No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Llega el turno de Yo Me Llamo Vicente Fernández, quien se prepara para su presentación recibiendo consejos de Mini Pedrito Fernández. Con complicidad y experiencia, el pequeño mentor le recuerda que debe interpretar no solo con la voz, sino también con el cuerpo, transmitiendo sentimiento en cada gesto.Desde los primeros compases, la emoción invade el escenario. La ‘Diva de Colombia’, Amparo Grisales, queda tan conmovida que asegura haberse erizado hasta las piernas, una reacción que Aurelio Cheveroni no deja pasar y aprovecha para bromear, sacando sonrisas en medio de la tensión.El imitador, visiblemente conmovido, no puede contener las lágrimas cuando escucha las palabras de Rey. El jurado lo felicita con sinceridad, reconociendo que está frente a un gran cantante, y su validación parece tocar fibras profundas en el participante.César Escola respalda lo dicho por Grisales, especialmente en cuanto a los matices vocales. Para ella, esas variaciones en la interpretación son como de miel, dulces y precisas, elevando aún más la calidad del show. La presentación, sin duda, deja huella en el escenario.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
En los camerinos de Yo Me Llamo, el imitador de Gilberto Santa Rosa se prepara para su presentación. Antes de salir al escenario, realiza algunos ejercicios de relajación junto a Mini Celia Cruz, buscando liberar tensiones y llegar con la mejor energía al Templo de la Imitación.Apenas suena la primera nota, la presentadora Laura Acuña reacciona de inmediato. Con entusiasmo, comenta que el participante ha llegado recargado, dejando claro que su presencia se siente desde el primer momento. Su actuación es por todo lo alto y con un traje característico del artista original de color morado. En esta ocasión, cuando el imitador está interpretando la producción musical, hace bailar a todo el público y el jurado no duda en moverse al ritmo de la salsa de 'Que alguien me diga’ de Ómar Alfanno.Justo cuando él termina con su presentación, Amparo Grisales se eriza y le muestra lo emocionada que está con lo que acaba de ver. Por su parte, la actuación impacta tanto a Aurelio Cheveroni que decide entregarle un billete de 50 mil pesos a Amparo Grisales para que él sea el seleccionado, demostrando su admiración, como lo hizo con Joan Manuel Serrat cuando interpretó 'La nave del olvido' de Francisco Dino López Ramos.César Escola también se suma a los elogios. Destaca la excelente métrica del concursante y señala que lo nota mucho más suelto, con más actitud y seguridad. Para él, esta versión de Gilberto Santa Rosa va por muy buen camino.Posteriormente, Rey Ruiz le afirma que le parece fenomenal y que le salió perfecta cada una de las estrofas que entonó durante el show. Por lo cual, Gilberto se va muy contento con haber impresionado a los jurados desde el primero momento que pisó la tarimaNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
En medio de luces del Templo de la Imitación llega el turno de la imitadora de Kany García para enfrentarse al público y al jurado en Yo Me Llamo, quien portaba un traje muy elegante, camisa blanca y pantalón negro. Antes de salir a escena, se encuentra con Mini Mon Laferte y le ofrece un consejo breve, pero clave, “habla más fuerte".Desde el primer momento, queda claro que no solo cantaría, sino que contaría una historia. Su interpretación tocó el corazón de Amparo Grisales, quien no pudo contener el llanto. La emoción la desbordó, pues sintió que aquella letra llevaba un mensaje dirigido directamente a su madre, Delia Patiño. Paradójicamente, la canción fue escrita por Kany García en honor a su progenitor. Por su parte, la fuerza interpretativa de la concursante permitió que cada palabra adquiriera nuevos significados, provocando una reacción genuina y profunda en quien la escuchaba.Tras los aplausos, llegó el análisis del jurado. Rey señaló que la voz sonaba demasiado nasal, una crítica técnica que no pasó desapercibida, pero la manizaleña intervino con decisión, asegurando que, más allá del detalle vocal, aquella había sido la presentación más conmovedora y sólida de la participante hasta el momento.Por aquel detalles que menciona el cubano, tanto la colombiana como él, discuten y Aurelio Cheveroni intenta reírse para apaciguar la situación. Después César Escola hace una pequeña intervención hablando de cuánto lo había conmovido la producción musical. Posteriormente, destaca que fue una estupenda presentación y le da las gracias por pisar el escenario. Cuando llega a los camerinos, lo primero que hace es abrazar a Yo Me Llamo Mini Mon Laferte, quien le dio varios tips para sacar adelante su show. La mujer no podía de la emoción por todo lo que causó en el jurado del programa. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El primer imitador en pasar es Joan Manuel Serrat, quien le solicita consejos a Yo Me Llamo Mini José José para presentarse al frente de Aurelio Cheveroni. El pequeño le explica cómo debe mirarlo y empiezas a aullar y luego rugir, y también le dice que sea muy feliz. Con su presentación Melina Ramírez se eriza y luego el lobo le pide a César Escola que el participante gane, y por eso le da un billete para lograr su cometido. Por su parte, Amparo Grisales le pide cambiar el cabello y pelea con Rey Ruiz por aquel comentario y César Escola destaca su presentación.La siguiente en pisar el escenario es Yo Me Llamo Kany García, y antes de presentarse le pide tips a Mini Mon Laferte y ella le dice que hable más duro. Tenía el reto de erizar a la jurado manizaleña, la hace llorar, porque ella siente como si se la cantaba a su mamá. Es de destacar que esta melodía la hizo la artista original a su progenitor. Posteriormente, Rey dice que ella está muy nasal, pero Grisales la defiende afirmando que es la mejor presentación que ha realizado.Luego pasa Yo Me Llamo Raphael, quien antes de salir, escucha todo lo que Mini Gloria Trevi tiene por decirle