Tras días de expectativa y una campaña que invitó a reflexionar sobre el simbolismo de las mariposas, OPPO presentó en Colombia la nueva serie Reno13, conformada por el OPPO Reno13 5G y el OPPO Reno13 F 5G. Esta generación de smartphones representa transformación y creatividad, combinando un diseño innovador con tecnología de vanguardia.El evento tuvo lugar en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, un espacio icónico que fusiona arte y tecnología. La serie Reno13 incorpora funciones avanzadas como Editor de IA, Livephoto IA y fotografía bajo el agua, convirtiéndose en la única serie en su gama de precios capaz de capturar imágenes subacuáticas. Con este lanzamiento, OPPO redefine los estándares de los smartphones, maximizando el potencial de la inteligencia artificial sin comprometer el rendimiento.Diseño sofisticado y resistencia excepcionalInspirada en la delicadeza y fortaleza de las alas de mariposa, la serie Reno13 presenta un diseño audaz que combina tecnología y moda. Su cubierta de vidrio elegante y su estructura de aleación de alta resistencia mejoran la durabilidad sin comprometer la estética.El nuevo OPPO Reno13 5G ofrece una resistencia a la flexión un 200% mayor que la de una estructura de plástico y una protección contra caídas un 36% superior. A pesar de su robustez, mantiene un equilibrio ideal entre ligereza y resistencia, con un peso de solo 181g y un grosor de 7.24mm en su versión blanca y 7.29mm en la azul luminoso.La serie llega a Colombia con una paleta de colores premium: el OPPO Reno13 5G en blanco aplumado y azul luminoso, y el OPPO Reno13 F 5G en morado y gris. Además, incorporan pantallas con resolución 1.5K, tasa de refresco de hasta 120 Hz y una relación pantalla-cuerpo del 93.8% y 93.4%, respectivamente. Estas pantallas cuentan con certificaciones HDR10+, Amazon HD y Netflix HD, garantizando una experiencia visual superior.Fotografía bajo el agua sin necesidad de carcasa especialLa serie Reno13 revoluciona la fotografía acuática con su certificación IP69, que garantiza resistencia al agua y al polvo. Esto significa que los dispositivos soportan salpicaduras y chorros de agua de hasta 80°C, y pueden sumergirse hasta dos metros en agua dulce durante 30 minutos sin afectar su funcionamiento.Con el modo bajo el agua, los colores se ajustan automáticamente para reducir distorsiones y mejorar la calidad de imagen. Además, un botón físico dedicado facilita el uso de la cámara en entornos acuáticos. Para garantizar un rendimiento óptimo, la serie incorpora un avanzado sistema de drenaje, que expulsa el agua del dispositivo con un solo toque.Fotografía impulsada por IA: creatividad sin esfuerzoOPPO redefine la fotografía móvil con herramientas de Inteligencia Artificial diseñadas para capturar cada momento con precisión y calidad profesional.Enfocar IA: recupera la nitidez en fotos borrosas.Quitar destellos: elimina reflejos en superficies de vidrio para fotos más limpias.Borrador IA: borra personas u objetos no deseados con un solo toque.Por otro lado, Livephoto IA lleva la captura de imágenes a otro nivel con una estabilización mejorada y encuadre dinámico, asegurando fotos y videos ultra nítidos. Además, los usuarios pueden personalizar sus recuerdos con efectos y filtros de maquillaje impulsados por IA y la innovadora tecnología Pro XDR.Conectividad sin barreras: compatibilidad con iOS y redes socialesLa serie Reno13 rompe las barreras de compatibilidad con otros ecosistemas gracias a O+ Connect, la primera función en dispositivos Android que permite el envío directo de Livephotos a dispositivos iOS mediante NFC. También facilita la publicación de imágenes en redes sociales como TikTok, Instagram y WhatsApp, mejorando la experiencia de compartir contenido.Eficiencia y productividad con IA avanzadaMás allá de la fotografía, la Inteligencia Artificial en la Serie Reno13 optimiza la productividad diaria:Documentos IA: permite resumir, editar textos y extraer gráficos de forma intuitiva.Asistente de Notas IA: ofrece herramientas avanzadas para formatear, editar y ampliar contenido con un solo clic.Herramientas IA: integradas en la barra lateral, brindan traducción, corrección ortográfica en tiempo real y sugerencias inteligentes en múltiples idiomas.Rendimiento de alto nivel: potencia para juegos y conectividad superiorEl OPPO Reno13 5G establece un nuevo estándar en rendimiento móvil con el procesador MediaTek Dimensity 8350, fabricado en 4 nm. Su CPU de 8 núcleos mejora el rendimiento en un 20%, reduciendo el consumo energético en un 30%.Para los gamers, OPPO ha desarrollado un sistema de Multi Enfriamiento IA con una cámara de vapor más grande que evita el sobrecalentamiento. Además, el motor IA HyperBoost estabiliza la velocidad de fotogramas para sesiones de juego fluidas e ininterrumpidas.La tecnología Refuerzo de Cuadros Adaptativo duplica la tasa de FPS en juegos como Mobile Legends y PUBG Mobile, llevando la experiencia de 60 FPS a 120 FPS con menor consumo de batería. A diferencia de otras soluciones externas, OPPO integra su propia GPU optimizada, reduciendo la latencia para una experiencia de juego ultra responsiva.En conectividad, el OPPO Reno13 5G incorpora un avanzado sistema de antenas distribuidas en 360°, asegurando una señal estable incluso en entornos desafiantes. Con la tecnología IA LinkBoost, la cobertura aumenta un 42.2%, permitiendo velocidades de carga hasta un 143.1% más rápidas, optimizando la transmisión de datos en cualquier lugar.Gracias a su rendimiento en juegos y conectividad, el Reno13 5G ha sido reconocido con el certificado "Lag-Free Mobile Gaming Rating" de TÜV SÜD y la certificación "High Network-Performance" de TÜV Rheinland.Batería y carga: más durabilidad, menos preocupacionesEl Reno13 5G está equipado con una batería de 5,600 mAh y carga rápida 80W SUPERVOOC, que mantiene al menos el 80% de su capacidad original tras cinco años de uso.Disponibilidad y preciosLa serie OPPO Reno13 5G ya se encuentra disponible en colores Blanco Aplumado y Azul Luminoso de 512 GB y 12 GB de RAM en $3.499.900 en las principales tiendas del país como Claro, Movistar, Éxito, Alkosto, Alkomprar y Falabella. En cuanto al OPPO Reno13F 5G llega en colores morado y gris de 512GB de almacenamiento y 12GB de RAM.
Lorelei Tarón, cantante y artista, y Melina Ramírez, modelo y presentadora colombiana, se unen a la familia HONOR, una marca reconocida por su elegancia, sofisticación y alto rendimiento. Ambas, conocidas por su estilo único y por compartir momentos especiales en sus redes sociales, encuentran en la fotografía una manera de guardar recuerdos, tal como lo hacen millones de usuarios. HONOR 200 PROPara Melina y Lorelei, el HONOR 200 Pro es la opción ideal para llevar la fotografía móvil a un nuevo nivel. Con su cámara principal de 50 MP y el sensor Super Dinámico H9000 que optimiza la captura de luz en condiciones de baja luminosidad, asegurando resultados sorprendentes en cualquier lugar.La capacidad de obtener imágenes brillantes, nítidas y un zoom óptico de hasta 2.5X lo convierte en el dispositivo ideal para quienes, como ellas, buscan capturar cada detalle con la mejor calidad.Equipado con un Motor de Retrato IA, desarrollado en colaboración con Studio Harcourt, permite crear retratos artísticos, realzando los detalles y optimizando el tono de la piel y el rostro, logrando retratos de calidad profesional con solo un clic.HONOR 200 SmartPor otro lado, el HONOR 200 Smart es la elección ideal para quienes buscan un dispositivo de nivel medio, pero sin sacrificar características de alta gama. Con una cámara de 50 MP y un sistema de captura con IA que permite tomar fotos dinámicas en movimiento, este teléfono es perfecto para quienes desean un equilibrio entre rendimiento y accesibilidad.Además, su durabilidad y resistencia, con una calificación de 5 estrellas en protección contra caídas, lo convierten en el compañero ideal para el día a día.La batería de larga duración de 5200 mAh del HONOR 200 Smart garantiza hasta 19 horas de uso sin interrupciones, lo que es esencial para personas activas como Melina y Lorelei, quienes siempre están en movimiento. Ya sea transmitiendo música, tomando fotos o creando contenido, este teléfono se adapta a sus necesidades sin perder rendimiento.Con el nuevo HONOR 200 Pro y el HONOR 200 Smart, la marca ha logrado combinar lo mejor de la tecnología avanzada y la accesibilidad, satisfaciendo las necesidades tanto de quienes buscan un dispositivo de gama alta como de quienes desean un equipo con características premium a un precio más accesible.Para conocer más sobre el nuevo HONOR 200 Pro y HONOR 200 Smart, visita www.honor.com/co/.
