Desde pequeña Sari Rosales demostró una tenacidad admirable. Su padre, Jaro Rosales, recuerda los momentos difíciles que enfrentaron como familia, pero destaca la perseverancia de su hija."A veces no teníamos dinero, pero le decía: 'mami, hablemos con el profesor y mañana hacemos esto, y pasado mañana lo conseguimos'. Siempre lo lográbamos", comparte Jaro.A pesar de haber trabajado en carpintería, restaurantes y construcción, Jaro reconoce que el verdadero mérito fue de su hija: "Gracias al cielo, Sari aprovechó al máximo cada uno de esos sacrificios. Más que los desafíos que enfrenté, fue la dedicación que ella mostró". Para él, su esfuerzo no habría sido suficiente sin la pasión incansable de Sari, quien siempre consideró la educación como un camino para mejorar su vida.Pero el camino de Sari se complicó aún más cuando su madre enfermó de cáncer. Esta situación no solo fue un gran golpe emocional, sino que afectó gravemente las finanzas familiares. Jaro se endeudó para cubrir los altos costos del tratamiento, lo que convirtió la escasez en una realidad cotidiana, limitando a veces las comidas a solo una al día. A pesar de estos desafíos, nunca perdió de vista su objetivo: estudiar y construir un futuro mejor. "Quería que el café internet fuera solo una etapa en mi vida. Comencé a trabajar allí apenas salí del colegio para ayudar a mi papá", comenta Sari.A los 18 años, Sari encontró en la Fundación Universitaria Compensar una oportunidad que cambiaría su vida. "Al graduarme pensé en qué iba a hacer, no tenía muchos recursos, pero la Fundación me ofreció la oportunidad de obtener una beca", recuerda Sari, expresando su gratitud por el apoyo recibido. Gracias a el programa Becas Compensar, que le subsidió el 75% de la matrícula durante toda la carrera, Sari pudo ingresar a la universidad y perseguir su sueño de convertirse en ingeniera de sistemas. Hoy, con 23 años, Sari trabaja en una reconocida multinacional, un logro que es resultado de su arduo trabajo.Sari lleva consigo el legado de su madre. A pesar de su ausencia, siente que sus logros son un tributo a ella: "quiero que mi mamá donde quiera que esté, se sienta orgullosa de lo que yo he logrado", expresa con emoción. Su historia es un testimonio de amor, perseverancia y la inquebrantable voluntad de triunfar.
Miguel Ángel Parada y Johanna Hernández son una pareja que ha forjado su propio destino a través de la panadería artesanal, mostrando cómo el amor y la resiliencia son motores fundamentales para un emprendimiento exitoso. "Vulcano's Bakery se dedica a la fabricación y distribución de pan artesanal. Siempre nos hemos orientado a la personalización de nuestros productos, parte de nuestro eslogan es: 'horneamos tus ideas'", comenta Miguel.Sin embargo, su camino estuvo marcado por desafíos durante casi tres meses, cuando un periodo de desempleo afectó la estabilidad económica de su familia. Mientras Miguel lidiaba con la incertidumbre de su negocio, Johanna asumió la carga financiera del hogar, lo que los llevó a tomar decisiones difíciles pero necesarias."Tuvimos que decidir entre pagar la pensión escolar de nuestros hijos o las nóminas de nuestros empleados. Nuestra prioridad siempre ha sido cuidar de nuestro personal; ellos también necesitaban sustentar a sus familias", afirma Miguel.En medio de esa crisis, Miguel decidió solicitar un subsidio de desempleo, pero encontró mucho más que un apoyo: en Compensar descubrió programas que le ofrecieron herramientas valiosas para renovar su emprendimiento."Hemos implementado transformación digital y participado en charlas sobre pymes. Ahora estamos inscritos en fábricas de productividad a través de la caja de compensación. Siempre estamos en búsqueda de recursos adicionales para estructurar mejor nuestra empresa", señala Miguel.Gracias a programas como el de Fomento Empresarial de Compensar, Miguel y Johanna han podido organizar su negocio, generando 15 empleos directos y 3 indirectos, lo que ha tenido un impacto positivo en su comunidad. Actualmente, Miguel coordina la producción y Johanna se encarga del área comercial, fortaleciendo no solo su emprendimiento, sino también siendo un ejemplo para su familia."El apoyo de Miguel es lo más importante para mí. Todo lo que yo no tengo, él lo aporta y eso nos complementa. Nuestros hijos ven que somos auténticos, tanto en el hogar como en el trabajo y en cualquier espacio público. Eso me llena de felicidad", concluye Johanna.El éxito de Vulcano's Bakery va más allá de la producción de pan; han construido un legado familiar basado en valores, esfuerzo constante y la convicción de que el trabajo en equipo puede superar cualquier obstáculo.
Desde la madrugada, cuando el sol aún no ha salido, Yaneth comienza su jornada en el comedor rural de Santa Rosa Nazareth, en Sumapaz, localidad 20 de Bogotá. Con una rutina que incluye cuidar sus vacas, preparar queso y mantener su hogar ordenado, se dirige a su trabajo con un propósito claro: ofrecer una alimentación nutritiva a los estudiantes de la escuela local."Reviso que haya luz, que haya agua, que todo esté en orden y procedo a hacer el desayuno para los niños que llegan a las ocho de la mañana y de una vez les sirvo el desayuno", comenta.Nacida en Pasca, Cundinamarca y con ocho años de experiencia en el comedor, Yaneth no solo aporta sus habilidades culinarias, sino también dos ingredientes especiales: su pasión y dedicación. Cada plato que sirve está impregnado con un amor que va más allá de la cocina."Me siento muy feliz y orgullosa de ver que estos niños tan pequeñitos me saludan con cariño y amor, les preparo alimentos deliciosos y me alegra recibir sus agradecimientos", afirma.En el entorno familiar de la escuela, Yaneth encuentra también un sentido de pertenencia. Su nieta Samara y sus hijos han sido parte de esta institución. Este lazo refuerza su compromiso con la educación y el bienestar de los niños."Lo más lindo fue cuando empecé a trabajar y tuve la oportunidad de sacar adelante a mis hijos, brindándoles el estudio que más pude. Me siento feliz de haber recibido esa oportunidad para contribuir a la educación de los niños en esta escuela", señala.El programa de comedores escolares operado por Compensar, en alianza con la Secretaría de Educación del Distrito, ha beneficiado a cerca de 310 mil niños en 214 comedores a lo largo de 20 años, de los cuales 23 se encuentran en Sumapaz. Yaneth es una pieza clave en este esfuerzo y cada día cierra con la satisfacción de haber contribuido a alimentar un mejor mañana."Espero que los niños continúen con sus estudios, lleven lo aprendido en el campo a la ciudad y no olviden sus raíces. Sin el campesino la ciudad no podría alimentarse", concluye.Con cada comida que prepara, Yaneth Gutiérrez no solo alimenta cuerpos, sino que también siembra la esperanza de un futuro más prometedor.
