Caracol Televisión presenta ‘Venga le digo’, una serie web cómica que explora el lenguaje popular colombiano para construir, entre la comunidad digital, un diccionario audiovisual que defina nuestros dichos, refranes, palabras y términos; los cuales han sido transmitidos de generación en generación. De la mano del instagramer Julián Pérez, los usuarios conocerán el origen de los dichos y refranes colombianos más populares y los usos inimaginados que se les han dado en diferentes lugares del país. Además, también habrá lugar para que diferentes personas en la calle hablen sobre los conocimientos que tienen de los refranes y se aventuren a dar una teoría de origen del mismo. Oriundo de Pereira y con más de 300 mil seguidores en su cuenta de Instagram, Julián Pérez se ha convertido en uno de los instagramers colombianos más reconocidos por su sentido del humor y a la naturalidad con la que se conecta con sus seguidores. Conoce el origen de la expresión ‘mamar gallo’, ¿es sexual? Es una de las expresiones más usadas en nuestro país, pues aquí somos expertos en mamar gallo, pero muy pocos saben el verdadero origen de la frase. Seguro has estado enguayabado, pero a que no sabías por qué le dicen así Es normal que las personas amanezcan con guayabo la mañana siguiente a una noche de alcohol, pero muy pocos saben la razón por la que este malestar recibió este nombre. ¿Por qué le decimos ‘tusa’ al despecho? Venga le digo para que no se le olvide Estar ‘entusado’ es una de las peores experiencias durante nuestra vida, pero todos hemos tenido que padecer esta pena, llegó el día de conocer por qué se le conoce como ‘la tusa’.
Julián Pérez, más conocido en redes como Julián Pérez Tv, nació en la ciudad de Pereira el 8 de julio de 1992 y a su corta edad ha logrado convertirse en uno de los instagramers más reconocidos del país gracias a su sentido del humor y a la facilidad que tiene para conectar con sus seguidores. Es comunicador social, ha trabajado en televisión como periodista, presentador, modelo y community manager. Actualmente se dedica a la realización de videos tratando temas de la vida cotidiana mezclados con humor, lo cual ha hecho que sus más de 320.000 seguidores en Instagram y otras redes como YouTube y Facebook se sientan identificados con cada uno de ellos. Su inicio en las redes sociales se dio al entrevistar en uno de sus programas a una influenciadora del momento, quién le explicó este mundo en donde se desenvolvía, desde entonces, Julián Pérez se ha dedicado a generar contenido para Instagram, Facebook y YouTube, llegando a grabar junto a celebridades del modelaje, la música y la actuación. Su personaje “La Mona Pelona”, quién es la protagonista de la mayoría de sus videos, es la encargada exponer todas aquellas situaciones que viven las mujeres día a día y que muchas
A pesar de que todos sabemos qué es un ‘arrocito en bajo’, es muy difícil definirlo con palabras, así que es más fácil decir lo que no es y, de esta forma, poder explicarles a nuestros amigos ese extraño vinculo que tenemos con una persona, o varias. No es un amigo con derechos, ni un ‘machuque’, ni un ‘tinieblo’, aunque muchas veces se puede confundir. Conoce el verdadero origen de la palabra ‘parcero’ en Venga le digo Tener un ‘arrocito en bajo’ es un arte, pues hay que mantenerlo en el punto exacto para que no se vaya a quemar, pero tampoco a enfriar. Hay que cultivarlo con detalles sin ser intenso, pero nunca descuidarlo, porque eso es pasar directamente a la ‘friendzone’, un lugar en el que nadie quiere estar. ¡Increíble! Venga le digo por qué le decimos ‘Paila’ a las cosas que no nos gustan El secreto para preparar un buen arroz es la paciencia, cocinarlo a fuego lento para que su sabor sea exquisito, de ahí surge este famoso dicho. ¡Es muy sencillo! Ni mucho que queme al santo ni poco que no lo alumbre. ¿Por qué le decimos ‘tusa’ al despecho? Venga le digo para que no se le olvide
Todos hemos asumido que la palabra ‘parcero’ fue inventada en Medellín, pues allí se crearon muchos dichos famosos en nuestro país, pero la realidad es que estamos equivocados, pues esta palabra fue acuñada de un idioma extranjero, el portugués. También sabemos claramente su significado, amigo. ¿Por qué le decimos ‘tusa’ al despecho? Venga le digo para que no se le olvide Sin embargo, según el tono en el que se diga se puede usar en diferentes contextos… es más, se podría mantener una conversación usando solo la palabra ‘parce’ o ‘parcero’. Los jóvenes son los que más la usan al referirse a alguien más cercano que un amigo, a alguien con quien tienen mucha confianza, pero… ¿usar la palabra ‘parce’ nos convierte en ñeros? ¡Increíble! Venga le digo por qué le decimos ‘Paila’ a las cosas que no nos gustan A pesar de que existen muchos sinónimos como colega, camarada, mostro, mi pez, brother, amistad, sociedad, calidad, hermano, mano, mompa, mompiriri, papi, perro, pana, ninguna de esta palabra podrá transmitir la energía que sentimos cuando alguien nos llama ‘parcero’. Conoce el origen de la expresión ‘mamar gallo’, ¿es sexual?