En este capítulo de 'Qué hay para Hacer', Juanita y Lorena hablan sobre la simplificación de las tareas del hogar. Abordan las dificultades comunes en las labores domésticas, resaltando cómo los electrodomésticos adecuados pueden convertir estas rutinas en momentos más agradables. Las anfitrionas comparten anécdotas, incluyendo algunos divertidos desastres que ocurren a la hora de lavar ropa, y recalcan la importancia de contar con herramientas que optimicen tiempo y esfuerzo. Mencionan que sus lavadoras les permiten pesar la carga antes de cada lavado y les ofrecen un sistema de desinfección profunda. Además, Juanita Kremer relata cómo la adquisición de un lavavajillas de Haceb ha transformado su perspectiva sobre la limpieza. Este electrodoméstico no solo ahorra hasta un 80% de agua y optimiza el consumo energético gracias a su motor inverter, sino que también le permite disfrutar de más tiempo libre. Así puede dedicar menos horas a lavar platos y enfocarse en lo que realmente le apasiona. Descubre cómo mejorar tu cocina y convertir cada comida en una experiencia memorable. ¡Es hora de disfrutar más y preocuparte menos!
En este episodio de 'Qué hay para hacer', Lorena Neira relata su reciente experiencia con Haceb. Decidió renovar su estufa y optó por una opción de alquiler que le ofrece flexibilidad y comodidad mientras toma su decisión final.Lorena, entusiasmada, también destaca la facilidad del proceso de compra a través del crédito directo con Haceb, evitando las complicaciones bancarias. Además, Juanita Kremer resalta la importancia de utilizar el servicio oficial de la marca para la instalación, lo que garantiza un rendimiento óptimo y duradero de los equipos.Mientras que las amigas hornean y prueban los muffins que hicieron con una receta de TikTok, notan cómo una buena estufa hace más agradable la experiencia culinaria.Invertir en productos de calidad y en servicios profesionales no solo garantiza un mejor desempeño en la preparación de alimentos, sino que también cocinar en casa se convierte en un verdadero placer.
En este primer capítulo de 'Qué hay para Hacer' de Haceb, el tema central se enfoca en las complicaciones que surgen a la hora de mudarse y comenzar una nueva vida con otra persona. Juanita y Lorena abordan con humor y sinceridad los desafíos del trasteo, desde el desorden que deja una mudanza hasta las decisiones complicadas sobre qué hacer con los electrodomésticos viejos.Las anfitrionas comparten anécdotas de los objetos olvidados y las sorpresas que surgen al reorganizar un hogar, destacando el programa Renueva de Haceb que permite intercambiar neveras viejas de cualquier marca por productos nuevos con descuento, además de encargarse de recoger el equipo obsoleto.Juanita cuenta cómo durante su mudanza tuvo que decidir qué hacer con la nevera antigua de su novio, que se había convertido en un dolor de cabeza para ella. Gracias al programa Renueva, Juanita y Felipe lograron modernizar su hogar de manera sencilla, sin tener que lidiar con la logística de deshacerse del viejo aparato. Todo lo que necesitaron fue enviar fotos de las puertas de la nevera, del compresor y de la factura.Este programa no solo facilita la renovación de aparatos electrónicos, sino que también ofrece una solución práctica para quienes desean realizar mejoras en el hogar sin complicarse.
No es inusual que algunas personas se mareen o se sientan indispuestos mientras que usan sus celulares o computadores al ir en un vehículo en movimiento, por esta razón, Apple ha desarrollado una alternativa para que sus dispositivos alivien dicha sensación.El sistema operativo iOS tendrá una actualización en la que varios detalles cambiarán y, entre estos, le brindará una opción a sus usuarios para que se sientan más cómodos y no se vean obligados a pensar en nada más que el contenido o lo que están haciendo en sus dispositivos.Ya hay diferentes versiones beta, pero se tiene planeado que en septiembre del 2024 se lance oficialmente, para este momento, quienes posean un iPhone, iPad u otros dispositivos de Apple podrán activar el ‘Vehicle Motion Cues’.Función de iPhone para no marearseEsta herramienta se podrá activar de forma manual o automática, en la que el dispositivo reconocerá el vehículo, según la persona lo decida. Y cuando esto sucede aparecerán una serie de puntos en la pantalla y estos se moverán de acuerdo con la dirección del usuario.Los pequeños puntos no interferirán con el contenido o las aplicaciones que estén en uso y los interesados podrán activarlo una vez actualicen a la versión 18 de iOS ingresando a la configuración, allí tendrán que buscar accesibilidad y posteriormente el botón de movimiento donde aparecerá la indicación “mostrar indicadores de movimiento en vehículos”, la cual debe activarse.La idea de la función mencionada es que los ojos perciban exactamente lo mismo que el cuerpo, así se sentirá menos el mareo y la sensación incómoda de usar un celular dentro de un vehículo en movimiento, lo cierto es que esta será solo una de las actualizaciones del sistema operativo, pues habrá varios cambios.