A sus 90 años, Bertha no permite que los dolores o malestares, como el hormigueo en su mano o el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) que enfrenta, limiten su entusiasmo por la vida. A pesar del cáncer en la médula ósea que ha enfrentado, mantiene una actitud resiliente, eligiendo concentrarse en lo que le brinda alegría y satisfacción. "En este momento no tengo ningún malestar. A veces tengo molestias en la cadera o me incomoda cuando me agacho, pero son achaques que pasan. Trato de no hacerle caso. Si me enfocara en los dolores, siempre habría algo más; eso no va conmigo", señala.Su hija, Rosmery Rondón, destaca cómo esta nueva sede de Compensar ha transformado la vida de su madre. "Este lugar es fantástico porque se enfoca en el bienestar del adulto mayor, pero también ofrece beneficios para toda la familia".La oferta integral que brinda el Centro de Bienestar Integral Compensar Carrera 60 permite a Bertha disfrutar de actividades recreativas, deportivas y sociales, en un ambiente diseñado especialmente para su edad. "Hay un saloncito que me fascina, con una cama de agua. Le ponen a uno cortinas en colores que brindan placidez, felicidad y confianza para estar allí", afirma Bertha.Desde su apertura en marzo, la nueva sede de Compensar ha recibido a más de 11.700 visitantes, brindando a cada uno la posibilidad de encontrar su propio camino hacia el bienestar. Bertha, quien asiste a esta sede tres veces por semana, aprecia la oportunidad de socializar y mantenerse activa. "Me da pena con los demás, pero tengo muchos amigos aquí y todos me tratan muy bien", comenta entre risas.Conocer nuevas personas y disfrutar de una vida enérgica son aspectos que Bertha valora profundamente. "Ella es muy proactiva y sociable. A raíz de la pandemia y su enfermedad, tuvo que estar mucho tiempo en casa. Le hacía mucha falta socializar, estar más activa y hacer ejercicio y eso es lo que ha encontrado acá. Desde que está aquí ha vuelto a respirar vida", concluye Rosmery.La historia de Bertha es un testimonio de cómo el entorno adecuado y el apoyo comunitario pueden fomentar una vida llena de bienestar y alegría, incluso en la etapa más avanzada de la vida.
Jhon Fredy Morales, próximo a graduarse como Ingeniero de Sistemas, ha encontrado en Compensar no solo un empleo, sino un aliado en la realización de sus metas profesionales y personales.Desde su ingreso hace un año, ha tenido un apoyo integral que va más allá de lo profesional. La confianza depositada en él le ha permitido obtener créditos que han impulsado su carrera y calidad de vida."El crédito educativo lo utilicé para el financiamiento de mi carrera, la caja de compensación da la oportunidad al afiliado y a la persona que quiera estudiar para que pueda formarse profesionalmente", señaló, destacando el respaldo que ha recibido en cada etapa de su desarrollo profesional."El día que recibí la noticia de que ya todo estaba aprobado y podía pasar por mi moto 0 km fue un orgullo muy grande, porque estaba trabajando con la ilusión de adquirir mi vehículo propio", compartió Jhon Fredy, mostrando su gratitud por las oportunidades que ha encontrado en esta empresa.Con metas claras a mediano plazo, Jhon Fredy aspira a especializarse en seguridad de la información para fortalecer su carrera. "Quiero alinearme en mi carrera profesional, seguir aprendiendo y poder iniciar mi especialización", afirmó con determinación.Originario de Huila y ahora establecido en Bogotá, Jhon Fredy resalta la importancia de buscar oportunidades y mantener la disciplina para alcanzarlas. "He logrado conseguir mucho con esfuerzo", señaló.Para él la responsabilidad financiera es fundamental. "En el momento que usted adquiera un crédito es porque está en la capacidad económica para cumplir con el pago de esas cuotas. Partiendo de ese cumplimiento, la vida crediticia le va a mejorar un 100%", aseguró.Finalmente, mirando hacia un futuro, Jhon Fredy no se detiene. Planea materializar su sueño a largo plazo: adquirir su propia vivienda. Con el respaldo de Compensar, este proyecto ya está tomando forma, demostrando que con dedicación y esfuerzo los sueños se convierten en realidad.
A sus 32 años, Robinson ha pasado por varios equipos y ligas, desde sus inicios en clubes juveniles reconocidos hasta su participación en la segunda división nacional. Su trayectoria internacional también dejó una marca."Comencé en el fútbol desde los 7 años, estuve en la Equidad, después pasé a Club García, jugué en la segunda división, quedamos campeones con Millonarios, ahí pasé a Bogotá Fútbol Club, ahí jugué en la Sub 20 y ese mismo año, como en marzo más o menos me llamaron de la profesional para debutar en Copa Colombia contra Santa Fe, ahí me fue muy bien, después fui al Salvador", afirma Robinson. Aunque tenía un futuro prometedor en el fútbol internacional, las barreras económicas lo trajeron de regreso a Colombia, su país natal, donde encontró en el fútbol aficionado una nueva y significativa oportunidad."Me devolví acá a Colombia. Empecé a jugar en los torneos a nivel aficionado, me fueron reconociendo algo por jugar, me daban para la gaseosa, para los buses y así, a medida que fue pasando el tiempo, ya entonces me empezaron a reconocer mucho más", asegura.Actualmente lo llaman "el jugador pirata" por su habilidad para adaptarse y destacarse en diversos equipos y ciudades. Ha enfrentado a algunos de los mejores equipos de Bogotá, Melgar y Girardot. Su versatilidad y determinación en cada partido son prueba de su pasión por el deporte y su constante búsqueda de nuevos desafíos."Convertir esto en mi vida ha sido un trayecto lleno de partidos y momentos memorables", comenta Robinson. Juega en varios equipos y torneos, ganándose la vida y compartiendo la pasión por el fútbol con amigos y rivales.Uno de los puntos culminantes en su carrera fue su destacada participación en la Copa Trinche Andina, un torneo emblemático del fútbol aficionado en Colombia que se celebra en las canchas de Compensar. Robinson no solo jugó un papel crucial en el torneo, sino que también dejó huella con sus habilidades."Esta cuarta edición de la Copa Trinche Andina me ha parecido espectacular. Creo que han hecho muy buena campaña y tienen buenos patrocinadores. Las instalaciones siempre han sido muy buenas", agregó.Su mensaje final a los jóvenes aspirantes y a todos los amantes del deporte es claro: "Con actitud y perseverancia, se puede lograr mucho, ya sea en el fútbol o en cualquier aspecto de la vida".
