emociones y sentimientos que allí aparecen, en muchas ocasiones se prefieren ocultar para evitar ser juzgados o tener el sentimiento de debilidad.Por eso, en esta ocasión, Martha Ramos, usuaria del programa Porque Quiero Estar Bien, contó la situación que ha atravesado con su pareja por más de 25 años y de la cual ha obtenido bastantes aprendizajes. “Uno trata de mantener contentos a los demás, sin darse cuenta que uno no está contento” : mencionó Martha.Por su lado, el humorista Hassam afirmó que: “de los apegos, de ese tipo de dependencia emocional, al único que afectan es a uno mismo” y complementó que: “existe un dolor absoluto, que es cuando se mezcla lo emocional con lo físico”. Por último, hizo una invitación muy especial para buscar redes de apoyo que sirvan de ayuda en los momentos más difíciles.Recuerda: si estás atravesando problemas con tu pareja o una ruptura amorosa y necesitas orientación psicológica, puedes comunicarte con Porque Quiero Estar Bien, donde recibirás atención psicológica gratuita, confidencial y 24/7, a través de sus 3 canales de atención: llamada telefónica o WhatsApp al 333 033 35 88 o por medio de su chat en línea en www.porquequieroestarbien.com.Conoce qué pasa en el cerebro en una ruptura amorosa aquí.
El duelo es la temática abordada en este segundo capítulo. Un tema que, sin duda, es importante hablarlo ya que es un proceso natural que todos viven frente a una pérdida; como la partida de un ser querido, un cambio de trabajo, un divorcio, ruptura amorosa o una etapa que finaliza en nuestra vida.Este episodio hace parte de la segunda temporada de la serie digital #HablarParaEstarBien, realizada por Porque Quiero Estar Bien y Caracol Televisión, en la cual famosos y usuarios del programa de salud mental conversan, con un café en la mano, sobre temas que atraviesan los seres humanos y que muchas veces callan.Diego Sáenz en esta ocasión narra cómo fue la muerte de su padre en el 2016 y cuenta qué hizo para asumir ese momento difícil, comentando que se acercó mucho a su familia y a los amigos para hacer todo más fácil. Sin embargo, afirmó: “yo no busqué un psicólogo o psicóloga, que debí haberlo hecho, pero me apoyé mucho de Dios, escribí y tuve otro tipo de ayudas… herramientas que uno va encontrando en el camino pero que definitivamente hay que buscar”.Asimismo, Laura Amézquita, psicóloga y comunicadora social, expresó la importancia que tuvo en su proceso el recibir atención psicológica para aceptar el hecho inaplazable de la muerte de su padre, luego de padecer cáncer por más de 5 años. “Hubo un momento donde dije no puedo más con esto sola, me quedé corta con las herramientas que tenía, necesito ayuda” : contó.Recordarles a todas las personas que no están solas es el propósito de este capítulo, que todos atraviesan procesos similares y que en muchas ocasiones es necesario pedir ayuda y alzar la mano para sentirse mejor.Si estás pasando por una pérdida y sientes que necesitas orientación psicológica, recuerda que puedes comunicarte con Porque Quiero Estar Bien, el programa de salud mental de la Fundación Santo Domingo, donde recibirás atención psicológica gratuita, confidencial y 24/7, a través de sus 3 canales de atención: llamada telefónica o WhatsApp al 333 033 35 88 o por medio de su chat en línea en www.porquequieroestarbien.com.Conoce cómo ayudar a alguien que está pasando por un duelo aquí.