para su presentación. Cuando termina su show, Aurelio se emociona, pero Amparo le expresa que le faltan ciertos detalles, pero Escola destaca su potencia. Además, le dicen que cambia la melodía a media que ocurre su presentación, pero afirman que sí hubo evolución, luego el lobo pide al siguiente imitador.Continúa Yo Me Llamo Cornelio Reyna y antes de presentarse habla con Mini Hernán Hernández, quien le da esos consejos para enamorar a Amparo Grisales. Él logró el cometido de erizarla y todos los jurados estuvieron de acuerdo con que fue una excelente presentación. Tanto Ruiz como César lo felicitan por aquellas correcciones que hizo. Tras este acto, el lobo le da una carta a la actriz para que se la de a su marido, pero ella dice que no tiene.Posteriormente, Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa hace ejercicios con Mini Celia Cruz para relajarse antes de su show. Cuando él inicia, Laura Acuña dice que llega recargado al escuchar la primera nota. Como al lobo le gustó tanto la presentación, le da a la actriz un billete de 50 mil pesos para que voten por él, tal cual hizo anteriormente. Por su parte, Escola dice que hizo una excelente métrica y que lo ve fenomenal con más alergia y más seguro.Después aparece Yo Me Llamo Vicente Fernández y el Mini que le da consejos es Pedrito Fernández. Le dice que interpretar no solo con su voz, sino también con su cuerpo. La ‘Diva de Colombia’ queda tan emocionada que se eriza hasta las piernas y Cheveroni aprovecha para molestarla. El imitador se le salen las lágrimas con aquellas palabras tan reconfortantes de Rey, quien le dice que es un gran cantante. Escola concuerda con Grisales en los matices, que para ella son como de miel.En seguida sale el imitador de Óscar D’León. Él tuvo una conversación previa con Mini José Feliciano y le aconseja ser auténtico para brillar en el escenario. Todos en Yo Me Llamo se emocionan y bailan al rimo de la canción ‘Llorarás’. Luego de los particulares comentarios del lobo, Rey Ruiz le die que su interpretación fue exactamente al original.La manizaleña dice que es una de sus mejores presentaciones y Escola destaca la alegría de los niños que están en el camerino.Finalmente sigue Yo Me Llamo José Luis Perales y tiene un momento único con Mini Amanda Miguel, quien le dice cómo mirar al jurado para enamorarlos a todos. Amparo vuelve a subir su pierna por lo que está muy feliz con el show que acaba de visualizar. César Escola dice que le encanta cómo interpreta y que todo lo hizo por su compañera mini. Antes de irse del escenario le agradece a los jurados por tener esa experiencia con los niños.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El padre de Kadir se deshace de las últimas pruebas del accidente, pero no cuenta con que la mujer que la apoya en su casa tomará el teléfono que intentó destruir, ¿el video de Melisa y Kadir quedará al descubierto?No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Los niños recuerdan la conversación que tuvieron con su madre en donde ella les explicaba el plan que ejecutaría; sin embargo, quedan preocupados con la declaración de Reha.No te pierdas Karsu en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Poco después, Kenan visita a Halil para ofrecerle disculpas y lamentar la noticia de la enfermedad de Melek; sin embargo, él le pide que se mantenga al margen de la situación.No te pierdas El destino de Melek en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo Puedes revivir los capítulos aquí.
El intérprete de ‘Tan natural’ dejó ver la ecografía de su quinto bebé y emocionó a todos sus fans con la noticia. A través de su cuenta de Instagram, en donde tiene más de dos millones de seguidores, publicó las siguientes palabras acompañando a la captura: “un nuevo capítulo, gracias a Dios mío”.Mira también: Pipe Peláez le brindó consejos a su imitador en Yo Me Llamo y confirmó su parecidoAdemás, en las historias de esta red social reveló que su familia se creció y que ahora serán cinco los integrantes. Tras este hecho, no dudó en mencionar a Radamel Falcao, el futbolista colombiano, quien también tiene la misma cantidad de hijos, y le dijo lo siguiente: “compa, hagamos equipo”.Frente al posteo que hizo el esposo de Laura Catalina Henao, los seguidores no dudaron en reaccionar y le enviaron mensajes de felicitaciones por esta gran bendición que llega a su vida.“Felicidad por ti, por Laura y toda la familia”, “Dios bendiga esa nueva vida”, “el amor más grande del planeta”, “no puede ser, qué alegría”, “compitiendo con Falcao”, “qué emoción, los quiero mucho”, “hijo, sobrino, nieto, primo o nuevo disco por el mes de madres”, “Dios te bendiga bebé, claramente se ven notas musicales a tu alrededor”, dijeron algunos.Es de resaltar que toda la familia de Peláez es de Maicao en Colombia, que es donde trabajan sus papás; sin embargo, en Maracaibo, Venezuela, nacieron él y dos de sus hermanos.Mira también: Felipe Peláez apoya a su hija de tan solo 13 años en su sueño de ser cantanteOtro dato para destacar, es que con su esposa, Laura Catalina Henao, están casados desde el 2011, es decir, llevan 14 años de matrimonio viviendo muy felices. Producto de su amor nacieron sus cuatro hijos, a quienes presumen en sus redes sociales.Es de resaltar que Pipe Peláez ha realizado varias colaboraciones con cantantes de talla internacional y de Colombia, entre los más destacados están: Maluma, Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Kany García, Diomedes Díaz, Nacho, Omar Geles, Gilberto Santa Rosa, Iván Villazón, Alfredo Gutiérrez, entre otros.A sus 49 años ha logrado conquistar a todo su púbico con sus canciones románticas. Desde el 2002 ha dejado huella y sus canciones cada vez más se siguen escuchando en diferentes lugares, en donde acogen de la mejor manera sus melodías que llegan al corazón. Actualmente está enfocado en su familia y seguir creciendo como persona y músico, agradeciéndole al público que ha estado ahí pendiente de todos los lanzamientos.