A pesar de enfrentar la pérdida de visión a los 26 años debido a la retinosis pigmentaria, Henry Manrique Herrera ha transformado este desafío en combustible para su espíritu competitivo. Originario de una familia santandereana y administrador de empresas de profesión, Henry comenzó su camino hacia el atletismo tras la pérdida de su visión periférica, obligándolo a abandonar deportes como el ciclismo."Cuando me llegó la discapacidad visual, ya no pude hacer esos deportes. Ahora me enfoco en distancias como los 5 km, 10 km o incluso 21 km", afirma con determinación, encontrando en el atletismo no solo una nueva pasión, sino un medio para demostrar que la discapacidad no define sus capacidades. El apoyo de su familia, especialmente de su hijo Santiago, quien sigue sus pasos en la carrera de 5 km de Compensar, es fundamental para su vida. Santiago recuerda cómo desde temprana edad guiaba a su padre en las rutas de ciclismo, un lazo que ahora se fortalece compartiendo la pasión por correr."Con Santi hemos vivido mucho tiempo el estar en el deporte y pues es un trabajo en equipo, regularmente siempre estamos pensando cómo hacemos, qué hacemos y pues llevar a cabo esos planes con un hijo es como padre un orgullo", menciona Henry con emoción.Henry participará por segundo año consecutivo en la carrera de 10 km de Compensar, no solo como un evento deportivo sino como un testimonio de perseverancia y resiliencia. "Inicialmente fue muy difícil, pero posteriormente ya lo asumí como un reto y regularmente hago cosas que van un poco más allá de lo que regularmente haría una persona con discapacidad visual", destaca Henry.En cada paso que da hacia la meta, Henry representa el espíritu de competencia y superación personal. Su participación en la Carrera Atlética de Compensar no solo es una demostración de habilidad física, sino un ejemplo inspirador de cómo los desafíos pueden transformarse en oportunidades para crecer y motivar a los demás.
El amor de un padre lo puede todo: Pablo Emilio, un ingeniero de sistemas de 58 años apasionado por la guitarra y la lectura, demuestra que el amor paterno es un motor que impulsa incluso en los momentos más desafiantes.Con su hijo mayor, Sebastian de 28 años y su hija Natalia de 20 años, forman un solido núcleo familiar junto a su esposa. Pero su amor se extiende más allá de su hogar, incluyendo a sus padres y hasta sus mascotas. Sin embargo, la vida le presentó a Pablo, lo que llama hasta ahora su mayor desafío, un tumor endocrino de páncreas grado dos con metástasis en el hígado."Pregunté al medico la primera vez que me senté con ellos ¿Es bueno y dígame hasta cuándo voy a estar vivo? Y pues ahí empiezan una serie de reflexiones al respecto, porque nadie sabe cuándo nos vamos a morir. Entonces la respuesta muy acertada del lado de la doctora Deyanira fue: Hombre, si yo no sé ni cuándo me voy a morir yo, no sé cuándo se va a morir usted" aseguró.En ese momento Pablo se encontraba frente a una encrucijada: rendirse ante la enfermedad o enfrentarla con valentía y determinación. "Contárselo a mi familia fue un dolor muy grande, la primera en enterarse fue mi esposa, Lina. A ella fue a la que llamé, yo estaba parado y me senté a ver los exámenes y quede en shock, no podía entender lo que estaba pasando" agregó.Durante ese difícil proceso, Pablo decidió tomar medidas para cuidar tanto de su salud como de su bienestar emocional. Encontró en el amor por su familia y en su pasión por la vida la motivación necesaria para seguir adelante."Empecé a trabajar medio tiempo, el otro medio tiempo lo dedico a mí, actividades que me gustan con la familia, estoy aprendiendo yoga" afirmó.Sin embargo, durante esos momentos de incertidumbre y grandes retos Compensar fue un sólido respaldo en su lucha contra la enfermedad."El acompañamiento ha sido clave, importante y oportuno, en el tratamiento en lo que es la aplicación del medicamento mensual. En este momento lo estoy recibiendo en Clínica los Cobos. Cada 3 meses, previo a eso me llaman. En el tema con el endocrinólogo, porque pues, a raíz de la cirugía, cuándo me extirparon parte del páncreas, el azúcar se elevó, era prediabético, ahora soy diabético, pero tengo controles" concluyó.Como padre, Pablo es un ejemplo de amor incondicional y fortaleza para sus hijos y todos los que lo rodean. Recordando que incluso en los momentos más difíciles, el amor y el apoyo de la familia pueden ser la fuerza que nos impulsa a seguir adelante.