Ameca, el robot humanoide ‘más avanzado del mundo’, ya se puede ver en eventos públicos y visitas escolares en Escocia, como parte de un proyecto para mejorar la comprensión y generar confianza entre humanos y robots.Desarrollado por la empresa británica Engineered Arts, Ameca ofrece a los estudiantes e interesados en tecnología en Escocia la oportunidad de conocer de cerca el futuro de la robótica.Recibe el nombre de 'humanoide' porque ha sido diseñado para verse y actuar de manera similar a los humanos, utilizando Inteligencia Artificial (IA) para reaccionar, reconocer y hablar con las personas, con cámaras en lugar de ojos y micrófonos en lugar de oídos.Mira también: Siri tendrá acceso a Chat GPT para responder las preguntas de los usuariosEntre sus características destacan micrófonos integrados, cámaras, software de reconocimiento facial y componentes motorizados articulados, que le permiten interactuar con las personas de manera natural y atractiva.El robot viajó en abril desde Cornualles (Inglaterra) hasta Edimburgo, a su nuevo hogar en el National Robotarium de la capital escocesa, con sede en la Universidad Heriot-Watt y en asociación con la Universidad de Edimburgo, un centro que trabaja para desarrollar tecnología robótica que tenga un impacto positivo en la sociedad.No te pierdas: Gmail: descubre los 5 pasos para programar tus correos electrónicos en la AppNiños y niñas de la escuela de Lasswade, a las afueras de Edimburgo, interactuaron con Ameca, le hicieron preguntas, le pidieron que identificara sus dibujos, la vieron bailar, hablar en chino, e incluso supieron de su admiración por la cantante estadounidense Taylor Swift.“Estas son las tecnologías con las que estos jóvenes trabajarán en el futuro. Poder darles esa oportunidad de interactuar y aprender sobre la tecnología, así como lo que son los robots y lo que no son y para qué se usan es muy importante para que desarrollen esas habilidades”, dijo Michelle McLeod, líder de participación de las escuelas y la industria en The National Robotarium, durante la primera visita de estudiantes a conocer a Ameca.Los investigadores esperan que la llegada de Ameca brinde a las personas la oportunidad de aprender más sobre los robots y estudiarán las percepciones y actitudes del público hacia los robots humanoides, recopilando información valiosa para dar a conocer detales del desarrollo de futuras tecnologías que prioricen la confianza, la transparencia y la facilidad de uso.La primera vez que se vio a Ameca en la vida real fue a principios de 2022 en The Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos tecnológicos más grandes del mundo que se celebra anualmente en Estados Unidos. EFE
El certamen Miss Inteligencia Artificial, que utiliza esa tecnología para crear la "influencer" perfecta siguiendo estrictos patrones de belleza, surge como una nueva iniciativa para perpetuar cánones estéticos y estilos de vida perfectos, solo posibles con IA.En la primera edición de este peculiar certamen, que fue lanzado en abril por Fanvue, una plataforma de contenido basado en inteligencia artificial, se registraron más de 1.500 participantes, según la organización.Mira también: Siri tendrá acceso a Chat GPT para responder las preguntas de los usuariosCuestiones como su apariencia y realismo, el buen uso de la inteligencia artificial, o su influencia en redes sociales, son las prioridades que siguieron los jueces para seleccionar a las diez finalistas del concurso, cuya ganadora se espera que sea anunciada próximamente.Una de las finalistas es la turca Seren Ay, que acumula más de 20.000 seguidores en Instagram, donde sus creadores la muestran de viaje en Estambul, París y Taiwan, o a los mandos de una aeronave."El estándar de su contenido es increíblemente alto y nos encantó la originalidad y la imaginación detrás de cada imagen. Situarla en diferentes escenarios es realmente interesante y muestra cómo los creadores de IA pueden colocar fácilmente a las mujeres en roles y ámbitos tradicionalmente dominados por los hombres”, afirmó el jurado sobre Ay.El vínculo del concurso con la inteligencia artificial llega a tal nivel que ha incluido a dos de las ´influencers´ virtuales más populares en el panel de jueces: Aitana López y Emily Pellegrini, que suman más de medio millón de seguidores en redes sociales.Pero Ay, como otras finalistas, no fue expresamente creada para el certamen, sino que promociona la joyería que le dio vida en diciembre de 2023.Te puede interesar: Así puedes usar tu Alexa para encontrar a tu gato escondido: pasos para pedirle que lo busque"Queríamos trabajar con una influencer para crear visibilidad para nuestra marca de joyería, Sirena Arte, pero debido a costos y diversas exigencias extravagantes, buscamos otras soluciones", explicó a EFE el encargado del proyecto, Furkan Sahin.Una de esas soluciones fue crear a Ay mediante inteligencia artificial: "Mientras creamos el personaje, analizamos el tipo de contenido producido por mujeres influyentes populares en Turquía utilizando inteligencia artificial y creamos un personaje en consecuencia", indicó Sahin, que dijo que la tecnología les recomendó que fuera pelirroja.Uso de la Inteligencia Artificial para publicidadMientras, en la India, la agencia de marketing digital Digimozo creó a Zara Shatavari para publicitar uno de sus productos de nutrición.Conoce más: Descubre cinco aplicaciones para editar fotos en tu celular como un profesional"Queríamos una cara nueva que pudiera defender un estilo de vida saludable. La IA jugó un papel crucial en el desarrollo de la apariencia y la personalidad de Zara. Usamos la IA para crear una personalidad atractiva que se alinease con los valores de nuestra marca y nos ayudó a generar su apariencia física", dijo a EFE el cofundador de la empresa, Rahul Choudhry.
Apple puede anunciar próximamente un acuerdo con Google para usar su tecnología de Inteligencia Artificial (IA), Gemini, en sus productos, según publicó el pasado 30 de junio Bloomberg.A principio de mes, Apple anunció su propia IA gratuita para sus productos, que llevará por nombre Apple Intelligence, así como la unión con OpenAI para que su asistente Siri pueda acceder a ChatGPT para contestar a las respuestas de sus usuarios a finales de este 2024.Mira también: Siri tendrá cambios debido a las escuchas indebidas que se registraron Bloomberg destaca que la compañía de la manzana mordida anunciará "al menos" una compañía de IA para agregar otra a su sistema y que si no es la de Google sería Anthropic.Lo que sí que descarta el medio es una unión con Meta, "porque cree que OpenAI, Google y Anthropic ofrecen servicios superiores".Un par de días atrás, The Wall Street Journal informó que Apple estaba en conversaciones con Meta, pero ahora Bloomberg anota que los dos gigantes tecnológicos se reunieron en marzo, pero que el posible acuerdo no dio fruto.No te pierdas: Es posible poner confirmaciones de lectura en Gmail, aquí te contamos cómo puedes hacerloLas capacidades de Apple Intelligence serán una prueba importante para determinar si el software puede impulsar un aumento en las ventas de hardware. Los expertos esperan que las nuevas funciones de IA sean una pieza central del marketing de Apple para el próximo lanzamiento de su iPhone 16.Bloomberg también indica que Apple Intelligence, que se anunció para Mac, iPhone y iPad, podría llegar también a las gafas de realidad aumentada y virtual de Apple, Vision Pro. Pese a que Apple está "trabajando activamente" para incorporar su IA al dispositivo, el lanzamiento de esta fusión no se dará durante este año. EFETe puede interesar: WhatsApp Web ya permite enviar fotos y videos con opción de única vista
Para los aficionados al entretenimiento y el deporte, la tienda oficial en línea Lg.com/co presenta una amplia gama en televisores con tecnología OLED, Nanocell y QNED, que garantiza una calidad de imagen excepcional.Estos televisores no solo se destacan por su nitidez y colores vibrantes, sino que también incluyen funcionalidades como actualización de sistema operativo por cinco años y acceso a más de 169 canales gratuitos, perfecto para participar de la temporada de fútbol sin preocupaciones.Además, Lg.com/co ofrece opciones en audio que complementan a la perfección la experiencia visual con barras de sonido ideales tanto para cine en casa como para audiófilos exigentes.Los usuarios también pueden llevar la mejor tecnología a su cocina con productos como neveras InstaView, que permiten ver su interior con solo tocar la puerta, optimizando el consumo de energía. Dentro de su línea para el hogar también se encuentran lavadoras y secadoras que incorporan inteligencia artificial, asegurando un lavado óptimo y sin complicaciones.Catherin Ospina, Gerente de Marca Corporativa de LG Electonics Colombia, destaca los beneficios disponibles en la página Lg.com/co "además de encontrar una gran variedad de productos, también encontrarán envío gratis, pago a cuotas sin interés, instalación gratuita en referencias seleccionadas, recolección sin costo de productos antiguos y un 5% de descuento permanente a partir de la segunda compra".No pierda la oportunidad de modernizar su hogar con tecnología de punta y sumarse a LG Members, una comunidad exclusiva que ofrece acceso anticipado a lanzamientos y promociones especiales.Visita hoy mismo Lg.com/co y descubre por qué comprar en la tienda oficial en línea es la jugada perfecta esta temporada.