Aida Victoria está de celebración debido a sus 26 años de vida. Desde el pasado 21 de abril, la influencer ha compartido con sus seguidores lo feliz que se siente de sumar un año más a su vida, pero esta vez estando en la dulce espera. La joven dejó ver que estaba buscando el atuendo perfecto para celebrar esta fecha por todo lo alto; sin embargo, cuando se encontraba eligiendo el outfit se percató de que algo en su personalidad ha cambiado un poco.Mira también: Aida Victoria puso en su sitio a Westcol por llamada de Juanpis en pleno show"Me medí este vestido y dije 'ay, no se ve muy atrevido', yo diciendo eso, soy una madre cabeza de familia, ya me pinto a las 12:00 a.m. yendo por una cartulina, me pinto oliendo borrador de nata", mencionó con buen sentido del humor al exponer un traje que dejaba al descubierto su pronunciado vientre.Posteriormente, le presumió a su pareja Juan Tejada un vestido negro con escote en el pecho mientras le decía: "¿Te gusta este vestido, amor?, ¿te gusta? para la sorpresa que me tienes organizada de cumpleaños que sino me tienes organizada una sorpresa más te vale que me organices una de cumpleaños (...) Te amo", dijo a modo de chiste y finalizó con un beso.Mira también: Aida Victoria Merlano hizo reír con video sobre su embarazo: muchas se identificaronEl romántico mensaje de Juan Tejada a Aida Victoria por su cumpleañosEn horas de la mañana de este 22 de abril, el ganadero se tomó sus redes sociales para agradecer por la vida de la mujer y para expresarle todo el amor que siente por ella."Te amo esposa mía, gracias por existir. Feliz cumple, que cumplas muchísimos más", escribió junto a una fotografía que se tomaron en un restaurante en la que aparecen abrazados y sonriendo frente a la cámara. Además, añadió la canción 'Niña bonita' de chino y Nacho. Mira también: Video: Aida Victoria Merlano reveló cómo le contó a su pareja que estaba embarazadaPor el momento, no se conocen más detalles sobre la celebración que se llevará a cabo; sin embargo, los fanáticos de la también empresaria se han tomado sus cuentas para desearle una larga vida llena de éxitos tanto a nivel personal como en materia de salud y trabajo. Es necesario mencionar que la mujer va para su sexto mes de embarazo, por lo que ha aprovechado su influencia en Internet para mostrar su proceso atravesando por esta etapa de la vida.
"Exijo sabes quién es el autor de esta hoja", con estas palabras Cintia Cossio dejó ver la predicción que hizo una personas cercana a su familia con respecto a su embarazo. Es necesario mencionar que el pasado 21 de febrero, la influencer posteó un video y una galería de fotos de la fiesta de revelación de sexo, anunciando de esta forma que se encuentra en la dulce espera de un bebé de su pareja sentimental Jhoan López.Mira también: Yeferson Cossio apareció de nuevo con su expareja luego de anunciar su rupturaCuándo nace el bebé de Cintia CossioEn la imagen se logra observar que la persona que realizó la predicción, aseguró que el nuevo integrante de la familia nacería el 15 de agosto de 2025 a las 8:00 a.m. y pesaría 45 gramos; sin embargo, todo hace parte de una dinámica familiar, por lo que no se tiene conocimiento si se aproximó aunque sea a la fecha real en la que se prevé llegue la cigüeña.Lo que sí es cierto es que la joven se encuentra atravesando por su segundo trimestre de gestación, pues así lo dejó ver en las plataformas digitales: "no puedo creer que me esperé seis meses para saber el sexo de mi bebé", explicó en la publicación. Mira también: Yeferson Cossio anunció que terminó su relación con Carolina Gómez y dijo si hubo infidelidadLas reacciones por parte de los fanáticos de esta pareja no se han hecho esperar, pues no solo los han felicitado, sino que también han aprovechado para elogiar la nueva oportunidad que se dieron en el amor: "ay Dios mí, qué belleza. Felicidades reina", "Todos esperando a que Karol G saliera embarazada, pero no se esperaban que era Cintia Quedamos frío hielo", "por eso dicen que las reconciliaciones son peligrosas", son algunos de los mensajes que se destacan. Es necesario mencionar que la pareja se dio un tiempo y solo mantenía relación debido a su hijo Thiago; sin embargo, decidieron darse una nueva oportunidad en el amor. De hecho, el mismo López compartió con sus seguidores en TikTok un video en el que mostraba cómo le pedía a Cossio que volviera a ser su novia con una anillo y en una reunión privada. Mira también: Yeferson Cossio confesó que la propuesta de matrimonio que le hizo Jenn Muriel en París fue falsaAnte la sorpresa, la joven reaccionó con el buen sentido del humor que la caracteriza y se mostró dichosa con el rumbo que había tomado su historia de amor.
Al Templo de la Imitación, llega una noche con el doble de sorpresas.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Uno de los amigos más entrañables de la modelo Lina Marulanda fue el presentador Iván Lalinde, quien ha expresado en varias oportunidades lo mucho que lo conmueve su partida y el gran vacío que dejó en su vida, siendo una de las personas más cercanas a su círculo. El comunicador no dudó en referirse a cómo nació la amistad hace años y por qué tenían varios enfrentamientos debido a sus personalidades. Mira también: Así fue el homenaje que Caracol Televisión le rindió a Lina Marulanda hace 15 años tras su muerteCómo se conocieron Lina Marulanda e Iván LalindeDe acuerdo con lo expresado para Tropicana, él la conoció el 25 de diciembre de 2003 cuando acababa de ingresar a trabajar a Noticias Caracol después de haber estado en el canal, pues asistió al primer consejo de redacción en el marco de la Feria de Cali."El primer consejo de redacción era con Lina Marulanda y Adriana Arboleda, entonces yo las conozco ahí en el restaurante del hotel (...) a Lina la había visto en televisión, pero no la conocía. Cuando veo a esta mujerón , estas mujeres tan chéveres, fueron unas bacanas conmigo y trabajamos felices, ahí hicimos clic", explicó. Mira también: Esto decía el diario y la carta que Lina Marulanda les dejó a sus padres antes de fallecerPosteriormente, indicó que su relación duró desde finales del 2003 hasta el 2010, fecha en la que falleció Marulanda. A pesar de que le gustaría que hubiese sido más tiempo, Lalinde asegura que fue una temporada muy intensa y provechosa, pues llegaron a conocerse en sus mejores momentos y en los peores, incluidas también las situaciones en las que chocaban por su temperamento. Según lo expresado, ambos peleaban con frecuencia debido a que no se guardaban nada; sin embargo, hizo énfasis en que esta dinámica hizo que su vínculo fuera más estrecho debido a lo bien que se conocían. Mira también: Este era el objeto que Lina Marulanda llevaba en su mano en el momento de su muerte"No nos quedábamos callados con nada. Claro, aparentemente estos son muy malgeniados. No, lo que era es que no nos quedábamos con nada en la boca. Y con Lina eso me encantaba, con ella uno sabía a qué se atenía", dijo. Finalmente, recordó que en los últimos meses de vida de la presentadora él fue su confidente, pues escuchó atentamente los problemas que la aquejaban.