Marilin Díaz es docente de acondicionamiento físico y trabaja en Compensar desde hace 18 años. Una de sus grandes pasiones es ayudar a la mayor cantidad de personas que deben enfrentar múltiples enfermedades, tanto físicas, como emocionales.Su energía y dedicación la convirtieron en docente, y aunque su lugar de trabajo no es un salón de clase, Marilin transforma el gimnasio en el mejor espacio de aprendizaje.“Empecé hace mucho tiempo, desde los 15 años, porque mi tía tenía un problema de obesidad, ella fue a un gimnasio y desde esa época me empezó a llamar la atención. De hecho, no llegó un profesor ese día y me pusieron a mí a dictar clase, sin haber estudiado, sin tener experiencia ni nada, entonces desde ahí me empezó a gustar, por eso empecé estudiar cada vez mis conocimientos y ponerlos en práctica, para poder ayudar, siento que me encanta poder ayudar a la gente, poder ver a la gente feliz”, asegura.Además de su labor como docente de deportes, Marilin se desempeña dentro de otro rol igualmente importante, en el que aplica la pedagogía del amor."Tengo dos hijos, Catalina que tiene 8 añitos y Nicolás que tiene seis añitos. Trato de planear siempre mis clases y aparte de eso brindarles a mis hijos también el espacio que ellos necesitan. Ver su cara de felicidad, verlos crecer, verlos formarse, verlos ser ellos, para mí eso es tener cariño y amor", agregó.Marilin no solo es madre, también es una alumna destacada, y con talento, compromiso y vocación se ha ganado el mejor de los títulos: el de maestra."Estoy supremamente agradecida con Compensar y con la vida por estar aquí trabajando. Deseo poder seguir igual con la salud, con fortaleza y poder brindarles lo mejor a mis hijos. Me encantaría viajar por todo el mundo con mis hijos, que ellos sean profesionales, felices y que puedan lograr todas sus metas", concluyó.
Lina Tejeiro es una de las actrices más cotizadas del momento en Colombia gracias a la capacidad que tiene para interpretar todo tipo de personajes y debido a su protagónico en Nuevo Rico, Nuevo Pobre. Recientemente, la villavicense se sinceró no solo sobre cómo descubrió que tenía biopolímeros, sino que también habló acerca de su proyección a futuro. Mira también: Lina Tejeiro se lesionó tras asistir al concierto de Shakira: fotos de los hematomasLa revelación la hizo para Caracoltv.com. La mujer de 33 años respondió si tiene contemplado retirarse pronto de la actuación, oficio que viene desempeñando desde hace aproximadamente 20 años. Esto teniendo en cuenta que su marca de maquillaje Coraje ha cobrado gran relevancia en el panorama nacional. "Me veo en 10 años haciendo televisión, cine, haciendo lo que me apasiona y me gusta. Amo actuar, disfruto de interpretar otros personajes porque siento que despierta en mí una empatía por esas personas que se sienten identificadas con mis personajes", explicó, desmintiendo de esta forma que planee enfocarse únicamente en su emprendimiento. Cómo se proyecta Lina Tejeiro a futuroSegún explicó, está en un punto de su vida en el que quiere empezar a formar su propio hogar, sin descuidar por supuesto el trabajo, que se ha convertido en una de las esferas más importantes de su vida, llevando de esta forma un mensaje de empoderamiento femenino a su comunidad de mujeres.Mira también: Lina Tejeiro reveló la identidad del famoso actor que le dio el peor beso de su vida"Amo actuar, pero me veo casada, con mi marca mucho más grande, con hijos, ¿por qué no? Tal vez uno o no y no sé, dejando el nombre de Colombia muy en alto, ya sea en España, en México o en Hollywood, donde sea, pero me sueño con que la gente me diga 'ella, ella, ella es colombiana, yo la conozco, ella empezó en Colombia'", finalizó el encuentro. Lina Tejeiro recoge más de 10 millones de seguidores en Instagram, donde constantemente comparte contenido relacionado con su carrera artística, su estilo de vida y la relación que mantiene con las personas más cercanas a su círculo.Mira también: Lina Tejeiro habla sobre la decisión de Paulina Vega de mantener privado su embarazoNo te pierdas Nuevo Rico Nuevo Pobre en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
El actor Conrado Osorio vuelve a ser noticia debido a que dio información nueva acerca de su enfermedad. La novedad la dio a conocer a través de un video que publicó en su cuenta oficial de Instagram. Inicialmente, bromeó con la situación; sin embargo, poco después aseguró que los últimos días han sido un poco complejos. Mira también: Héctor Soberón fue diagnosticado con cáncer a sus 60 años: "Es una enfermedad dura""¿Qué dijeron, que ya no me acordaba de ustedes? Aquí ando de nuevo conectado a la quimio; esta vez desde las tierras europeas, estamos en París, me tocó viajar hasta aquí para la quimio... No es cierto, estamos en el Centro Oncológico de Antioquia", expresó con un toque de humor. Posteriormente, dijo que espera estar pronto en Francia con la esperanza de estar recuperado y aprovechó para agradecerle a Dios por darle la posibilidad de estar recibiendo tratamiento para combatir el cáncer que le diagnosticaron. "No han sido días fáciles estas dos semanas, ya que tuve conjuntamente la quimioterapia con la radioterapia, entonces sí, uno viene y se conecta y todo perfecto, puede que no sea tan traumático, pero los días después, eliminando radiación, fue muy pesado", explicó. Mira también: Hijo de Sandra Reyes relata cómo se enteró de que la actriz tenía cáncerLas reacciones por parte de sus seguidores no se han hecho esperar, pues le han deseado mucha fortaleza para poder asumir este reto y también pronta recuperación para regresar a su rutina. De hecho, algunos colegas como Ramiro Meneses y Fabián Mendoza se han solidarizado con su causa y le han reiterado todo su apoyo."Ánimo primo", "La mejor energía mi hermano, toda la sanación para ti, bendiciones en tu cuerpo y que te recuperes pronto, mucha fortaleza y sabiduría en estos momentos. Abrazo fraterno. 🙏🏻", fueron los mensajes que le dejaron sus compañeros. Mira también: Carlos Calero envió emotivo mensaje a su esposa al cumplir nueve meses con cáncerConrado Osorio se convirtió en noticia a inicios de 2025 al dar a conocer que padecía de cáncer de colon y al exponer la situación que estaba viviendo con su EPS, pues se negaban a practicarle una cirugía. El hecho tuvo lugar tiempo después de contarle en exclusiva al periodista Carlos Ochoa en 2024 cómo se enteró de que tenía esta condición en su organismo, pues inicialmente consideró que se trataba de una gastroenteritis.