En ocasiones, los gatos pueden ser mascotas escurridizas y seguramente algunos de los dueños de felinos han tenido que enfrentar el susto de no encontrarlos por algunas horas, pues son expertos en esconderse en los lugares menos pensados.Ya hay una posible solución para estos momentos de la mano de la tecnología, pues Alexa tiene una función poco conocida a la que se le puede pedir que ayude a ubicar a la mascota de la familia, descubre cómo se hace correctamente.Mira más:Conoce a Wild Thang, el pequinés que fue coronado como el perro más feo del mundoA través de un dispositivo móvil se debe abrir la aplicación del asistente de voz, allí hay que buscar la opción “más” y cuando aparezca la función “skills y juegos” se debe indagar hasta leer la que diga “Encuentra mi gato”, después de activarla ya le podrás decir las palabras: “Alexa, no encuentro a mi gato”.¿Qué hace el asistente de voz para encontrar a tu mascota? Gracias a su sistema de sonido empieza a emitir ruidos que tendrían el poder de atraer al animal, como maullidos y ronroneos, además, cada cierto tiempo la herramienta cuestionará si el felino fue encontrado, de no ser afirmativa la respuesta, continuará reproduciéndolos.Te puede interesar:Lionel Messi: paso a paso para enviar mensajes por WhatsApp con la voz de ‘La pulga’Razones por las que un gato se escondeNo es inusual que, en ocasiones, este tipo de mascotas se escondan de sus sueños repentinamente y sea complicado encontrarlos, por eso te contamos las razones por las que podría estarse escondiendo.Según el diario El País, esto se presentaría como una técnica de supervivencia, ya que algunos gatos asocian sentirse mal o estar enfermos con la vulnerabilidad y debido a su instinto animal no pueden mostrarse de esta manera en público.Por otro lado, Tractive explica que esto puede ser un síntoma de ansiedad o estrés, además, las gatas embarazadas tienden a alejarse de todos, incluso de sus dueños, con el objetivo de buscar un lugar tranquilo en el que dar a luz.Finalmente, algunas mascotas necesitan tiempo para acostumbrarse al entorno, sucede en las mudanzas y también cuando el felino no está acostumbrado a las personas que lo rodean, situación que se relaciona directamente con las visitas, cuya presencia podría impulsarlos a ocultarse.Lee también:Si tu perro o gato no paran de rascarse podrían tener dermatitis atópica
Desde hace algunos meses, WhatsApp revolucionó las plataformas digitales al lanzar una opción dentro del servicio de mensajería online conocida como envío de fotos y videos con vista única, lo que rápidamente llamó la atención de millones de internautas. No obstante, dicha herramienta diseñada para proteger la privacidad de los usuarios estaba disponible únicamente en los dispositivos móviles. Cabe aclarar que las personas que intentaran tomar captura del contenido recibido se topaban con un mensaje que les impedía realizar esta acción.Mira también: WhatsApp pone a prueba una función para archivar los chats de contactos bloqueadosPor su parte, aquellos que estaban desde un ordenador, no podían abrir el mensaje ni tampoco enviarlo; sin embargo, esto cambió, pues ahora se puede utilizar esta función desde los computadores.No te pierdas: Stalkeando a David Palacio, de Romina Poderosa: ¿Con quién habla el actor por mensajes de WhatsApp?Paso a paso paras enviar mensajes de única visualización en el computadorIngresar desde Google a WhatsApp Web.Escanear el código QR desde la cámara de la aplicación y esperar para entrar a la lista de chats.Abrir el chat del contacto al cuál deseas enviarle fotos o videos de única visualización.Seleccionar el ícono de suma ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla y dar clic en ‘Fotos y videos’.Examinar las carpetas del equipo en busca del material.Seleccionarlo y darle ‘Abrir’.Antes de enviar el contenido, asegúrate de darle en la opción de única visualización que está ubicado en la parte inferior derecha, cuya figura es un círculo punteado que lleva en el interior el número uno.Enviar el mensaje al destinatario.Es necesario mencionar que esta herramienta no se encuentra todavía disponible en todos los computadores, por lo que algunas personas deberán esperar un poco para poder usarla en su totalidad. En caso de no tenerla habilitada, es importante verificar que no hayan actualizaciones pendientes relacionadas a esta herramienta; de los contrario, se debe realizar el proceso para disfrutar de la nueva configuración. Te puede interesar: Día de la Madre: Descarga stickers para WhatsApp con las mejores frases de mamáWhatsApp fue creada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton con el propósito de que fuera instalada en IOS, pero un año más tarde salió un versión para Android, lo que eventualmente hizo que apareciera en Windows. En 2012 alcanzó la popularidad, hasta el punto de convertirse en uno de los canales oficiales de comunicación rápida entre los amantes de la tecnología y la transformación digital.
Gmail es una herramienta muy utilizada en el momento de comunicarse con colegas y tratar temas laborales, sin embargo, en algunas ocasiones puede ser un poco fría, pues no hay una conexión real con el destinatario y muchos no saben que existe una manera de saber si la otra persona ya leyó uno de tus correos.Plataformas reconocidas como WhatsApp, Telegram e incluso Instagram se han adaptado para darle a los usuarios lo que piden y una de estas cosas es la confirmación de lectura. El llamado “visto” es un antes y después para la manera en la que nos comunicamos.Conoce más:WhatsApp pone a prueba una función para archivar los chats de contactos bloqueadosLo cierto es que ahora en Gmail puedes configurar tus ajustes para contar con una alerta cuando la persona a la que le enviaste el correo lo lea. Con esto podrás establecer un contacto más fluido y menos robótico.¿Cómo activar la confirmación de lectura en Gmail?Lo primero que debes saber es que no todos los dispositivos o cuentas de correo electrónico pueden hacer uso de esta función. Por el momento, solo funciona en la interfaz de computador, pues las aplicaciones de celular no tienen la capacidad de sostener este tema.Ahora, si ya cuentas con la página de mensajería en tu pc, el segundo detalle que debes conocer es que solo los correos corporativos y que manejen Google Workspace podrán activar las funciones de la herramienta.¿Cómo funciona la confirmación de lectura en Gmail?Al hacer uso de la misma, el usuario recibirá un correo electrónico de respuesta cuando el destinatario lea el mensaje. Sin embargo, los contactos tendrán que haber autorizado previamente la solicitud para autorizar la confirmación, aunque se lee complicado, lo mismo sucede con aplicaciones como WhatsApp, en donde se debe configurar el “visto” y así determinar si se observará o no para los otros números registrados.Sin duda esta es una herramienta que podría facilitar la dinámica corporativa y aportarles a las empresas para desarrollar estrategias de comunicación a través de correo electrónico que sean adecuadas y personalizadas para los usuarios. Ahora que conoces la información, ¿activarás tus confirmaciones de lectura en Gmail?Te puede interesar:Nuevas tecnologías, la clave para que toda empresa pueda ser una Fintech