Danilo siente una gran conexión con Valentina tan pronto la ve en la casa. Por si parte, Grazzia se molesta con la llegada de un nuevo miembro a la empresa familiar.No te pierdas La Venganza en las mañanas de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Se cumple un año más sin la reconocida presentadora y modelo Lina Marulanda, quien tuvo la oportunidad de trabajar en proyectos como el Desafío 2007: La guerra de las generaciones y Noticias Caracol, conduciendo de esta forma las secciones internacional y de entretenimiento. Diferentes colegas, amigos y fanáticos de han tomado las plataformas digitales para recordarla con cariño y admirar el gran talento que tenía.Mira también: Esto decía el diario y la carta que Lina Marulanda les dejó a sus padres antes de fallecerEl homenaje de Caracol Televisión a Lina MarulandaTan pronto se supo el deceso de Marulanda, Caracol Televisión se vistió de luto para informarles a los espectadores la triste noticia; por ello, emitieron una nota completa en donde abordaban los años dorados de la comunicadora, así como también mostraron aspectos de su vida privada, tal es el caso de la celebración de su matrimonio con Carlos Oñate. "Lina participó hasta en las rifas internas del canal, sus amigos decían que estar con ella era un parche (...) Podía bailar reguetón tantas horas, pues su físico era increíble, hacía ejercicio cada mañana, nada interfirió entre ella y el gimnasio y con esas medidas perfectas apareció en más de una portada de revista. Exigente, rigurosa, perfeccionista y en más infidencias, como dirían las mamás, boquisucia. Su familia, sus amores y sus amigos admiramos su franqueza", es parte del relato que hizo la periodista. Mira también: Este era el objeto que Lina Marulanda llevaba en su mano en el momento de su muerteEn las imágenes que se transmitieron en aquella oportunidad, aparece Lina probándose el vestido para su boda, ofreciendo entrevistas, cantando frente a las cámaras, modelando en pasarela para diferentes marcas y hasta compartiendo con sus compañeros de trabajo en las instalaciones del canal. Cabe mencionar que la encargada de dar paso a la nota hecha por otra colega fue Adriana Tono."Quienes nos acercamos a ella supimos no solo que tuvo sueños, sino retos, y Lina dedicó su vida a cumplirlos", finalizaron.Mira también: En medio de lágrimas, Iván Lalinde recordó su amistad con Lina MarulandaDe qué murió Lina MarulandaEl 22 de abril de 2010, Lina Marulanda falleció en Bogotá a los 29 años luego de tirarse del sexto piso de un edificio, en el que estaba ubicado su apartamento. De acuerdo con las primeras versiones entregadas por el Cuerpo Técnico de Investigación de Colombia, cayó de una altura de aproximadamente 18 metros, lo que le ocasionó heridas morales. La decisión la tomó debido a un tema de salud mental que le venía aquejando producto de su segundo divorcio con Carlos Oñate y el cierre de su emprendimiento de joyas Turmalina & Durando.
Por otro lado, Vanessa continúa en una relación problemática con un hombre que le comparte sustancias y sus padres no se dan cuenta de lo que está pasando, Charly porque está centrado en Yeimy, mientras que Gema tiene problemas con su esposo.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
La noche comenzó con Yo Me Llamo Mini Luis Miguel, quien con su elegancia sorprendió. Aurelio no tardó en elogiar su presentación, mientras que Amparo Grisales recibió un piropo inesperado que desató las sonrisas.Luego, la imitadora Mini de Celia Cruz desbordó sabor y energía. Amparo, visiblemente conmovida, no pudo evitar erizarse ante su dominio de los pregones. Por su parte, el doble Mini de Pedrito Fernández tocó fibras sensibles al dedicar su actuación a Amparo, quien reaccionó con ternura y emoción.Uno de los momentos más destacados fue el de Yo Me Llamo Mini Miley Cyrus, que demostró una madurez admirable al superar un error en escena y seguir con actitud. Mini Carlos Vives, aunque recibió sugerencias para agregar más sonrisas, dejó ver un gran potencial. La doble Mini de Natalia Jiménez fue invitada a conectar más con el público a través de una interpretación más emocional.La sorpresa de la noche llegó con Yo Me Lamo Mini Hernán Hernández, quien impresionó con su habilidad en el bajo. Finalmente, Mini Andrea Bocelli cerró la noche tras elegir al imitador de Dean Martin como su padrino.Armonio apareció esta vez en la gala de Yo Me Llamo Mini para contarle a los jurados su nuevo descubrimiento: el borrador con Inteligencia Artificial del nuevo OPPO Reno13, con el que puede desaparecer objetos o personas no deseadas como su exnovia. Con un simple clic, la imagen queda limpia y perfecta.