Daniela Álvarez emocionó a sus seguidores al publicar un video en colaboración con el creador de contenido digital Juan Pablo Dos Santos en el que lo retaba a recorrer sus primeros 100 metros sin ayuda de nadie y sin utilizar sus prótesis. El clip se convirtió en todo un fenómeno de Internet, despertando el interés y la admiración de los usuarios de la red. Mira también: Daniela Álvarez contó que fue diagnosticada con un cáncer "muy fuerte" hace cinco años"Alguna vez mi hermano me dijo unas palabras que nunca voy a olvidar y es que aún sin mi pierna yo podía llegar a donde yo quisiera. Hoy no tenemos ayudas, solo somos tú y yo con lo que tenemos, vamos para adelante", se le escucha decir a la también presentadora durante la grabación. Adicionalmente, en el clip se aprecia cuando ambos se quitan las prótesis, se ponen unos protectores para no lastimarse y empiezan a hacer la pista. Aunque inicialmente, Álvarez intenta hacer el camino en forma de gateo, tiene que cambiar de posición y desplazarse con ayuda de sus glúteos, pues ya está cansada. Mira también: Daniela Álvarez y Daniel Arenas: fotos en concierto de Shakira confirman que siguen juntos"La vida nos cambió y nos enseñó que existen nuevas formas de movernos en el mundo, que seguir adelante y alcanzar nuestras metas no dependía de nada más que de nuestra fuerza interior", explicó. Al final del encuentro, Daniela revela que su tiempo fue de dos minutos con cuatro segundos; posteriormente, indica que su compañero completó el desafío antes que ella, superándola por aproximadamente 30 segundos.Las reacciones por parte de los fanáticos a esta publicación realizada originalmente el 28 de marzo y reposteada por el programa de entretenimiento La Red no se han hecho esperar, pues la han felicitado por ser un ejemplo de resiliencia ante Colombia y el mundo entero. Mira también: Daniela Álvarez mostró la herida que tiene en su pie: "Me hago daño sin darme cuenta""Qué fuerte. Digna de admiración", "es una luchadora total", "Dios es bueno", "campeones de la vida", "todos los impedimentos están en la mente, no en el cuerpo", "Dios los guarde", "ejemplo de lucha, perseverancia, disciplina, humildad y sobre todo mucho amor propio", "eso sí es contenido de valor", son algunos de los mensajes que se leen en la red.Daniela recoge casi cinco millones de seguidores en Instagram que permanecen atentos a su estilo de vida y los consejos que da con base en lo que ha aprendido en su proceso.
Junto a la canción 'Perigosa' de C4pedro y Anselmo Ralph, la reconocida cantante colombiana Karol G reapareció en Instagram, donde recoge más de 70 millones de seguidores, luego de estar desaparecida de la red social desde hace meses, teniendo en cuenta que su último post lo realizó en diciembre de 2024.Mira también: Así se veía Karol G hace años, cuando trabajó en La Reina del Flow 1"Ivonny Bonita", escribió junto a la galería de fotos. En las instantáneas se le ve disfrutando de su paso por la playa mientras luce un bikini metalizado en color dorado y el cabello miel completamente mojado, demostrando de esta forma lo mucho que le gusta estar en contacto con la brisa y el mar. Las reacciones por parte de los usuarios de Internet no se hicieron esperar, pues se tomaron la sección de los comentarios para elogiarla: "bueno, ya todos estamos bien, te extrañamos mucho", "me alegras mi Semana Santa", "pero qué hermosa está, me alegra verte de nuevo Carolina", "ya queríamos ser tías", son algunos de los mensajes que se destacan. Mira también: Karol G vs. Maluma: cuál es el plato más barato de sus restaurantes y dónde quedanKarol G, en medio de rumores por supuesto embarazoEs necesario mencionar que en los últimos meses había tomado fuerza la teoría que indica que la intérprete de 'Amargura', 'El Cairo', 'Tusa' y 'Si antes te hubiera conocido' estaba en la dulce espera de su pareja sentimental Feid y que el motivo por el que no había aparecido en las plataformas digitales era para ocultar su vientre. No obstante, con esto se confirmaría que por el momento la paisa se encuentra más que enfocada que nunca en su carrera musical y disfrutar su vida. A pesar de ello, hay quienes afirman que pudo publicar imágenes que tenía guardadas en su celular y despistar a sus seguidores. Solo el tiempo se encargará de revelar esta noticia, por lo pronto los admiradores están a la espera de poder conocer el documental que saldrá este 2025 en Netflix donde se sincerará acerca de los retos que ha tenido que asumir para convertirse en una de las mujeres más importantes del género urbano, logrando así representar a su país Colombia en el escenario internacional y frente a otros exponentes. Mira también: Karol G rompió su silencio sobre el paso de Shakira en Colombia: "No puedo dejarlo pasar por alto"
La Semana Santa es una de las temporadas más importantes para los feligreses debido a que conmemora la Pasión y Muerte de Jesús de Nazareth. De acuerdo con antiguos relatos, el Viernes Santo es considerado como un día de mala suerte, por lo que con el tiempo ha surgido la teoría del Anticristo, que señala que este nacerá justo el mismo día del deceso de la figura del catolicismo.Mira también: Taylor Swift, Messi, Lady Gaga y más famosos que asistieron al Super Bowl 2025Estos son algunos famosos que por coincidencia han nacido en la misma época, desafiando de esta forma la teoría: Lady GagaStefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida como Lady Gaga en la industria del entretenimiento en Hollywood, nació el 28 de marzo de 1986 en Nueva York, Estados Unidos, en el seno de una familia católica. La intérprete de canciones como 'Poker face', 'Shallow', 'Just dance' y 'Telephone' ha llamado particularmente la atención desde el inicio de su carrera gracias a sus ideas disruptivas y originales.Mira también: La curiosa reacción de Lady Gaga cuando Beyoncé ganó el Grammy a 'Álbum del Año'Una de sus polémicas tiene relación, de hecho, con el Viernes Santo, pues lanzó su éxito 'Judas' con un video bastante controversial en donde hacía un análisis del "perdón y la traición", justo para esta temporada de la pascua (15 de abril de 2011).Steven TylerEl vocalista de la banda de rock Aerosmith nació el 26 de marzo de 1948 en Nueva York, Estados Unidos. A pesar de que no se tiene mucha información sobre su religión y se presume que puede provenir de una familia católica o cristiana, solo se sabe que su padre tiene ascendencia italiana y alemana, mientras que su madre polaca, inglesa y afroamericana.Cabe aclarar que después de 50 años trabajando con la exitosa banda, los integrantes anunciaron tras el inicio de su última gira en septiembre de 2023 que Tyler se retiraba debido a una lesión vocal irreversible que podría comprometer su salud. Mira también: La graciosa caída de un bailarín de Lady Gaga en la Inauguración de los Juegos Olímpicos 2024Martin LawrenceEl reconocido actor y humorista recordado por su participación en proyectos como 'Dos policías rebeldes' junto a su colega Will Smith, proyecto que lo lanzó al éxito internacional, nació el 16 de abril de 1965 en Fráncfort del Meno, Alemania.El actor no acostumbra a hablar de su religión; por lo que procura enfocarse en su trabajo, siendo 'Esta abuela es un peligro', uno de los clásicos para recordar su paso por la pantalla grande.
