Alí Humar falleció a los 76 años en la Fundación Santa Fe, tras sufrir un paro cardiovascular y enfrentar una enfermedad pulmonar que le derivó del coronavirus.El actor llegó a dirigir Sábados Felices y logró mantenerlo como uno de los favoritos de la televisión colombiana. En 2019 se despidió del programa en medio de la admiración y los aplausos de los humoristas.En 2016, durante el especial Los campeones de la Risa, Alí Humar reveló detalles de su paso por Sábados Felices y aseguró que estaba acostumbrado a un ritmo de trabajo bastante estricto. Por fortuna, con el tiempo fue aprendiendo de cada uno de los humoristas y logró entablar una excelente amistad con los integrantes del programa.
Piter Albeiro, el crack del humor experto en romper récords
¡Qué cuerpazo! María Auxilio Vélez muestra sus atributos durante sus vacaciones ¿Se parece? Así imita María Auxilio Vélez a Flavia Dos Santos¿Qué hará María Auxilio con las amenazas que está recibiendo de participante de Yo Me Llamo?María Auxilio Vélez sorprendió con sus grandes atributos posando en traje de baño
¡Se destapó! La Gorda Fabiola hace una sensual aparición en bikiniLa Gorda Fabiola luce más radiante que nunca
César Corredor: un polifacético que dio vida a 'Doña Barbarita', la chismosa más querida de Colombia
Sábados Felices parte la historia de la televisión colombiana al ganar el World Record Guinness
Conocido en el argot del humor como 'Carroloco', con la comedia en las venas, este antioqueño de pura cepa desde 1987 viene haciendo reír a los colombianos en la pantalla de Sábados Felices. La historia para Juan Guillermo Zapata se parte en dos; ‘antes y después de Sábados Felices. En el año 1987 ya participaba en el programa como cuentachistes, ya para el año 1997, y luego de 10 años, 'Carroloco' fue el mejor del año y fuera de dinero se adjudicó un carro muy moderno para la época.
“Nadie sabe lo que le toca a uno de humorista” María Auxilio Vélez
Humberto Rodríguez 'El Gato': "Sábados Felices es el mejor legado para la televisión en Colombia"
Hugo Patiño ha permanecido desde 1972 en las pantallas de la televisión colombiana, haciendo historia en Sábados Felices. Hugo es ejemplo de la idiosincrasia del hombre paisa: conversador anecdótico, imitador y con gran sentido del humor. Nació en Marulanda, un pueblito del viejo Caldas, donde el alcalde por iniciativa de Alfonso Lizarazo, lo ascendió a la categoría 'Príncipe de Marulanda' por su contribución al extermino del anonimato de este pueblo. Una tarde de 1970, sus amigos le dijeron que Fernando González Pacheco estaba reclutando humoristas para 'Operación Ja Ja', un nuevo programa de televisión y aceptó el reto de hacer parte de él. En los más de 30 años que lleva vinculado al programa, ha recreado personajes de la vida cotidiana con mucho éxito. Ha demostrado que la risa es un lenguaje universal y que el sentido del humor es la principal característica de su personalidad.
En el año 2001, Francisco Fuentes hizo su primera aparición en Sábados Felices y aunque estaba muy nervioso lo logró y siguió preparándose para ser mejor cada día, lo que lo llevó a convertirse en el ganador del concurso de cuentachistes en el año 2006. Ver: ¡Emotivo! El elenco de Sábados Felices le rindió un sentido homenaje Pacho Sin Fortuna Desde ese entonces, Francisco interpretó al reconocido 'Pacho sin fortuna', un personaje que, aseguran sus amigos, no se parecía mucho a él, ya que fue un hombre muy luchador que superó casi todas las pruebas que le puso la vida. Francisco Fuentes luchó valientemente con las enfermedades que amenazaban con arrebatarle la vida, hasta que el 24 de enero de 2016, su misión en este mundo para hacer reír se acabó y se fue a compartir con su madre, a la que habría perdido en el 2006. Ver: Así despidió Sábados Felices a 'Pachito sin fortuna' Francisco Fuentes fue uno de los humoristas más queridos por los colombianos en la historia reciente de Sábados Felices, su pérdida significó un gran vació para el humor en nuestro país y siempre será recordado por sus amigos, familiares y admiradores del programa de humor.
Jorge Muñoz siempre carga en su mano derecha a Tato, un personaje que le ha dado reconocimiento durante los últimos 17 años en Sábados Felices. Hace 23 años prestaba el servicio militar, pero un problema de salud lo obligó a guardar reposo y ahí fue donde descubrió que era dueño de un talento que pocos tienen: la ventriloquía. Este psicólogo infantil de profesión, es especialista en modificar su voz para imitar voces y sonidos, pero claro está, de forma discreta sin mover los labios.
