Más que pasar horas frente a un videojuego, ser un gamer profesional requiere de mucha disciplina, organización y por supuesto equipos, tecnología y conectividad de punta. Pero para que sea un trabajo implicará mucho sacrificio y un equipo profesional, hablamos con el manager y el entrenador de los Movistar Riders, uno de los equipos de eSports más grandes de Europa y nos dieron el secreto para crecer en este mundo y nos contaron cómo es la vida de los jugadores dentro y fuera de la cancha y qué utilizan para ser pro.Descubre en este nuevo Inside la formula ganadora para lograr vivir del gaming y conoce las razones para convencerlos a todos que esto va más allá de un hobby y que se puede vivir de lo que nos apasiona y divierte. #Mitransformacióndigital.
Además de reservar un espacio de la casa, diseñar rutinas y llenarse paciencia, se necesita una excelente conexión a Internet para sobrevivir al teletrabajo y las clases virtuales. Mucho nos han preguntado sobre ¿cuál es la mejor?, ¿cuál deberíamos tener? En este nuevo capítulo de Inside, Mariale Rocha nos habla de La Fibra Óptica Simétrica para la casa, con una lista de beneficios técnicos y la explicación real de por qué, más que un capricho, esta es la mejor opción que existe, no solo en Colombia, si no en el mundo, a la hora de funcionar de manera remota.Sabemos que todavía no todos la pueden tener, pero es importante conocer por qué es catalogada como lo más avanzado mundialmente en temas de conectividad, ya que viaja a la misma velocidad de la luz y sus capacidades son asombrosas, siendo la única conexión que promete estabilidad y fluidez en la subida de material, en la carga de archivos y transferencia de datos, dado que la simetría le otorga la misma velocidad en subida que en bajada, ventaja que ningún otro servicio tiene.Conoce en este video hasta dónde nos puede llevar la fibra óptica y qué nos permite hacer en estos días donde regresó la vida en casa pero además el trabajo y el colegio. #Mitransformacióndigital.
Las tribunas continúan vacías y los entrenamientos desde casa están a la orden del día gracias a la posibilidad que nos da la conexión. Los equipos de fútbol siguen jugando a puerta cerrada pero con público virtual, como lo hizo un equipo en Dinamarca, que instaló pantallas gigantes en su estadio para que los jugadores pudieran ver a sus hinchas conectados desde casas a través de una llamada de zoom, o la Premier League que incluyó en sus juegos los sonidos del videojuego FIFA 20 para dejar de tener partidos silenciosos. También la tecnología se ha vuelto protagonista con desarrollos mucho más avanzados como el presentado en la Vuelta a España 2020: el reconocimiento facial, un proceso virtual para que los jugadores pudieran registrarse sin tener contacto, de manera biosegura y además tomando datos como su identidad y temperatura, cosa nunca antes vista en una competencia deportiva y desarrollada por el grupo Telefónica como solución para que estos eventos puedan continuar.En este nuevo capítulo de Inside podremos ver casos de innovación que nos muestran cómo la tecnología y la conectividad le miden el paso al deporte y le permiten seguir llegando a nuestras casas a pesar de la distancia.Sólo aquí en #Mitransformacióndigital.
En Colombia existen iniciativas de innovación y tecnología que impactan directamente sobre la vida de muchas personas. En este nuevo Inside conocimos la historia de Mochoman, el ciclista paralímpico que encontró en el Movistar Team la oportunidad para reconectarse con su cuerpo, a Salomé, la ganadora de la Beca de Excelencia Mujeres MACC y el caso de la restitución de las comunicaciones en San Andrés y Providencia tras el paso del huracán Iota.Tres testimonios que nos evidencian cómo la innovación cobra sentido cuando puede mejorar y transformar la vida de las personas, el verdadero valor de la evolución y la razón de ser de la conectividad, el cierre de las brechas, la igualdad y la sostenibilidad.Conócelas aquí en #Mitransformacióndigital.
Ver los nombres de los actores en tiempo real con tan solo pasar el cursor o ver juegos en línea en tiempo real son algunas de las funciones que hacen de esta plataforma de streaming mucho más que un sitio para ver series y películas. Amazon Prime Video, le apuesta al mundo de los videojuegos con la adquisición de lo que antes se conocía como Twitch Prime y promete ser el nuevo lugar favorito de todos los jugadores.Lau Gamer estuvo haciendo un repaso por la app para ver cómo funcionan todas las nuevas opciones que crea una experiencia única, que llevan el consumo de contenidos de entretenimiento en línea a otro nivel, gracias a la tecnología y la conectividad, además de poder incluirla en el servicio IPTV hogar de Movistar para pagarlas en una misma factura y usarlas de una misma app sin necesidad de abrir muchas al tiempo, con M Play se tiene todo en un mismo menú y se puede ver desde cualquier dispositivo, televisor, celular, computador o tablet.Toda la información en el nuevo video de Inside #Mitransformacióndigital.