La firma de moda Gucci se ha aliado con el gigante tecnológico Microsoft para lanzar este 17 de noviembre, una edición limitada de 100 unidades de la videoconsola de última generación Xbox Series X por 10.000 dólares cada una (8.750 euros), según desvela la propia marca italiana a través de sus redes sociales.Un acuerdo que nace de las celebraciones que tanto Gucci como Xbox están llevando a cabo este 2021, un año en el que la firma de moda cumple sus cien años de vida, mientras que Microsoft conmemora también el 25 aniversario de la salida al mercado de su primera Xbox.El resultado ha sido el nacimiento de esta 'Xbox by Gucci', un dispositivo cuya principal singularidad es su diseño, al venir totalmente adornado por las dos G entrelazadas del logotipo de esta marca nacida en Florencia en 1921 y que recuerda, precisamente, a su fundador, el prestigioso diseñador Guccio Gucci.En cuanto a las prestaciones tecnológicas esta Xbox es totalmente igual que las Xbox Series X que se encuentran actualmente en el mercado y cuyo precio oscila entre los 500 y los 600 euros, una cantidad que también se mantiene en dólares.Pero el que quiera adquirir esta edición limitada de solo 100 unidades deberá hacer un desembolso muchísimo mayor: 10.000 dólares (8.750 euros) para adquirir un kit en el que, además de la videoconsola totalmente personalizada, también viene un maletín exclusivo de Gucci valorado en unos 6.000 dólares (5.250 euros) y dos mandos exclusivos y una suscripción al Xbox Game Pass Ultimate."Xbox by Gucci" sale a la venta este 17 de noviembre, y para darle todavía más exclusividad solamente se podrá adquirir en tiendas Gucci físicas oficiales como las de Nueva York, Beverly Hills, Madrid, Londres, Milán, Berlín, Tokio, Beijing o Ciudad de México, entre otras.Esta es la incursión más importante de Gucci en el mundo de los videojuegos, aunque no es la primera. En 2020 lanzó al mercado un juego tipo arcade para dispositivos Android llamado 'Gucci Mascara Hunt', y este año ha hecho también otro guiño creando su propia isla ("Guilty Gucci") para el videojuego'Animal Crossing', el exitoso título de simulación social de Nintendo.Precisamente en este último juego, el 'Animal Crossing', otra firma de moda italiana como Valentino también se animó a hacer sus pinitos en el universo "gaming" al permitir a los avatares de los jugadores poder vestir prendas de ropa con su marca.Louis Vuitton y Balenciaga también hicieron algo parecido. La primera diseñó una línea para decorar armas y accesorios del 'League of Legends', el popular videojuego multijugador de batallas online que arrasa también en las competiciones de eSports; mientras que la segunda creó 50 modelos para que los jugadores de "Fortnite" pudieran customizar sus personajes virtuales.También la italiana Moschino sacó prendas y accesorios para 'Los Sims 4', mientras que la británica Burberry fue más allá y en 2019 sacó su propio videojuego, 'B Bounce', al que se podía acceder a través de su página web y en el que los jugadores tenían como cometido tratar de llevar a un ciervo vestido con diferentes chaquetas de esta firma hasta la luna. EFE
Con el cambio de nombre del gigante estadounidense Facebook a Meta, internautas tienen lo ojos bien puestos en el metaverso y todo lo que traerá con sigo la nueva era de la Internet y el desarrollo tecnológicoEs por esto que un joven decidió mostrar por medio de la plataforma TikTok cómo luciría el futuro con este concepto, compartiendo su experiencia en un aula de clase, video que rápidamente se hizo viral.“Acompáñame a ver cómo se toma la clase o se trabaja en el metaverso”, indica el hombre mientras muestra sus gafas de realidad virutual.En el clip, el joven dejó ver cómo todo lo que hace en la vida real se refleja en la mundo virtual, evidenciando cómo todo a lo que él hace su avatar también reacciona. Asimismo, se muestra en una sala virtual junto a otro compañero a quien saluda.“Un mundo cada vez más conectado!”, fue el mensaje con el que acompañó su publicación.El clip de cómo seria dicha interacción en el metaverso rápidamente se hizo viral y ya cuenta con más de 1.8 millones de visualizaciones y miles de reacciones en la red social.Aunque el usuario describió su experiencia en el metaverso como algo “genial”, los comentarios por parte de otros internautas no se hicieron esperar, algunos haciendo bromas, otros sorprendidos e incluso, algunos reprocharon dicho mundo paralelo.“El metaverso es la idea más absurda” - “¿si muero en el metaverso, muero en la vida real? - "jaja en el 2024 habrá tanto ciego como en la pandemia", son algunos de los comentarios.
¿Quiénes tendrán espacio en el "metaverso"? Del gigante Facebook, que lo tiene como prioridad estratégica, a los creadores de juegos de video como Roblox o Fornite, pasando por emprendimientos especializados, el universo digital paralelo despertó muchos apetitos.El "metaverso", contracción de metauniverso, es una suerte de doble digital del mundo físico, accesible por Internet. Gracias a las realidades virtual y aumentada, permitirá multiplicar las interacciones humanas al liberarlas de las limitaciones físicas.Considerado como el próximo gran salto en la evolución de la Internet, este "grial" imaginado por la ciencia ficción desde hace 30 años, se ha vuelto un nuevo horizonte de desarrollo.¿Habrá lugar para todos los pretendientes ante las colosales inversiones necesarias para su creación?"Hay una fuerte posibilidad de que haya varios metaversos, una multitud de experiencias inmersivas disponibles en varios puntos", anticipó a la AFP Nicolas Reffait, asociado a cargo de prensa en la consultoría BearingPoint."No va con el sentido de la historia que haya un solo metaverso portador del conjunto de experiencias", agregó. "Por su naturaleza, no me imagino que pueda tener un dueño", insistió.- Facebook y "metaverso de empresa" -Los gigantes tecnológicos estadounidenses como Facebook ya iniciaron las grandes maniobras.Rebautizado como Meta, el grupo de Mark Zuckerberg aspira a imponerse como el creador de un espacio digital universal de referencia, como pudieron ser la App Store de Apple o el motor de búsqueda Google.Para llegar allí, espera invertir decenas de miles de millones de dólares anuales y contratar a 10.000 personas en los próximos cinco años en Europa.Pero las otras grandes empresas tecnológicas no se quedarán al margen, como Microsoft y su "metaverso de empresa".Facebook y Microsoft integran el llamado "Gafam", las cinco grandes firmas tecnológicas estadounidenses junto a Google, Apple y Amazon.En su conferencia anual dedicada a profesionales, Microsoft anunció el lanzamiento de "Mesh", una nueva función del programa Teams que, a partir de 2022, permitirá al usuario aparecer en las reuniones en forma de avatar personalizado en lugar de activar el video.En el mismo grupo de empresas, el campeón de los procesadores Nvidia lanzó su plataforma "Omniverso", que permite que equipos internacionales de desarrollo "colaboren en tiempo real en un espacio virtual compartido".- Juegos de video, conciertos virtuales -Más que simples juegos de video gratuitos en línea, Roblox, Minecraft o Fortnite se han convertido, con ayuda de la pandemia, en plataformas de esparcimiento donde los jugadores pueden llevar una vida social paralela.Han llegado a desafiar la hegemonía de las redes sociales como Instagram, TikTok o Snapchat, reforzando su ambición de construir su propio metaverso.Epic Games, creador de Fortnite, ha señalado que parte de los 1.000 millones de dólares obtenidos este año de inversionistas será dedicado a su desarrollo.Primeros anticipos concretos: los conciertos virtuales de estrellas internacionales como el rapero estadounidense Travis Scott o la cantante pop sueca Zara Larsson, que fueron seguidos por decenas de millones de jugadores."Es una oportunidad increíble para conectarse con un público más joven. Es realmente el futuro", aseguró la cantante sueca la semana pasada en la Web Summit.Además le permite multiplicar sus fuentes de ingreso. Si un seguidor de Zara Larsson puede comprar una camiseta con su imagen a la salida de un concierto físico, ahora podrá usar su dinero en la tienda virtual de la cantante en Roblox para vestir a su avatar con gafas para el sol.- Emprendimiento, alianza nacional -En Decentraland, una plataforma en línea considerada como uno de los precursores del metaverso, es posible adquirir parcelas de terreno virtual en forma de NFT (certificados de autenticidad digital para contenidos en línea) mediante una criptomoneda asociada llamada MANA.Varios otros emprendimientos intentan seguir los pasos de The Sandbox, que acaba de recibir 93 millones de dólares de un grupo de inversionistas.En Corea del Sur se formó en mayo una coalición de empresas e instituciones públicas bajo la dirección del Ministerio de las Ciencias para evitar "una dependencia de los actores transnacionales" extranjeros, explicó Nicolas Reffait.Bautizado como "Metaverse Alliance", reúne a más de 200 empresas junto a campeones locales como Samsung.AFP.