Cuando algo o alguien es aburrido, feo, molesto, maleducado, guache, tacaño, etcétera, lo calificamos automáticamente como ‘paila’ y lo sacamos de nuestros afectos. Sin importar cuál sea nuestra edad o estrato social, usamos esta expresión casi a diario, pues es de esas palabras que se arraigaron de forma inmortal al léxico colombiano. ¡Es tan popular que hasta la hemos modificado! No sabemos en qué momento ‘paila’ pasó a ser ‘paila candonga arete’ o ‘pailander el inmortal’… nuestra creatividad realmente no tiene límite, pero lo bueno es que el significado nunca cambió. Pero para ya hablar en serio, este dicho popular también viene de la cultura paisa y sus antiguas creencias religiosas, en las que los pecadores debían sufrir eternamente por haber sido tan ‘paila’.
Las penas más difíciles de superar son las amorosas, pues sentimos que nuestro corazón queda expuesto a cualquier inclemencia y todo nos puede hacer daño, pero alguna vez te has preguntado… ¿por qué le decimos ‘tusa’ al despecho? Conoce el origen de la expresión ‘mamar gallo’, ¿es sexual? A pesar de que en Colombia le hemos dado todo tipo de usos medicinales y estéticos a la tusa de una mazorca, la ‘tusa’ sentimental es una cosa muy berraca y no hay que desearle este terrible sufrimiento ni siquiera al peor de nuestros enemigos. Seguro has estado enguayabado, pero a que no sabías por qué le dicen así Sin embargo, es muy difícil que una persona logre evitar una pena amorosa durante toda su vida, por lo que la mayoría entendemos como el corazón desgranado de una mazorca refleja fielmente la infinita tristeza de una ‘tusa’.
A pesar de que grabar este capítulo de ‘Venga le digo’ fue muy complicado, pues Julián Pérez se excedió con la investigación que realizó, logramos descubrir la razón por la que el malestar después de una noche alcohol se llama 'guayabo'. Conoce el origen de la expresión ‘mamar gallo’, ¿es sexual? Todos hemos sufrido sus síntomas y hemos probado una infinidad de remedios caseros para sentirnos mejor. Desde restregarse limón en las axilas hasta seguir tomando cerveza, cada persona tiene una forma diferente para lidiar con el guayabo físico, pero existe uno que no tiene cura: 'el guayabo moral'. Pero entrando en la materia que nos compete, este malestar recibió el nombre de guayabo gracias a un campesino antioqueño que notó un comportamiento extraño en sus gallinas cuando amanecían tristes. De la misma forma en las gallinas se sienten tristes, las personas también amanecen enguayabadas después de tomar mucho.
‘Mamar gallo’ es una de las expresiones más usadas en Colombia, principalmente en Bogotá y la costa Caribe, para referirse a momentos picarescos y de recocha, o a personas que no se toman las cosas en serio y se la pasan ‘mamando gallo’. ‘Venga le digo’, la serie web de Caracol Televisión sobre el lenguaje popular colombiano Sin embargo, pocos colombianos conocen el origen de esta expresión tan pegajosa que podemos encontrar en cualquier lugar de nuestro país y, contrario a lo que muchos podrían pensar, su origen no es sexual. Y tampoco se refiere a alguna practica en la que las abuelas obtenían mejor sabor en un sudado si ‘mamaban’ al pollo correteándolo por el campo. ¡Es muy sencillo! En realidad, la expresión viene de las peleas de gallos, pues antes de una de estas batallas uno de los galleros le chupaba la cabeza a su luchador, el cual entraba a la pelea mareado y podía esquivar los golpes. Al final, el dueño del perdedor decía que le habían mamado gallo.
En este capítulo de Yo Me Llamo, los concursantes se enfrentaron a una nueva ronda de presentaciones. Algunos sorprendieron a los jurados por sus avances en la imitación de los artistas que representan, mostrando un claro progreso tanto en la voz como en la apariencia. Sin embargo, otros dejaron mucho que desear, desanimando a los jurados, quienes esperaban mucho más de ellos en este punto de la competencia.Mira también: Yo Me Llamo Gustavo Cerati deja anonadados a los jurados con su solo de guitarraEl mejor de la noche fue el imitador de José Luis Perales, quien, con su interpretación impecable, logró emocionar profundamente a Amparo Grisales, quien no pudo evitar llorar ante la belleza de su performance. Este momento tan emotivo, sumado a su destacada actuación, le valió el reconocimiento de Armonio, quien lo eligió como el mejor de la noche. Como premio, Armonio le otorgó una recompensa de 10 millones de pesos.Por otro lado, tres participantes quedaron en riesgo de eliminación: los imitadores de Xavi, Vicente Fernández y Víctor Manuelle. Estos concursantes deberán esforzarse al máximo en la próxima Noche de Eliminación para asegurar su permanencia en la competencia y evitar irse del programa. La tensión aumenta, y solo los más talentosos podrán seguir luchando por el gran premio.Quiénes cantaron en el capítulo 33 de Yo Me LlamoYo Me Llamo Vicente Fernández canta ‘Estos celos’ de José Manuel Figueroa Figueroa.Yo Me Llamo Raphael canta ‘Qué tal te va sin mí’ de P. Casas y M. Beigbeder.Yo Me Llamo Amaia Montero canta ‘Cuéntame al oído’ deÁ. Fuentes, H. Garde, X. San Martín,P. Benegas y A. Montero.Yo Me Llamo Xavi canta ‘Amigos con derechos’ de Joshua Xavier Gutiérrez.Yo Me Llamo Víctor Manuelle canta ‘Si nos duele’ de Víctor Manuelle Ruiz.Yo Me Llamo Gustavo Cerati canta ‘Entre caníbales’ de Gustavo Cerati.Yo Me Llamo Jessi Uribe canta Así te quiero gordita’ de José Manuel Figueroa Figueroa.Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa canta ‘Amnesia’ de B. Mitnik y F. López.Yo Me Llamo José Luis Perales canta ‘El Amor’ de José Luis Perales.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.