Mientras tanto, en la comuna los amigos de Erick escuchan ‘Estamos perdiendo el tiempo’ por primera vez y Pite no puede estar más orgulloso de su parcero, a raíz de esto crece la confianza del joven en su propio talento.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Charly se da cuenta de que hay un lado de Yeimy que no conoce cuando ella le propone hacer algo que no está bien visto, le asegura que siempre pensó que resolvía todo con paz y amor, pero no descarta hacerle caso, pues le encanta que lo quiera cuidar.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Yo Me Llamo Mini José José inaugura la jornada con el apoyo del imitador de Joan Manuel Serrat. Amparo Grisales comenta que ha escogido un tema exigente, sobre todo por la complejidad del coro, y destaca que su interpretación está a otro nivel.Luego sube al escenario Yo Me Llamo Mini Amanda Miguel, quien cuenta con la guía del doble de José Luis Perales. Los jueces quedan encantados con su expresividad y la forma en que se mete en el personaje durante toda su presentación.Más adelante aparece Yo Me Llamo Mini Carin León, acompañado por el imitador de Luis Alfonso. Los especialistas señalan que su estilo es muy cercano al del artista original, y Amparo elogia su excelente afinación.Con gran carisma, Yo Me Llamo Mini Bob Marley se presenta y fue instruido por el doble del mismo ídolo que interpreta. Su ternura conquista al público, y su acento al hablar inglés se convierte en uno de los momentos más llamativos.Yo Me Llamo Mini Yuri cuenta con el respaldo de la imitadora de Paquita la del Barrio. Los jurados aplauden su gran capacidad vocal, mientras Grisales resalta la elegancia con la que se mueve por el escenario. Al finalizar, la niña entrega una carta a los jueces, quienes se muestran emocionados y agradecidos.Continúa Yo Me Llamo Mini Ángela Aguilar, orientada por el doble de su cantante favorita. Amparo observa que la canción suena algo susurrada, pero valora su imagen al entrar en tarima y la dulzura de su interpretación. Ruiz añade que esa es precisamente la forma en que se grabó la versión original.Después llega Yo Me Llamo Mini Shakira, quien recibe consejos del imitador de Martín Elías. Uno de los jueces destaca que su timbre es muy parecido al de la artista barranquillera y que todo le sale fenomenal.Aparece en escena Yo Me Llamo Mini Mon Laferte, luego de recibir orientación de la doble de Kany García. La niña revela que su mayor inspiración es su papá, y enseña a los jurados un saludo especial que ha preparado para ellos.En seguida actúa Yo Me Llamo Mini Patricia Teherán, que ha trabajado su número junto a Edwin Caz. Rey Ruiz resalta cómo domina el vallenato con soltura y seguridad.Cierra la presentación de la noche Yo Me Llamo Mini José Feliciano, guiado por el imitador de Óscar de León. Su actuación arranca una fuerte ovación del público, y Escola concluye que su canto nace directamente del alma.Luego de estas interpretaciones, los jurados decidieron que Yo Me Llamo Mini Bob Marley y Yo Me Llamo Mini Yuri son los que deben abandonar la competencia; por eso Bùfalo entra y se los lleva.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Esta noche, los mini imitadores llegaron con todos los poderes para dar lo mejor de ellos e impresionar a los jurados. Las presentadoras, Laura Acuña y Melina Ramírez, quedan encantadas con cada actuación y hasta quieren seguir escuchándolos por más tiempo. Estas son todas las canciones que entonan:Yo Me Llamo Mini José José canta La nave del olvido de Francisco Dino López RamosYo Me Llamo Mini Amanda Miguel canta Así no te amará jamás de M. Boccadora – A. Miguel. G. Carballo.Yo Me Llamo Mini Carin León canta Tú de Fabio Alonso SalgadoYo Me Llamo Mini Bob Marley canta Is this love de Robert Nesta MarleyYo Me Llamo Mini Yuri canta ¿Qué te pasa? G. Felisatti – J. FloresYo Me Llamo Mini Ángela Aguilar canta Quizás, Quizás, quizás de Osvaldo FarrésYo Me Llamo Mini Shakira canta Suerte de S. Mebarak – T.C. Mitchell.Yo Me Llamo Mini Laferte canta Mi buen amor de Norma Monserrat Bustamante LaferteYo Me Llamo Mini Patricia Teherán canta Todo daría por ti de Jorge Celedón Guerra.Yo Me Llamo Mini José Feliciano canta Paso la vida pensando J. Feliciano – L. SchultzNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El pequeño decide trabajar con el imitador de Óscar de León, por lo cual, todos se emocionan y empiezan a trabajar duro para esa presentación. A lo que el doble del artista original le enseña a utilizar la guitarra y de cómo lucirla en el escenario para parecer todo un experto. El niño le agradece por permitir conocerlo y el doble le expresa que él estará para él hasta el final del camino. Después de este momento tan emotivo, el mini cantante impacta con presencia y su imponente voz. Tras estos hechos, Laura Acuña y Melina Ramírez le dan ánimos tras bambalinas para que logre conquistar a los jurados. Durante unos minutos que dura su presentación da lo mejor de sí mismo junto a esa guitarra; por su parte, Acuña dice que todo se complica, porque hay muchísimo talento y es cada vez más complejo para los jurados elegir solo a unos para continuar en competencia. Cuando ya se termina su show, César Escola le dice que escuche cada uno de los aplausos del público, que realmente su interpretación fue con el corazón y con el alma. A su vez, Aurelio Cheveroni dice que se quedó sin adjetivos al tratar de describir lo que acabaron de vivir en Yo Me Llamo. Amparo Grisales queda encantada con la voz, ya que tiene la impronta y la misma sonrisa; por su parte, Rey Ruiz destaca que tiene una vez muy parecida con el cantante original y que pareciera tener al real ahí sentado. Al final pide acariciar a Aurelio Cheveroni, cuando llega a donde están los jurados, el lobo el muestra su cola y después le muestra su boca, pero cuando el niño se acerca lo muerde. Posteriormente, la manizaleña le dice que toca las orejas y después de esto él se va directo a reunirse con sus compañeros. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Jorge Mario Bergoglio llevaba un par de meses muy delicado de salud, fue hospitalizado en varias oportunidades y su última aparición en público fue precisamente el domingo 20 de abril durante la misa de pascua y resurreción, además de los protocolos de la Semana Santa.A qué hora murió el Papa FranciscoLa noticia fue dada a conocer por el Cardenal Kevin Farrell, quien ejercía las funciones de camarlengo del Vaticano. La hora a la que se le comunicó a los fieles la noticia fue a las 7:35 de la mañana en Roma, que en Colombia eran las 12:35 a.m.Desde el primer momento se han resaltado todas las bondades y cualidades que tenía el mayor exponente de la Iglesia Católica y se reiteró que "volvió a casa con Dios" a los 88 años y tras 12 años ocupando el cargo.De qué murió el Papa Francisco El diario italiano Corriere della Sera habría informado en un primer parte médico que la posible causa de la muerte del pontífice fue, al parecer, un accidente cerebrovascular, definido como "Una condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales. Es uno de los motivos más frecuentes de asistencia neurológica urgente, provocado por un trastorno de la circulación cerebral".De la misma forma, se especula que la causa pudo haber sido una complicación derivada de la neumonía que lo aquejaba desde hace varias semanas, ya que tenía varios problemas respiratorios a causa de esto.Por el momento no hay muchos más detalles al respecto y lo cierto es que la iglesia está en vilo por todo lo que sigue en el proceso religioso, además, por saber cómo será la despedida a uno de los cardenales más queridos por los fieles y el primer latinoamericano en ocupar este lugar.Noticia en desarrollo...