Yan está que no se cambia por nadie, debido a que su pareja sentimental se encuentra cada vez más cerca de dar a luz a su segunda hija. Recientemente, el Súper Humano del Desafío admitió que la pequeña no nacerá en su casa, siempre y cuando el parto se lleve a cabo según lo previsto. Mira también: Yan hizo la revelación de sexo de su segundo hijo, pero recibió críticas: "no le vi la emoción"Inicialmente, mostró el rostro de la partera que les ayudará con todo el proceso y reveló que a lo largo de su trayectoria ha recibido a por lo menos 200 niños: "Ella es la parte más experimentada que tenemos acá en la comunidad (...) Acá está sobando a Geral, estamos mirando si podemos tener a la bebé en la casa y no en un hospital. Ella tiene más experiencia que cinco doctores juntos", explicó.Ante la oleada de comentarios preguntándole acerca del nacimiento de la bebé, Yan salió a despejar las dudas con su novia. Allí explicó que optaron por esta alternativa teniendo en cuenta la experiencia de su familia, pues proviene de un hogar de nueve hermanos en donde todos nacieron con la ayuda de una mujer que se dedicaba a esta labor.Mira también: Beba, exparticipante del Desafío XX, también pasó por el quirófano ¡así quedó!"Obviamente, no estoy desmeritando el trabajo de los doctores y de los hospitales, solo que en los pueblos se practica eso", puntualizó. Por su parte, Geral Lara aseguró estar de acuerdo con la idea, agregando que ellas apoyan a las mujeres en embarazo a acomodar a los bebés dentro del vientre cuando vienen atravesados para facilitar la tarea al momento de dar a luz y que de esta forma el parto "sea natural". Cabe aclarar que en marzo de 2025 realizó la fiesta de revelación de sexo, en el que ambos se mostraron emocionados de contarles a sus seguidores que se encuentran en la espera de una niña.Mira también: Anamar, del Desafío, realizó la fiesta de revelación de su bebé: descubre quiénes asistieron"Qué bonito todo", "que Dios los siga bendiciendo", "al lado de un gran hombre, hay una gran mujer", "amo la humildad de este chico y su familia. Por eso creo que Dios está obrando para que ellos logren todos los anhelos de su corazón", "todo les quedó hermoso", son algunos de los mensajes que les dejaron los internautas en el post.
A través de las historias de su cuenta oficial de Instagram, Dayana Jaimes envió contundente mensaje para sus detractores, aprovechando la conmemoración del Viernes Santo. La declaración tiene lugar en medio de una polémica por supuesta infidelidad al ser vinculada sentimentalmente a Evelio Escorsia. Mira también: Triste mensaje del hijo de Martín Elías por el aniversario de la muerte del cantante"Como dijo el cura: 'hártense de carne, pero dejen de hablar de la vida ajena'. Le agrada más a Dios. El tiempo que malgastas en criticar la vida de los demás, es tiempo que puedes utilizar en arreglar un poco la tuyo", escribió en la citada red junto a una fotografía del cielo. Posteriormente, mostró que ha aprovechado el día para tener un poco de contacto con la naturaleza y correr, actividad que se ha convertido en uno de sus pasatiempos favoritos. Mira también: Condenado por el accidente de Martín Elías pide revisar el caso: dice no ser el único culpablePor qué Dayana Jaimes está envuelta en una polémicaSu contundente mensaje tiene lugar en medio no solo del aniversario de muerte de su difunto esposo, sino también de una controversia debido a que se filtró una imagen en la que aparecía besándose con un misterioso hombre. Se trata de Evelio Escorsia, esposo de Betsy Liliana, hermana de Martín Elías. El tema fue abordado, de hecho, en La Red, que al mismo tiempo expuso un audio en el que otra hermana del intérprete de '10 razones para amarte', 'Problema tuyo' y 'Loco por tu amor' arremetía contra Jaimes por haberse metido aparentemente dentro de la relación, añadiendo que nunca habían tenido un vínculo tan cercano. Mira también: Hijo de Martín Elías rompió el silencio sobre su orientación sexual: "Me inventaron que era gay""Cuando una mujer es realmente de Dios, se le nota, en sus actos y en todo (...) En el caso mío ella nunca me cayó bien, nunca vibré con ella, siempre me pareció que mi hermano era demasiado bueno para ella, para esa, y bueno, finalmente el tiempo me dio la razón", dijo Kelly Díaz. Por último, resaltó que, aunque intentó advertir que notaba algo raro en la forma en la que conversaban Dayana y Evelio, nunca le pusieron atención y hasta afirmaron que quizás estaba sacando de proporción los hechos: "me lapidaron a mí, que yo estaba viendo mal", finalizó.