Alexandra Restrepo abrió su corazón y habló sobre la muerte de su madreAlexandra Restrepo transforma la Navidad de los niños y la llena de sonrisas
Don Enrique Colavizza, El Caballero de la Sonrisa, falleció el 1 de octubre en el centro médico Imbanaco en la ciudad de Cali, tras llevar varios días hospitalizado debido a problemas de salud. Este noble hombre dedicó 37 años de su vida a entretener a sus seguidores con sus rutinas de humor y su característico estilo: irreverente pero siempre elegante. Recordamos sus inicios como miembro del elenco de Sábados Felices y cómo, después de intentar en otros oficios, se dio cuenta de que lo suyo era hacer reír a las personas. Una particular anécdota marcó el inicio de su carrera en el humor: fue la generosidad de un amigo la que le permitió incursionar en el mundo del entretenimiento. Paz en su tumba. Mira también: Murió el humorista Enrique Colavizza, se apagó la alegría de El Caballero de la Sonrisa Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano"
David Alberto García Henao llegó a los 18 años a Sábados Felices por accidente, como él mismo cuenta, pues aunque el buen sentido del humor es una de las cosas que más lo ha caracterizado durante toda su vida, jamás se imaginó que llegaría a trabajar en esto. Su apodo 'Jeringa', como es conocido en toda Colombia, nació en Medellín por ser una persona cansona, que molesta, hace chanzas, y además por su contextura física, pues siempre ha sido 'flaquito'. Así lo llamaron en su juventud y así se quedó por siempre en el corazón de los colombianos. 'Jeringa' se distingue por su creatividad, su facilidad para expresarse y hacer reír con historias cotidianas, con las que la gente pueda sentirse identificado y hasta reflexionar. Pero también tiene la capacidad de recrear e imitar personajes de la actualidad nacional. Ver: Los gestos y personajes más divertidos de Jeringa en Sábados Felices Aunque por un tiempo se alejó de Sábados felices para emprender otros proyectos televisivos fuera del país, David García regresó con más experiencia y lleno de ideas con las cuales renovar sus presentaciones para seguir llenando de alegría a los colombianos cada sábado en las noches. Además de la comedia, se dedicó a dirigir, presentar y hasta participar en dos reality de televisión como el Desafío Marruecos y Tu cara me suena.
Jota Mario Valencia en cuidados intensivos en hospital de CartagenaSi yo sé algo de humor se lo debo al elenco de Sábados Felices: Jota Mario
Luego de 14 años de haber sido director y conductor de Sábados Felices, Jota Mario recuerda al programa con admiración y cariño hacia las personas con las que trabajó, de las que dice que ninguna es normal, pues “las personas que hacen humor jamás serán normales”. “Haber sido director y conductor de Sábados Felices fue un regalo de la vida”, comenta el recordado presentador. Conoce más detalles de su paso por Sábados Felices en esta entrevista. Ver: Jota Mario, un grande de la presentación que creció con Sábados Felices Jota Mario Valencia en cuidados intensivos en hospital de CartagenaJota Mario, un grande de la presentación que creció con Sábados Felices Luto en la televisión colombiana: muere el presentador Jota Mario Valencia a sus 63 añosEmotivos mensajes de amigos y colegas para Jota Mario tras su fallecimiento Homenaje: último adiós a Jota Mario, uno de los más grandes de la televisión colombianaAsí comenzó y terminó la carrera de Jota Mario en la televisión colombiana
Con la sanandresana Heidi Corpus inició la pasarela de bellas mujeres por el set de Sábados Felices. Para ese entonces, Heidi, hizo como verdugo del Cuentahuesos, a quien cada siete días le echaba harina por sus chistes flojos. Durante un corto, pero sustancioso tiempo, estuvo la bella Tahiana Bueno; costeña de pura cepa que en un corto lapso se hizo campo y hoy la vemos como una de las actrices de los chistes actuados del programa. Ahora, vemos al lado del Humberto ‘el Gato’ Rodríguez a Vaneza Peláez; una hermosa mujer que fue elegida por el público de la Revista Vea como la mujer más sexy de Colombia. Claro, cabe en este listado un homenaje especial para César Corredor que con su personaje de Barbarita siempre ha acompañado a los presentadores del programa.