No cabe duda de que el Papa Francisco era uno de los religiosos más queridos por los fieles a la Iglesia Católica y también uno de los más conectados con la vida pública. Conoció a un gran número de artistas y su vida fue el motivo de varias películas.Algunas de estas producciones cuentan su vida, mientras que otras se encargaron de exaltar la forma en la que llevaba su rol como sumo pontífice, por eso te contamos de qué tratan varias de estas y dónde puedes verlas.Películas sobre el Papa FranciscoLlámame Francisco, película sobre el Papa FranciscoEn el año 2015 Netflix lanzó esta producción en honor al religioso, está protagonizada por el argentino Rodrigo de la Serna y se enfocó en la vida del sacerdote antes de ocupar el mayor cargo de la Iglesia, precisamente mientras vivía en su país natal.Eventualmente, este proyecto cinematográfico se convirtió en una miniserie de cuatro capítulos que cuenta la juventud, adultez y la posterior elección de Jorge Mario Bergoglio como Papa.El Papa Francisco: Un hombre de palabraEsta producción fue lanzada en el 2016 y actualmente puede ser vista a través de diferentes plataformas de streaming. En este documental tenemos la posibilidad de conocer un poco más al Papa Francisco, sus creencias y la forma en la que quería liderar la Iglesia Católico.Fue dirigido por Wim Wenders y una de sus frases más representativas es aquella en la que el sumo pontífice dijo que "aún le quedaba mucho por hacer", promesa que cumplió hasta el último día, ya que un día antes de su muerte continuaba trabajando por la comunidad y realizó la eucaristía de pascua y resurrección.Los dos papas, película sobre el Papa FranciscoEn el 2019 se estrenó la que tal vez es una de las películas más exitosas hechas acerca del tema, 'Los dos papas' protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce. Está también la puedes ver a través de Netflix y relata un tema un poco distinto.Y es que esta producción cuenta cómo habría sido la transición entre el papado de Benedicto XVI y Francisco, ya que los dos eran muy distintos, tanto es sus orígenes como en la forma en la que llevarían a la Iglesia.Cómo se elige al nuevo Papa de la Iglesia CatólicaLo primero que hay que tener en cuenta es que este proceso se llama Cónclave y que iniciará el 5 de mayo aproximadamente, ya que se ha estipulado que hay que esperar entre 15 y 20 días después de la muerte del sumo pontífice.Una vez cumplido este tiempo los cardenales elegidos por el obispo de Roma se reunirán a hacer una votación para elegir al nuevo Papa, sin embargo, este proceso puede durar varios días hasta tener una decisión formal sobre el elegido para reemplazar a Jorge Mario Bergoglio.El proceso de votación se puede repetir varias veces, ya que debe haber una mayoría de dos tercios para que uno de los religiosos sea elegido, es por esto que se puede extender por varias horas e incluso días.Finalmente, cuando un nombre sale a la luz, esto es comunicado a los fieles usando humo blanco, el cual asegura que hay un nuevo Papa de la Iglesia Católica. En ese momento, el nuevo sumo pontífice es esperado en el balcón de la Basílica de San Pedro.También hay una película que explica este proceso y, de hecho, estuvo nominada a varios galardones, entre ellos a los Premios Oscar, fue estrenada en octubre del 2024 y aunque no está basada en hechos reales, sí representa cómo se hace el cónclave.
El papa Francisco falleció en la madrugada de este 21 de abril, hora Colombia, pero en Roma su deceso fue anunciado a las 7:35 de la mañana por el Cardenal Kevin Farrell, quien ejercía las funciones de camarlengo del Vaticano.A lo largo de su trabajo en el Vaticano, en el rol que ocupaba desde el 2013 realizó varias reuniones y eventos en los que celebridades de todo el mundo tuvieron la oportunidad de conocerlo e incluso hablar con él. Entre los privilegiados hay varios colombianos, por eso te contamos quiénes son.Gustavo Petro y el Papa FranciscoEl mandatario colombiano se pudo reunir con el sumo pontífice en diferentes ocasiones, el político se refería a él como un amigo de verdad y aseguró que lo ha acompañado en algunos momentos difíciles. "Es un jefe de la humanidad y mío, Francisco me trajo confianza, energía, puso la espiritualidad del lado de la humanidad", escribió en algún momento a través de su cuenta de X, donde normalmente expone sus ideas.Presidentes que conocieron al Papa FranciscoAdicionalmente, otras figuras políticas de nuestro país que pudieron hablar con Jorge Mario Bergoglio fueron Álvaro Uribe Vélez, y Juan Manuel Santos. Sucedió en el 2016 y el motivo del encuentro fue, precisamente mediar entre los dos durante la época en la que se estaba implementando el acuerdo de paz.J Balvin y el Papa FranciscoEste contacto sucedió en marco del Vitae Summit 2022. El mismo cantante colombiano fue quien compartió las fotografías en las que aparecen los dos muy sonrientes y las compartió en sus redes sociales con el texto: "Pocos nos tomamos selfies sonriendo y otra flow latino Gang con el Papa Francisco. Siempre en VIBRA ALTA, AMOR Y TOLERANCIA. Pd. Al final un video pa' Que entiendan la vibra". Un dato curioso es que el sumo pontífice le habría dicho al intérprete de 'Mi Gente' que era "un travieso", algo que no pasó desapercibido para el paisa, que le respondió diciendo "no mucho".Taliana Vargas y el Papa FranciscoEn mayo del 2024, la exreina y ahora primera dama de Cali viajó junto a su esposo para conocer al Papa Francisco, así lo contó por medio de sus redes sociales en donde incluso mostró cómo se vistió y el honor que sentía al ponerse en contacto con él.Sebastián Yatra conoció al Papa FranciscoEn el 2019 Sebastián Yatra tuvo la oportunidad de hablar con el sumo pontífice, esto, después de que él mismo lo nombrara como embajador de la fundación Scholas, enfocada en la buena educación de los niños. Por medio de sus redes el intérprete mostró lo orgulloso que lo hizo sentir este encuentro y desde entonces lo ha recordado en varias oportunidades, ya que fue un momento que marcó su vida de una manera positiva.Liss Pereira y el Papa FranciscoEn octubre del 2024 durante la cumbre de líderes del G7 en Italia varias celebridades conocieron al sumo pontífice y una de ellas fue Liss Pereira. Ella hizo parte de un grupo de humoristas privilegiados a nivel nacional e internacional.Por medio de sus redes sociales, la comediante mostró el regalo que le llevó y las pocas palabras que pudieron intercambiar en medio de los nervios y el honor de conocerlo.
