
Conoce estos 3 mitos sobre los perros de raza pitbull
Hay un gran número de creencias erróneas en torno a los perros pitbull, por eso aquí encontrarás algunas verdades que te ayudarán a tener un panorama más amplio sobre tus mascotas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con frecuencia las personas asocian a los perros de raza pitbull como animales agresivos no solo por el tamaño, sino también por la fuerza que desprenden en cada uno de los juegos o actividades en las que participan. Por ese motivo, aquí encontrarás algunos mitos sobre esta raza que generan miedo entre los humanos y que deberían eliminarse porque generalizan a todas las mascotas y crean prejuicios.
A pesar de la mala reputación que tienen estas mascotas , es incorrecto afirmar de una forma generalizada que son agresivos y tienden a atacar a otros animales, así como tampoco está bien asegurar que todos son amigables y sociales. La manera en que se desenvuelvan con los demás seres vivos va a depender directamente de la forma en que haya sido educado por sus dueños; no obstante, es necesario seguir al pie de la letra las indicaciones de seguridad a las que deban acoplarse.
Otro de los mitos más frecuentes es que estos perros no pueden ser entrenados debido a que tienen un instinto agresivo que los obliga a comportarse de manera brusca. En esta punto es indispensable mencionar que deben ser enseñados desde temprana edad sobre la fuerza que tienen para que aprendan a controlarla cuando deben interactuar con el ambiente. Así como hay perros pequeños como los chihuahua o los pomeranian que pueden llegan a ser toscos, hay animales grandes que pueden comportarse delicadamente.
Publicidad
Contrario a lo que muchos piensan, no hay algún tipo de mecanismo anatómico que les impida abrir la mandíbula para liberar a su presa, de manera que su mordida es equivalente a la de un perro del mismo tamaño. Sin embargo, teniendo en cuenta su medida, es necesario ser cuidadosos, ya que una mordida de ellos, dependiendo de la intensidad, puede acarrear heridas de alto cuidado.
Publicidad