Uno de los actores más admirados del cine en Hollywood es Jim Caviezel, quien dio vida a Jesús de Nazareth en 'La pasión de Cristo'. El hombre no solo experimentó problemas de salud durante el rodaje de la cinta como hipotermia, neumonía, un hombro dislocado, dos latigazos accidentales y una descarga eléctrica mientras estaba en la cruz; sino también un despertar espiritual que lo llevó a replantearse varios aspectos de su vida.Mira también: El Demonio de 'La Pasión de Cristo' fue interpretado por una mujer: Estas son sus mejores fotosEn el ámbito personal, Caviezel se ha declarado abiertamente en desacuerdo con el aborto, postura que lo llevó incluso a considerar la adopción en su vida luego de experimentar la pérdida de un bebé con su esposa Kerri Browitt, con quien está casado desde 1996.Quiénes son los hijos de Jim CaviezelAunque hace todo lo posible por mantener su vida privada lo más alejada posible de las cámaras y la prensa internacional, Caviezel es padre de tres niños adoptados que tienen una conmovedora historia de vida: Bo James, Lynn Elizabeth y David Patrick.Mira también: Actriz de 'La Pasión de Cristo' hizo una polémica película con escenas explícitas, ¿fue vetada?“Cuando eres padre, tus prioridades son completamente distintas. Dejas de pensar en ti mismo para pensar sólo en ellos. El amor es una decisión...Cada mañana al despertar me arrodillo para dar gracias a Dios por tenerles conmigo”, explicó en una entrevista. De acuerdo con la información que han publicado varios portales noticiosos, Bo fue el primero en encontrar un hogar en la pareja. El pequeño tenía tan solo 5 años cuando fue adoptado en 2007 y se sabe que fue diagnosticado con un tumor cerebral y abandonado en un tren, lo que lo llevó a vivir sus primeros años en un orfanato chino.Mira también: 'La Pasión de Cristo': personas murieron mientras veían la icónica película de Semana SantaA pesar de que a Jim inicialmente no le llamaba mucho la atención la adopción, terminó aceptando la idea con la llegada de este menor, quien lo motivó al mismo tiempo a darle una oportunidad a sus hermanos, a quienes conoció, al parecer, en el mismo país. Esta decisión ha sido muy aplaudida por sus admiradores en redes sociales y ha sido tomada como inspiración para aquellas parejas que no pueden tener hijos por diferentes diagnósticos médicos y quieren darse una oportunidad para formar su propia familia.
Luis Alfonso se ha convertido en uno de los exponentes del género popular más influyentes de Colombia gracias a exitosas canciones como 'Chismofilia', 'Contentoso', 'La ex', 'El precio de tu error' y 'Mi palabra contra ellos', así como también a su extrovertida personalidad y las divertidas expresiones que usa para referirse a su público. Mira también: Luis Alfonso se operó por el bienestar de su familia: este fue el procedimiento que se hizoCuánto cobra Luis Alfonso por conciertoDe acuerdo con la información expuesta por su propio mánager para un portal de noticias en Colombia y lo que pudo recoger La Kalle, el cantante pide por concierto aproximadamente 120 millones de pesos; sin embargo, este valor puede variar de acuerdo con el lugar en el que se vaya a presentar. Además, se hizo énfasis en que los servicios del artista pueden ser más económicos si debe asistir a un municipio que tenga capacidades más reducidas.Quién es Luis Alfonso y cómo se hizo famosoEl artista nació en Popayán, Cauca, y aunque comenzó su carrera musical cuando tan solo tenía 10 años, su proyecto despegó gracias a su participación en el programa de Caracol Televisión A Otro Nivel que contó con Paulina Vega como presentadora y con Greeicy, Paola Jara y Noel Schajris en la mesa de los jurados. Mira también: Yeison Jiménez comparó a Luis Alfonso con otro famoso y lo acusó de imitar su forma de hablarA pesar del gran desempeño que tuvo en la producción, el artista tomó la difícil decisión de renunciar al concurso musical, cediendo de esta forma su cupo a Julián del Valle, más conocido como 'El Divo', noticia que eventualmente tomó a todos por sorpresa."Hasta aquí llega Luis Alfonso por motivos personales, laborales. Gracias a Dios y a muchas bendiciones tengo que cumplir muchos compromisos de mi carrera, de mi vida. Gracias a Dios tengo mucho trabajito que cumplir. La música, como yo siempre he dicho no es para competir, sino para compartir. La verdad si me lo permite y si se puede hacer esto, yo quisiera ceder mi cupo a un gran amigo mío que no pudo debutar en esta temporada por cuestiones del COVID-19", mencionó en aquella oportunidad. Mira también: Luis Alfonso recuerda la depresión por la que casi muere: le prohibieron ver a su hijoMira aquí el video completo de la reacción del público y de los expertos al conocer la noticia:
No cabe duda de que uno de los grandes amores de Omar Geles fue su mamá, Hilda Suárez, más conocida como “la vieja Hilda”. Constantemente la presumía a través de sus redes sociales, le dedicaba canciones y aseguraba que fue quien lo convirtió en una estrella.Lee más: Felipe Saruma, ex de Andrea Valdiri, revivió a Omar Geles y la viuda no ha parado de llorarMamá de Omar GelesPocos saben que detrás de la mujer sonriente y emprendedora que se ha vuelto reconocida en redes, hay una dura historia de vida. Así lo contó en un video realizado por Naiduth Geles, otra de sus hijas, quien es una famosa diseñadora de modas.Allí la mujer cuenta su testimonio y explica por qué nunca fue al colegio. Hilda recuerda que su madre tenía muchos hijos y a todos los puso a estudiar, pero ella era de un padre distinto, por lo que perdió esta oportunidad, pero esto no la detuvo para aprender.A los 13 años empezó a trabajar en una plantación de arroz y con el dinero que recibía, que eran 80 centavos, además de comprar su comida, también aprovechó para adquirir una cartilla número 1, lápices y hasta un cuaderno, todo lo que necesitara para ir a un colegio.Eventualmente decidió que no iría, pero sí les pidió el favor a todos sus amigos para que la ayudaran a aprender, exigía que le pusieran repasos y que usaran la famosa cartilla para enseñarle. Incluso les solicitaba que le dejaran