El mundo se ha despertado hoy, 21 de abril de 2025, con la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco, quien murió a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. Su última aparición pública, apenas unas horas antes de su muerte, ha dejado una profunda impresión en los fieles y en todos aquellos que han seguido su pontificado con devoción y respeto. El Domingo de Resurrección, el 20 de abril de 2025, el papa Francisco realizó su última aparición pública desde el balcón del Palacio Apostólico del Vaticano. A pesar de su delicado estado de salud, el pontífice decidió impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi" a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Esta bendición, que significa "a la ciudad y al mundo", es una de las más importantes del calendario litúrgico y se realiza en ocasiones especiales como la Pascua y la Navidad.Las imágenes de ese momento muestran a un papa Francisco visiblemente debilitado, sentado en una silla de ruedas y sin las cánulas nasales que había estado utilizando para recibir oxígeno debido a una infección respiratoria que lo había afectado en las últimas semanas. Sin embargo, su rostro reflejaba serenidad y determinación, y sus palabras resonaron con una fuerza que conmovió a todos los presentes. En su mensaje pascual, el papa hizo un llamado a la paz mundial y condenó la "carrera de armamentos", abogando por un mundo más justo y fraterno.La Plaza de San Pedro estaba colmada de fieles que intuían la gravedad del momento. Muchos de ellos habían seguido de cerca las noticias sobre la salud del pontífice y sabían que esta podría ser una de sus últimas apariciones públicas. La atmósfera en la plaza era de profunda solemnidad y respeto, y las palabras del papa Francisco fueron recibidas con un silencio reverente. "El verdadero ordo amoris que hay que promover es el que descubrimos meditando constantemente la parábola del Buen Samaritano, es decir, meditando el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin exclusión", dijo el papa en su mensaje. Esta exhortación al amor sin fronteras, enraizado en la compasión activa del Evangelio, resonó como una reafirmación de los pilares fundamentales de su pontificado: la misericordia, la inclusión y la atención a los más vulnerables.Papa Francisco tuvo reunión con vicepresidente de Estados UnidosHoras antes de su muerte, el papa Francisco también sostuvo una reunión privada con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en el Vaticano. Según la declaración oficial emitida hoy, las conversaciones fueron "cordiales" y se expresó satisfacción por “el compromiso de la administración Trump de proteger la libertad de religión y de conciencia”. Este enfoque refleja una constante de su liderazgo pastoral: el llamado a la justicia global, el respeto a la dignidad humana y la defensa activa de quienes viven en situación de marginación o violencia.El comunicado del Vaticano añadió que: "Hubo un intercambio de opiniones sobre la situación internacional, especialmente en lo que respecta a los países afectados por guerras, tensiones políticas y situaciones humanitarias difíciles, con particular atención a los migrantes, refugiados y prisioneros". Este enfoque refleja una constante de su liderazgo pastoral: el llamado a la justicia global, el respeto a la dignidad humana y la defensa activa de quienes viven en situación de marginación o violencia.La última aparición del papa Francisco ha sido interpretada por muchos como un gesto profundamente cargado de simbolismo. A pesar de su evidente fragilidad, levantó la mano para impartir la bendición apostólica con una fuerza que conmovió incluso a quienes lo habían acompañado durante años. Su mensaje final, lleno de esperanza y amor, ha dejado una huella imborrable en la Iglesia y en el mundo.El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y el primer miembro de la orden jesuita en ser elegido papa. Su pontificado estuvo marcado por un enfoque pastoral centrado en la misericordia, la inclusión y la justicia social. Desde su elección en 2013, el papa Francisco se convirtió en una figura influyente y respetada tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica.A lo largo de su pontificado, el papa Francisco abogó por la reforma de la Iglesia, la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos de los más vulnerables. Su encíclica "Laudato Si'", publicada en 2015, fue un llamado urgente a la acción contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Además, el papa Francisco trabajó incansablemente para promover el diálogo interreligioso y la paz mundial.Argentina tendrá siete días de duelo por la muerte del papa FranciscoEl Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco. "El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", anunció el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido hoy en Roma a sus 88 años, como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres". El mensaje del portavoz llegó poco después de que el presidente argentino, Javier Milei, despidiera al papa a través de un mensaje en X en el que destacó que "a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor"."Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", añadió el mandatario. Antes del mensaje personal de Milei, la Presidencia argentina fue una de las primeras latinoamericanas en reaccionar a la muerte del papa."La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual", expresó la Presidencia en un comunicado.La oficina de Milei subrayó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 "en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano".Y en el texto también se asegura que Milei destaca "la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes"."Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales", añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando "que la luz perpetua brille para él" y que "descanse en paz".EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El papa Francisco, que falleció este lunes, 21 de abril de 2025, solía usar un lenguaje simple y directo para mandar sus mensajes a los católicos y al mundo. "Yo lo único que pido es que las críticas me las hagan en la cara, porque así crecemos todos", decía a quienes cuestionaron su pontificado por los cambios y decisiones que tomó durante 12 años. Estas son algunas de las frases más recordadas del primer papa latinoamericano.Pobreza"¡Cómo me gustaría una iglesia pobre para los pobres!". (16 de marzo de 2013, tres días después de su elección)Homosexualidad"Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?". (29 de julio de 2013, en el avión, de vuelta de Brasil)Mujeres"Las mujeres teólogas en la Iglesia son como las fresas en la torta, se necesitan más (...), ofrecen nuevos aportes a la reflexión teológica". (5 de diciembre de 2014 ante mujeres teólogas)Oración soporífera"Yo también, cuando rezo, a veces me quedo dormido". (31 de octubre de 2017 durante una entrevista en televisión)Amazonía"El grito de los pobres, junto con el de la tierra, nos llegó desde el Amazonas. Después de estas tres semanas no podemos fingir que no lo hemos escuchado". (27 de octubre de 2019 durante el Sínodo sobre la Amazonía, en el Vaticano)Coprofilia de los medios de comunicación"Creo que los medios deben ser muy claros, muy transparentes y, sin intención de ofender, no caer en la enfermedad de la coprofilia, que es querer cubrir siempre escándalos y cosas desagradables, incluso aunque sean verdaderas". (7 de diciembre de 2016 durante una entrevista - La coprofilia designa la atracción por las materias fecales)Misa sin celular"A mí me da tanta tristeza cuando celebro aquí en la plaza o en la basílica y veo tantos teléfonos móviles alzados. No solo de fieles, sino también de sacerdotes e incluso obispos. ¡Por favor! La misa no es un espectáculo". (Audiencia del 8 de noviembre de 2017 en la plaza de San Pedro)"Enfermedades" de la curiaEl papa presentó una lista de quince "enfermedades" que amenazan a los prelados de la curia (los órganos de gobierno de la Iglesia), como el "alzhéimer espiritual", "la petrificación mental y espiritual", "el corazón de piedra", el "exceso de planificación y funcionalismo", la "rivalidad y vanagloria", la "esquizofrenia existencial", la patología de los "chismes" y la "cizaña", la de la "indiferencia hacia los demás" y la de la "cara fúnebre". (22 de diciembre de 2014 en su mensaje de Navidad a la curia)Vieja Europa"Desde muchas partes, se recibe una impresión general de cansancio y de envejecimiento, de una Europa anciana que ya no es fértil ni vivaz". (25 de noviembre de 2014 ante los eurodiputados en Estrasburgo, Francia)TentacionesRefiriéndose al "cuarentenazo", el término argentino para hablar de la crisis de los que cumplen 40 años, el papa admitió: "Tenemos malas tentaciones en esos momentos, tentaciones que nunca hubiéramos pensado tener antes". "No hay que avergonzarse, pero hay que erradicarlas enseguida", afirmó. (17 de febrero de 2018 durante un encuentro con el clero)Como conejos"Algunos creen, perdonen la expresión, que para ser bueno y católico, tenemos que ser como conejos". (19 de enero de 2015 en el avión que lo llevaba a Roma desde Filipinas)Puñetazo"Si habla mal de mi mamá puede esperarse un puñetazo (...) No se puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se puede uno burlar de la fe". (15 de enero de 2015, al ser preguntado sobre la libertad de expresión de los dibujantes, en el avión que lo transportaba a Manila, días después del ataque yihadista contra la redacción del semanario satírico 'Charlie Hebdo' en París)Sicario"¿Es justo contratar un sicario para resolver un problema? No se puede. No es justo eliminar una vida humana, por pequeña que sea, para resolver un problema. Es como contratar a un sicario para resolver un problema", recalcó durante una homilía dedicada al mandamiento No matarás, en la que aludió al aborto. (10 de octubre de 2018 en la plaza de San Pedro del Vaticano)Eugenesia de guante blanco"En el siglo pasado, todo el mundo se escandalizó por lo que hacían los nazis para preservar la pureza de la raza. Hoy, hacemos lo mismo con guante blanco", declaró el papa al hablar del aborto en caso de malformación del feto. (16 de junio de 2018, al recibir en el Vaticano a representantes de asociaciones familiares)Pandemia"Desde hace algunas semanas parece que todo se ha oscurecido. Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador que paraliza todo a su paso". (27 de marzo de 2020 en la plaza de San Pedro vacía por el confinamiento. Rezó por el final de la enfermedad que había enclaustrado al planeta)Tinder"Los jóvenes tienen ese afán de conocerse y eso es muy bueno", respondió Francisco a una joven hispanohablante en un documental, en el que le preguntaba sobre la aplicación de contactos Tinder, que el pontífice parecía descubrir.Las encíclicas del papa argentinoPublicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos. En realidad serían tres y media, pues la primera, 'Lumen fidei' (2013), fue empezada por su antecesor, Benedicto XVI, como broche final a su trilogía sobre las virtudes teologales, aunque la dejó a medias por su renuncia en 2013.Después llegó uno de los textos más influyentes del papa Francisco, 'Laudato Si' (2015), la primera encíclica escrita completamente de su puño y letra y con la que abordó un tema central en su magisterio: el cuidado del medio ambiente, de lo que él denominaba la "Casa común". El título, 'Alabado seas', en español, fue extraído del 'Cántico de las criaturas' del santo de la naturaleza, Francisco de Asís, de quién asumió su nombre pontificio. En sus páginas no usó medias tintas: la Tierra "parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería", avisaba, exigiendo "cambios profundos" en los estilos de vida, producción y consumo. Un lustro después publicaría su tercera encíclica, 'Fratelli Tutti' (2020), una defensa de la hermandad y coexistencia entre culturas escrita a la sombra de la pandemia de coronavirus. En aquel mundo confinado, Francisco abogó por la solidaridad y, de paso, arremetió contra los populismos, contra las ideas alumbradas por "nuevas formas de egoísmo y la pérdida del sentido social" bajo "una supuesta defensa de intereses nacionales". En la última, 'Dilexit Nos' (2024), condensó todo su magisterio abogando por el amor contra "el drama vergonzoso" de la guerra, en medio de conflictos como el de Ucrania o en Oriente Medio, y alertando de un mundo consumista que "está perdiendo el corazón".CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP Y EFEEDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co