Yo Me Llamo José Luis Perales canta ‘El Amor’ de José Luis Perales.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.
Se especuló que el concierto de Shakira en Medellín se cancelaría desde la tarde de este 21 de febrero y se esperaba que la barranquillera se pronunciara al respecto o lo hicieran los organizadores de su evento; sin embargo, esto no había sucedido.Conoce más: Boletas concierto de Shakira: Cómo hacer a la devolución si no puedes ir a nueva fecha en MedellínAhora se confirmó oficialmente que la fecha no se llevará a cabo el 24 de febrero como estaba programada y el equipo de la intérprete se pronunció en sus redes sociales, mediante un comunicado oficial de los organizadores. Cancelación concierto de Shakira en Medellín"Durante el proceso de montaje del show programado para el 24 de febrero, el techo del escenario instalado por la producción local, sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista, su staff y lo más importante, la del público", inicia el comunicado.Y continúa: "El promotor y el equipo de la artista están trabajando juntos y esperan poder reprogramar la fecha en el futuro. Entendemos que esta decisión puede ser molesta para el público que esperaba ansiosamente el show, pero lo más importante es la seguridad de todos", finaliza.Mira más: Siguiente fecha en la gira de Shakira en Colombia: ¿Será el reemplazo de Medellín?Finalmente se confirma la razón de la cancelación de la barranquillera en la ciudad de la eterna primavera y en el comunicado también se especifica qué podrán hacer las personas que quieran hacer un cambio en sus boletas.No te pierdas: Equipo de Shakira se pronuncia sobre la cancelación de su concierto en Medellín el 24 de febreroReembolso boletas de Shakira“Las personas que deseen la devolución de su dinero, podrán reclamarlo diligenciando el indicado a continuación antes del martes 25 de febrero las 15:00 siguiendo las siguientes instrucciones”, explicó ETicket la empresa encargada de la venta de boletería.Para quienes compraron con tarjeta de crédito, débito o medios de pago electrónicos: “deberán hacer su solicitud a través del siguiente enlace https://ayuda.eticket.com.co/hc/es-co/requests/new , con el asunto “DEVOLUCIÓN SHAKIRA MEDELLIN” deberán indicar el medio de pago, el número de folio (número de orden) así como la demás información allí requerida, una vez esta sea procesada tendrán el dinero correspondiente al valor de la boletería abonado en su cuenta de la tarjeta de crédito o débito, o del medio de pago electrónico, según corresponda al medio con que realizaron la compra”.Lee también: Se conoce la verdadera razón de la cancelación del show de Shakira en Medellín: “estaban en riesgo”Por otro lado, si la devolución se hará a un medio de pago diferente a aquel con el que se realizó la compra: “deberás informarlo dentro de las 48 horas hábiles siguientes a la publicación del comunicado y/o la recepción del correo electrónico con esta información. En caso contrario se entenderá que estás conforme con la devolución al mismo medio de pago”.
La décima temporada de Yo me llamo, prometió ser una de las mejores, y para cumplirlo llega, por primera vez en toda su historia, una nueva etapa: Yo me llamo Mini.A partir del 21 de febrero y hasta el próximo viernes 28 de febrero están abiertas las convocatorias para que niños entre los 5 y los 14 años, que imiten a su artista favorito, sean parte de esta nueva etapa del programa más querido y más visto por los colombianos.Por si fuera poco, Yo me llamo Mini llega con una sorpresa más: Aurelio Cheveroni, el divo de Colombia. El famoso lobo rojo y peludo, se unirá al equipo en esta nueva etapa como el cuarto jurado encargado de acompañar a Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz a encontrar al mejor imitador de Colombia, pero en su versión mini.¡Participar es muy fácil! Solo debe ingresar a www.caracoltv.com/yomellamomini / e inscribirse sin intermediarios, gratis y bajo la supervisión de un adulto responsable.¡Es momento de ser el imitador mini que haga erizar a Colombia!No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.
Yo Me Llamo Cerati canta ‘Entre caníbales’ de Gustavo Cerati.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.