La tecnología y la conectividad hicieron que en el 2020 fuera posible continuar conectados a pesar de la distancia.No fue un año fácil, sin embargo, cosas bonitas nos ayudaron a estar unidos, motivados por el amor de los seres queridos y reinventando la manera de comunicarnos. Aprendimos mucho de este cambio y le dimos paso a la era de transformación digital, una que se aceleró y replanteó un nuevo ahora en el que la tecnología es sin duda un componente primordial. Áreas como la educación, el deporte, el entretenimiento, la conectividad, la televisión y las empresas evolucionaron y cobraron más sentido cuando la tecnología se puso al servicio de las personas. Esto fue lo que pasó este año en #Mitransformacióndigital.
La conectividad ha sido, sin lugar a dudas, el factor principal para poder conectar a los artistas con el mundo durante esta época de distanciamiento. Aunque el panorama no fue alentador, el entretenimiento se transformó y encontró la manera de romper barreras a través de la virtualidad. Estéreo Picnic, uno de los festivales musicales más grandes de Colombia, regresa en su primera edición online, de la mano de Movistar Prepago, un homenaje a los artistas, a los fanáticos, a los creyentes, que podrán revivir lo mejor de estos 10 años en una nueva experiencia que partirá la historia del festival en dos.Durante 3 días, 11, 12 y 13 de diciembre, se retransmitirán más de 50 shows de manera gratuita y también estará el siguiente nivel, la experiencia VIP, un sector exclusivo con entrevistas originales, meets and greets, y dos conciertos de apertura y cierre sólo disponibles para las personas que tengan uno de los códigos disponibles para poder vivirla.Mariale Rocha habló con los protagonistas del Festiva Estéreo Picnic Online y tiene detalles exclusivos de la celebración en este Inside. #Mitransformacióndigital.
Ver televisión ahora es más fácil gracias a la IPTV o Protocolo de televisión por Internet, un sistema que permite que el entretenimiento viaje por fibra óptica con la mayor velocidad y calidad de imagen para disfrutarla, compartirla y programarla desde donde estemos. Un consumo avanzado y personalizado con más de 60 canales y 3.500 títulos disponibles en la aplicación M Play que harán de tu experiencia de la televisión por Internet más placentera.Conoce junto con Laugamer cómo funciona la IPTV de Movistar, las bondades del sistema y cómo compartir el servicio desde el celular con televisores inteligentes que no tengan el servicio de televisión integrado. Sólo aquí en #Mitransformacióndigital.
Este 2020 ha sido un año lleno de retos para toda la humanidad, la era digital se ha constituido en la vida misma. El tráfico de Internet aumentó más de en un 39% y la venta de tecnología se disparó de manera exponencial para poder dar continuidad a nuestra realidad.El teletrabajo, la educación virtual y la interacción social digital, modificaron no sólo nuestro entorno social y profesional, sino también el ambiental, con la reducción de la polución y la contaminación en general. La solidaridad se hizo presente en todos los ámbitos y hoy todos somos diferentes.En este nuevo capítulo de Inside, analizamos los cambios positivos que han generado nuevas formas de movilizarnos, de relacionarnos, de usar los recursos y de generar nuevas oportunidades de desarrollo laboral y educativo que nos preparan para el nuevo ahora, uno donde estamos más conectados, consientes y capacitados.Vea este y todos los capítulos en #Mitransformacióndigital.
