
Emisión de tarjetas, un servicio al alcance de las startups en Colombia
El tipo de clientes y sus respectivas necesidades hacen parte de las buenas prácticas que deben tener las startups al momento de lanzar una tarjeta. Conócelas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Pese a las altas tasas de interés, Colombia se destaca por el fuerte uso de tarjetas y la solicitud de nuevos créditos. Según la Superintendencia Financiera, en el país hay 15,8 millones de plásticos vigentes y sólo en el último año, según un estudio de la central de riesgo TransUnion, 1,5 millones de colombianos se han vinculado por primera vez al crédito, lo cual indica un fuerte y activo crecimiento de ambos servicios.
Como resultado de este contexto, y gracias a estos dos productos, la formalización de las finanzas y la incorporación en el sistema financiero por parte de los usuarios también ha ido creciendo notoriamente. No obstante, según una encuesta del Banco de la República, el 75% de los colombianos sigue prefiriendo pagar en efectivo, un 15% por transferencia electrónica y solo un 8% opta por cancelar sus compras con tarjeta de débito.
Surge así, una gran oportunidad para que las startups en proceso de lanzamiento y desarrollo, aprovechen esta ola de digitalización ofreciendo una mayor variedad de tarjetas, tales como crédito, débito y prepagas para todo tipo de usuario; no solo para facilitar la operatividad de los clientes, sino que además, para contribuir en la formalización de la economía colombiana.
Según Carlos Marín, Country Manager de Pomelo, que desarrolla soluciones tecnológicas para que negocios en proceso de transformación digital lancen y escalen servicios financieros en América Latina, lo primero a tener en cuenta a la hora de lanzar una tarjeta por parte de las startups, es definirla según el tipo de cliente y sus respectivas necesidades.
Publicidad