Facebook dejará de usar el polémico sistema de reconocimiento facial que permite identificar personas en fotos o videos publicados en la red social, en respuesta a preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios, anunció Meta, su casa matriz.El anuncio se produce en momentos en que Facebook batalla contra una crisis de envergadura tras la filtración en Estados Unidos de una gran cantidad de documentos internos a la prensa, legisladores y reguladores."Hay muchas preocupaciones sobre el lugar que la tecnología de reconocimiento facial ocupa en la sociedad, y los reguladores aún están en el proceso de proporcionar un conjunto claro de reglas que rijan su uso", señaló Meta en un comunicado."En medio de esta incertidumbre constante, creemos que es apropiado limitar el uso del reconocimiento facial a un conjunto reducido de casos", agregó.La decisión acaba con una función que identificaba automáticamente a las personas que aparecían en las fotos de los usuarios, clave para que la empresa construyera una biblioteca global de rostros en expansión.Pero la controvertida función fue objeto de demandas y críticas de reguladores y legisladores.No está claro cuándo entrarán en vigencia los cambios, pero se sentirá ampliamente, pues -según la plataforma- más de un tercio de los usuarios optaron por usar el sistema de reconocimiento facial.La modificación "resultará en la cancelación de más de mil millones de perfiles individuales de reconocimiento facial", señaló el comunicado.- Preocupaciones sobre la privacidad -La identificación facial, lanzada en 2010, pasó por cambios para reforzar la privacidad, que sin embargo no impidieron una importante demanda que obligó a Facebook a acordar el desembolso de 650 millones de dólares en 2020, luego de que la justicia alegara que había recopilado ilegalmente información biométrica para "etiquetar rostros" en violación de una ley de privacidad de Illinois de 2008.Se trató de uno de los acuerdos más sustanciosos para un caso de privacidad en Estados Unidos, superado solo por los 5.000 millones de dólares que Facebook acordó pagar a la Comisión Federal de Comercio por sus prácticas en el manejo de datos. Ambos están a la espera de la aprobación judicial.Varias ciudades estadounidenses, incluida San Francisco, aprobaron prohibiciones sobre el uso de tecnología de reconocimiento facial. Existe preocupación sobre la creación de grandes bases de datos con la posibilidad de errores en la identificación de algunas personas.Facebook acaba de cambiar el nombre de su empresa matriz a 'Meta' en un esfuerzo por generar atención sobre su visión de realidad virtual para el futuro.Con ello buscó quitar el foco sobre una plaga de escándalos, el último de los cuales se desató luego que una exempleada filtrara miles de informes internos que revelan que la firma sabía del potencial daño que sus sitios pueden causar a los menores, provocando un renovado impulso para regular la plataforma.Facebook, Instagram y WhatsApp, que son utilizados por miles de millones de personas en el mundo, mantendrán sus nombres bajo el cambio de marca.Por: AFP
WhatsApp está trabajando en una nueva herramienta que podría ser implementada para todos los usuarios que tienen sistema operativo Android, lo que permitiría archivar los chats de los contactos que tienen bloqueados ingresando previamente un código para poder acceder a dicha información.En la actualidad, si alguien desea bloquear un número, debe ingresar al apartado de ‘Ajustes’ que se encuentra ubicado en el menú desplegable de tres puntos en la parte superior derecha de la interfaz. En el caso de los celulares IPhone está ubicada en el área de 'Privacidad'. Mira también: Stalkeando a David Palacio, de Romina Poderosa: ¿Con quién habla el actor por mensajes de WhatsApp?Por otro lado, el contacto puede ser bloqueado desde el mismo chat al momento en el que se da clic en ‘Reportar contacto’. Cabe aclarar que la misma compañía ha dado a conocer por medio de su página web algunos temas a considerar cuando se realiza este procedimiento.“La acción de bloquear a alguien no lo elimina de la lista de contactos ni de la libreta de números”, explicó.No te pierdas: WhatsApp: cómo ver los estados de tus contactos sin que se enteren¿En qué consistiría la nueva actualización de WhatsApp?Al ver la necesidad que ha surgido de deshacerse de algunas conversaciones sin eliminarlas en su totalidad, la compañía está trabajando en un procedimiento para poder lograrlo de acuerdo con WABetaInfo en la última versión para Android 2.23.22.9.Según lo expuesto por este canal, ya no se mostrarán los contactos bloqueados en la lista convencional, sino que requerirá de un método diferente para llegar a ellos y hasta de un código para poder acceder.Te puede interesar: WhatsApp estrenará nueva función con mensajes que se autodestruyenLo que en realidad ha generado un poco de opiniones divididas en redes sociales es que, en caso de quedar aprobada, la herramienta se implementaría en las nuevas actualizaciones de Android; sin embargo, se desconoce si pasará lo mismo con iOS.
Pese a las altas tasas de interés, Colombia se destaca por el fuerte uso de tarjetas y la solicitud de nuevos créditos. Según la Superintendencia Financiera, en el país hay 15,8 millones de plásticos vigentes y sólo en el último año, según un estudio de la central de riesgo TransUnion, 1,5 millones de colombianos se han vinculado por primera vez al crédito, lo cual indica un fuerte y activo crecimiento de ambos servicios.Como resultado de este contexto, y gracias a estos dos productos, la formalización de las finanzas y la incorporación en el sistema financiero por parte de los usuarios también ha ido creciendo notoriamente. No obstante, según una encuesta del Banco de la República, el 75% de los colombianos sigue prefiriendo pagar en efectivo, un 15% por transferencia electrónica y solo un 8% opta por cancelar sus compras con tarjeta de débito.Surge así, una gran oportunidad para que las startups en proceso de lanzamiento y desarrollo, aprovechen esta ola de digitalización ofreciendo una mayor variedad de tarjetas, tales como crédito, débito y prepagas para todo tipo de usuario; no solo para facilitar la operatividad de los clientes, sino que además, para contribuir en la formalización de la economía colombiana.Según Carlos Marín, Country Manager de Pomelo, que desarrolla soluciones tecnológicas para que negocios en proceso de transformación digital lancen y escalen servicios financieros en América Latina, lo primero a tener en cuenta a la hora de lanzar una tarjeta por parte de las startups, es definirla según el tipo de cliente y sus respectivas necesidades. Sus tips de buenas prácticasDar préstamos con capital propio a través de tarjetas de crédito para que los usuarios puedan hacer compras con un límite determinado disponible.Distribuir los fondos propios a través de tarjetas prepagas con un fin exclusivo.Brindar gift cards a fin de promover la fidelización de clientes o tarjetas regalo que ya poseen un monto fijo para gastar y no admiten recargas.Unir tarjetas de crédito a billeteras cripto con las que el usuario puede acceder a cajeros automáticos y hacer compras.Gestionar gastos corporativos en la organización a través de tarjetas de crédito y prepagas.Establecimiento bancario o banco: su licencia es una de las más complejas de conseguir y su monto de capital mínimo es el más elevado. Permite intermediar recursos, es decir, captarlos y prestarlos al público. Compañía de financiamiento: podría considerarse una entidad financiera vigilada intermedia entre las dos mencionadas anteriormente. Se trata de un establecimiento de crédito por el que se pueden captar recursos y colocarlos en préstamos (intermediación financiera).
De cara al 2023, empresas y personas de todo el mundo se enfrentan a nuevos desafíos. El rápido aumento en el costo de vida, los despidos masivos y los temores de una inminente recesión añaden nuevas dimensiones de incertidumbre a medida que el mundo se recupera lentamente de los efectos prolongados de una pandemia global. Los freelancers siguen desempeñando un rol crucial en la economía global, y ayudan a millones de personas de todo el mundo a mantener una fuente de ingresos estable durante estos tiempos de incertidumbre.Payoneer Global Inc. (NASDAQ: PAYO), la plataforma digital de soluciones financieras que permite a empresas y profesionales operar en más de 200 mercados del mundo, lanzó la quinta edición de su Freelancer Insights Report. El estudio se basa en una encuesta realizada a más de 2.000 freelancers en 122 países, entre ellos Colombia y presenta una radiografía de cómo está el mercado desde inicios de la pandemia.“Nuestra encuesta muestra que los freelancers de Latinoamérica están bien posicionados para capitalizar las oportunidades que presenta este escenario laboral cambiante. En la región los freelancers cuentan con un perfil atractivo que combina habilidades técnicas demandadas con dominio de idiomas y tarifas competitivas lo que les permite ofrecer servicios muy competitivos.”, aseguró Mar Fernández, SVP Growth de Payoneer para América Latina.¿Qué arroja la encuesta?1. Las mujeres constituyen el 42% de los freelancers en Latinoamérica, una tasa de participación significativamente más alta que en otras regiones.2. Los hombres latinoamericanos son más propensos que las mujeres a trabajar exclusivamente como freelancers o para su propia empresa. La mayoría de las mujeres (59%) trabaja 30 horas por semana o menos como freelancer, mientras que la mayoría de los hombres (59%) trabaja más de 30 horas por semana.3. Mientras que la tarifa por hora promedio se incrementa con la edad en todas las regiones, los freelancers latinoamericanos no disfrutan del salto significativo en las tarifas que trabajadores de 45 años o más ven en otras partes del mundo.4. Cerca de la mitad (45%) de los encuestados de Latinoamérica experimentó un incremento en la demanda de su trabajo durante el último año. Más de un tercio (34%) de los freelancers aumentó sus tarifas.5. En respuesta a la inflación creciente, las mujeres freelancers de Latinoamérica fueron más propensas que los hombres a tomar más trabajo, mientras que los hombres redujeron sus gastos personales más agresivamente e incrementaron sus tarifas.Encontrar trabajoMientras que solo el 12% de los encuestados latinoamericanos afirma que su principal fuente de trabajo nuevo son las redes sociales, el 65% de ellos usa una gran variedad de plataformas sociales para promocionar su negocio freelance. LinkedIn, Facebook e Instagram son las plataformas más populares entre los encuestados latinoamericanos. En todas estas plataformas, los freelancers latinoamericanos son menos activos en redes sociales que sus colegas de otras regiones.