tareas y luego se las revisaran, “si no se las entrego, me pegan un cocotazo”, finalizó entre risas.Fue así como “La vieja Hilda” aprendió a escribir y por eso en la filmación aparece haciéndolo, repite su nombre varias veces y demuestra que, a pesar de los problemas, es una mujer resiliente que ha salido adelante y que, además, prosperó junto a toda su familia.Lee más: Escucha ‘Los Caminos de la Vida’ de Omar Geles en chino, la canción le dio la vuelta al mundoLos internautas le han manifestado su admiración y han aplaudido sus ganas de salir adelante: “Que testimonio más hermoso, puro amor en ese corazón a pesar de todas las dificultades que tuvo”, “Las almas buenas Dios las bendice, ejemplo de superación”, “Siempre tuvo su entendimiento y sabiduría, una letra muy hermosa”, dicen algunos.Por su parte, su hija y su nuera han manifestado su admiración por ella, primero lo hizo Naiduth: “Eres el corazón de nuestra casa, el ejemplo más puro de lucha, superación y amor incondicional. Te admiro Hilda Suárez, eres mi inspiración, todo lo bueno de mí… empezó contigo”, mientras que Maren García, exesposa de Omar Geles escribió: “Yo de verdad la admiro 😍❤️”.Lee más: FOTOS: Homenaje a Omar Geles: Su esposa asistió y su mamá se robó el show
Variel Sánchez se ha ganado el corazón de todos los fans con los diferentes personajes que ha realizado desde que entró al mundo de la actuación; sin embargo, hay un detalle que pocos saben y es la carrera que él estudió antes de ser famoso. Mira también: Variel Sánchez trabaja como actor desde los 8 años: terminó con una millonada al salir del colegioQué carrera estudió Variel SánchezSe graduó como piloto de avión comercial, pero nunca ejerció. A pesar de que desde pequeño estuvo sumergido en el arte, quiso explorar otros rumbos, pero se dio cuenta cuál era su pasión y el camino debía seguir para cumplir sus sueños. Ahora bien, es importante destacar cuáles han sido esos personajes que ha realizado el esposo de Estefanía Godoy, que hasta la luz de hoy siguen recordando los seguidores por lo bien que ha interpretado a cada uno. Novelas en las que ha actuado Variel SánchezEn el 2013 empezó en Mentiras perfectas haciendo de Fredy Porras con una actuación especial. Dos años más tarde interpretó a Álvaro en la producción Las hermanitas Calle, para después ser Víctor Manjarrés en La Niña. En el 2017 fue Danilo Pineda en Sobreviviendo a Escobar, alias JJ.Para el 2018 le dio vida a Camilo Arango Ramírez en Loquito por ti y actualmente es el protagonista de Nuevo Rico, Nuevo Pobre actuando de Brayan Galindo/Ferreira.Mira también: Actores que interpretan a Brayan y Miller en Nuevo Rico, Nuevo Pobre son amigos en la vida realQué premios ha ganado Variel SánchezPor su gran talento se ha llevado tres galardones por la producción La Niña a Mejor Actor de Reparto y Mejor Actor Revelación. Desde muy pequeño ha estado ligado al arte de estar en las pantallas y es muy feliz dándole vida a cada uno de los personajes para sacar su mejor versión. Quién es Variel Sánchez Su nombre completo es Variel Alejandro Sánchez Ordónez nació el 14 de diciembre de 1989 en Bogotá. Es hijo de Julio Sánchez Cóccaro y de Patricia Ordóñez; tiene dos hermanos, Adrián Sayari y Juliana.Mira también: Variel Sánchez, de Nuevo Rico, Nuevo Pobre, se destapa y revela qué tan Brayan esActualmente, está casado desde el 2019 con la también actriz Estefanía Godoy, a quien conoció en este mundo artístico. Con ella tuvo dos hijos, Valentín (2016) y Ramón (2019).Además de brillar con cada personaje en la televisión, también se dedica a hacer videos bailando y con mucha gracia junto con su progenitor. En los clips también se ha podido apreciar la buena relación que tiene con su colega, Tatán Mejía.
La segunda entrega de 'La Pasión de Cristo' es una realidad, pues se encuentra en proceso de pre-producción. El director Mel Gibson, recordado por la primera versión y por otros proyectos de la talla 'Apocalypto', 'Corazón valiente', 'Mad Max' y 'El Patriota', estará a cargo de este proyecto que tendrá como protagonista de nuevo a Jim Caviezel. Mira también: El Demonio de 'La Pasión de Cristo' fue interpretado por una mujer: Estas son sus mejores fotosUno de los mayores retos de esta cinta es que el reconocido actor tendrá que prestar de nuevo su piel a Jesús de Nazareth, pero más de 20 años después, por lo que deberá lucir prácticamente igual al trabajo que realizó en 2004, teniendo en cuenta que la historia se reanuda después de de su deceso.Gibson concedió una entrevista para el podcast de Joe Rogan, en donde contó que el nombre no será 'La Pasión de Cristo 2' o 'La Pasión de Cristo: La Resurrección', sino que será 'La Resurrección de Cristo'. Asimismo, reveló que su propósito es ser lo más fiel posible a la Biblia, teniendo en cuenta que muchos seguidores afirmaron que había inconsistencias entre la primera entrega y los escritos.Mira también: Así lucen los protagonistas de 'La pasión de Cristo' 20 años después de su estreno“Es una historia no lineal. Nos llevó a mi hermano y a mí, y a Randall Wallace, unos seis o siete años terminar el guion. Hemos trabajado con historiadores. Todos los apóstoles murieron, pero nadie muere por una mentira, sino por la verdad. Quería mostrar eso. ¿Quién resucitó a los tres días tras ser asesinado en público? Buda desde luego que no”, explicó en medio del encuentro. De acuerdo con los rumores de algunos portales, abordará los tres días posteriores a la crucifixión, cobijando temas teológicos como la ascención de Jesús al cielo y su descenso a los infierno. Aunque no hay una fecha exacta para su estreno, se espera que llegue a la pantalla grande en 2026, lo que deja abierta una gran ventana acerca de su lanzamiento. Mira también: Curiosidades que seguro desconocías sobre 'La pasión de Cristo', la película dirigida por Mel GibsonEs necesario mencionar que 'La Pasión de Cristo' no solo fue un éxito a inicios de los 2000 en taquilla, sino que también se convirtió en una de las películas religiosas más importantes en materia cultural, llegando incluso a recaudar más de 600 millones de dólares en todo el mundo.