Durante el confinamiento, el deporte fue una de las actividades que más se incrementó y con ella sus búsquedas en Internet y la compra de artículos relacionados que pudieran mejorar la práctica en casa. Así fue como las pulseras inteligentes llegaron a las manos de muchos usuarios que ahora las usan no solo para saber cuántas calorías quemaron, cuál es su ritmo cardíaco o cuánto tiempo llevan sentados, sino también para saber si están durmiendo bien, ver notificaciones y manejar el tiempo de manera más inteligente.Solo en el 2020 esta categoría de weareables, o tecnología vestible, aumentó sus ventas en un 20% en todo el mundo, llegando a vender 42 millones de unidades, volviéndose así una tendencia para la navidad, al ser el dispositivo más novedoso y complemento perfecto del celular, la tablet y el computador, ya que se comunica vía bluetooth y deja la información en aplicaciones que analizan los datos y nos pueden dar rutinas personalizadas, recomendaciones de salud y hasta planes de alimentación. Conoce en este Inside una lista de Sport Bands entre las que están Samsung, Xiaomi, Lenovo y Huawei y aprende por qué debería tener una.#Mitransformacióndigital¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
La transformación digital ha sido revolucionaria en todas las áreas de la tecnología y la televisión no se ha quedado atrás, esta se transformó gracias a la fibra óptica y la evolución de la conectividad con una tecnología avanzada que va con fibra óptica desde la emisión hasta la recepción de la señal, a la velocidad de la luz y con almacenamientos en cloud que permite ir hasta 24 horas atrás en algunos programas.La televisión por protocolo de internet o IPTV permite ver contenidos en tiempo real como canales en vivo, pero también consumir otras plataformas como Movistar Play, Netflix, canales por suscripción y alquiler de películas desde un solo aparato y servicio, es decir, simplifica y agrega a una misma plataforma muchas opciones con las que se pueden crear listas propias y experiencias de entretenimiento personalizadas.Si quieren conocer cómo funciona y ver la evolución de la televisión vean este nuevo capítulo de Inside.#Mitransformacióndigital¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
Entender que lo que tenemos para la casa es velocidad de conexión y lo que contratamos para el celular es capacidad de datos, cambiará nuestra percepción sobre el uso de estas dos tecnologías que parecen muy similares, pero que fueron creadas con finalidades diferentes. Mientras en Colombia la conexión fija de fibra óptica ofrece hasta 300 megas de velocidad simétricas, con total estabilidad y a la velocidad de la luz, la red móvil alcanza las 15 Mbps pero con movilidad y cobertura, las dos grandes bondades del celular, seguir conectados cuando estamos fuera de la casa y la posibilidad de llegar a lugares muy apartados del país y el mundo gracias al roaming.En este nuevo Inside estaremos navegando entre lo mejor de las dos conexiones y aprendiendo el mejor uso de ambos, por ejemplo, que los aparatos fijos como el compu y el televisor es mejor conectarlos por cable al módem para que no afecten el Wifi, y tengamos videollamadas más estables y videojuegos con el menor tiempo de respuesta posible. O que podemos descargar música en la casa para escucharla sin datos o señal fuera de ella. Vea la lista completa en el nuevo video de #Mitransformacióndigital.¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
Según un estudio, al menos una vez al mes, el 78% de los colombianos encuestados visitaba restaurantes, el 43% asistía a bares o discotecas y el 40% iba cine. Debido a la pandemia, los hábitos de entretenimiento cambiaron y ahora los planes más buscados son aquellos que se pueden disfrutar en casa, haciendo que las herramientas digitales, las plataformas web y la tecnología fueran la mejor opción para continuar con eventos, promocionar nuevos artistas y conectar con nuevos seguidores. Así surgieron formatos innovadores que transformaron la experiencia y la potenciaron a través de la conexión a Internet.Conoce junto a @Marialerochar cómo funcionan los eventos virtuales en las salas más pro y con mejor conectividad en fibra óptica, las Digital X en el Movistar Arena, de la mano de Teatro en Casa de Casa Ensamble, entretenimiento híbridos y restaurantes con A Cielo Abierto y fiestas online con JuanPorDios. Una nueva manera para conectarnos más allá de los chats y pasar nuestros ratos de ocio con experiencias que trascienden la virtualidad. ¿Qué más viene para el entretenimiento?#Mitransformacióndigital.¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
En el mes de la lengua de señas, conocimos la historia de Karen, una mujer sorda profunda, diseñadora gráfica y amante de las redes sociales. Ella nos cuenta cómo la tecnología y la internet cambiaron su vida y le permitieron desarrollar su personalidad y talentos más allá de las limitaciones que le generaba no escuchar.Ahora y gracias a la unión de Telefónica Movistar y Fenascol, en Colombia se prestan servicios de telecomunicaciones de manera autónoma para personas sordas a través de una plataforma virtual llamada SERVIR dónde un asesor en lengua de señas se comunica en tiempo real con el cliente y la ayuda a llevar a cabo su trámite o compra. Este servicio ya está disponible en 27 centros de experiencia en el país, logrando que en el país se disminuya la brecha de accesibilidad.Conoce esta historia y descubre cómo la tecnología sigue transformando vidas y derribado barreras de comunicación.¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