Cada vez son más las compañías que optan por sumar una capa de servicios financieros a sus negocios tradicionales, para robustecer su propuesta de valor y entregar así al usuario final una solución integral. Debido al auge de esta tendencia, algunas empresas de distintas industrias han comenzado a ofrecer no solo tarjetas de crédito, débito y prepagas sino que además, comenzaron a incorporar cuentas digitales para que sus usuarios puedan contar con una solución 360 a la hora de operar.Según un estudio realizado por Juniper Research entre 210 líderes corporativos de diversas industrias en la región, el 83% de las empresas que actualmente no ofrece soluciones financieras, está considerando la posibilidad de sumarlas a su estrategia de negocio.En el marco de esta tendencia y para que el procesamiento sea ágil y seguro, es que el uso de softwares y APIs integradas, se volvió esencial. Lo que históricamente era un proceso tedioso y costoso, que solo podían llevar a cabo los bancos e instituciones autorizadas, hoy se puede realizar en muy poco tiempo y en cualquier tipo de industria, mediante soluciones tecnológicas y de última generación.Ese es el rol que cumple Pomelo, la empresa latinoamericana de tecnología financiera que desarrolla soluciones de Cards y Digital Accounts para que fintechs y empresas en proceso de transformación digital lancen y escalen servicios financieros en la región.Supermercados, concesionarias de autos o incluso una empresa agro, puede ofrecer sus propias tarjetas o cuentas digitales, sumando así una capa de servicios financieros a sus modelos de negocio tradicionales.Cabe destacar que Pomelo proporciona una infraestructura tecnológica propietaria que complementa el negocio de sus aliados. Mientras que los equipos especializados fintech trabajan en la propuesta, el cliente nunca pierde el foco del core de su negocio actual.Con un equipo de más de 325 expertos con experiencia en las mejores empresas fintech del mundo, y con operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú, en menos de dos años de vida Pomelo ya fue elegida por más de 90 clientes como un socio estratégico para sumarse a esta tendencia.Para las empresas tradicionales, ofrecer servicios financieros además, ha despertado la fuerte fidelización de sus usuarios, por ejemplo a través de modelos de negocio freemium, donde los clientes pueden utilizar gratis numerosos servicios costosos para las compañías (como depósitos, transferencias y pagos).La ventaja competitiva de las finanzas embebidas, entonces, es que cualquier empresa puede incorporar todos los beneficios del sector fintech como valor agregado a su core business. Incluso, las finanzas embebidas permiten a una empresa crear su propia criptomoneda. Este es el caso de Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de granos, desarrollada por Pomelo para Argentina y Brasil.
La empresa de tecnología financiera que permite a las pequeñas empresas de todo el mundo realizar transacciones, hacer negocios y crecer a escala mundial, anunció a los ganadores de la séptima edición de los Premios Payoneer al Espíritu Emprendedor. Kolibri -una consultora de sustentabilidad ambiental de América Latina- fue la ganadora en la categoría Negocio de eco-impacto del año.Kolibri opera en 18 países entre los que se encuentran Brasil, Chile, Colombia y México, donde se están ejecutando actualmente diferentes proyectos. La meta de Kolibri es empoderar a más empresas a integrar variables ambientales dentro de sus estrategias de negocios, impulsando a Latinoamérica como la región líder en generar un impacto positivo. Esto lo llevan a cabo con tecnologías innovadoras para adaptar las soluciones a cada desafío y colaborar con sus socios para comprender su impacto ambiental e identificar oportunidades.Mira también: Caracol Televisión entregó premio a la protección del medio ambienteEn el año 2022, la compañía duplicó su crecimiento de ventas interanual creando un impacto increíble: 24 millones de dólares fueron invertidos en proyectos que resultaron en la reducción de 3 millones de toneladas de CO2e, la recuperación de 58 toneladas de materiales y la capacitación de 57.000 personas en responsabilidad medioambiental y prácticas de desarrollo sustentables.“Para Kolibri, recibir este premio es una ratificación de que estamos en buen camino y de que efectivamente es relevante el valor que estamos aportando para que cada vez haya más organizaciones integrando los aspectos ambientales al centro de su modelo de negocio y propuesta de valor”, comentó Prem Zalzman, Cofundador & Gerente senior en innovación estratégica de Kolibri.“Payoneer nos brinda la posibilidad de crecer en nuestro negocio porque podemos usar diferentes servicios de B2B. Nuestros clientes alrededor del mundo valoran la comodidad de pagar sus servicios globales como si fueran locales. Además, a través de Payoneer podemos pagarles a nuestros colaboradores en América Latina”, destacó Prem.Con más de 9.000 participantes de más de 150 países, los Premios Payoneer al Espíritu Emprendedor reconocen a emprendedores mundiales que han alterado sus respectivos mercados y han demostrado resistencia e innovación.Para Prem hay algunos puntos que pueden tener en cuenta los emprendedores para impulsar sus negocios, como él hizo con Kolibri: “Al momento de pensar modelos de negocio, es fundamental integrar los aspectos sociales y ambientales en el centro de la propuesta de valor. Validar rápido la idea, tener diversidad de equipo ya que hay desafíos que son invisibles, que son igualmente importantes que el impacto positivo que se genera por afuera", concluyó.
Lionel Messi vive unos días de ensueño: se coronó campeón del Mundial de Qatar 2022 con la Selección Argentina, fue escogido como el mejor jugador de la final y de toda la Copa, además de un recibimiento multitudinario en Buenos Aires en las últimas horas.Por eso, los fanáticos del astro argentino quieren tener una parte de él junto a ellos y eso ahora es posible gracias a un servicio de internet que permite enviar mensajes con la voz del jugador a través de WhatsApp. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Aquí te contamos en un sencillo paso a paso la forma de realizarlo.Te puede interesar: Locura en el Obelisco: así fue el recibimiento de los hinchas a la Selección Argentina¿Cómo enviar mensajes de WhatsApp con la voz de Messi?Ingresa al navegador de tu preferencia, puede ser Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.Entre a la página web https://fakeyou.com/, la cual es gratuita y no requiere de un registro o inicio de sesión.En la página principal te aparecerá la opción de crear un mensaje con la voz de tu personaje o famoso favorito. Para ello, primero debes elegir la opción del idioma español.Luego es posible escoger la voz del mensaje, en este caso sería la de ‘La pulga’.Finalmente, en el recuadro más grande, escribe el mensaje que quieres obtener con la voz de Messi.Cuando estés conforme con el texto le das clic en el botón de ‘Hablar’ y una vez cargue es posible descargarlo para enviarlo a través de la popular aplicación de mensajería WhatsApp.No te pierdas: ¡Messi durmió con la Copa del Mundo! La foto del argentino que causa furor en sus fanáticosLa voz del argentino no es la única que se puede usar en esta página web también ofrece la opción de escuchar a Bob Esponja, Doraemon o hasta Maradona.