La nueva temporada de la serie digital #HablarParaEstarBien, es una realización de Porque Quiero Estar Bien y Caracol Televisión, esta se estrenó el pasado martes 27 de septiembre e incluye cuatro capítulos que hablan sobre la prevención del suicidio, manejo del duelo, relaciones personales y agotamiento laboral, con la participación de famosos como Tuti Vargas, Diego Sáenz, Hassam y Patricia Silva, junto a usuarios del programa de salud mental de la Fundación Santo Domingo. Mira aquí el primer capítulo.La nueva temporada se lanza con cuatro cápsulas audiovisuales complementarias que buscan acercar la salud mental a las personas y brindarles herramientas sobre cómo cuidarla, con ejemplos muy cercanos a las situaciones que atraviesan las personas.En la primera cápsula, la Doctora Fernanda informa sobre la importancia que tiene Hablar para estar bien y destaca tres aspectos favorables que suceden cuando se expresa lo que se siente.Por otro lado, la segunda cápsula explica la relevancia de las redes de apoyo e invita a la audiencia a reconocer cuáles son esos apoyos que tienen; tal vez a tan solo una llamada, un café, una visita o un mensaje, que seguramente pueden ser vitales y ayudar a sentirse mejor cuando el estado de ánimo no es el óptimo.Para la tercera cápsula, la Doctora Fernanda menciona la posibilidad que tienen todos los seres humanos de pasar por situaciones emocionales difíciles por momentos o de posiblemente padecer trastornos mentales, resaltando así la importancia de buscar apoyo profesional para aliviar los malestares que estos pueden generar y así llevar una mejor vida.En la última cápsula brinda una explicación sobre qué es la salud mental afirmando que: “es tener la capacidad de afrontar las presiones normales de la vida, que nos permitan vivir con bienestar emocional, psicológico y social” y derribando mitos como de lo que es “tener una vida perfecta o estar siempre feliz”.Recuerda que hay que #HablarParaEstarBien y en Porque Quiero Estar Bien cuentas con información para cuidar tu salud mental a través de sus redes sociales @pqquieroestarbn, así como con la posibilidad de comunicarte 24/7 y gratis con un psicólogo al 333 033 35 88.
Porque Quiero Estar Bien y Caracol Televisión lanzan el primer capítulo de la segunda temporada de la serie digital, #HablarParaEstarBien con el propósito de continuar derribando los tabúes sobre salud mental. El suicidio es la temática hoy abordada, pues cada vez aumentan los casos en el mundo y en el país, para lo cual, es fundamental continuar hablando sobre esta problemática con el objetivo de prevenirla. Medicina Legal, en su último informe del pasado 10 de septiembre "Día Mundial de la Prevención del Suicidio", reportó que en lo que se lleva del año 2022, se han presentado 1.564 suicidios en Colombia, el equivalente a un promedio de 7 diarios. Cifras que motivan a seguir trabajando por el cuidado de la salud mental. En este capítulo, Carolina García, mamá, traductora y usuaria de Porque Quiero Estar Bien, compartió la difícil experiencia que atravesó con el intento de suicidio de su hija de 12 años, cuando García se encontraba en un viaje laboral. “Ella me dijo que se sintió sola, que sentía que no le importaba a nadie y que si ella hacía eso no le iba a hacer falta a nadie. Me decía: Mami, es que tú estabas, pero no estabas porque yo a veces te hablaba y tu estabas en el computador como un zombie”: contó Carolina.Por el lado de la humorista, Patricia Silva destacó la importancia del rol de los padres al estar cerca de sus hijos y narró la historia que atravesó con su hijo, quien estando en Canadá tuvo ataques de pánico y ansiedad. “Me decía: Mamita, mírame, no te vayas… sentía miedo”: comentó, afirmando que “Nadie sabe con la sed que otro está viviendo”: mencionó Silva en este capítulo.En medio de la conversación con un café en la mano, Patricia y Carolina invitan a la audiencia a estar atentos a posibles señales de alarma del suicidio que puedan presentar familiares o amigos.Por último, Carolina, desde la experiencia que ha tenido como usuaria de Porque Quiero Estar Bien, hizo una invitación especial y directa a todas las personas que están atravesando por momentos difíciles o que se sienten solas, a que se comuniquen con el programa de salud mental de la Fundación Santo Domingo, donde podrán recibir atención psicológica gratuita, confidencial y 24/7, a través de sus 3 canales de atención: llamada telefónica o whatsapp al 333 033 35 88 o por medio de su chat en línea en www.porquequieroestarbien.com.
