
Conoce las principales razones por las que tu perro no deja de rascarse
Alergias, pulgas o dolor localizado pueden ser algunas de las causas por las que tu amigo peludo no para de rascarse. ¡Conóce más!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si notas que tuperro se rasca demasiado, se frota contra las paredes o se muerde la piel, es importante que puedas determinar la causa, ya que pueden generarse a sí mismos lesiones que resulten en la caída del pelo, zonas enrojecidas en su piel, sangrados y otras veces infecciones graves.
La comezón que puede sentir tu amigo peludo no solamente puede ser causada por pulgas. Por eso, Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute, comparte algunas de las principales causas que pueden estarle generando a tu perro esa incómoda sensación y qué puedes hacer para solucionarlo:
Publicidad
Es importante tener en cuenta que la sensación de comezón también puede deberse a un dolor localizado de una articulación, de la columna o la cadera. Los perros empezarán a morder o a rascar los sitios en los que sientan dolor. Por esta razón no todos los tratamientos son iguales y es importante establecer la causa de la rasquiña, llegando al diagnóstico final mediante una consulta veterinaria.