En este capítulo pasaremos por todas las emociones gracias a las presentaciones de los imitadores, pero tres de ellos quedarán en la cuerda floja.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.
El actor y modelo colombiano Fabián Ríos compartió con sus seguidores el dolor que atraviesa tras el fallecimiento de un miembro de su familia. A través de sus redes sociales, el pasado 31 de marzo, abrió su corazón y expresó su tristeza en un emotivo mensaje.Mira también: Yuly Ferreira y Fabián Ríos hacen una confesión sobre su relación: "nos la pasamos peleando"Por qué Fabián Ríos está de lutoEl esposo de la actriz Yuly Ferreira, recordada por su papel de Renata en Las Muñecas de la Mafia, publicó un conmovedor video en Instagram para despedirse de su ser querido. En el clip, aparecen imágenes junto a la mujer y, posteriormente, escenas de su velorio y entierro, donde se le ve visiblemente afectado."Me acuerdo de tus consejos, que hoy impiden desviarme del camino. Me acuerdo de tu risa, me acuerdo del amor, que fue y será por siempre tu mejor arma. Me acuerdo de aquel día cuando te dije que quería un día construirte un castillo, y me dijiste que el mejor castillo para ti era que yo jamás me torciera en la vida. Me acuerdo, Nonita, de todo", escribió el actor.Ríos finalizó su publicación con una emotiva promesa: "¿Sabes algo, madre mía, Nonita hermosa? Mi mejor regalo para ti es esta promesa: siempre te recordaré, te amaré, te extrañaré".En la sección de comentarios, ha recibido múltiples mensajes de apoyo y condolencias. La actriz Catherine Siachoque, esposa de Miguel Varoni, le expresó su solidaridad: "Ay, mi Fabi, sé lo mucho que la amabas. Los abrazo muy fuerte".Yuly Ferreira y Fabián Ríos perdieron un bebéEn abril de 2023, la pareja vivió un momento devastador al perder el bebé que esperaban, cuando este tenía apenas 10 semanas de gestación.Yuly Ferreira compartió su dolor en Instagram con un video que recopila recuerdos de su embarazo. En la grabación, se la ve hablando con su hijo menor, explicándole la pérdida de su hermanito.Junto al video, la actriz escribió un mensaje cargado de sentimiento: "En ocasiones, ni las palabras pueden expresar lo que se siente en el corazón. El dolor es tan intenso que siento no poder más. Solo Dios sabe... Me pregunto y le pregunto: ¿por qué? ¿Para qué?".Mira también: Fabián Ríos está siendo vulnerado en redes sociales: “me robaron y desprestigiaron”
Daddy Yankee sorprendió con una impactante confesión durante el evento 'A Pesar de Todo Fest', realizado en el Polideportivo Sur de Envigado, en Medellín, el pasado jueves 27 de marzo. El artista relató que, antes de un concierto en Cali en años pasados, estuvo al borde de un infarto sin saber que padecía hipertensión. En ese momento, hizo una promesa a Dios que hoy sigue cumpliendo.Mira también: Hija de Daddy Yankee habló por primera vez sobre la polémica separación de sus padresPor qué Daddy Yankee estuvo a punto de morir“Yo recuerdo que aquí en Cali, antes de cantar en un show, no sabía que era hipertenso ni que padecía de la presión. Ese día, a punto de subir a la tarima, por poco me da un infarto. Sabiendo que estaba a punto de morir, le dije al Señor: ‘Si tú me sacas de aquí, te prometo que te voy a servir’”, expresó el reguetonero en el evento. Desde entonces, ha dedicado su vida a compartir su fe.El intérprete de 'Despacito', 'Dura' y 'Gasolina' aseguró que ese episodio le hizo entender su propósito y que hoy su vida está guiada por su creencia. “Yo sabía que tenía un llamado y Dios me apretó el botón. La historia está cambiando porque Jesús está en mi corazón”, afirmó ante cientos de asistentes que se congregaron para escuchar los testimonios de vida en el festival.Daddy Yankee en MedellínTras el festival, el 'Big Boss' compartió con sus más de 51 millones de seguidores en Instagram varias imágenes de su paso por Colombia. En su publicación, agradeció la oportunidad de llevar un mensaje de esperanza y destacó la transformación que ha vivido. “Qué honor llevar las buenas nuevas de salvación a mi Colombia que tanto amo. En los estadios que daba conciertos, ahora mi Padre me lleva a llevar su Palabra. Dios sigue siendo el mejor estratega en la historia.”, escribió.Daddy Yankee también aprovechó su visita para recorrer Medellín y disfrutar de su gastronomía y momentos de conexión con la naturaleza. “Gracias a mi bro José A. Osorio por mostrarme más de fondo a Medallo y sus bellezas. ¡Y que nunca falte la bandeja paisa!”, comentó en redes.Por qué Daddy Yankee demandó a su esposaEl pleito por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc. comenzó después de que a mediados de diciembre de 2024 las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.Los hechos ocurrieron después de que Daddy Yankee confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.Mira también: Daddy Yankee volvió a demandar a su expareja y pidió millonaria indemnización: este es el motivo
Sandra Beltrán es una actriz conocida por su versatilidad y su presencia en el teatro y la televisión, pero más allá de su carrera, su vida personal ha estado marcada por una serie de decisiones y emociones que han dejado huella. Una de las más significativas fue su decisión de someterse a una explantación mamaria.La actriz recordó una frase que siempre le resuena: "Ser bella tiene su precio", que hace referencia a los sacrificios que muchas mujeres hacen para cumplir con ciertos estándares de belleza. Sandra explicó que, aunque no rechaza la belleza ni las cirugías estéticas, cree que es esencial ser consciente de los costos personales que pueden acarrear decisiones como los implantes mamarios.Durante la entrevista, Sandra relató cómo empezó el proceso hacia la explantación, justo cuando empezó a experimentar una serie de síntomas. "Perdí concentración, me salieron ronchas, me inflamé, tuve problemas hormonales, caí en depresión. Todo eso me decía que algo no estaba bien", confesó.Estos problemas se combinaron con un diagnóstico de tiroiditis de Hashimoto, una condición que agrava los desequilibrios hormonales. Fue en ese momento cuando Sandra decidió buscar la orientación de una especialista, quien le brindó la información necesaria sobre el síndrome de Asia, una enfermedad poco conocida asociada a los implantes mamarios.Sandra afirmó que el síndrome de Asia le causó molestias que afectaron significativamente su calidad de vida. Además, subrayó que muchas mujeres que se someten a estas cirugías carecen de información sobre las posibles consecuencias a largo plazo. "No estoy en contra de las cirugías, pero creo que cada mujer tiene derecho a tomar decisiones informadas sobre lo que puede suceder después", explicó.Más allá de los retos físicos, Sandra también habló de los conflictos emocionales que surgen cuando una mujer decide alterar su cuerpo con cirugía estética, especialmente cuando esa alteración se convierte en parte importante de su identidad. Para ella, fue un proceso de desapego y aceptación personal. “El amor propio no tiene que ver con lo que mostramos, sino con lo que sentimos por nosotras mismas”, compartió.Durante la charla, Sandra también se animó a compartir sus gustos más personales en la sección "El Casao Mejor Casado" de Alquería, y recordó con cariño cómo, de pequeña, solía tomar el bocadillo, meterle queso y calentar todo en el microondas hasta que quedara enredado. También habló de otros sabores menos convencionales que le gustan, como la salchicha con mermelada, una combinación que, aunque es controversial, le parece deliciosa.Finalmente, Sandra invitó al público a ver su obra Relatos Obscenos, donde toca temas como el síndrome de Asia y los estigmas sobre el cuerpo femenino. La obra, que explora la vida de las mujeres desde diversas perspectivas, es un homenaje a todas aquellas que han enfrentado desafíos con su cuerpo, emociones y salud.
Tras la discusión, él la tranquiliza y le dice que solo la quiere a ella, y que todo va a estar bien entre ellos dos. Se abrazan y él logra el perdón de Melisa.No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.