Luego de mucho encierro a causa de la pandemia, Andreína Solórzano y Dany Hoyos, dos embajadores de bienestar, se reunieron con café en mano para hablar sobre los trastornos depresivos por los que pasó el comediante en algún momento de su vida, cuando se convirtió en una persona “cero emociones”.Por su parte, Andreína contó la experiencia que pasó con una persona con ansiedad, ya que cometió un error al dirigirse a ella de la manera equivocada, algo que le quedó como lección para saber manejar mejor futuras situaciones.Aprovechando este encuentro, Dany y Andreína conversaron sobre Porque Quiero Estar Bien y lo útil que es este espacio para todos los colombianos que necesiten hablar de su salud mental. Además, también se le midieron a hacer divertido reto con emoticones.Finalmente, la doctora Fernanda Hernández aprovechó para explicar las diferencias entre tristeza y depresión, además, también explicó los tipos que pueden existir y qué se puede hacer en estos casos para sentirse mejor.Recuerda que hay que #HablarParaEstarBien y no estás solo para prestarles atención a las emociones y sentimientos que afectan tu vida y salud física. Cuentas con la atención de Porque Quiero Estar Bien a través de sus redes sociales Instagram , Facebook y Twitter, así como la comunicación 24/7 con un psicólogo gratuito al número telefónico 333 033 3588.>> #HablarParaEstarBien es el nuevo proyecto de Porque Quiero Estar Bien en alianza con Caracol Televisión, el cual busca motivar a los colombianos a hablar más sobre salud mental y a compartir sus experiencias.A través de cuatro capítulos que se podrán encontrar en Caracol Televisión; Dani Hoyos, Andreína Solórzano, Pilar Smichtt, Carlos Vargas, Carlos Calero, Andrea Serna, Linda Palma y Marina Granziera, junto a la doctora Fernanda Hernández, conversan sobre sus historias personales y tratan temas como la depresión, estrés, ir al psicólogo y redes de apoyo, amigos o familia.
En marzo de 2020, sin esperarlo, el mundo dio un giro y cambió totalmente su dinámica a causa de la pandemia por el coronavirus, trayendo, además de muchas muertes por el virus, fuertes afectaciones en el ámbito de la salud mental de las personas ocasionadas por factores como el encierro, el desempleo, la incertidumbre, entre otros.Producto de esta situación, en los últimos ocho meses del año los colombianos han buscado más apoyo emocional y auxilio psicológico, dejando en evidencia el crecimiento de situaciones de depresión, ansiedad, tristeza, estrés, violencia intrafamiliar, consumo de drogas, problemáticas que estaban viviendo en silencio.De ahí la importancia de cuidar la salud emocional y el bienestar a través de Porque Quiero Estar Bien, un programa que brinda información y acceso a servicios psicólogos de forma gratuita, anónima, confidencial y 24/7. Esta iniciativa es creada por la Fundación Santo Domingo con el fin de acompañar y orientar a los colombianos en temas de cuidado personal, prevención de adicciones, no violencia en casa y salud sexual y reproductiva, entre otros.En el programa las cifras han crecido drásticamente, pues en febrero aproximadamente 466 mil usuarios accedieron a tele orientación psicológica y, en septiembre, esta cifra aumentó a más de 915 mil usuarios a través de chat, WhatsApp o llamadas.Hablar para estar bien:A propósito del Día Internacional de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre, Porque Quiero Estar Bien en alianza con Caracol Televisión, lanza su nuevo proyecto que busca motivar a los colombianos a hablar más sobre salud mental y a compartir sus experiencias.Por supuesto, los colombianos que viven trastornos mentales y episodios de ansiedad o tristeza no están solos. Por eso, en esta propuesta, los famosos han tomado la iniciativa de contar sus experiencias.A través de cuatro capítulos que se podrán encontrar en Caracol Televisión; Dani Hoyos, Andreina Solórzano, Pilar Smichtt, Carlos Vargas, Carlos Calero, Andrea Serna, Linda Palma y Marina Granziera, junto a la doctora Fernanda Hernández, conversarán sobre sus historias personales en Hablar para estar bien y tratarán temas como la depresión, estrés, ir al psicólogo y redes de apoyo, amigos o familia.Recuerda que hay que #HablarParaEstarBien y no estás solo para prestarles atención a las emociones y sentimientos que afectan tu vida y salud física. Cuentas con la atención de Porque Quiero Estar Bien a través de sus redes sociales Instagram, Facebook y Twitter, así como la comunicación 24/7 con un psicólogo gratuito al 333 033 3588.