Joselo, el representante de la Costa en Sábados Felices, habla de su llegada al programa
“Yo soy la consentida, la menor, la niña de la casa”: Tahiana Bueno
'Fosforito' es uno de los humoristas de la nueva generación de Sábados Felices. Lleva cinco años formando parte del elenco, pero ha estado involucrado desde hace varios años como invitado de honor a algunos programas y también como cuentachistes, con lo que logró ganarse el premio mayor en 1995: un carro. Conoce en esta entrevista con Caracoltv.com su historia, trayectoria y la personalidad de este humorista. Ver: [Fotos] A Fosforito se le prendió la chispa del humor en Sábados Felices
"Sábados Felices conoce a su gente, sabe quién es su pueblo" Norberto López
Con vestidos coloridos para las mujeres, y trajes de con combinaciones particulares inició Sábados Felices su transmisión en el año 1972. Al paso del tiempo han cambiado los personajes, el humor, el set, y claro, hasta la manera de vestir de cada uno de los elencos que ha pertenecido al programa más querido por los colombianos. El cambio ha sido tal que hasta Lucero Gómez, una de las Hermanitas Huevo, pasó de ser gordita a ser bien delgada. A continuación un recuento histórico por cada uno de los atuendos que hemos visto en el programa sabatino.
Tras la discusión, él la tranquiliza y le dice que solo la quiere a ella, y que todo va a estar bien entre ellos dos. Se abrazan y él logra el perdón de Melisa.No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Daddy Yankee sorprendió con una impactante confesión durante el evento 'A Pesar de Todo Fest', realizado en el Polideportivo Sur de Envigado, en Medellín, el pasado jueves 27 de marzo. El artista relató que, antes de un concierto en Cali en años pasados, estuvo al borde de un infarto sin saber que padecía hipertensión. En ese momento, hizo una promesa a Dios que hoy sigue cumpliendo.Mira también: Hija de Daddy Yankee habló por primera vez sobre la polémica separación de sus padresPor qué Daddy Yankee estuvo a punto de morir“Yo recuerdo que aquí en Cali, antes de cantar en un show, no sabía que era hipertenso ni que padecía de la presión. Ese día, a punto de subir a la tarima, por poco me da un infarto. Sabiendo que estaba a punto de morir, le dije al Señor: ‘Si tú me sacas de aquí, te prometo que te voy a servir’”, expresó el reguetonero en el evento. Desde entonces, ha dedicado su vida a compartir su fe.El intérprete de 'Despacito', 'Dura' y 'Gasolina' aseguró que ese episodio le hizo entender su propósito y que hoy su vida está guiada por su creencia. “Yo sabía que tenía un llamado y Dios me apretó el botón. La historia está cambiando porque Jesús está en mi corazón”, afirmó ante cientos de asistentes que se congregaron para escuchar los testimonios de vida en el festival.Daddy Yankee en MedellínTras el festival, el 'Big Boss' compartió con sus más de 51 millones de seguidores en Instagram varias imágenes de su paso por Colombia. En su publicación, agradeció la oportunidad de llevar un mensaje de esperanza y destacó la transformación que ha vivido. “Qué honor llevar las buenas nuevas de salvación a mi Colombia que tanto amo. En los estadios que daba conciertos, ahora mi Padre me lleva a llevar su Palabra. Dios sigue siendo el mejor estratega en la historia.”, escribió.Daddy Yankee también aprovechó su visita para recorrer Medellín y disfrutar de su gastronomía y momentos de conexión con la naturaleza. “Gracias a mi bro José A. Osorio por mostrarme más de fondo a Medallo y sus bellezas. ¡Y que nunca falte la bandeja paisa!”, comentó en redes.Por qué Daddy Yankee demandó a su esposaEl pleito por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc. comenzó después de que a mediados de diciembre de 2024 las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.Los hechos ocurrieron después de que Daddy Yankee confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.Mira también: Daddy Yankee volvió a demandar a su expareja y pidió millonaria indemnización: este es el motivo