El entrenamiento para competir en los eSports es una dinámica física y mental que se trabaja desde el día uno que los jugadores hacen parte del club profesional Movistar Riders, donde además de tener los mejores equipos, la conectividad más rápida y el staff más completo, tienen un gurú emocional.Séns, el psicólogo deportivo del club revela la importancia de su trabajo para aumentar el rendimiento de sus jugadores y desarollar habilidades mentales que después les servirán para la vida. Además del acompañamiento que realiza en los procesos de selección de nuevos fichajes, destacando las habilidades otorgan los videojuegos y dando los mejores consejos para aquellos que deseen convertirse en jugadores de eSports profesional.Conozcan el mundo de los eSports con Movistar Riders, uno de los equipos profesionales más importantes de la escena competitiva de los eSports en #Mitransformacióndigital¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
Con 7 equipos de eSports profesional y un staff deportivo de casi 20 personas, Movistar Riders es uno de los clubes de deportes electrónicos que está contribuyendo al crecimiento del ecosistema de los deportes electrónicos, con técnicas de desarrollo profesional que no tienen nada que envidiarle al deporte convencional. Conoce desde su experiencia, cómo se encuentra el nuevo talento, cómo se conforma un equipo de eSports y qué profesionales se encuentran junto a los gamers para crear un entrenamiento físico y mental que les permita subir el nivel en los videojuegos y lograr consolidarse como los 30 mejores del mundo.Un mercado digital en crecimiento de una industria que fácilmente en un torneo logra alcanzar los 300 mil viewers únicos, demostrando que la audiencia joven está en los eSports. Una realidad que se da gracias a la financiación y patrocinio de marcas que buscan impulsar el deporte electrónico y encontrar a sus nuevas audiencias.¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
Comenzó a jugar desde muy pequeña y después de 8 años de prácticas logró entrar al ámbito competitivo con su ingreso a Hunters eSports Club, como Mid Laner Sub en el famoso videojuego League of Legends. La trayectoria de Black Widow ha tenido un camino lleno de retos y oportunidades que han derribado estereotipos en la industria de los videojuegos, demostrando que el talento y la destreza no tienen género y que se trata de disfrutar lo que se hace.Su testimonio es una invitación a la igualdad entre los gamers, a que se creen más equipos mixtos y a que las chicas que se sienten atraídas por los juegos en línea no desistan y sigan practicando hasta tener el nivel para demostrar que da lo mismo ser hombre o mujer a la hora de jugar.29 de agosto, día del gamer, ¡no pares de jugar!
¡Hacer tus consultas y transacciones en 4 segundos ya es posible! @laugamer va más allá de la tecnología y nos demuestra cómo la conectividad nos permite usar el tiempo en lo que más nos gusta, estar con quienes queremos e invertirlo bien. Si eres de los que aún sale de casa para pagar facturas o hacer compras, este video es para ti. ¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
Desde los frenos bluetooth hasta la música con la que entrenan, Laugamer reveló los secretos al interior del Movistar Team, el equipo de ciclismo profesional que visitó nuestro país a propósito del Tour Colombia. Un día como ciclista, una exigente ruta, la entrevista más relajada de Carlos Betancur, datos tecnológicos sorprendentes y hasta una caída es lo que viene en esta nueva entrega de Inside. Mira la carrera que vivió Laugamer para conocer todo lo que se vive detrás de un equipo profesional de ciclismo. ¿Crees que una gamer puede cogerle el ritmo a esta rodada?¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital!
Es el máximo nivel de conexión al que ha podido llegar el ser humano, una capacidad que podría permitir la descarga de 10.000 películas, en alta definición y al mismo tiempo. La fibra óptica lo cambió todo, desde el tipo de instalación que resumió la conectividad a un solo cable que viaja por lo más profundo del mar, hasta la manera de hacer tareas que no es la misma gracias a la tecnología. Todo esto lo descubrimos en Inside, lo que nadie te había contado del mundo digital.
Influencer PeriodistaSoy María Alejandra Rocha, pero todo el mundo me dice Mariale, soy comunicadora social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, me he desempeñado como locutora, presentadora y periodista durante los últimos 5 años de mi vida. Además, soy voice-over y he sido la voz de diferentes comerciales de radio y televisión.Me gusta muchísimo viajar, comer, reírme, conocer nuevas culturas, leer y bailar. Disfruto mucho de una buena conversación y de un buen café; adicionalmente soy deportista en formación, me gusta mucho correr y montar en bici.Followers:Instagram: 39,8KTwitter: 11,7K
Influencer HostNickname: @LauGamerPRESENTADORA / INFLUENCER / PARTE DEL EQUIPO CREATIVOYoutuber de videojuegos mujer # 1 de Colombia + 730K en total.Deportista, graduada en artes dramáticas.Ganadora Kids Choice Awards Colombia 2017 – Gamer Favorita Followers:YouTube: 526.000Instagram: 80,7KFacebook: 75.979Twitter: 50,8k