El actor y modelo colombiano Fabián Ríos compartió con sus seguidores el dolor que atraviesa tras el fallecimiento de un miembro de su familia. A través de sus redes sociales, el pasado 31 de marzo, abrió su corazón y expresó su tristeza en un emotivo mensaje.Mira también: Yuly Ferreira y Fabián Ríos hacen una confesión sobre su relación: "nos la pasamos peleando"Por qué Fabián Ríos está de lutoEl esposo de la actriz Yuly Ferreira, recordada por su papel de Renata en Las Muñecas de la Mafia, publicó un conmovedor video en Instagram para despedirse de su ser querido. En el clip, aparecen imágenes junto a la mujer y, posteriormente, escenas de su velorio y entierro, donde se le ve visiblemente afectado."Me acuerdo de tus consejos, que hoy impiden desviarme del camino. Me acuerdo de tu risa, me acuerdo del amor, que fue y será por siempre tu mejor arma. Me acuerdo de aquel día cuando te dije que quería un día construirte un castillo, y me dijiste que el mejor castillo para ti era que yo jamás me torciera en la vida. Me acuerdo, Nonita, de todo", escribió el actor.Ríos finalizó su publicación con una emotiva promesa: "¿Sabes algo, madre mía, Nonita hermosa? Mi mejor regalo para ti es esta promesa: siempre te recordaré, te amaré, te extrañaré".En la sección de comentarios, ha recibido múltiples mensajes de apoyo y condolencias. La actriz Catherine Siachoque, esposa de Miguel Varoni, le expresó su solidaridad: "Ay, mi Fabi, sé lo mucho que la amabas. Los abrazo muy fuerte".Yuly Ferreira y Fabián Ríos perdieron un bebéEn abril de 2023, la pareja vivió un momento devastador al perder el bebé que esperaban, cuando este tenía apenas 10 semanas de gestación.Yuly Ferreira compartió su dolor en Instagram con un video que recopila recuerdos de su embarazo. En la grabación, se la ve hablando con su hijo menor, explicándole la pérdida de su hermanito.Junto al video, la actriz escribió un mensaje cargado de sentimiento: "En ocasiones, ni las palabras pueden expresar lo que se siente en el corazón. El dolor es tan intenso que siento no poder más. Solo Dios sabe... Me pregunto y le pregunto: ¿por qué? ¿Para qué?".Mira también: Fabián Ríos está siendo vulnerado en redes sociales: “me robaron y desprestigiaron”
En este capítulo pasaremos por todas las emociones gracias a las presentaciones de los imitadores, pero tres de ellos quedarán en la cuerda floja.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.
Sandra Beltrán es una actriz conocida por su versatilidad y su presencia en el teatro y la televisión, pero más allá de su carrera, su vida personal ha estado marcada por una serie de decisiones y emociones que han dejado huella. Una de las más significativas fue su decisión de someterse a una explantación mamaria.La actriz recordó una frase que siempre le resuena: "Ser bella tiene su precio", que hace referencia a los sacrificios que muchas mujeres hacen para cumplir con ciertos estándares de belleza. Sandra explicó que, aunque no rechaza la belleza ni las cirugías estéticas, cree que es esencial ser consciente de los costos personales que pueden acarrear decisiones como los implantes mamarios.Durante la entrevista, Sandra relató cómo empezó el proceso hacia la explantación, justo cuando empezó a experimentar una serie de síntomas. "Perdí concentración, me salieron ronchas, me inflamé, tuve problemas hormonales, caí en depresión. Todo eso me decía que algo no estaba bien", confesó.Estos problemas se combinaron con un diagnóstico de tiroiditis de Hashimoto, una condición que agrava los desequilibrios hormonales. Fue en ese momento cuando Sandra decidió buscar la orientación de una especialista, quien le brindó la información necesaria sobre el síndrome de Asia, una enfermedad poco conocida asociada a los implantes mamarios.Sandra afirmó que el síndrome de Asia le causó molestias que afectaron significativamente su calidad de vida. Además, subrayó que muchas mujeres que se someten a estas cirugías carecen de información sobre las posibles consecuencias a largo plazo. "No estoy en contra de las cirugías, pero creo que cada mujer tiene derecho a tomar decisiones informadas sobre lo que puede suceder después", explicó.Más allá de los retos físicos, Sandra también habló de los conflictos emocionales que surgen cuando una mujer decide alterar su cuerpo con cirugía estética, especialmente cuando esa alteración se convierte en parte importante de su identidad. Para ella, fue un proceso de desapego y aceptación personal. “El amor propio no tiene que ver con lo que mostramos, sino con lo que sentimos por nosotras mismas”, compartió.Durante la charla, Sandra también se animó a compartir sus gustos más personales en la sección "El Casao Mejor Casado" de Alquería, y recordó con cariño cómo, de pequeña, solía tomar el bocadillo, meterle queso y calentar todo en el microondas hasta que quedara enredado. También habló de otros sabores menos convencionales que le gustan, como la salchicha con mermelada, una combinación que, aunque es controversial, le parece deliciosa.Finalmente, Sandra invitó al público a ver su obra Relatos Obscenos, donde toca temas como el síndrome de Asia y los estigmas sobre el cuerpo femenino. La obra, que explora la vida de las mujeres desde diversas perspectivas, es un homenaje a todas aquellas que han enfrentado desafíos con su cuerpo, emociones y salud.